Viernes 29, 2022 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Fin del pago en la salud pública: estos son los detalles de la histórica medida anunciada por el Presidente Gabriel Boric

Copago Cero en la Red Pública de Salud es un anuncio concreto que permitirá que más de 5 millones de personas que pertenecen a Fonasa en sus Tramos C y D, no paguen por sus atenciones de salud desde el mes de septiembre.

Una noticia que salda una deuda histórica, y concreta finalmente el anhelo de contar con una salud pública totalmente gratuita y para todos, es la que anunció el Presidente Gabriel Boric, quien dio a conocer que a partir del mes de septiembre, las más de 5 millones de personas que pertenecen a Fonasa en sus tramos C y D, no tendrán que pagar por sus atenciones de salud.

Se trata del anuncio más importante realizado en salud en los últimos 16 años, ya que además el Copago Cero en la Red Pública de Salud es una medida concreta que beneficia a la clase media. En definitiva, con esta iniciativa, los tramos C y D de Fonasa, tendrán gratuidad en todas sus atenciones en el sistema público de salud (AUGE/GES y No AUGE/GES), sumándose así a la gratuidad que ya tienen las personas de los tramos A y B.

Cabe destacar que las personas pertenecientes a los Tramos C y D de Fonasa son quienes actualmente tienen pagos asociados por sus atenciones de salud. En el caso del tramo C, son personas cuyos ingresos imponibles mensuales son iguales o superiores a los 380 mil pesos y en el caso del tramo D, sus ingresos imponibles son iguales o superiores a los 554.800 pesos.

Gracias a esta iniciativa del Gobierno, todas las personas pertenecientes a Fonasa, es decir, más de 15 millones de usuarios, tendrán gratuidad en sus atenciones de salud en el sistema público.

Modalidad

Las personas beneficiarias de Fonasa acceden a la atención en salud por dos vías: Modalidad de Atención Institucional (MAI), que es la que se produce en la Red Pública de Salud y la Modalidad Libre Elección (MLE), que ocurre, por lo general, en los establecimientos privados en convenio con Fonasa. En el caso de este anuncio, la medida beneficiará a la Modalidad de Atención Institucional (MAI).

Respecto a las cifras, desde el punto de vista de las prestaciones de salud, en promedio como país generamos alrededor de 110 millones de atenciones al año. De esas, 80 millones son producidas por prestadores públicos y 30 millones son hechas por privados. De las que se realizan en el sector privado, la mitad son financiadas por Fonasa.

Actualmente casi el 80% de la población pertenece a Fonasa, y el 17% de la población cuenta con aseguramiento privado.

Buenas noticias

El anuncio fue dado a conocer por el Presidente de la República, Gabriel Boric, la jornada de este miércoles en el Hospital Félix Bulnes. El Mandatario, acompañado de una serie de autoridades, incluida la ministra de Salud, María Begoña Yarza, explicó que “estamos acá para cumplir un compromiso que definimos en nuestro programa, que ratificamos en la Cuenta Pública del primero de junio y que es un avance histórico en material de salud”.

Agregó que “han sido muchas generaciones de chilenos y chilenas los que han soñado con lo que hoy día estamos avanzando a convertir hacia realidad, que sea un sistema de salud público, gratuito para todas y todos los usuarios de Fonasa”.

Por último, destacó que “los derechos no tienen que ser negocio y para eso nos la vamos a jugar y vamos a dar lo mejor de nosotros para que la salud, para que las pensiones, para que la vivienda, para que la educación, sean accesibles para todos los ciudadanos de nuestra patria”.

Artículos Relacionados

Nueva Constitución declarará fuera de la ley a agrupaciones terroristas

Noviembre 30, 2023

Noviembre 30, 2023

Actualmente, organizaciones como la CAM y RMM no están fuera de la ley Organizaciones como la Coordinadora Arauco Malleco (CAM)...

Senador Allamand dice que en 2019 subirá la aprobación del gobierno

Diciembre 8, 2018

Diciembre 8, 2018

El senador Andrés Allamand catalogó como positivas las cifras arrojadas por la encuesta CEP, ya que proyectan un año venidero...

Presidente Piñera recibió a Martín Vizcarra en el Palacio de La Moneda

Noviembre 27, 2018

Noviembre 27, 2018

El Presidente Sebastián Piñera recibió hoy en el Palacio de La Moneda al mandatario peruano, Martín Vizcarra, quien encabezó una...

Sin autem eos non probabat, quid attinuit cum iis, quibuscum re concinebat, verbis discrepare?

Agosto 9, 2018

Agosto 9, 2018

Modo etiam paulum ad dexteram de via declinavi, ut ad Pericli sepulcrum accederem. Ad eos igitur converte te, quaeso.

Elección Presidencial

Diciembre 16, 2021

Diciembre 16, 2021

Elección Presidencial El control ciudadano en mano de Vocales de Mesa y Apoderados, de cara a la Segunda Votación de...

Autoridades presentan recomendaciones de autocuidado para votar sin riesgo a contagiarse

Mayo 13, 2021

Mayo 13, 2021

Para que el inédito proceso eleccionario de dos días se desarrolle con seguridad en medio de la pandemia, se entregaron...

Presidente Boric se reunió con Joe Biden y participó de cumbre de líderes APEP

Noviembre 3, 2023

Noviembre 3, 2023

En el marco de los 200 años de relaciones entre Chile y Estados Unidos, el Presidente Gabriel Boric se reunió en...

At cum de plurimis eadem dicit, tum certe de maximis

Agosto 9, 2018

Agosto 9, 2018

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Duo Reges: constructio interrete. Hic quoque suus est de summoque bono dissentiens...

Aprobación al Presidente Piñera cayó a 35%, nivel más bajo de su segundo mandato

Abril 29, 2019

Abril 29, 2019

La última encuesta Plaza Pública Cadem difundida hoy arrojó que en la cuarta y última semana de abril, el 35%...

Movimiento ciudadano lanza hoy su campaña “Compromiso Con Mi Plata No”

Abril 5, 2023

Abril 5, 2023

La iniciativa está dirigida a candidatos a consejeros constitucionales y consiste en que firmen un certificado donde se comprometen a...

Separan de sus funciones a los 2 cónsules investigados por tráfico de migrantes

Diciembre 17, 2018

Diciembre 17, 2018

El canciller Roberto Ampuero ordenó la separación inmediata de sus funciones de los cónsules de Chile en Córdoba y Dublín,...

Fracasó comisión investigadora del caso Catrillanca por falta de quorum

Noviembre 28, 2018

Noviembre 28, 2018

La comisión investigadora por la muerte de Camilo Catrillanca fracasó en la sesión de hoy en la Cámara de Diputados,...

Canciller venezolano: “Piñera vendió su soberanía y su autonomía a EE.UU.”

Febrero 1, 2019

Febrero 1, 2019

El canciller venezolano Jorge Arreaza (45) declaró que el Presidente Sebastián Piñera fue respetuoso de la soberanía de Venezuela en...

Encuestas y datos lo confirman: sensación de inseguridad aumenta entre los chilenos

Noviembre 30, 2023

Noviembre 30, 2023

Una abrumadora mayoría advierte que la inseguridad repunta sin parar. Bares y restaurantes cerrados apenas anochece; ciudadanos en un toque...

Los estrechos vínculos del ex Presidente Piñera con Israel

Febrero 13, 2024

Febrero 13, 2024

Durante sus dos mandatos el mandatario realizó acuerdos que fortalecieron las relaciones económicas y diplomáticas entre ambos países. Tras conocerse...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *