Sábado 07, 2022 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Ya comenzó el pago del Bono Invierno 2022 para las personas pensionadas

  • Más de un millón 450 mil pensionadas y pensionados serán beneficiados con este bono.

Desde el pasado lunes 2 de mayo, más de 1 millón 450 mil personas pensionadas de 65 años o más, entre otros requisitos, comenzaron a recibir el Bono de Invierno 2022. Se trata de un beneficio que les entrega el Estado con el objetivo de que estén mejor preparados para enfrentar los gastos que surgen en este período del año.

Esta vez, el Bono de Invierno es de $70.336 por pensionado o pensionada y para poder obtenerlo las personas deben tener 65 o más años al 1º de mayo de 2022 y una pensión igual o inferior a $182.167. Cabe señalar que los beneficiarios no tienen que hacer ningún trámite porque el pago es automático, viene incluido en la pensión del mes.

La concesión de este beneficio no considera el valor de la Pensión Garantizada Universal ni del Aporte Previsional Solidario de Vejez, para aquellos que lo reciben, y solo se toma en cuenta el monto de la o las pensiones base.

Pensionados del IPS

En el caso del IPS, de los más de 713 mil adultos mayores beneficiados, alrededor de 258 mil lo recibirán directamente en su CuentaRUT vigente, de manera que su dinero podrán retirarlo desde cualquier cajero automático. Esto equivale aproximadamente al 36% de los beneficiarios.

El Estado desembolsará, a nivel nacional, un monto superior a los 102 mil millones de pesos en la entrega de esta ayuda social a los pensionados más vulnerables.

¿Quiénes son las personas beneficiadas?

Además del requisito de tener 65 años al 1° de mayo, las personas beneficiarias deben recibir una pensión que sea igual o inferior a $182.167 y pertenecer a las siguientes instituciones:

  • Del Instituto de Previsión Social, IPS.
  • De Pensión Garantizada Universal (PGU), ex PBSV.
  • Del Instituto de Seguridad Laboral.
  • De las Mutualidades de Empleadores de la Ley N° 16.744 de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales.
  • De la Dirección de Previsión de Carabineros de Chile (Dipreca).
  • De la Caja de Previsión de la Defensa Nacional (Capredena).
  • De AFP y compañías de seguros que perciban en el mes de mayo el beneficio de Pensión Garantizada Universal (PGU), Aporte Previsional Solidario de Vejez (APSV) o pensiones mínimas con Garantía Estatal.

Para más información y consultas, el Instituto de Previsión Social ha dispuesto los siguientes canales de atención: www.ips.gob.clwww.chileatiende.cl, Call Center 600 440 0040 y redes sociales ChileAtiende en Twitter, Facebook e Instagram.

in País
Artículos Relacionados

Conoce en qué regiones de Chile se verá espectacular eclipse anular

Octubre 2, 2024

Octubre 2, 2024

Los cielos de nuestro país nuevamente serán escenario de un espectacular evento astronómico. Se trata de un eclipse anular, el que...

Índice Nominal de Remuneraciones aumentó 4,1% interanualmente en febrero de 2021

Abril 9, 2021

Abril 9, 2021

El Índice Nominal del Costo de la Mano de Obra, en tanto, creció 4,9%. Los Índices Nominales de Remuneraciones (IR)...

Senado impulsa distribución gratuita de productos de higiene menstrual

Diciembre 30, 2018

Diciembre 30, 2018

En la próxima sesión ordinaria del Senado se votará el proyecto de acuerdo que solicita al Presidente de la República...

A las 9:52 horas, el Presidente Piñera dio el vamos a la Línea 3 del Metro

Enero 22, 2019

Enero 22, 2019

Tras semanas de expectación, el Presidente Sebastián Piñera hoy dio el vamos a la Línea 3 del Metro, con un...

21 de junio: Hoy se conmemora el Día Nacional de los Pueblos Indígenas

Junio 21, 2022

Junio 21, 2022

¿Sabías que hoy 21 de junio, junto con el solsticio de invierno, se conmemora el Día Nacional de los Pueblos...

Nueva Constitución protegerá el derecho de las policías al uso de la fuerza

Noviembre 30, 2023

Noviembre 30, 2023

Artículo 123 reforzará la Ley Naín-Retamal de legítima defensa en el cumplimiento de sus funciones.   La encuesta Ipsos de...

Ministerio de Ciencia presenta plataforma con recursos digitales para comprender y enfrentar problemas de salud mental

Abril 30, 2021

Abril 30, 2021

Mientras que la Organización Mundial de la Salud ha advertido de las consecuencias del COVID-19 para la salud mental a...

Movimiento ciudadano lanza hoy su campaña “Compromiso Con Mi Plata No”

Abril 5, 2023

Abril 5, 2023

La iniciativa está dirigida a candidatos a consejeros constitucionales y consiste en que firmen un certificado donde se comprometen a...

Índice de Inventarios de la Minería del Cobre decreció 1,7% en agosto de 2023

Octubre 13, 2023

Octubre 13, 2023

En igual período, las existencias de la industria manufacturera disminuyeron 0,9% y las del comercio aumentaron 0,4%. En agosto de...

Chile recibe 212 mil dosis de vacunas del laboratorio Pfizer-BioNTech

Enero 6, 2022

Enero 6, 2022

Con esta remesa, se supera los 49 millones 427 mil vacunas contra COVID-19 ingresadas a Chile desde que se inició...

CPC, AAFP y ASECH presentan 15 medidas para enfrentar la informalidad laboral

Abril 3, 2024

Abril 3, 2024

Las propuestas son parte del informe “Informalidad Laboral: Propuestas para un Futuro Mejor”, que trabajaron en conjunto con destacados especialistas....

Corte confirmó arresto domiciliario total contra menor que baleó a un compañero

Mayo 29, 2019

Mayo 29, 2019

La Corte de Apelaciones de Puerto Montt confirmó el arresto domiciliario toral en contra del menor de 14 años que...

Chile en penúltimo lugar a nivel mundial en actividad física de niños y jóvenes

Mayo 7, 2019

Mayo 7, 2019

Un estudio desarrollado por académicos de la Universidad de La Frontera (UFRO), en conjunto con la organización internacional Active Healthy...

Inventarios de la industria manufacturera anotaron un descenso mensual de 1,7% en junio de 2023

Agosto 14, 2023

Agosto 14, 2023

En igual período, las existencias del comercio y de la minería del cobre presentaron variaciones de -1,2% y 0,3%, respectivamente....

Índice de Precios al Consumidor (IPC) de julio presentó una variación mensual de 0,7%

Agosto 16, 2024

Agosto 16, 2024

Destacaron las alzas en vivienda y servicios básicos y de equipamiento y mantención del hogar, y la disminución de salud....

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *