Lunes 23, 2022 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

La Municipalidad de Valdivia firmó pacto para desarrollar acciones educativas y de memoria sobre desastres naturales

La alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, firmó el pacto “Ciudades con Buena Memoria y Educación ante Desastres” con la fundación Proyecta Memoria, para desarrollar acciones educativas y de memoria, con el fin de concientizar y generar estrategias para la reducción de desastres y los efectos de la Emergencia Climática en sus territorios.

La actividad, que se enmarca en un nuevo aniversario del terremoto de 1960 y que se cumple este domingo, se realizó recientemente en la sala Región de Los Ríos del edificio consistorial, donde la jefa comunal y la directora ejecutiva de la fundación Proyecta Memoria, Camila Wirsching, firmaron dicho pacto, que se enmarca en la Ley del Día Nacional de la Memoria y Educación ante Desastres (pronto a promulgarse).

Entre las 11 acciones que se recomiendan en dicho acuerdo está precisamente, el: “Participar del Día Nacional de la Memoria y Educación ante Desastres y Emergencia Climática en Chile¨, desarrollando actividades culturales y educativas con sus comunidades cada 22 de mayo.

También que: de aquí al 2024, “conmemorar diversos desastres socio naturales y efectos de la emergencia climática en sus propios territorios y maritorios a lo largo del año, como asegurar el acceso gratuito e inclusivo a todas las personas a dichas actividades culturales y educativas”.

Al respecto, la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, destacó el contexto del acuerdo y dicha ley que está pronto a promulgarse, ya que “entre otras va a generar las condiciones para que en todos los establecimientos educacionales se conmemore la fecha del terremoto del 60, no solamente acá en Valdivia sino que en todo el país, y yo esperaría que por sobre todas las cosas logremos incorporar a estos ejercicios de memoria, no solamente lo que fue el megasismo, sino que fundamentalmente todo el esfuerzo sobrehumano que uno puede señalar que se realizó en el contexto de las siguientes semanas”.

Por su parte, la directora ejecutiva de Proyecta Memoria, Camila Wirsching, detalló que con estas acciones se busca “por ejemplo, rescatar los saberes locales y ancestrales en la divulgación de esta memoria, que sean actividades de acceso público y gratuito, que rescaten la memoria de los sobrevivientes y por supuesto que se haga todos los 22 de mayo en conmemoración al terremoto del 60”, esto hasta el 2024, año en el culmina este periodo alcaldicio. A ello, agregó que con el municipio es primera vez que estamos firmando este pacto, así que estamos muy felices y orgullosos que la alcaldesa se haya sumado a este pacto”.

Otra de las acciones recomendadas y que apuntan hacia la formación de los estudiantes, señala que “se deberá educar a niñas, niños y jóvenes tanto en establecimiento educacionales y espacios de educación no formal, utilizando la cultura y el arte ante desastres”.

Sobre este componente, el seremi de Educación de Los Ríos, Juan Pablo Gerter, manifestó que es “súper relevante porque de alguna manera pone, en lo que se refiere a Educación, la mirada en que el recuerdo dota de significado el presente y el futuro, y si no tenemos esos significados que se han ido construyendo en el tiempo, y en este caso vinculado a los cambios provocados por desastres naturales, no tomamos las precauciones respectivas o no tenemos la conciencia de que esto se pueda repetir, entonces funcionamos en torno al olvido. Así que consideramos que este es un tremendo hito porque inaugura la posibilidad de educar desde la memoria en el amplio sentido de la palabra y abre las posibilidades para que podamos conocer de mejor forma el territorio, la biografía y que conociendo nuestra biografía podemos en los sucesivo evitar desastres, construcciones en lugares donde no corresponde y así una serie de cuestiones vinculadas a esa área”.

Para el director regional de la ONEMI en Los Ríos, Daniel Epprecht -quien también estuvo presente en la firma del acuerdo- “este tipo de actividades y todo lo que pueda venir el futuro para generar memoria sobre los distintos desastres que hemos tenido acá en la ciudad de Valdivia, pueden ser testimonios que sirvan para el futuro, para generaciones del futuro y también para las generaciones de hoy. De esa misma manera, podemos hacer o aportar un granito de arena para disminuir la vulnerabilidad de las personas, porque trabajamos sobre la memoria; y también aumentar la resiliencia sobre todo en los habitantes de la comuna de Valdivia, y eso a nosotros nos parece bastante importante y que debiera estar presente en todo minuto”.

Finalmente, la encargada nacional de Reducción de Riesgo de Desastres y Reconstrucción del Minvu, Magdalena Radrigán, también presente en la actividad, celebró “la decisión de la alcaldesa Carla Amtmann de sumar a Valdivia, que es emblemática en términos de ser la ciudad en la cual estuvo el epicentro del terremoto y tsunami de 1960, a este pacto de ciudades con buena memoria ante desastres, que refleja el compromiso del Gobierno del Presidente Gabriel Boric en términos de desarrollar acciones que puedan activar la memoria colectiva y rescatar los aprendizajes asociados a este evento que no solo marcó el día, sino que a la región y gran parte de la zona centro-sur del país”.

in Ciudad
Artículos Relacionados

Encuentran cadáver de adulta mayor flotando en el río Calle Calle

Diciembre 3, 2019

Diciembre 3, 2019

El cadáver de una adulta mayor fue encontrado esta mañana flotando en el río Calle Calle, a la altura del...

Detienen en Malalhue a prófugo de la justicia por violación tras 5 años de búsqueda

Enero 8, 2025

Enero 8, 2025

Carabineros de la Sección de Investigación Policial (SIP) de Panguipulli capturaron este miércoles en Malalhue a un hombre que se...

Este viernes se confirmaron 57 contagios diarios de COVID-19 a nivel regional

Noviembre 5, 2021

Noviembre 5, 2021

La Región de Los Ríos registró un nuevo repunte de contagios diarios, con 57 casos nuevos de COVID-19. Este viernes, Valdivia...

Detienen a dos personas en Talcahuano por asaltos a conductores de aplicaciones en Valdivia

Junio 16, 2025

Junio 16, 2025

Fuente: Bio Bio Dos personas fueron detenidas este viernes en Talcahuano por haber asaltado a conductores de aplicaciones en Valdivia....

Buzos sacaron más de 500 kilos de basura del río Calle Calle

Diciembre 17, 2018

Diciembre 17, 2018

Durante un operativo de limpieza en el fondo del río Calle Calle en la ciudad de Valdivia, se extrajeron más...

Manifestación en Valdivia terminó con ataques a la Municipalidad, restaurantes y automotora

Octubre 20, 2020

Octubre 20, 2020

La movilización registrada durante la tarde de ayer en Valdivia terminó con cuatro personas detenidas y varios incidentes, entre ellos...

Municipio conmemorará el 8 de marzo con acto en Teatro Lord Cochrane y Feria Mujeres Creadoras

Marzo 7, 2023

Marzo 7, 2023

Con un masivo encuentro a realizarse este miércoles 8 de marzo en conmemoración el Día Internacional de las Mujeres y...

Región de Los Ríos refuerza seguridad para celebraciones de fin de año

Diciembre 23, 2024

Diciembre 23, 2024

Este fin de semana, las autoridades civiles y policiales de la región dieron a conocer los detalles del plan “Fin...

Municipio ya licita reinicio de obras en Plazas Chile y Pedro de Valdivia

Febrero 16, 2024

Febrero 16, 2024

La paralización de obras en ambas plazas ha sido mantenida por el Consejo de Monumentos Nacionales, tras piezas arqueológicas encontradas...

Emprendedores ofrecerán sus productos en inédita feria virtual navideña

Diciembre 11, 2020

Diciembre 11, 2020

CyberValdivia es el nombre de la feria virtual organizada por la Red Local de Emprendedores de Valdivia, integrada por agrupaciones...

Evitan fuga y recuperan artículos robados de local nocturno de Valdivia

Noviembre 15, 2023

Noviembre 15, 2023

Personal de Seguridad Ciudadana municipal realizó con éxito un operativo para evitar la fuga de un individuo que había robado...

Feria Guacamayo de Valdivia funcionará bajo estrictas medidas de seguridad ante COVID-19

Julio 2, 2020

Julio 2, 2020

La feria Guacamayo de Valdivia entra en funcionamiento bajo estrictas medidas para prevenir la propagación del COVID-19. Entre las medidas...

Detienen a sujeto tras ser sorprendido robando en Valdivia

Enero 28, 2020

Enero 28, 2020

Un hombre fue detenido por Carabineros luego de que fuera sorprendido robando en la ciudad de Valdivia durante la jornada...

Índice Nominal de Remuneraciones aumentó 7,5% en enero de 2022

Marzo 12, 2022

Marzo 12, 2022

El Índice Nominal del Costo de la Mano de Obra, en tanto, creció 7,4 %. En enero de 2022, los Índices...

Joven lleva 10 días desaparecida en Valdivia

Mayo 11, 2020

Mayo 11, 2020

Desde hace diez días, es buscada intensamente una joven valdiviana luego de que fuera reportada como desaparecida. Se trata de...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *