Lunes 20, 2022 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

¿Cómo se transmite y cuáles son los síntomas de la viruela del mono o símica? Entérate aquí de los detalles de esta enfermedad

Este viernes, el Ministerio de Salud confirmó, mediante un análisis de PCR, el primer caso de viruela del mono en el país aplicando el protocolo de vigilancia correspondiente. Se trata de un adulto joven de la Región Metropolitana con antecedentes de viaje a Europa y que, si bien se encuentra en buenas condiciones de salud y sin complicaciones, presentó síntomas de exantema súbito (manchas en la piel), lesiones vesiculadas, costras en la piel, acompañado por decaimiento y adenopatías.

Cabe señalar que el Ministerio de Salud, a través de su Departamento de Epidemiología, inició hace semanas la vigilancia de viruela del mono según las recomendaciones internacionales. Entre estas medidas adoptadas se encuentran las siguientes:

  • Alerta a la red nacional de epidemiología.
  • Inicio de la vigilancia de viruela del mono.
  • Implementación de formulario electrónico para la notificación de casos.
  • Reforzamiento de las capacidades de laboratorio.
Preguntas frecuentes

Ante este primer caso de la enfermedad, surgen muchas dudas sobre la sintomatología y cómo se transmite, por lo que Minsal preparó información para ayudar a que las personas diferencien los síntomas de este virus de otras enfermedades y cómo prevenirla.

¿Qué es la viruela del mono?

Es una zoonosis viral causada por el virus de la viruela símica, que pertenece al género Orthopoxvirus, este incluye al virus variola (el que ocasiona la viruela). Hay dos cepas de la viruela símica: la cepa de la cuenca del Congo (África central) y la cepa de África occidental. Las infecciones en humanos con la cepa de África occidental aparentemente causan una enfermedad menos grave.

¿Cuáles son los síntomas de la viruela del mono?

Erupción cutánea aguda, cefalea, inicio súbito de fiebre superior a 38,5 °, dolor muscular, dolor de espalda, sensación de agotamiento e inflamación o hinchazón de los ganglios linfáticos.

¿Cómo se transmite?

Se transmite principalmente por contacto directo o indirecto con sangre, fluidos corporales, lesiones en la piel o mucosas de animales infectados. La transmisión en personas puede producirse por contacto directo con lesiones cutáneas o gotitas exhaladas de una persona infectada, o con objetos contaminados recientemente con los fluidos del paciente (como toallas o sábanas). El periodo de incubación promedio puede ir desde los 6 a los 13 días con rangos de entre los 5 a los 21 días. No hay evidencia de que el virus de la viruela símica se trasmita por vía sexual.

¿Cómo se diagnostica? 

Para la confirmación de los casos, la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) es la prueba de laboratorio recomendada. Las muestras de diagnóstico óptimas para la viruela símica son las lesiones de la piel: el techo o el líquido de las vesículas y pústulas, y las costras secas. Las muestras de lesiones deben almacenarse en un tubo seco y estéril (sin medios de transporte viral) y mantenerse en frío. Las muestras se deben recolectar cumpliendo con las condiciones de bioseguridad.

¿Cuál es la tasa de letalidad?

Puede ir entre el 1% a un 10%.

¿Cuándo es un caso sospechoso?

Es una persona de cualquier edad con antecedente de viaje en los 21 días previos que presente un exantema agudo inexplicable y que tenga uno o más de los siguientes signos o síntomas, desde el 15 de marzo de 2022: cefalea, inicio súbito fiebre superior a 38,5, mialgia, dolor de espalda, astenia y linfadenopatía.

Además, para ser declarado caso sospechoso, se deben descartar las siguientes causas habituales de exantema aguda: varicela, herpes zóster, sarampión, Zika, dengue, chikungunya, herpes simple, infecciones bacterianas de la piel, infección gonocócica diseminada, sífilis primaria o secundaria, chancroide, linfogranuloma venéreo, granuloma inguinal, molusco contagioso, reacción alérgica (por ejemplo, a las plantas); y cualquier otra causa común localmente relevante de erupción vesicular o papular.

¿Cuándo se es un caso probable?

Es una persona que cumple con la definición de caso sospechoso y cumple con uno o más de estos criterios: tiene nexo epidemiológico con un caso sospechoso o confirmado de viruela del mono y/o visitó un país endémico del virus, ambos factores en las 3 semanas anteriores al inicio de síntomas.

¿Cuándo se es un caso confirmado?

Es quien cumple con los criterios de caso sospechoso o probable y está confirmado por laboratorio de viruela del mono mediante pruebas moleculares.

¿Cómo se trata el caso sospechoso?

No hay tratamientos específicos contra la infección por viruela símica, aunque es una enfermedad en general benigna. Los síntomas se suelen resolver espontáneamente. No obstante, es importante cuidar la erupción permitiendo que se seque o cubriendo con un apósito húmedo para proteger si es necesario. Además, se debe evitarse tocar las llagas en la boca o los ojos.

La infección puede dividirse en dos periodos: el de invasión (hasta el quinto día), caracterizado por fiebre, cefalea intensa, inflamación de los ganglios linfáticos, dolor lumbar, dolores musculares y astenia intensa. El segundo es el período de erupción cutánea (entre los días 1 y 3 después del inicio de la fiebre), cuando aparecen las distintas fases del exantema, que por lo general afecta primero a la cara y luego se extiende al resto del cuerpo. La zona más afectada generalmente es el rostro. La eliminación completa de las costras puede tardar hasta tres semanas.


▶ Más información en www.minsal.cl/viruela-del-mono

in País
Artículos Relacionados

IPC de septiembre aumentó 1,2% respecto al mes anterior

Octubre 10, 2021

Octubre 10, 2021

En septiembre de 2021, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) anotó un aumento mensual de 1,2%, acumulando 4,4% en lo que va del año y 5,3% a...

Transportes lanza campaña para reducir fallecidos y lesionados en accidentes

Mayo 6, 2019

Mayo 6, 2019

Los ministros de Transportes y Telecomunicaciones y de Salud lanzaron la Quinta Semana de Seguridad Vial Global de Naciones Unidas,...

Caso Catrillanca: supuesto autor del disparo dice que los obligaron a mentir

Diciembre 3, 2018

Diciembre 3, 2018

El ex sargento Carlos Alarcón, supuesto autor material del disparo que le costó la vida al comunero Camilo Catrillanca, dio...

Proponen instalar mallas para frenar la temida fragata portuguesa

Enero 6, 2019

Enero 6, 2019

El investigador y académico de la Universidad Arturo Prat, Eduardo Oliva, presentó la idea de instalar una malla de contención...

Profesores: 91% rechazó la propuesta del Gobierno y paro indefinido sigue

Junio 17, 2019

Junio 17, 2019

El Colegio de Profesores anunció que tras conteo de 22.250 sufragios (39% del electorado), los docentes del país rechazaron la...

Este jueves falleció Lucía Hiriart, viuda del dictador Augusto Pinochet a los 99 años

Diciembre 16, 2021

Diciembre 16, 2021

Durante la jornada de este jueves, falleció a los 99 años de edad, la viuda del dictador Augusto Pinochet, Lucía Hiriart. Cabe destacar,...

Presidente anunció reducción de cargos de acceso para celulares de $8,7 a $1,8

Febrero 1, 2019

Febrero 1, 2019

El Presidente Sebastián Piñera anunció hoy una reducción promedio del 80% de las tarifas de los servicios de interconexión o...

Caso Nido: PDI reporta 34 denuncias que involucran a menores de edad

Marzo 2, 2019

Marzo 2, 2019

La Policía De Investigaciones (PDI) reportó que han recibido un total de 147 denuncias por el denominado caso Nido, desde...

Chile se ubica como la segunda mejor economía del mundo para vivir en pandemia

Diciembre 1, 2021

Diciembre 1, 2021

Según el Ranking de Resiliencia Covid del medio especializado Bloomberg, el buen manejo tanto económico como sanitario del gobierno, permitió...

Encuentran restos humanos en recinto del ferrocarril de Antofagasta

Diciembre 20, 2018

Diciembre 20, 2018

Durante la tarde de este jueves fueron encontrados restos humanos en dependencias de la compañía Ferrocarril de Antofagasta a Bolivia...

Comisión Nacional de Energía confirma alza en cuentas de la luz: sería del 18%

Marzo 5, 2019

Marzo 5, 2019

La Comisió Nacional de Energía (CNE) confirmó que los clientes del Sistema Eléctrico Nacional, que va entre las regiones de...

Presidente Piñera lanza Plan Nacional para prevenir y combatir incendios forestales 2020-2021: “Nos hemos preparado a conciencia y con responsabilidad”

Octubre 20, 2020

Octubre 20, 2020

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, presentó este viernes el Plan Nacional de Prevención y Combate de Incendios Forestales...

¡Nuevo récord! Chile confirma 279 nuevas muertes por coronavirus

Junio 27, 2020

Junio 27, 2020

Una nueva alza se registró este sábado en el país, luego de que se confirmara 279 nuevos muertos inscritos en el Registro...

Detienen a sujeto tras denuncia de su propia hija de 12 años por violación

Marzo 29, 2019

Marzo 29, 2019

Carabineros detuvo a un sujeto de 31 años imputado por la supuesta violación de su hija de 12 en la...

Nueva Constitución no hará peligrar el aborto en tres causales

Noviembre 21, 2023

Noviembre 21, 2023

Artículo 16.1 del borrador no aborda la actual legislación. ¿Peligra el aborto en tres causales? Se ha repetido insistentemente que...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *