Viernes 29, 2022 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Fin del pago en la salud pública: estos son los detalles de la histórica medida anunciada por el Presidente Gabriel Boric

Copago Cero en la Red Pública de Salud es un anuncio concreto que permitirá que más de 5 millones de personas que pertenecen a Fonasa en sus Tramos C y D, no paguen por sus atenciones de salud desde el mes de septiembre.

Una noticia que salda una deuda histórica, y concreta finalmente el anhelo de contar con una salud pública totalmente gratuita y para todos, es la que anunció el Presidente Gabriel Boric, quien dio a conocer que a partir del mes de septiembre, las más de 5 millones de personas que pertenecen a Fonasa en sus tramos C y D, no tendrán que pagar por sus atenciones de salud.

Se trata del anuncio más importante realizado en salud en los últimos 16 años, ya que además el Copago Cero en la Red Pública de Salud es una medida concreta que beneficia a la clase media. En definitiva, con esta iniciativa, los tramos C y D de Fonasa, tendrán gratuidad en todas sus atenciones en el sistema público de salud (AUGE/GES y No AUGE/GES), sumándose así a la gratuidad que ya tienen las personas de los tramos A y B.

Cabe destacar que las personas pertenecientes a los Tramos C y D de Fonasa son quienes actualmente tienen pagos asociados por sus atenciones de salud. En el caso del tramo C, son personas cuyos ingresos imponibles mensuales son iguales o superiores a los 380 mil pesos y en el caso del tramo D, sus ingresos imponibles son iguales o superiores a los 554.800 pesos.

Gracias a esta iniciativa del Gobierno, todas las personas pertenecientes a Fonasa, es decir, más de 15 millones de usuarios, tendrán gratuidad en sus atenciones de salud en el sistema público.

Modalidad

Las personas beneficiarias de Fonasa acceden a la atención en salud por dos vías: Modalidad de Atención Institucional (MAI), que es la que se produce en la Red Pública de Salud y la Modalidad Libre Elección (MLE), que ocurre, por lo general, en los establecimientos privados en convenio con Fonasa. En el caso de este anuncio, la medida beneficiará a la Modalidad de Atención Institucional (MAI).

Respecto a las cifras, desde el punto de vista de las prestaciones de salud, en promedio como país generamos alrededor de 110 millones de atenciones al año. De esas, 80 millones son producidas por prestadores públicos y 30 millones son hechas por privados. De las que se realizan en el sector privado, la mitad son financiadas por Fonasa.

Actualmente casi el 80% de la población pertenece a Fonasa, y el 17% de la población cuenta con aseguramiento privado.

Buenas noticias

El anuncio fue dado a conocer por el Presidente de la República, Gabriel Boric, la jornada de este miércoles en el Hospital Félix Bulnes. El Mandatario, acompañado de una serie de autoridades, incluida la ministra de Salud, María Begoña Yarza, explicó que “estamos acá para cumplir un compromiso que definimos en nuestro programa, que ratificamos en la Cuenta Pública del primero de junio y que es un avance histórico en material de salud”.

Agregó que “han sido muchas generaciones de chilenos y chilenas los que han soñado con lo que hoy día estamos avanzando a convertir hacia realidad, que sea un sistema de salud público, gratuito para todas y todos los usuarios de Fonasa”.

Por último, destacó que “los derechos no tienen que ser negocio y para eso nos la vamos a jugar y vamos a dar lo mejor de nosotros para que la salud, para que las pensiones, para que la vivienda, para que la educación, sean accesibles para todos los ciudadanos de nuestra patria”.

Artículos Relacionados

Presidente Boric se reunió con Joe Biden y participó de cumbre de líderes APEP

Noviembre 3, 2023

Noviembre 3, 2023

En el marco de los 200 años de relaciones entre Chile y Estados Unidos, el Presidente Gabriel Boric se reunió en...

Diputada RN pidió incluir temática de abusos sexuales en contenidos educativos

Enero 30, 2019

Enero 30, 2019

La diputada de Renovación Nacional (RN), Érika Olivera, presentó un proyecto de resolución en la Cámara Baja con el fin...

Senado citará a canciller a explicar porqué Chile no firmará Pacto Migratorio

Diciembre 10, 2018

Diciembre 10, 2018

Chile no viajará a Marruecos y se restará de la Cumbre del Pacto para la Migración que impulsa la Organización...

Cámara de Diputados aprobó “Ley Gabriela” que amplía el delito de femicidio

Noviembre 29, 2018

Noviembre 29, 2018

La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad, con 121 votos a favor, el proyecto de “Ley Gabriela”, que amplía el...

Acuerdo comercial entre Chile y Argentina listo para ser ley de la República

Enero 10, 2019

Enero 10, 2019

El Senado aprobó hoy el acuerdo comercial entre Chile y Argentina, el que complementará el pacto suscrito de complementación económica,...

Presidente Piñera y Primer Ministro de Italia profundizan lazos comerciales

Noviembre 30, 2018

Noviembre 30, 2018

El Presidente Sebastián Piñera se reunió este viernes con el Primer Ministro de Italia, Giuseppe Conte, instancia en la que...

Emergencia Municipal monitorea frente de mal tiempo en Valdivia y recuerda número telefónico a la ciudadanía

Agosto 27, 2021

Agosto 27, 2021

Como es habitual, el departamento de emergencia del municipio de Valdivia, se mantiene alerta a diversos frentes de mal tiempo...

¿Inmigración ilegal con los días contados? La nueva policía que establece la propuesta constitucional

Noviembre 8, 2023

Noviembre 8, 2023

La fuerza fronteriza será de vital importancia en la lucha contra el narcotráfico. Entre enero y agosto de 2023, 35...

Nueva Constitución declarará fuera de la ley a agrupaciones terroristas

Noviembre 30, 2023

Noviembre 30, 2023

Actualmente, organizaciones como la CAM y RMM no están fuera de la ley Organizaciones como la Coordinadora Arauco Malleco (CAM)...

Estos son los rostros del En Contra

Diciembre 7, 2023

Diciembre 7, 2023

Se repiten los personajes que apoyaron el Apruebo el 4 de septiembre. El 17 de diciembre los chilenos deberán concurrir...

Presidente Piñera confirma conversación con Macron por Palma Salamanca

Diciembre 1, 2018

Diciembre 1, 2018

El Presidente Sebastián Piñera informó esta tarde que sostuvo una nueva conversación con el mandatario francés, Emmanuel Macron, por la...

Presidente aceptó la renuncia de intendente del Biobío, el UDI Jorge Ulloa

Abril 12, 2019

Abril 12, 2019

El Presidente Sebastián Piñera aceptó hoy la renuncia del intendente del Biobío, Jorge Ulloa Aguillón (UDI), la que se hará...

Piñera anunció disminución de parlamentarios y tren rápido a Valpo y San Antonio

Junio 2, 2019

Junio 2, 2019

El Presidente Sebastián Piñera destacó este sábado en su segunda cuenta pública los logros del Gobierno para fortalecer la seguridad...

Carta de partidos oficialistas aumenta incertidumbre sobre continuidad de proceso constitucional mientras el “A Favor” crece en las encuestas

Noviembre 29, 2023

Noviembre 29, 2023

“Hoy no hay espacio para seguir discutiendo acerca de la constitución”, dice parte del texto presentado por 10 partidos oficialistas....

Ex Convencional Stingo Llama A Votar En Contra Para Empezar Nuevo Proceso Constitucional

Noviembre 27, 2023

Noviembre 27, 2023

“Podemos hacer un nuevo estallido con menos violencia en la medida de lo posible y un nuevo proceso constitucional”, fueron...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *