Domingo 02, 2022 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

La tasa de desocupación nacional fue de 7,9% entre junio y agosto de 2022

En doce meses, la estimación del total de personas ocupadas creció 7,2%, incidida, principalmente, por los sectores minería (32,1%), industria manufacturera (8,1%) y comercio (4,1%).

En 7,9% se ubicó la tasa de desocupación en Chile durante el trimestre móvil junio-agosto de 2022, de acuerdo con la información registrada en la Encuesta Nacional de Empleo (ENE) que elabora el Instituto Nacional de Estadísticas de Chile (INE). La cifra significó un descenso de 0,6 puntos porcentuales (pp.) en doce meses, dado que el alza de la fuerza de trabajo (6,5%) fue menor a la presentada por las personas ocupadas (7,2%). Por su parte, las personas desocupadas disminuyeron 1,2%, incididas por quienes se encontraban cesantes (-1,8%).

Las tasas de participación y de ocupación se situaron en 59,7% y 55,0%, creciendo 3,0 pp. y 3,2 pp., respectivamente, mientras que la población fuera de la fuerza de trabajo disminuyó 6,2%.

En las mujeres, la tasa de desocupación se situó en 8,2%, decreciendo 0,5 pp. en doce meses, en tanto que las tasas de participación y ocupación se situaron en 49,8% y 45,7%, avanzando 4,0 pp. y 3,9 pp., en cada caso. En los hombres, la tasa de desocupación fue de 7,7%, con un descenso de 0,8 pp., mientras que las tasas de participación y ocupación se ubicaron en 70,1% y 64,7%, creciendo 2,1 pp. y 2,4 pp., respectivamente.

Alza de personas ocupadas:

El alza de las personas ocupadas fue incidida tanto por las mujeres (10,4%) como por los hombres (4,9%).

Los sectores que contribuyeron al aumento fueron minería (32,1%), industria manufacturera (8,1%) y comercio (4,1%), en tanto que todas categorías ocupacionales incidieron positivamente, siendo las personas asalariadas formales (7,7%) y las trabajadoras por cuenta propia (4,2%) las que más aportaron.

Informalidad:

La tasa de ocupación informal se ubicó en 26,7%, descendiendo 0,4 pp. en doce meses. Las personas ocupadas informales aumentaron 5,3%, incididas por las mujeres (14,1%) y por las personas asalariadas privadas (7,7%) y trabajadoras por cuenta propia (3,3%).

Estacionalidad y volumen de trabajo:

La tasa de desocupación ajustada estacionalmente (que elimina los efectos de los factores exógenos estacionales de naturaleza no económica que influyen en su comportamiento coyuntural) se situó en 7,7%, lo que implicó un aumento de 0,1% respecto al trimestre móvil anterior.

En doce meses, el volumen de trabajo, medido a través del número total de horas efectivas trabajadas por las personas ocupadas, ascendió 10,0%. De igual modo, el promedio de horas trabajadas creció 2,6%, llegando a 37,7 horas.

La tasa combinada de desocupación y fuerza de trabajo potencial (que mide el número de personas desocupadas más personas iniciadoras disponibles e inactivos potencialmente activos) alcanzó 15,4%, con una reducción de 2,6 pp. en el período. En los hombres se situó en 14,0% y en las mujeres, en 17,2%. La brecha de género fue 3,2 pp.

Región Metropolitana:

Por su parte, en la Región Metropolitana la tasa de desocupación del trimestre en análisis alcanzó 8,3%, disminuyendo 0,9 pp. en doce meses, dado que el alza de la fuerza de trabajo (5,0%) fue menor al aumento de las personas ocupadas (6,1%). Las personas desocupadas se contrajeron 5,3%, incididas por quienes se encontraban cesantes.

in País
Artículos Relacionados

Encuesta Criteria: aprobación a Presidente bajó al 37% por caso Catrillanca

Diciembre 6, 2018

Diciembre 6, 2018

Noviembre deja un saldo negativo en términos de aprobación para el Presidente Sebastián Piñera y su gobierno, según la última...

Caso Catrillanaca: Decretan prisión preventiva para los cuatro excarabineros

Diciembre 1, 2018

Diciembre 1, 2018

La jueza de Garantía de Collipulli, Sandra Nahuelcura, decretó la medida cautelar de prisión preventiva en contra de los cuatro...

Conaf reporta 44 incendios forestales: 15 activos, 19 controlados y 10 apagados

Enero 3, 2019

Enero 3, 2019

La Conaf informó que hasta las 12:45 horas de hoy se ha reportado un total de 44 incendios forestales registrados...

Sismo de 6,7 remeció 5 regiones: se canceló evacuación preventiva en Coquimbo

Enero 20, 2019

Enero 20, 2019

Un sismo de 6,7 grados de magnitud, con epicentro al este de Tongoy, remeció esta noche las regiones de Atacama,...

Sismo de 5.2 sacudió a San Antonio

Diciembre 5, 2018

Diciembre 5, 2018

Un sismo de mediana intensidad fue percibido a las 14:12 horas en las regiones de Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins y...

PDI determina que disparo que mató a Camilo Catrillanca no rebotó

Febrero 20, 2019

Febrero 20, 2019

El Laboratorio de Criminalística (Lacrim) de la Policía De Investigaciones (PDI) estableció que la bala que mató al comunero mapuche...

Advierten sobre posibles zonas de riesgo de gran terremoto

Diciembre 29, 2018

Diciembre 29, 2018

Un terremoto de 8 grados o más, y que posiblemente produzca un tsunami, se podría esperar para la Región de...

Más de 2 millones de pensionados se beneficiarán con el Aguinaldo de Fiestas Patrias 2021

Agosto 31, 2021

Agosto 31, 2021

A partir de este 1 de septiembre, los pensionados y pensionadas comenzarán a recibir el pago del tradicional Aguinaldo de...

Bachelet llegó a Venezuela y se reunió con Jorge Arreaza, el canciller de Maduro

Junio 20, 2019

Junio 20, 2019

La alta comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet, llegóayer a Caracas al iniciar una visita oficial...

Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones presenta 16 nuevas señalizaciones de tránsito

Marzo 13, 2021

Marzo 13, 2021

Desmonte de ciclista, zona de espera especial de ciclos y Ciclocalle, son algunas de las nuevas señales que fueron incorporadas...

Pescadores dieron plazo hasta el miércoles para que ley de la jibia se promulgue

Enero 21, 2019

Enero 21, 2019

Tras una reunión sostenida en el puerto de Talcahuano durante esta mañana, dirigentes de pescadores artesanales de Coquimbo a Los...

Este domingo anunciaron 1.647 nuevos casos de contagio y ocho decesos

Mayo 10, 2020

Mayo 10, 2020

Este domingo, se registraron 1.647 nuevos casos de contagio con COVID-19, así como 8 nuevas muertes. Ahora, la cantidad de contagiados es de 28.866; 15.438 de...

La Parada Militar a través de la historia: datos y hechos inéditos de esta tradición dieciochera

Septiembre 19, 2022

Septiembre 19, 2022

¿Sabías que en una Parada estuvo invitado el cantante Charles Aznavour. Que en 1913 sobrevoló el desfile por primera vez una...

Revelan nuevo video del homicidio de Camilo Catrillanca

Diciembre 19, 2018

Diciembre 19, 2018

Este miércoles se reveló un nuevo video que registra el momento exacto del homicidio de Camilo Catrillanca, comunero mapuche que...

Hoy comienza el pago del IFE Universal correspondiente a junio

Junio 29, 2021

Junio 29, 2021

Desde hoy, martes 29 de junio, y por espacio de 10 días, se realizará el pago de este mes del...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *