Miércoles 09, 2022 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Dan a conocer la evolución y proyecciones climáticas para Chile

Ministerio de Medio Ambiente y Dirección Meteorológica de Chile explicaron cómo el cambio climático está afectando y afectará en la caída de agua, nieve y hasta en la arena de las playas.

En dependencias de la Dirección Meteorológica de Chile, el ministerio de Medio Ambiente dio a conocer la evolución y proyecciones del clima para Chile y la implicancia del cambio climático en las variaciones del mismo.

Lamentablemente, como era de prever, el aumento de la temperatura ha sido un factor clave en las distintas cadenas de impactos, al punto que el 2021 fue el cuarto año más cálido en más de medio siglo, y su tendencia es de 0,15°C por década. De hecho, los últimos 11 años han sido los más cálidos desde que se tiene registro.

Temperaturas sobre 30°

En este punto, es relevante mencionar que la temperatura máxima es la que ha aumentado con más rapidez, de hecho, tenemos una semana más de temperaturas sobre 30°C cada 10 años, lo que ha promovido que las olas de calor hayan intensificado su duración e intensidad, duplicándose en los últimos 20 años.

Isoterma 0

La altura de la isoterma de 0° ha sido también un factor importante a monitorear, ya que ha aumentado en casi 40 metros/década su altura y a 60 m/década en las últimas 2 décadas, en Antofagasta.

Otra evidencia del cambio climático que preocupa hace ya varios años, es la precipitación. En la zona norte, se observa un incremento de los eventos de precipitación, sobre todo en verano–otoño, con un aumento de  un 20 a un 40% por década.

Mientras que en la zona centro, sur y austral, se ha evidenciado una disminución de la precipitación, lo que ha sido un factor determinante en la sequía. El 2021 tuvimos el verano más lluvioso y el invierno más seco.

La disminución a nivel nacional es de 26 mm/década, es decir disminuye a un 4% cada 10 años, pero esta se duplica, a un 8%, si consideramos los últimos 40 años. Actualmente se acumulan 13 años consecutivos de precipitación bajo lo normal y este año 2022 se sumaría a esta seguidilla de años secos.

Proyecciones

El Atlas de Riesgo Climático (ARClim) es una herramienta del Ministerio del Medio Ambiente, desarrollada por el Centro de Investigación del Clima y la Resiliencia (CR2) y el Centro de Cambio Global (CCG-Universidad Católica de Chile) con la colaboración de otras instituciones regionales, nacionales e internacionales.

Gracias al ARClim se ha podido proyectar cual será el panorama para los próximos años en el país:

Días calurosos sobre 30°C

Definición ARClim: Número de días en que la temperatura máxima supera 30°C.

  • Se proyecta que 103 comunas de Chile aumenten en 20 días o más la cantidad total de días sobre 30°C.
  • Se proyecta que en 45 comunas el aumento de días sobre 30°C sea de 30 días o más.
  • Se proyecta que, en el futuro, comunas del valle central de las regiones Metropolitana, O´Higgins y Maule tengan al menos 80 días al año con temperaturas  sobre 30°C.
  • En comunas como Quilicura, Lo Prado, Cerro Navia, Cerrillos, Renca y Lo Espejo se proyectan más de 100 días sobre 30°C en el futuro.
Frecuencia de sequía

Definición ARClim: Frecuencia de periodos en que la precipitación acumulada es menor al 75% del promedio la precipitación acumulada en el periodo de referencia (1980 a 2010).

  • Se proyecta que en el futuro (2035-2065) aumente la frecuencia de sequía en gran parte del territorio nacional sobre todo entre las regiones de Atacama y Aysén.
  • Se proyecta que 180 comunas tendrán 40% o más de frecuencia de sequía en el futuro (sobre todo en las regiones de Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, O´Higgins, Maule).
  • Se proyecta que en 122 comunas el aumento en la frecuencia de sequía (diferencia entre el presente y el futuro) sea de más del 20% (Valparaíso 18, Metropolitana 17, O´Higgins 28, Maule 30, Ñuble 15).

Precipitación Acumulada

Definición ARClim: Cantidad de precipitación (lluvia y nieve) acumulada.

  • Se proyecta que la precipitación acumulada disminuya en gran parte del país (entre las regiones de Atacama y Aysén).
  • Se proyecta que entre las regiones de Coquimbo y Ñuble esta disminución sea entre 16% y 17%.

Nieve Acumulada

Definición ARClim: Cantidad de nieve acumulada, expresada en mm de agua equivalente.

  • Se proyecta que la nieve acumulada disminuya (considerablemente) en todo el territorio nacional.
  • En la Región Metropolitana, en la comuna de San José de Maipo, se proyecta una disminución de 37% en la nieve acumulada (403 mm anuales en el presente a 252 mm anuales en el futuro).
  • En las regiones de O´Higgins, Maule, Ñuble, Biobío, La Araucanía y Los Lagos se proyecta una disminución de la nieve acumulada de más de 50% en todas las comunas cordilleranas.

Erosión de playas

Estudios encargados por el Ministerio del Medio Ambiente dan cuenta de la erosión de las playas de Chile, las que han sido impactadas por eventos extremos como el aumento de las marejadas.

El estudio analizó un total de 35 playas, de las cuales 28 presentan erosión y erosión alta. La erosión es definida como el retroceso de la línea de la costa y se mide en metros por año (m/año). Se dice que es alta cuando el retroceso de la playa es mayor a 1,5 m/año, mientras que se dice erosión cuando oscila entre 0,2 m/año y 1,4 m/año.

Las playas con mayores tasas de daño corresponden a Hornitos (Región de Antofagasta), Algarrobo y Santo Domingo (Región de Valparaíso) y Pichilemu (Región de O’Higgins). El estudio indica además que las mayores tasas de erosión corresponden a playas de ensenada que corresponden a playas con extensos litorales arenosos, asociados a antiguos campos dunares y humedales costeros.

in País
Artículos Relacionados

CATI: La nueva ley capaz de detectar infracciones de tránsito

Enero 27, 2023

Enero 27, 2023

La nueva normativa, mediante una red automatizada, debidamente señalizada en las zonas de control, se hará cargo de la detección,...

Presidente Piñera da inicio al pago de IFE Ampliado que beneficiará a 13 millones de personas

Abril 29, 2021

Abril 29, 2021

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, dio inicio este miércoles al pago del Ingreso Familiar de Emergencia Ampliado (IFE) para 13...

Valdivia: Gobierno llama a trabajadores que construían mall chino a ejercer sus derechos laborales

Octubre 8, 2025

Octubre 8, 2025

Fuente: Bio Bio El seremi del Trabajo de Los Ríos, Gonzalo Gutiérrez, reiteró la recomendación de ejercer sus derechos laborales...

Cambio de medidores: Tres empresas compensarán con $10 mil a clientes

Marzo 28, 2019

Marzo 28, 2019

La ministra de Energía, Susana Jiménez, confirmó que Enel, Chilquinta y Grupo Saesa se comprometieron a entregar $10 mil como...

IPC de diciembre presentó un aumento mensual de 0,3%, acumulando una variación de 12,8% en 2022

Enero 13, 2023

Enero 13, 2023

Destacaron las alzas de alimentos y bebidas no alcohólicas y de recreación y cultura, y el descenso de transporte. En...

La tasa de desocupación de la población extranjera fue 7,8% en el trimestre mayo-julio de 2023

Septiembre 1, 2023

Septiembre 1, 2023

En doce meses, las personas extranjeras ocupadas aumentaron 2,5%, en tanto que las desocupadas crecieron 21,4%. En 7,8% se situó...

Eutanasia: Comisión aprobó suicidio asistido, pero postergó requisito de edad

Abril 24, 2019

Abril 24, 2019

La Comisión de Salud de la Cámara de Diputados aprobó dos indicaciones que permitirían el suicidio asistido en el marco...

Inventarios de la minería del cobre anotaron un alza mensual de 0,6% en octubre de 2023

Diciembre 14, 2023

Diciembre 14, 2023

En igual período, las existencias del comercio aumentaron 0,1% y las de la industria manufacturera descendieron 0,2%. En octubre de...

Falleció técnico que desmontaba escenario del Festival de Viña del Mar

Marzo 4, 2019

Marzo 4, 2019

En medio del desmontaje del escenario del Festival de Viña del Mar, en la Quinta Vergara, falleció un operario, quien...

Hijo de comerciante de Río Bueno fue asesinado violentamente en Turquía

Abril 19, 2023

Abril 19, 2023

Un joven chileno, Sebastián Celikbas, de 19 años, fue brutalmente golpeado y recibió un disparo en la cabeza en Estambul,...

Contagios de Coronavirus en Chile alcanzaron los 1.909 casos

Marzo 28, 2020

Marzo 28, 2020

Actualmente son 1909 los contagiados los que se manejan en Chile, dejando además seis fallecidos, de acuerdo a lo informado...

Nueva tragedia carretera en el sur: 5 muertos por choque frontal en Ancud

Enero 14, 2019

Enero 14, 2019

Cinco personas murieron anoche en un accidente de tránsito registrado en el sector Linao, comuna de Ancud, donde por causas...

Bencinas: Solo la de 97 octanos bajará en $0,9 y el kerosene aumentará en $6,1

Mayo 23, 2019

Mayo 23, 2019

La Empresa Nacional del Petróleo (Enap) informó que a partir de este jueves solo la gasolina de 97 octanos bajará...

Gobierno invita a participar en nuevo acuerdo público privado para impulsar la electromovilidad

Diciembre 13, 2021

Diciembre 13, 2021

Este acuerdo voluntario impulsado por el Ministerio de Energía busca reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en el...

Nuevo femicidio: hombre lanza vehículo al río Maullín ahogando a su pareja

Junio 22, 2019

Junio 22, 2019

Este sábado se conocieron antecedentes de un nuevo femicido, el 22 en lo que va del año, por parte del...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *