Viernes 12, 2022 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Ministra Antonia Urrejola encabezó ceremonia de repatriación de reconocidas películas chilenas desde Canadá y Francia

Se trata de obras realizadas entre los años 1988 y 2011 que ahora se integran al valioso patrimonio fílmico que custodia la Cineteca Nacional de Chile.

La Ministra de Relaciones Exteriores, Antonia Urrejola, encabezó hoy la ceremonia de repatriación fílmica de seis películas chilenas provenientes desde Francia y Canadá. La gestión estuvo a cargo de la División de las Culturas, las Artes, el Patrimonio y Diplomacia Pública (Dirac) de la Cancillería.

Se trata de obras realizadas entre los años 1988 y 2011 que ahora se integran al valioso patrimonio fílmico que custodia la Cineteca Nacional de Chile.

La Canciller sostuvo que “con esta acción nuestro ministerio reafirma su compromiso con el ejercicio de una diplomacia pública orientada al desarrollo de la cultura y al cuidado de nuestro patrimonio, en línea con los intereses de nuestra política exterior, donde destaca el fortalecimiento de la imagen de Chile en el extranjero y difundir y promover nuestra cultura más allá de nuestras fronteras”.

Entre ellas se encuentran “Tierra Sagrada” (1988) de Emilio Pacull, la que fue traída desde Francia como depósito del cineasta chileno; “El Chacotero Sentimental” de Cristián Galaz (1999); “Dulce Vértigo” (1999) de Sonia María Contreras; “Subterra” de Marcelo Ferrari, basada en la obra de Baldomero Lillo y estrenada en Chile el 2003; “Gente Mala del Norte” de Patricio Riquelme cuya realización se ubica entre el 2006 y 2011; y “Fiesta patria” (2007) de Luis R. Vera. Estas cinco últimas cintas se encontraban en Canadá.

Negativos originales: resguardo al patrimonio fílmico de Chile

Por muchos años las películas chilenas debían realizar su posproducción en el extranjero porque nuestro país no contaba con la infraestructura para llevar a cabo ese proceso. Esto provocó que muchas cintas originales quedaran en otros países.

Con la digitalización de la industria, algunos laboratorios fílmicos quebraron, por lo que se ha realizado el trabajo de detectar negativos de películas chilenas alrededor del mundo.

Los que se encontraron en Canadá son fruto de esas búsquedas. Fue gracias a la información que nos llegó de la Cineteca de Quebec”, explicó Marcelo Morales, director de la Cineteca Nacional, y añadió que “para nosotros es muy importante tenerlos porque son la fuente más pura y clara para después realizar copias tanto en otros formatos, como el digital, alta definición, o también copias en formato fílmico”.

“Todos esos negativos, así como materiales fílmicos y documentos son importantes para la conservación de la memoria audiovisual de Chile. Sin este apoyo sería muy complejo y probablemente imposible traerlos para acá, donde van a contribuir al estudio, la investigación y también al conocimiento del público en general sobre nuestra historia fílmica”, señaló el director.

Estamos seguros que este preciado material permitirá generar nuevas formas de entender las estéticas y narrativas que componen nuestro imaginario audiovisual, a través de su estudio y exhibición en una comunidad que cada vez, y con más fuerza, ha ido haciendo suyo el trabajo cultural como herramienta para entender nuestro lugar en el mundo”, valoró la ministra.

Asimismo, recalcó que la Cancillería seguirá fortaleciendo aquellas labores que permitan robustecer la relación con distintos centros culturales, museos e instituciones dedicadas a la promoción del patrimonio.

El evento contó, además, con la participación de diversas autoridades, entre ellas, la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Julieta Brodsky; la subsecretaria del Patrimonio, Paulina Soto; el director Ejecutivo de la Fundación Centro Cultural de La Moneda, Pablo Brugnoli, la secretaria Ejecutiva del Fondo de Fomento Audiovisual del Ministerio de Culturas, Fernanda Mancilla, así como artistas y personas del rubro cultural.


Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores

 

in País
Artículos Relacionados

En Chile se registran 4.161 casos por Covid-19 y 27 fallecidos

Abril 4, 2020

Abril 4, 2020

Este sábado registraron 424 nuevos casos de coronavirus, lo que da un total de contagiados en Chile de 4.161. Asimismo...

Nuevos casos diarios de Covid-19 bordean los dos mil y Chile tiene 11 mil casos activos

Diciembre 14, 2020

Diciembre 14, 2020

En las últimas 24 horas se reportaron 1.911 nuevos casos de covid a nivel nacional, de los cuales 1.243 presentaron...

Princesa Ana encabezó celebraciones por los 200 años de la llegada de Cochrane

Diciembre 2, 2018

Diciembre 2, 2018

En la Escuela Naval “Arturo Prat”, en Valparaíso, la princesa Ana de Inglaterra encabezó hoy las celebraciones por los 200...

“Ten Tanker” sufrió daño durante aterrizaje y no estaría operativo este sábado

Febrero 9, 2019

Febrero 9, 2019

La noche de este viernes, la Corporación Nacional Forestal (Conaf) informó que el avión conocido como “Ten Tanker” estaba siendo...

IMACEC cayó un 0,4% en el mes de diciembre

Febrero 2, 2021

Febrero 2, 2021

COMUNICADO BANCO CENTRAL- De acuerdo con la información preliminar, el Imacec de diciembre de 2020 cayó 0,4% en comparación con igual...

IPC de junio aumentó 0,1% respecto al mes anterior

Julio 9, 2021

Julio 9, 2021

Destacaron las alzas de transporte y de vivienda y servicios básicos, y la disminución de vestuario y calzado. En junio...

Chile suma 5.737 nuevos casos de Covid-19 y 192 fallecidos este miércoles

Junio 10, 2020

Junio 10, 2020

Este miércoles se comunicaron 5.737 nuevos casos de SARS-CoV-2 en Chile, de los cuales 5.226 presentaron síntomas y 511 son asintomáticos. De manera, que...

Todo lo que debes saber sobre el Subsidio Eléctrico

Julio 13, 2024

Julio 13, 2024

El 1 de julio comenzó el periodo de postulación para el Subsidio Eléctrico, beneficio de carácter transitorio del Gobierno de Chile...

Comenzó la inscripción al Bono PYME que va en apoyo de las micro y pequeñas empresas

Julio 3, 2021

Julio 3, 2021

El Bono entrega 1 millón de pesos a las micros, pequeñas y medianas empresas (Pymes) y a los comerciantes de los...

Minimalismo digital: detox para tu mente (y tus redes)

Julio 21, 2025

Julio 21, 2025

Pasamos más de 4 horas al día frente a pantallas, muchas veces sin darnos cuenta. El minimalismo digital propone una...

Este 1 de mayo culmina el plazo para actualizar tu domicilio electoral

Abril 29, 2022

Abril 29, 2022

Recuerda que hasta las 23:59 horas de este domingo 1 de mayo será posible solicitar el cambio del Domicilio Electoral...

Fiscalía de Los Lagos confirma el séptimo femicidio del año a nivel nacional

Febrero 14, 2019

Febrero 14, 2019

El Juzgado de Garantía de Osorno decretó prisión preventiva en contra de un hombre de 22 años, luego que fuera...

Este sábado comienza el horario de verano en Chile

Septiembre 6, 2020

Septiembre 6, 2020

Este sábado 5 de septiembre, a las 23:59 horas, inicia el horario de verano a lo largo y ancho del...

Ataque incendiario causa destrucción de al menos 18 máquinas en Panguipulli

Abril 25, 2023

Abril 25, 2023

Un grupo armado llegó a un predio rural en Panguipulli en la madrugada de este martes y prendió fuego a...

Rescate en el Volcán Choshuenco: Excursionistas necesitaron asistencia

Diciembre 4, 2023

Diciembre 4, 2023

En la tarde del domingo 3 de diciembre, cuatro excursionistas tuvieron que ser rescatados desde la zona denominada “Cumbre falsa”...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *