Viernes 24, 2022 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

¡Atención emprendedores y emprendedoras!: sepan cómo postular a los 2.820 cupos gratuitos que le permitirán formalizar su negocio

El programa “Fórmate para el Trabajo”, de la línea Emprende del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), contempla una inversión de $3.000 millones.

Una gran oportunidad para poder formalizar su negocio, es la que tienen los y las emprendedoras de nuestro país, gracias al Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), que abrió la convocatoria para el curso gratuito “Gestionando y formalizando mi emprendimiento”.

La ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, explicó que esta iniciativa supuso una inversión de 3 mil millones de pesos y que busca otorgar herramientas para apoyar a los emprendedores, especialmente las mujeres, que con la pandemia tuvieron que buscar nuevas formas para generar ingresos.

– ¿Pero en qué consiste el curso?

– La iniciativa tiene por objetivo orientar a las y los emprendedores para que formalicen sus negocios a través de un programa financiado por el Sence, y contempla contenidos que abordan desde el inicio de actividades ante el Servicio de Impuestos Internos (SII), así como otros temas tributarios y contables y la asesoría en la obtención de la patente comercial en los municipios. De igual modo, y junto con un diagnóstico del emprendimiento, se usa el modelo Canvas para trabajar en un plan de negocios. Además, se proporcionan herramientas y técnicas de ventas.

– ¿Cuántos cupos son?

– Cuenta con 2.820 cupos desde Arica a Magallanes, y totalmente gratuitos.

– ¿Cuánto dura el curso?

– El curso tiene una duración de 100 horas.

– ¿Qué subsidio incluye el curso?

  • Contempla un subsidio para cuidado infantil, sólo para los cursos presenciales y la persona debe pertenecer al 60% más vulnerable, según el Registro Social de Hogares (RSH). Además, contempla un subsidio de insumos o herramientas de $300.000 para cada una de las y los alumnos.
  • A lo anterior se suma un subsidio diario para las clases que se realicen en la semana, por un monto de $3.000 para cursos e-learning y presenciales, además de un subsidio de cuidado infantil de $4.000 para quienes realicen cursos presenciales, dirigido a personas que tengan una calificación en el Registro Social de Hogares de hasta un 40%. A la vez, hay un subsidio para Instrumento Habilitante (financiamiento de permiso municipal para crear el emprendimiento) y un seguro de accidentes.

– ¿Cómo postular?

– Quienes quieran postular deberán hacerlo con su Clave Única a través del sitio web del Sence, www.sence.gob.cl, o también enviar la solicitud en las direcciones regionales del Sence, instituciones públicas o privadas como municipalidades, Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (Sernameg) y Fundación Promoción y Desarrollo de la Mujer (Prodemu).

– ¿Cuáles son los requisitos para postular?

  • Ser parte del 60% más vulnerable de la población según el Registro Social de Hogares, RSH.
  • Para los habitantes de las regiones de Aysén y Magallanes deben ser parte del 80% más vulnerable según el RSH.
  • Tener 16 años o más.
  • No tener estudios de educación superior completo, ni ser alumno regular.
in País
Artículos Relacionados

Presidente Boric se inclina por el “En Contra”

Noviembre 29, 2023

Noviembre 29, 2023

“En nuestro país no se puede retroceder en los derechos que ustedes se han ganado”, dijo el Presidente en la...

Realizan el primer trasplante pulmonar de Latinoamérica con técnica “ex vivo”

Abril 20, 2019

Abril 20, 2019

Por primera vez en Latinoamérica se realizó un trasplante pulmonar con técnica “ex vivo”, ejecutado por la Clínica Las Condes...

La economía circular: una tendencia que transforma la forma de consumir

Junio 30, 2025

Junio 30, 2025

Reducir, reutilizar y reciclar son los pilares de un modelo económico que busca frenar el impacto ambiental del consumo. La...

Hoy confirman 4.017 nuevos casos de Covid-19 y 66 fallecidos en Chile

Junio 29, 2020

Junio 29, 2020

Este lunes se registraron 4.017 nuevos casos de coronavirus en el país, de los cuales 3.092 presentaron síntomas, 432 fueron...

Contagios por coronavirus llegaron a 2.738 casos en Chile: Ya hay 12 fallecidos

Marzo 31, 2020

Marzo 31, 2020

En las últimas horas, se registraron 289 nuevos casos de COVID-19 en el país, llegando a 2.738 las personas contagiadas....

Índice de Costos del Transporte registró una variación mensual de 1,2% en junio

Julio 26, 2022

Julio 26, 2022

El resultado se explicó, principalmente, por el aumento del grupo combustibles. Un aumento mensual de 1,2% presentó en junio de...

Olas de calor en Chile aumentaron de 9 a 62 en las últimas diez temporadas

Enero 29, 2021

Enero 29, 2021

COMUNICADO – El cambio climático se ha hecho sentir con notoriedad en Chile. Así lo refleja el Informe Anual 2020 de...

Carabineros:Brasileños llamaron al 133 y oficial a cargo no dio con la dirección

Mayo 24, 2019

Mayo 24, 2019

El jefe de Zona Metropolitana, general Mauricio Rodríguez Rodríguez, confirmó que Carabineros recibió una llamada de emergencia al 133 por...

Detienen a joven con Covid-19 en Estación Central: Pretendía viajar a Valdivia

Abril 11, 2020

Abril 11, 2020

Un joven de 27 años fue detenido este jueves en el Terminal San Borja de la comuna de Estación Central cuando...

La tasa de desocupación de la población extranjera fue 6,4% en el trimestre marzo – mayo 2024

Julio 3, 2024

Julio 3, 2024

En doce meses, las personas extranjeras ocupadas aumentaron 2,0%. La tasa de desocupación extranjera en Chile se situó en 6,4%...

Un total de 32 incendios forestales siguen consumiendo los bosques de Chile

Febrero 10, 2019

Febrero 10, 2019

Esta mañana Conaf reportó un total de 86 incendios forestales registrados a nivel nacional, de los cuales 32 se encuentran...

Presentan visor territorial #YoMeVacuno con datos georreferenciados del proceso de vacunación en Chile

Febrero 20, 2021

Febrero 20, 2021

El ministro de Bienes Nacionales, Julio Isamit, ayer dio a conocer el nuevo visor territorial #YoMeVacuno, que tiene como objetivo informar a todas las familias del país...

Pernoctaciones en establecimientos de alojamiento turístico aumentaron 0,3% interanualmente en julio de 2023

Septiembre 1, 2023

Septiembre 1, 2023

En igual período la tarifa promedio diaria creció 7,3% en doce meses. Las pernoctaciones de pasajeros en establecimientos de alojamiento...

Índice de Producción Industrial disminuyó 2,7% interanualmente en diciembre de 2023

Febrero 2, 2024

Febrero 2, 2024

El resultado se explicó por el descenso registrado en los tres sectores que componen el indicador. Una disminución en doce...

Gobierno anuncia $1.400 millones para esterilizaciones de perros callejeros

Febrero 15, 2019

Febrero 15, 2019

El subsecretario de Desarrollo Regional, Felipe Salaberry, llamó a los municipios del país a postular al Plan de Esterilización y...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *