Viernes 12, 2022 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Ministra Antonia Urrejola encabezó ceremonia de repatriación de reconocidas películas chilenas desde Canadá y Francia

Se trata de obras realizadas entre los años 1988 y 2011 que ahora se integran al valioso patrimonio fílmico que custodia la Cineteca Nacional de Chile.

La Ministra de Relaciones Exteriores, Antonia Urrejola, encabezó hoy la ceremonia de repatriación fílmica de seis películas chilenas provenientes desde Francia y Canadá. La gestión estuvo a cargo de la División de las Culturas, las Artes, el Patrimonio y Diplomacia Pública (Dirac) de la Cancillería.

Se trata de obras realizadas entre los años 1988 y 2011 que ahora se integran al valioso patrimonio fílmico que custodia la Cineteca Nacional de Chile.

La Canciller sostuvo que “con esta acción nuestro ministerio reafirma su compromiso con el ejercicio de una diplomacia pública orientada al desarrollo de la cultura y al cuidado de nuestro patrimonio, en línea con los intereses de nuestra política exterior, donde destaca el fortalecimiento de la imagen de Chile en el extranjero y difundir y promover nuestra cultura más allá de nuestras fronteras”.

Entre ellas se encuentran “Tierra Sagrada” (1988) de Emilio Pacull, la que fue traída desde Francia como depósito del cineasta chileno; “El Chacotero Sentimental” de Cristián Galaz (1999); “Dulce Vértigo” (1999) de Sonia María Contreras; “Subterra” de Marcelo Ferrari, basada en la obra de Baldomero Lillo y estrenada en Chile el 2003; “Gente Mala del Norte” de Patricio Riquelme cuya realización se ubica entre el 2006 y 2011; y “Fiesta patria” (2007) de Luis R. Vera. Estas cinco últimas cintas se encontraban en Canadá.

Negativos originales: resguardo al patrimonio fílmico de Chile

Por muchos años las películas chilenas debían realizar su posproducción en el extranjero porque nuestro país no contaba con la infraestructura para llevar a cabo ese proceso. Esto provocó que muchas cintas originales quedaran en otros países.

Con la digitalización de la industria, algunos laboratorios fílmicos quebraron, por lo que se ha realizado el trabajo de detectar negativos de películas chilenas alrededor del mundo.

Los que se encontraron en Canadá son fruto de esas búsquedas. Fue gracias a la información que nos llegó de la Cineteca de Quebec”, explicó Marcelo Morales, director de la Cineteca Nacional, y añadió que “para nosotros es muy importante tenerlos porque son la fuente más pura y clara para después realizar copias tanto en otros formatos, como el digital, alta definición, o también copias en formato fílmico”.

“Todos esos negativos, así como materiales fílmicos y documentos son importantes para la conservación de la memoria audiovisual de Chile. Sin este apoyo sería muy complejo y probablemente imposible traerlos para acá, donde van a contribuir al estudio, la investigación y también al conocimiento del público en general sobre nuestra historia fílmica”, señaló el director.

Estamos seguros que este preciado material permitirá generar nuevas formas de entender las estéticas y narrativas que componen nuestro imaginario audiovisual, a través de su estudio y exhibición en una comunidad que cada vez, y con más fuerza, ha ido haciendo suyo el trabajo cultural como herramienta para entender nuestro lugar en el mundo”, valoró la ministra.

Asimismo, recalcó que la Cancillería seguirá fortaleciendo aquellas labores que permitan robustecer la relación con distintos centros culturales, museos e instituciones dedicadas a la promoción del patrimonio.

El evento contó, además, con la participación de diversas autoridades, entre ellas, la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Julieta Brodsky; la subsecretaria del Patrimonio, Paulina Soto; el director Ejecutivo de la Fundación Centro Cultural de La Moneda, Pablo Brugnoli, la secretaria Ejecutiva del Fondo de Fomento Audiovisual del Ministerio de Culturas, Fernanda Mancilla, así como artistas y personas del rubro cultural.


Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores

 

in País
Artículos Relacionados

Alerta preventiva en 6 regiones por temperaturas extremas que llegarían a 37°

Enero 18, 2019

Enero 18, 2019

La Onemi declaró alerta temprana preventiva en las regiones Metropolitana, de O’Higgins, Maule, Ñuble, Biobío y La Araucanía por temperaturas...

Anuncian cierre de fábrica local de calzados Guante: 283 trabajadores despedidos

Marzo 12, 2019

Marzo 12, 2019

A través de un comunicado la empresa de calzado Guante anunció que por una situación financiera y de mercado interno,...

Ministerio de la Mujer lanza campaña para prevenir violencia contra las mujeres

Noviembre 22, 2022

Noviembre 22, 2022

“Sí es mi problema” se llama la estrategia que pone el foco en que todas y todos podemos hacer algo...

Ministerio de las Culturas conmemora Día Nacional del Teatro con homenaje a maestros y maestras de la escena chilena

Mayo 11, 2021

Mayo 11, 2021

Con una invitación a disfrutar del teatro chileno en casa, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio,...

Ratifican traslado a Santiago de causa en contra de excanciller del Arzobispado

Diciembre 7, 2018

Diciembre 7, 2018

La Corte de Apelaciones de Rancagua confirmó que la causa que investiga los abusos sexuales cometidos por el excancieller del...

BancoEstado confirma problemas en sus plataformas digitales

Agosto 30, 2019

Agosto 30, 2019

Este viernes, BancoEstado ha presentado problemas para ingresar a su sitio web, impidiendo que los usuarios puedan realizar transferencias electrónicas...

IPC de septiembre aumentó 1,2% respecto al mes anterior

Octubre 10, 2021

Octubre 10, 2021

En septiembre de 2021, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) anotó un aumento mensual de 1,2%, acumulando 4,4% en lo que va del año y 5,3% a...

Valdivieso presentó su nuevo formato

Enero 18, 2023

Enero 18, 2023

Un nuevo espumante en lata, ideal por su formato y practicidad, fue el que presentó Valdivieso el pasado miércoles 11...

Avioneta con seis personas a bordo cayó sobre una casa en Puerto Montt

Abril 16, 2019

Abril 16, 2019

Una avioneta cayó esta mañana sobre una casa de dos pisos en Puerto Montt, después de despegar desde el aeródromo...

Periodista Eugenio Salinas sufre grave accidente vehícular

Enero 20, 2019

Enero 20, 2019

El periodista chileno Eugenio Salinas sufrió un grave accidente automovilístico anoche en Barcelona, España. Producto de esto, el profesional, quien...

Campaña de Invierno: Más recursos, reconversión de camas y reforzamiento de APS, son parte de las medidas impulsadas por el MINSAL

Junio 9, 2023

Junio 9, 2023

Este año la circulación de virus respiratorios ha sido mayor que la del año anterior en igual fecha, en tanto...

Comienza el proceso de vacunación para adolescentes

Junio 11, 2021

Junio 11, 2021

Desde el lunes 21 de junio comenzarán a vacunarse los mejores de 19 años y ese mismo día se sumarán...

PDI detiene a madre e hijo en Valdivia por amenazas de muerte contra fiscal Jaime Calfil: encontraron armas y explosivos en su casa

Noviembre 1, 2025

Noviembre 1, 2025

Fuente: Adn La Policía de Investigaciones detuvo en Valdivia a una madre y a su hijo acusados de amenazar de...

El perro más grande de Chile sirvió de ejemplo de tenencia responsable

Febrero 2, 2019

Febrero 2, 2019

En el marco de las actividades por la Ley Cholito, la Ilustre Municipalidad de La Granja nombró como Embajador de...

La tasa de desocupación de la población extranjera fue 6,0% en el trimestre noviembre de 2021-enero de 2022

Marzo 4, 2022

Marzo 4, 2022

En doce meses, las personas extranjeras ocupadas ascendieron 11,5%, incididas, principalmente, por los sectores construcción (25,9%), industria manufacturera (24,3%) y hogares como empleadores...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *