Miércoles 09, 2022 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Dan a conocer la evolución y proyecciones climáticas para Chile

Ministerio de Medio Ambiente y Dirección Meteorológica de Chile explicaron cómo el cambio climático está afectando y afectará en la caída de agua, nieve y hasta en la arena de las playas.

En dependencias de la Dirección Meteorológica de Chile, el ministerio de Medio Ambiente dio a conocer la evolución y proyecciones del clima para Chile y la implicancia del cambio climático en las variaciones del mismo.

Lamentablemente, como era de prever, el aumento de la temperatura ha sido un factor clave en las distintas cadenas de impactos, al punto que el 2021 fue el cuarto año más cálido en más de medio siglo, y su tendencia es de 0,15°C por década. De hecho, los últimos 11 años han sido los más cálidos desde que se tiene registro.

Temperaturas sobre 30°

En este punto, es relevante mencionar que la temperatura máxima es la que ha aumentado con más rapidez, de hecho, tenemos una semana más de temperaturas sobre 30°C cada 10 años, lo que ha promovido que las olas de calor hayan intensificado su duración e intensidad, duplicándose en los últimos 20 años.

Isoterma 0

La altura de la isoterma de 0° ha sido también un factor importante a monitorear, ya que ha aumentado en casi 40 metros/década su altura y a 60 m/década en las últimas 2 décadas, en Antofagasta.

Otra evidencia del cambio climático que preocupa hace ya varios años, es la precipitación. En la zona norte, se observa un incremento de los eventos de precipitación, sobre todo en verano–otoño, con un aumento de  un 20 a un 40% por década.

Mientras que en la zona centro, sur y austral, se ha evidenciado una disminución de la precipitación, lo que ha sido un factor determinante en la sequía. El 2021 tuvimos el verano más lluvioso y el invierno más seco.

La disminución a nivel nacional es de 26 mm/década, es decir disminuye a un 4% cada 10 años, pero esta se duplica, a un 8%, si consideramos los últimos 40 años. Actualmente se acumulan 13 años consecutivos de precipitación bajo lo normal y este año 2022 se sumaría a esta seguidilla de años secos.

Proyecciones

El Atlas de Riesgo Climático (ARClim) es una herramienta del Ministerio del Medio Ambiente, desarrollada por el Centro de Investigación del Clima y la Resiliencia (CR2) y el Centro de Cambio Global (CCG-Universidad Católica de Chile) con la colaboración de otras instituciones regionales, nacionales e internacionales.

Gracias al ARClim se ha podido proyectar cual será el panorama para los próximos años en el país:

Días calurosos sobre 30°C

Definición ARClim: Número de días en que la temperatura máxima supera 30°C.

  • Se proyecta que 103 comunas de Chile aumenten en 20 días o más la cantidad total de días sobre 30°C.
  • Se proyecta que en 45 comunas el aumento de días sobre 30°C sea de 30 días o más.
  • Se proyecta que, en el futuro, comunas del valle central de las regiones Metropolitana, O´Higgins y Maule tengan al menos 80 días al año con temperaturas  sobre 30°C.
  • En comunas como Quilicura, Lo Prado, Cerro Navia, Cerrillos, Renca y Lo Espejo se proyectan más de 100 días sobre 30°C en el futuro.
Frecuencia de sequía

Definición ARClim: Frecuencia de periodos en que la precipitación acumulada es menor al 75% del promedio la precipitación acumulada en el periodo de referencia (1980 a 2010).

  • Se proyecta que en el futuro (2035-2065) aumente la frecuencia de sequía en gran parte del territorio nacional sobre todo entre las regiones de Atacama y Aysén.
  • Se proyecta que 180 comunas tendrán 40% o más de frecuencia de sequía en el futuro (sobre todo en las regiones de Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, O´Higgins, Maule).
  • Se proyecta que en 122 comunas el aumento en la frecuencia de sequía (diferencia entre el presente y el futuro) sea de más del 20% (Valparaíso 18, Metropolitana 17, O´Higgins 28, Maule 30, Ñuble 15).

Precipitación Acumulada

Definición ARClim: Cantidad de precipitación (lluvia y nieve) acumulada.

  • Se proyecta que la precipitación acumulada disminuya en gran parte del país (entre las regiones de Atacama y Aysén).
  • Se proyecta que entre las regiones de Coquimbo y Ñuble esta disminución sea entre 16% y 17%.

Nieve Acumulada

Definición ARClim: Cantidad de nieve acumulada, expresada en mm de agua equivalente.

  • Se proyecta que la nieve acumulada disminuya (considerablemente) en todo el territorio nacional.
  • En la Región Metropolitana, en la comuna de San José de Maipo, se proyecta una disminución de 37% en la nieve acumulada (403 mm anuales en el presente a 252 mm anuales en el futuro).
  • En las regiones de O´Higgins, Maule, Ñuble, Biobío, La Araucanía y Los Lagos se proyecta una disminución de la nieve acumulada de más de 50% en todas las comunas cordilleranas.

Erosión de playas

Estudios encargados por el Ministerio del Medio Ambiente dan cuenta de la erosión de las playas de Chile, las que han sido impactadas por eventos extremos como el aumento de las marejadas.

El estudio analizó un total de 35 playas, de las cuales 28 presentan erosión y erosión alta. La erosión es definida como el retroceso de la línea de la costa y se mide en metros por año (m/año). Se dice que es alta cuando el retroceso de la playa es mayor a 1,5 m/año, mientras que se dice erosión cuando oscila entre 0,2 m/año y 1,4 m/año.

Las playas con mayores tasas de daño corresponden a Hornitos (Región de Antofagasta), Algarrobo y Santo Domingo (Región de Valparaíso) y Pichilemu (Región de O’Higgins). El estudio indica además que las mayores tasas de erosión corresponden a playas de ensenada que corresponden a playas con extensos litorales arenosos, asociados a antiguos campos dunares y humedales costeros.

in País
Artículos Relacionados

Inventarios de la minería del cobre anotaron una disminución mensual de 4,2% en diciembre de 2021

Febrero 14, 2022

Febrero 14, 2022

En igual período, las existencias de comercio presentaron disminuciones, mientras que las de industria manufacturera fueron al alza. En diciembre...

Red en regiones: Presidente Piñera anuncia 300 nuevos buses en dos años

Mayo 29, 2019

Mayo 29, 2019

El Presidente Sebastián Piñera presentó este miércoles en Concepción el sistema de transportes Red para las regiones, que impulsa un...

Dos sujetos fueron detenidos por robar varias veces en colegio de Mariquina

Abril 27, 2023

Abril 27, 2023

La Brigada Investigadora de Robos detiene a dos sujetos por delitos de robo en un establecimiento educacional en Mariquina. Los...

Estado de Emergencia para la ciudad de Osorno: Corte de agua potable se extenderá por 48 horas más

Julio 12, 2019

Julio 12, 2019

Esta tarde, fue declarado Estado de Emergencia para la ciudad de Osorno, en la región de Los Lagos, tras corte...

En prisión preventiva tres bolivianos que prostituían a menores en Alto Hospicio

Abril 10, 2019

Abril 10, 2019

El Juzgado de Garantía de Alto Hospicio decretó la prisión preventiva de los ciudadanos bolivianos Edubiges Orando Velarde, Neida Guareray...

Quedan pocos días para participar en los Premios InspiraTEC 2022 que busca destacar a mujeres en ciencia y tecnología

Septiembre 30, 2022

Septiembre 30, 2022

Con el objetivo de destacar a niñas, jóvenes y mujeres emprendedoras en áreas de ciencia, tecnología, ingeniería o matemáticas (STEM)...

Salud: Entre enero y marzo se confirmaron casi 2 mil nuevos casos de VIH

Mayo 17, 2019

Mayo 17, 2019

El ministro de Salud, Emilio Santelices, informó que en los primeros tres meses de 2019 el Instituto de Salud Pública...

21 de junio: Hoy se conmemora el Día Nacional de los Pueblos Indígenas

Junio 21, 2023

Junio 21, 2023

Este miércoles 21 de junio conmemoramos el Día Nacional de los Pueblos Indígenas, que es coincidente con el solsticio de invierno....

Índice de Costos del Transporte anotó un alza mensual de 0,7% en junio

Julio 23, 2021

Julio 23, 2021

El resultado se explicó, principalmente, por el aumento del grupo combustibles. Un aumento mensual de 0,7% presentó en junio de...

Chile supera el millón de personas vacunadas durante la primera semana de inmunización masiva contra COVID-19

Febrero 10, 2021

Febrero 10, 2021

Hasta las 17:12 horas de este martes, 222.070 personas se han vacunado durante esta jornada contra el SARS-CoV-2.  1.025.580 personas...

Ministerio de Ciencia presenta plataforma con recursos digitales para comprender y enfrentar problemas de salud mental

Abril 30, 2021

Abril 30, 2021

Mientras que la Organización Mundial de la Salud ha advertido de las consecuencias del COVID-19 para la salud mental a...

Buen inicio de año para los combustibles: Todos bajarán $5,8

Enero 2, 2019

Enero 2, 2019

La Empresa Nacional del Petróleo (Enap) informó que todos los combustibles bajarán su valor desde mañana, con la parafina como...

Conoce en qué regiones de Chile se verá espectacular eclipse anular

Octubre 2, 2024

Octubre 2, 2024

Los cielos de nuestro país nuevamente serán escenario de un espectacular evento astronómico. Se trata de un eclipse anular, el que...

Carabinero rescata a mujer que trató de suicidarse en viaducto de Puerto Montt

Abril 19, 2019

Abril 19, 2019

La mañana de este domingo un Carabinero salvó la vida de una mujer de 21 años en Puerto Montt, luego...

¡Primera victima fatal! Covid-19 cobró la vida de una chilena de 83 años

Marzo 21, 2020

Marzo 21, 2020

El coronavirus ya cobró la vida de una paciente en Chile durante las últimas horas. Se trata de una mujer de...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *