Viernes 12, 2022 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Ministra Antonia Urrejola encabezó ceremonia de repatriación de reconocidas películas chilenas desde Canadá y Francia

Se trata de obras realizadas entre los años 1988 y 2011 que ahora se integran al valioso patrimonio fílmico que custodia la Cineteca Nacional de Chile.

La Ministra de Relaciones Exteriores, Antonia Urrejola, encabezó hoy la ceremonia de repatriación fílmica de seis películas chilenas provenientes desde Francia y Canadá. La gestión estuvo a cargo de la División de las Culturas, las Artes, el Patrimonio y Diplomacia Pública (Dirac) de la Cancillería.

Se trata de obras realizadas entre los años 1988 y 2011 que ahora se integran al valioso patrimonio fílmico que custodia la Cineteca Nacional de Chile.

La Canciller sostuvo que “con esta acción nuestro ministerio reafirma su compromiso con el ejercicio de una diplomacia pública orientada al desarrollo de la cultura y al cuidado de nuestro patrimonio, en línea con los intereses de nuestra política exterior, donde destaca el fortalecimiento de la imagen de Chile en el extranjero y difundir y promover nuestra cultura más allá de nuestras fronteras”.

Entre ellas se encuentran “Tierra Sagrada” (1988) de Emilio Pacull, la que fue traída desde Francia como depósito del cineasta chileno; “El Chacotero Sentimental” de Cristián Galaz (1999); “Dulce Vértigo” (1999) de Sonia María Contreras; “Subterra” de Marcelo Ferrari, basada en la obra de Baldomero Lillo y estrenada en Chile el 2003; “Gente Mala del Norte” de Patricio Riquelme cuya realización se ubica entre el 2006 y 2011; y “Fiesta patria” (2007) de Luis R. Vera. Estas cinco últimas cintas se encontraban en Canadá.

Negativos originales: resguardo al patrimonio fílmico de Chile

Por muchos años las películas chilenas debían realizar su posproducción en el extranjero porque nuestro país no contaba con la infraestructura para llevar a cabo ese proceso. Esto provocó que muchas cintas originales quedaran en otros países.

Con la digitalización de la industria, algunos laboratorios fílmicos quebraron, por lo que se ha realizado el trabajo de detectar negativos de películas chilenas alrededor del mundo.

Los que se encontraron en Canadá son fruto de esas búsquedas. Fue gracias a la información que nos llegó de la Cineteca de Quebec”, explicó Marcelo Morales, director de la Cineteca Nacional, y añadió que “para nosotros es muy importante tenerlos porque son la fuente más pura y clara para después realizar copias tanto en otros formatos, como el digital, alta definición, o también copias en formato fílmico”.

“Todos esos negativos, así como materiales fílmicos y documentos son importantes para la conservación de la memoria audiovisual de Chile. Sin este apoyo sería muy complejo y probablemente imposible traerlos para acá, donde van a contribuir al estudio, la investigación y también al conocimiento del público en general sobre nuestra historia fílmica”, señaló el director.

Estamos seguros que este preciado material permitirá generar nuevas formas de entender las estéticas y narrativas que componen nuestro imaginario audiovisual, a través de su estudio y exhibición en una comunidad que cada vez, y con más fuerza, ha ido haciendo suyo el trabajo cultural como herramienta para entender nuestro lugar en el mundo”, valoró la ministra.

Asimismo, recalcó que la Cancillería seguirá fortaleciendo aquellas labores que permitan robustecer la relación con distintos centros culturales, museos e instituciones dedicadas a la promoción del patrimonio.

El evento contó, además, con la participación de diversas autoridades, entre ellas, la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Julieta Brodsky; la subsecretaria del Patrimonio, Paulina Soto; el director Ejecutivo de la Fundación Centro Cultural de La Moneda, Pablo Brugnoli, la secretaria Ejecutiva del Fondo de Fomento Audiovisual del Ministerio de Culturas, Fernanda Mancilla, así como artistas y personas del rubro cultural.


Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores

 

in País
Artículos Relacionados

La producción de huevos de consumo presentó una disminución interanual de 0,4% en marzo de 2024

Mayo 7, 2024

Mayo 7, 2024

El número de gallinas en postura, en tanto, descendió 1,9% respecto a igual mes del año anterior. En marzo de...

Cursos gratis para ser maestro de la construcción en 13 regiones del país, incluyendo en Los Ríos

Noviembre 4, 2023

Noviembre 4, 2023

¿Te gustaría aprender un oficio apasionante?  El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) ha lanzado una emocionante oportunidad de formación...

Piñera catalogó de cruel a Maduro al no dejar ingresar ayuda humanitaria

Febrero 22, 2019

Febrero 22, 2019

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, criticó duramente en el régimen de Nicolás Maduro a su arribo a cúcuta,...

Índice de Producción Industrial aumentó 2,7% interanualmente en noviembre de 2023

Diciembre 29, 2023

Diciembre 29, 2023

El resultado se explicó por el aumento registrado en los sectores manufacturero y minero. Un alza en doce meses de...

Mujer permanece en riesgo vital tras ser apuñalada en el pecho por su pololo

Febrero 4, 2019

Febrero 4, 2019

Una mujer está en riesgo vital luego de que la noche del sábado fuera apuñalada en el pecho por su...

El 51% de los chilenos gastará menos de 50 mil pesos en regalos para esta navidad

Diciembre 22, 2018

Diciembre 22, 2018

Esta navidad los gastos navideños de los chilenos han aumentado considerablemente en comparación del 2017, según un estudio realizado por Caja...

“Días Compra Pyme”: Ministerio de Economía lanza nueva versión de campaña en apoyo al comercio digital para emprendedores de todo el país

Diciembre 6, 2021

Diciembre 6, 2021

Hoy comenzó la iniciativa virtual para promover a más de 65 mil emprendedores y potenciar sus ventas navideñas. Su oferta...

PDI detiene a adolescente de 15 años por muerte de su madre en Puente Alto

Febrero 28, 2019

Febrero 28, 2019

La Brigada de Homicidios (BH) de la PDI confirmó la detención de un menor de 15 años de edad, quien...

¿Cuáles son los feriados del 2024? Conoce los irrenunciables

Enero 4, 2024

Enero 4, 2024

El año 2024 llegó con 19 días festivos a nivel nacional, varios de los cuales corresponden a feriados irrenunciables. A continuación...

El negocio de la ACHS que genera inquietud en el Congreso

Abril 30, 2024

Abril 30, 2024

Fuente: https://www.elmostrador.cl/el-semanal/2024/04/29/reformas-se-necesitara-un-milagro/ En el Senado y la Cámara Baja se prendieron las alertas sobre el accionar «comercial» de la mutual de...

Chile comunicó 31 fallecidos y 3.787 nuevos casos de Covid-19

Mayo 18, 2021

Mayo 18, 2021

En las últimas 24 horas, se comunicaron 3.787 nuevos casos de covid-19 en el país, de los cuales 2.908 presentaron...

Senado aprueba proyecto 40 Horas y avanza hacia discusión en la Cámara

Marzo 22, 2023

Marzo 22, 2023

El proyecto de 40 Horas sigue avanzando en el Congreso luego de que esta tarde el Senado decidiera su aprobación. De esta...

Por octava semana consecutiva: Bajan los precios de las bencinas

Mayo 1, 2020

Mayo 1, 2020

Una nueva baja de precios en las bencinas se registra por octava semana consecutiva a lo largo y ancho del...

Chilenos que se declaran católicos bajan un 14% en diez años

Diciembre 18, 2018

Diciembre 18, 2018

La encuesta CEP sobre religión publicada este martes reveló que los chilenos que se declaran católicos disminuyeron en un 14%...

Menor de 16 años muere apuñalado por compañero de 15 en Liceo de Coquimbo

Abril 19, 2019

Abril 19, 2019

La jornada de ayer un menor de edad de 16 años murió apuñalado en Coquimbo tras participar de una riña...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *