Miércoles 15, 2022 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Las MiPymes ya pueden solicitar el subsidio al sueldo mínimo

Desde hoy martes 14 de junio, las Micro, Pequeñas y Medianas empresas (MyPymes), cooperativaspersonas jurídicas sin fines de lucro (como fundaciones u otras) y comunidades (como las comunidades de copropiedad inmobiliaria), pueden solicitar en el sitio web del Servicio de Impuestos Internos el subsidio al sueldo mínimo para MiPymes.

Este beneficio que es parte del Plan Chile Apoya del gobierno, tiene como objetivo apoyar a estas empresas para que puedan pagar a sus trabajadores y trabajadoras el nuevo ingreso mínimo establecido en la Ley N°21.456, es decir, un monto de $380.000 desde mayo, $400.000 a partir de agosto de este año, y $410.000 a partir de enero de 2023 en caso que aumente el IPC anual a más de un 7%.

Este subsidio es temporal, ya que se aplicará hasta abril de 2023, como una forma de apoyar a las empresas en la adaptación y aplicación del nuevo sueldo mínimo.

¿Qué MiPymes pueden acceder al subsidio?

Las empresas que cumplan con los siguientes requisitos:

  • Tengan inicio de actividad en Primera Categoría antes del 1 de agosto de 2022, como persona natural o jurídica, incluidas las cooperativas.
  • Aquellas que tengan ventas y servicios superiores a 0,1 UF e iguales e inferiores a 100.000 UF en 2021.
  • Las que cuenten con 1 o más trabajadoras o trabajadores con sueldo mínimo, de acuerdo al periodo contemplado en la Ley N° 21.456.
  • Se encuentren constituidas hasta el 30 de abril de 2022.
  • Las que sean persona jurídica sin fines de lucro y comunidades constituidas hasta el 30 de abril de 2022.
¿Cuánto será el monto de subsidio por trabajador o trabajadora?

El subsidio al que cada empresa puede acceder considera un monto de:

  • $22.000 por trabajadora o trabajador entre mayo y julio de 2022.
  • $26.000 por trabajadora o trabajador entre agosto de 2022 y abril de 2023.
  • $32.000 por trabajadora o trabajador entre enero y abril de 2023 (solo si el sueldo mínimo sube a $410.000).
¿Cómo solicitar el beneficio?

El subsidio se solicita por una sola vez, desde el 14 de junio de 2022, a través de la plataforma del SII y existirá un plazo de 90 días para solicitarlo. Si el inicio de actividades es posterior al 30 de abril de 2022, también tendrán un período de 90 días para realizar la solicitud.

Transcurrido ese periodo, la plataforma del SII estará habilitada a partir del décimo día de cada mes y hasta el último día de dicho periodo, para consultar el estado del monto y pago de las solicitudes en curso.

En el primer mes del beneficio, la empresa accederá de manera retroactiva al subsidio correspondiente a mayo de 2022, 15 días después de ingresada su solicitud.

El beneficio de junio de 2022 y de los siguientes meses hasta abril de 2023, se pagarán automáticamente hasta el último día hábil del mes.

Para acceder al beneficio, las empresas solo deben ingresar el Rut, con el cual el sistema realizará los cruces correspondientes con la información de la AFC y del inicio de Actividades e ingresos por ventas y servicios, disponible en el mismo SII.

¿Cuándo se pagará el subsidio?

El pago será realizado hasta 15 días después de aceptada la solicitud del beneficio.

in País
Artículos Relacionados

Tasa de ocupación informal cae 0,3% durante 2018

Febrero 5, 2019

Febrero 5, 2019

Esta mañana el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que la tasa de ocupación informal cayó un 0,3% durante el...

Gobierno anuncia $1.400 millones para esterilizaciones de perros callejeros

Febrero 15, 2019

Febrero 15, 2019

El subsecretario de Desarrollo Regional, Felipe Salaberry, llamó a los municipios del país a postular al Plan de Esterilización y...

Se registra más de 2 millones 654 mil dosis administradas de la Vacuna Bivalente COVID-19

Abril 10, 2023

Abril 10, 2023

El Ministerio de Salud informa que, con fecha de corte de hoy lunes 10 de abril, según los datos del...

Condenan a hombre por delito de estupro contra su hija en Coyhaique

Diciembre 4, 2018

Diciembre 4, 2018

La fiscalía regional de Aysén consiguió una sentencia condenatoria para un hombre que está imputado por el delito de estupro...

Congreso aprueba doble Bono Marzo: Proyecto sobre ayudas económicas se convierte en ley

Marzo 21, 2023

Marzo 21, 2023

Tras meses de discusión, el Congreso despachó a ley la iniciativa del Presidente Boric para aumentar al doble el Aporte...

La tasa de desempleo nacional fue de 7,9% en el trimestre septiembre-noviembre de 2022

Enero 2, 2023

Enero 2, 2023

En doce meses, la estimación del total de personas ocupadas creció 3,8%, incidida por los sectores comercio, transporte y enseñanza....

Pareja de lesbianas demanda a médico que se negó a realizar una ecografía

Diciembre 19, 2018

Diciembre 19, 2018

Una pareja de mujeres lesbianas demandó a un ginecólogo debido a que el profesional se negó a realizar una ecografía...

Llegan 48 mil vacunas contra la fiebre amarilla

Diciembre 29, 2018

Diciembre 29, 2018

Tras el quiebre de stock internacional provocado por nuevos brotes y un rápido aumento en la demanda, las autoridades de...

Primera Dama hace llamado a respetar preferencia de adultos mayores en la elección de este domingo

Noviembre 20, 2021

Noviembre 20, 2021

La Primera Dama y quien lidera el programa “Adulto Mejor”, Cecilia Morel, junto al Presidente del Consejo Directivo del Servel, Andrés...

Pernoctaciones en establecimientos turísticos presentaron un alza interanual de 103,7% en noviembre de 2021

Enero 4, 2022

Enero 4, 2022

Ese mes hubo 1.285.688 pernoctaciones en el país, a diferencia de noviembre de 2020, cuando se registraron poco más de...

En Chile se contabilizan 1.988 nuevos casos de COVID-19 y 62 decesos

Agosto 10, 2020

Agosto 10, 2020

En las últimas 24 horas, se reportaron en Chile 1.988 nuevos casos de COVID-19, de los cuales 1.319 presentaron síntomas, 605 son asintomáticos...

La tasa de desocupación nacional fue de 7,9% en el trimestre móvil octubre-diciembre de 2022

Febrero 1, 2023

Febrero 1, 2023

Cifra implicó un aumento en doce meses, el segundo seguido después de continuas disminuciones. Estimación del total de personas ocupadas...

Casos de Covid-19 superan los 10.000 y fallecidos llegan a 133

Abril 19, 2020

Abril 19, 2020

En las últimas horas, se confirmaron 358 nuevos casos de Covid-19 en el territorio chileno, llegando a un total de 10.088 contagiados....

Senadores impulsan proyectos para calificar a animales como seres y no objetos

Mayo 13, 2019

Mayo 13, 2019

Los senadores José Miguel Durana, Carolina Goic, Francisco Huenchumilla, Felipe Kast y Juan Ignacio Latorre presentaron una moción sobre calificación...

Cámara Baja aprueba proyecto que sanciona a quienes prohíban el acceso a playas

Enero 8, 2019

Enero 8, 2019

La Cámara de Diputados aprobó, por 136 votos a favor y uno en contra, este martes el proyecto de ley...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *