Martes 02, 2022 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Ya aumentó el sueldo mínimo: Conozca los nuevos montos

La Ley 21.456, publicada el 26 de mayo de 2022 en el Diario Oficial, establece que el ingreso mínimo mensual para trabajadores mayores de 18 años y de hasta 65 años será de $400.000 desde este 1 de agosto. A su vez, se generará un aumento en el Subsidio al Sueldo Mínimo para Mipymes.

Un  nuevo aumento en el sueldo mínimo se materializó el día de hoy, lo que permitirá que a partir de ahora, los trabajadores mayores de 18 años, y de hasta 65 años, tengan un ingreso mínimo mensual de $400.000.

El anuncio fue dado a conocer por el Presidente Gabriel Boric, junto al ministro de Economía, Nicolás Grau, y la titular del Trabajo, Jeannette Jara, quienes destacaron que se trata de una muy buena noticia, ya que es un aumento que no se producía a este nivel en 29 años como reajuste nominal, y en términos reales, hace 25 años. En cuanto a las personas que se verán beneficiadas, se estima que cerca de 800.000 trabajadores dependientes formales del sector privado -con jornada completa- reciben sueldo mínimo.

Cabe destacar que si la inflación acumulada supera el 7% a diciembre de 2022, el sueldo mínimo aumentará a $410.000 desde enero de 2023.

Pero junto con esto, y para apoyar a las Mypymes en la implementación de esta medida, se generará a la vez un aumento en el Subsidio al Sueldo Mínimo para Mipymes, tomando en cuenta que el 70% de los trabajadores que lo reciben, trabajan en dichas empresas.

Actualmente en el país existen 215.393 empresas que son potenciales beneficiadas (un total de 569.546 trabajadores), y hasta el 29 de julio 2022, el subsidio había sido solicitado por 111.355 empresas (331.422 trabajadores), lo que corresponde a un 48,6% del total a alcanzar.

– ¿En qué consiste el subsidio?

– Es un subsidio temporal (se entrega hasta abril 2023) mensual, orientado a Micro, Pequeñas y Medianas empresas (Mipymes) para apoyarlas en el pago del nuevo sueldo mínimo establecido en la Ley N°21.456.

Este subsidio llega a la empresa, no al trabajador. Es decir, los trabajadores van a recibir su sueldo mínimo sin importar la empresa en la que trabaje.

– ¿En cuánto aumenta el Subsidio al Sueldo Mínimo?

– Entre mayo y julio de 2022 el monto correspondía a $22.000. Ahora, con el reajuste al sueldo mínimo, el subsidio considera un monto de $26.000 entre agosto 2022 y abril 2023. En caso de que el IPC anual aumente más de un 7%, y con ello el sueldo mínimo suba a $410.000, el subsidio se reajustaría a $32.000 entre enero y abril 2023.

– ¿Cuáles son los requisitos para acceder al beneficio?

– Podrán acceder a este beneficio las Mypimes que cumplan con los siguientes requisitos:

  • Tener inicio de actividad en Primera Categoría, como persona natural o jurídica, incluidas las cooperativas, considerando:
  • Si el inicio de actividades fue el año 2021, se considerarán los ingresos proporcionales a los meses en que la Mipyme tuvo actividad.
  • Si el inicio de actividades es entre mayo y julio de 2022, podrán acceder al beneficio a partir de agosto de 2022 o desde el mes posterior al que cuente con tres meses de ventas del giro consecutivos.
  • Las ventas y servicios del giro, del año 2021, de la Mipyme que solicita el beneficio deben ser superiores a 0,01 UF e iguales o inferiores a 100.000 UF.
  • En el caso de la persona jurídica sin fines de lucro y comunidades constituidas hasta el 30 de abril de 2022, solo se considerará que tengan inicio de actividad de primera categoría, sin tener que acreditar ingresos por ventas y servicios.

– ¿Cómo solicitar el subsidio?

  • El subsidio se solicita por una sola vez a través de una plataforma dispuesta por el SII desde el 14 de junio de 2022 y existe un plazo de 90 días para solicitarlo. Si el inicio de actividades es posterior al 30 de abril de 2022, también hay un período de 90 días para realizar la solicitud.
  • Transcurrido ese periodo, la plataforma del SII estará habilitada a partir del décimo día de cada mes y hasta el último día de dicho periodo, para consultar el estado del monto y pago de las solicitudes en curso.
  • El beneficio de junio de 2022 y de los siguientes meses hasta abril de 2023, se pagarán automáticamente hasta el último día hábil del mes.
  • Para acceder al beneficio, las empresas solo deben ingresar el Rut, con el cual el sistema realizará los cruces correspondientes con la información de la AFC y del inicio de Actividades e ingresos de la Mipyme, disponible en el mismo SII (sii.cl).
in País
Artículos Relacionados

La producción de huevos de consumo presentó una disminución interanual de 2,8% en septiembre de 2023

Noviembre 10, 2023

Noviembre 10, 2023

El número de gallinas en postura, en tanto, aumentó 0,7% respecto a igual mes del año anterior. En septiembre de...

Prohíben entrada a Chile de reguetoneros por porte de armas y drogas

Abril 19, 2019

Abril 19, 2019

La policía de Investigaciones (PDI) prohibió el ingreso al país de los reguetoneros puertorriqueños Fernando Sierra (32), popularmente conocido como...

Índice de Costos del Transporte registró una variación mensual de 1,2% en junio

Julio 26, 2022

Julio 26, 2022

El resultado se explicó, principalmente, por el aumento del grupo combustibles. Un aumento mensual de 1,2% presentó en junio de...

¡Buenas noticias!: ya hay fecha para los primeros pagos del Bono Chile Apoya Invierno

Agosto 3, 2022

Agosto 3, 2022

A partir del próximo viernes 5 de agosto un primer grupo de personas recibirán el beneficio. Conozca quienes tienen derecho al...

Mañana suben precios de todos los combustibles luego de 19 semanas de bajas

Marzo 6, 2019

Marzo 6, 2019

La Empresa Nacional del Petróleo (Enap) informó que, tras diecinueve semanas a la baja, a partir de este jueves 7...

Presentan Fondo de Salud Extraordinario para reforzar la red hospitalaria en la lucha contra el Covid-19

Junio 29, 2021

Junio 29, 2021

La iniciativa, que contempla una inversión de US$ 2 mil millones, fortalecerá la cobertura del Hospital Digital, la red asistencial,...

La producción de huevos de consumo presentó una disminución interanual de 0,4% en marzo de 2024

Mayo 7, 2024

Mayo 7, 2024

El número de gallinas en postura, en tanto, descendió 1,9% respecto a igual mes del año anterior. En marzo de...

Tasa de ocupación informal a nivel nacional llegó a 28,2% en el trimestre abril – junio de 2024

Agosto 8, 2024

Agosto 8, 2024

El número de personas ocupadas informales creció 7,2% en el período, equivalente a 176.198 personas. La tasa de ocupación informal...

Presidente Piñera da inicio a pago de Bono Alivio para micro y pequeñas empresas

Julio 14, 2021

Julio 14, 2021

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, dio inicio este martes al pago del Bono Alivio a las micro y pequeñas empresas,...

Caso Catrillanca: Revelan nuevo cambio de versión, esta vez desde el helicóptero

Enero 17, 2019

Enero 17, 2019

El sitio de investigación periodística dio a conocer hoy un nuevo cambio de versión de uno de los cinco carabineros...

Comienza pago del Bono Marzo: Revisa fechas y requisitos

Febrero 15, 2024

Febrero 15, 2024

El Aporte Familiar Permanente 2024 (ex Bono Marzo) es un aporte económico que se paga una vez al año a familias para...

Anuncian 552 nuevos contagios y 7 fallecidos por Covid-19

Abril 25, 2020

Abril 25, 2020

En el balance entregado este sábado por el ministro de Salud, Jaime Mañalich, el número total de contagiados de Covid-19 ascendió...

Aumento al doble del Bono Marzo: Conozca cuándo podría pagarse y quiénes son los beneficiados

Febrero 16, 2023

Febrero 16, 2023

El Gobierno presentó una iniciativa de ley para duplicar el monto, el que actualmente se encuentra en pleno proceso legislativo....

Comunican 3.779 casos nuevos de Covid-19 y 85 fallecidos en el país

Febrero 1, 2021

Febrero 1, 2021

A nivel nacional, se reportaron 3.779 nuevos casos de covid en las últimas 24 horas, de los que 2.278 corresponden...

Entregan recomendaciones por temperaturas extremas que podrían alcanzar los 42 grados en la zona centro sur

Febrero 2, 2023

Febrero 2, 2023

El llamado es al autocuidado y no exponerse al Sol, para evitar golpes de calor que pueden terminar en graves...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *