Domingo 02, 2022 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

La tasa de desocupación nacional fue de 7,9% entre junio y agosto de 2022

En doce meses, la estimación del total de personas ocupadas creció 7,2%, incidida, principalmente, por los sectores minería (32,1%), industria manufacturera (8,1%) y comercio (4,1%).

En 7,9% se ubicó la tasa de desocupación en Chile durante el trimestre móvil junio-agosto de 2022, de acuerdo con la información registrada en la Encuesta Nacional de Empleo (ENE) que elabora el Instituto Nacional de Estadísticas de Chile (INE). La cifra significó un descenso de 0,6 puntos porcentuales (pp.) en doce meses, dado que el alza de la fuerza de trabajo (6,5%) fue menor a la presentada por las personas ocupadas (7,2%). Por su parte, las personas desocupadas disminuyeron 1,2%, incididas por quienes se encontraban cesantes (-1,8%).

Las tasas de participación y de ocupación se situaron en 59,7% y 55,0%, creciendo 3,0 pp. y 3,2 pp., respectivamente, mientras que la población fuera de la fuerza de trabajo disminuyó 6,2%.

En las mujeres, la tasa de desocupación se situó en 8,2%, decreciendo 0,5 pp. en doce meses, en tanto que las tasas de participación y ocupación se situaron en 49,8% y 45,7%, avanzando 4,0 pp. y 3,9 pp., en cada caso. En los hombres, la tasa de desocupación fue de 7,7%, con un descenso de 0,8 pp., mientras que las tasas de participación y ocupación se ubicaron en 70,1% y 64,7%, creciendo 2,1 pp. y 2,4 pp., respectivamente.

Alza de personas ocupadas:

El alza de las personas ocupadas fue incidida tanto por las mujeres (10,4%) como por los hombres (4,9%).

Los sectores que contribuyeron al aumento fueron minería (32,1%), industria manufacturera (8,1%) y comercio (4,1%), en tanto que todas categorías ocupacionales incidieron positivamente, siendo las personas asalariadas formales (7,7%) y las trabajadoras por cuenta propia (4,2%) las que más aportaron.

Informalidad:

La tasa de ocupación informal se ubicó en 26,7%, descendiendo 0,4 pp. en doce meses. Las personas ocupadas informales aumentaron 5,3%, incididas por las mujeres (14,1%) y por las personas asalariadas privadas (7,7%) y trabajadoras por cuenta propia (3,3%).

Estacionalidad y volumen de trabajo:

La tasa de desocupación ajustada estacionalmente (que elimina los efectos de los factores exógenos estacionales de naturaleza no económica que influyen en su comportamiento coyuntural) se situó en 7,7%, lo que implicó un aumento de 0,1% respecto al trimestre móvil anterior.

En doce meses, el volumen de trabajo, medido a través del número total de horas efectivas trabajadas por las personas ocupadas, ascendió 10,0%. De igual modo, el promedio de horas trabajadas creció 2,6%, llegando a 37,7 horas.

La tasa combinada de desocupación y fuerza de trabajo potencial (que mide el número de personas desocupadas más personas iniciadoras disponibles e inactivos potencialmente activos) alcanzó 15,4%, con una reducción de 2,6 pp. en el período. En los hombres se situó en 14,0% y en las mujeres, en 17,2%. La brecha de género fue 3,2 pp.

Región Metropolitana:

Por su parte, en la Región Metropolitana la tasa de desocupación del trimestre en análisis alcanzó 8,3%, disminuyendo 0,9 pp. en doce meses, dado que el alza de la fuerza de trabajo (5,0%) fue menor al aumento de las personas ocupadas (6,1%). Las personas desocupadas se contrajeron 5,3%, incididas por quienes se encontraban cesantes.

in País
Artículos Relacionados

Desde hoy se aplicará la tarifa de punta en el consumo de agua potable

Diciembre 1, 2018

Diciembre 1, 2018

La Superintendencia de Servicios Sanitarios anunció que entre mañana 1 de diciembre y el próximo 31 de marzo regirá el...

Jóvenes de 14 años podrían votar en las municipales y los de 16 en las generales

Mayo 18, 2019

Mayo 18, 2019

El control de identidad a menores de edad reflotó una iniciativa presentada en el 2012 en el Senado. Se trata...

MINSAL confirma tercer caso de Viruela del Mono en Chile

Junio 22, 2022

Junio 22, 2022

– El Ministerio de Salud informa que el Instituto de Salud Pública (ISP) confirmó mediante el análisis de PCR un...

Índice de Precios de Productor (IPP) Industrias registró en noviembre un descenso mensual de 1,1%

Diciembre 22, 2023

Diciembre 22, 2023

La extracción y procesamiento de cobre fue la clase que más influyó en la variación del sector de minería. Un...

Detienen a sujeto que embriagaba a compañeros de su hijo para abusarlos

Mayo 10, 2019

Mayo 10, 2019

Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales de la PDI de Valparaíso detuvieron a un sujeto acusado de ataques...

Meteorología advierte por tormentas eléctricas que se sumarán a lluvias y viento

Mayo 29, 2019

Mayo 29, 2019

La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) advirtió sobre la posibilidad de tormentas eléctricas que acompañarían a las lluvias pronosticadas para...

Continúa la actividad del Volcán Villarrica: Autoridades evalúan plan de evacuación

Septiembre 27, 2023

Septiembre 27, 2023

En una nueva reunión del Comité Regional de Gestión de Riesgo de Desastre (COGRID), se examinó el último informe sobre...

Dirigente sindical de Movistar critica modelo de negocios de la Achs y propone que parte de la cotización de las mutuales se destine a pensiones

Mayo 14, 2024

Mayo 14, 2024

Andrés Aguilera, secretario general del “Sindicato Interempresas María Rozas”, cuestionó que la ACHS actúe como “grupo económico” a partir de...

Nueva tragedia carretera: tres muertos chileno-argentinos en Magallanes

Enero 2, 2019

Enero 2, 2019

Una nueva tragedia carretera se registró anoche en el primer día del 2019, esta vez en la Región de Magallanes,...

StatKnows: Inteligencia artificial al servicio del reciclaje

Junio 15, 2021

Junio 15, 2021

StatKnows es una empresa chilena que trabaja en base a inteligencia artificial, ciencia estadística y otros recursos avanzados, contando entre...

Ordenan el cierre de malls y centros comerciales a nivel nacional

Marzo 18, 2020

Marzo 18, 2020

A partir de este jueves se determinó el cierre de todos lo malls y centros comerciales en todo el territorio...

Índice de Costos del Transporte registró una variación mensual de 0,8% en septiembre

Octubre 25, 2021

Octubre 25, 2021

El resultado se explicó, principalmente, por el aumento del grupo combustibles. Un alza mensual de 0,8% anotó en septiembre de...

Multaron a 26 empresas del comercio por no respetar los feriados de fin de año

Enero 7, 2019

Enero 7, 2019

La Dirección del Trabajo multó a 26 empresas por incumplir los feriados obligatorios e irrenunciables del comercio del 25 de...

#InfluenciaLoBueno: Gobierno lanza campaña contra el ciberacoso y llama a fomentar el buen trato en redes sociales

Diciembre 27, 2021

Diciembre 27, 2021

Según la Encuesta Nacional de Ciberacoso y Salud Mental 2021, un 47% de los jóvenes entre 15 a 29 años,...

Contagios siguen a la baja: Hoy Chile anotó 2.616 casos nuevos de COVID-19

Julio 13, 2020

Julio 13, 2020

Chile anotó 2.616 casos nuevos por coronavirus durante la jornada de este lunes, con lo que el total de infectados alcanza los...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *