Lunes 25, 2022 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

¡Tome nota! Estas son las recomendaciones claves para un regreso seguro a clases

Luego del periodo de vacaciones de invierno, este lunes 25 de julio las comunidades educativas regresarán a clases, una etapa donde es clave cumplir con las recomendaciones sanitarias para prevenir la propagación de enfermedades respiratorias y el COVID-19.

Testeo preventivo

En este periodo de regreso a clases es importante que la comunidad escolar se testee preventivamente para descartar la presencia de COVID-19 y evitar contagios.

Uso de mascarilla cubriendo nariz, boca y mentón

  • Es obligatorio desde los 6 años.
  • Se recomienda la mascarilla quirúrgica y tener una de recambio en caso de que se humedezca o transcurran más de 3 horas.
  • Utilizar siempre al interior de las salas de clases, y en patios cuando no se pueda mantener una distancia superior a un metro.
Ventilación
  • Priorizar la ventilación permanente con una corriente de aire cruzada.
  • En caso de no ser posible, abrir puertas o ventanas cada 30 minutos y mantenerlas abiertas al menos 10 minutos.
  • Privilegiar actividades en espacios abiertos.
Limpieza y desinfección de superficies
  • Debe ser periódica y con productos certificados.
Lavado frecuente de manos
  • Debe ser con agua y jabón durante, por lo menos, 20 segundos, y es recomendable que haya una rutina de lavado cada 2 o 3 horas. Se puede usar alcohol gel en caso de no contar con esta opción.
Mantener distancia física
  • Evita saludar de besos y abrazos.
  • No es recomendable compartir utensilios, golosinas, colaciones, etc.
Vacúnate

Así se reduce el riesgo de contraer la enfermedad y contagiar a otros. También previene enfermar gravemente o fallecer por COVID-19.

A los niños, niñas y adolescentes ya les corresponde la dosis de refuerzo, por lo que deben inocularse para mantener su vacunación al día.

Atención a los siguientes síntomas
  • Fiebre sobre 37,8 °C
  • Tos
  • Estornudos
  • Fatiga
  • Dolores musculares o corporales
  • Dolor de cabeza
  • Dolor de garganta
  • Congestión o secreción nasal
  • Nauseas o vómitos
  • Diarrea

*Ante la presencia de algunos de estos síntomas, los niños no deberían asistir a clases. Deben acudir a testearse.

in País
Artículos Relacionados

Covid-19 lleva 5.116 casos en Chile y 6 nuevos fallecidos

Abril 7, 2020

Abril 7, 2020

Los contagios con coronavirus se elevaron a 5.116 en todo el territorio nacional en las últimas 24 horas, de acuerdo...

Influenza Aviar: autoridades entregan balance y realizan llamado a la precaución en Semana Santa

Abril 4, 2023

Abril 4, 2023

Recuerde que si va a zonas costeras no debe tener contacto con fauna marina y en caso de ver algún...

Biobío: Confirman 2 muertes más por influenza y cifra nacional llegó a 24

Junio 17, 2019

Junio 17, 2019

La Seremi de Salud del Biobío confirmó el fallecimiento de dos hombres por influenza A H1N1 en en la zona,...

Detienen a 7 narcotraficantess y decomisan droga avaluada en $3.400 millones

Enero 2, 2019

Enero 2, 2019

La Brigada Antinarcóticos (Briant) Metropolitana de la PDI capturó a siete individuos, miembros de una banda de narcotraficantes, e incautó...

Pernoctaciones en establecimientos turísticos presentaron un alza interanual de 102,7% en enero de 2022

Marzo 1, 2022

Marzo 1, 2022

Ese mes hubo 1.879.680 pernoctaciones en el país, a diferencia de enero de 2021, cuando se registraron 927.093 a nivel...

Mineduc da inicio al periodo de postulación para la Admisión Escolar 2023: Conoce los pasos para realizar el proceso

Agosto 11, 2022

Agosto 11, 2022

Las postulaciones se realizan en www.sistemadeadmisionescolar.cl que estará habilitado hasta el 7 de septiembre. Los resultados estarán disponibles desde el 24 al 28 de...

Gobierno anuncia nuevas medidas más restrictivas para bajar movilidad de la población

Abril 1, 2021

Abril 1, 2021

Con el fin de enfrentar el alza de contagios por COVID-19 y reducir la movilidad de la población, este jueves el...

Casos de COVID-19 llegan a 2.449 en Chile y fallecidos aumentan a 8

Marzo 30, 2020

Marzo 30, 2020

En las últimas 24 horas se incrementó a 310 los contagios por COVID-19 en Chile, alcanzando un total de 2.449...

Nueva Constitución no hará peligrar el aborto en tres causales

Noviembre 21, 2023

Noviembre 21, 2023

Artículo 16.1 del borrador no aborda la actual legislación. ¿Peligra el aborto en tres causales? Se ha repetido insistentemente que...

Sismo de menor 5.2 se sintió en las regiones de Arica y Parinacota-Tarapacá

Febrero 6, 2019

Febrero 6, 2019

El Centro Sismológico Nacional, informó que cerca de las 15 horas de hoy se registró un sismo de magnitud 5.2,...

Denuncias por caso Nido.org se elevaron a 71 en todo el país

Febrero 27, 2019

Febrero 27, 2019

El subprefecto de la PDI y jefe de la Brigada del Cibercrimen, Rodrigo Figueroa, indicó que el número de denuncias...

Vacunación contra la Influenza 2022: 88,1% de la población objetivo inmunizada

Agosto 9, 2022

Agosto 9, 2022

-Las regiones de Maule, Ñuble y Magallanes registran los mayores avances en el proceso de inoculación El Ministerio de Salud...

Subsidio Familiar Automático: Niños, niñas y adolescentes no necesitan postular para recibir el beneficio

Diciembre 19, 2023

Diciembre 19, 2023

El Estado asume la responsabilidad de otorgar el Subsidio Familiar de manera automática, marcando un cambio fundamental en la forma...

La producción de huevos de consumo presentó una disminución interanual de 2,8% en septiembre de 2023

Noviembre 10, 2023

Noviembre 10, 2023

El número de gallinas en postura, en tanto, aumentó 0,7% respecto a igual mes del año anterior. En septiembre de...

Desempleo nacional llegó a 6,9% en trimestre febrero-abril, con aumento de 0,2

Mayo 31, 2019

Mayo 31, 2019

De acuerdo a la información recogida por la Encuesta Nacional de Empleo (ENE), que elabora el Instituto Nacional de Estadísticas...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *