Miércoles 09, 2022 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Dan a conocer la evolución y proyecciones climáticas para Chile

Ministerio de Medio Ambiente y Dirección Meteorológica de Chile explicaron cómo el cambio climático está afectando y afectará en la caída de agua, nieve y hasta en la arena de las playas.

En dependencias de la Dirección Meteorológica de Chile, el ministerio de Medio Ambiente dio a conocer la evolución y proyecciones del clima para Chile y la implicancia del cambio climático en las variaciones del mismo.

Lamentablemente, como era de prever, el aumento de la temperatura ha sido un factor clave en las distintas cadenas de impactos, al punto que el 2021 fue el cuarto año más cálido en más de medio siglo, y su tendencia es de 0,15°C por década. De hecho, los últimos 11 años han sido los más cálidos desde que se tiene registro.

Temperaturas sobre 30°

En este punto, es relevante mencionar que la temperatura máxima es la que ha aumentado con más rapidez, de hecho, tenemos una semana más de temperaturas sobre 30°C cada 10 años, lo que ha promovido que las olas de calor hayan intensificado su duración e intensidad, duplicándose en los últimos 20 años.

Isoterma 0

La altura de la isoterma de 0° ha sido también un factor importante a monitorear, ya que ha aumentado en casi 40 metros/década su altura y a 60 m/década en las últimas 2 décadas, en Antofagasta.

Otra evidencia del cambio climático que preocupa hace ya varios años, es la precipitación. En la zona norte, se observa un incremento de los eventos de precipitación, sobre todo en verano–otoño, con un aumento de  un 20 a un 40% por década.

Mientras que en la zona centro, sur y austral, se ha evidenciado una disminución de la precipitación, lo que ha sido un factor determinante en la sequía. El 2021 tuvimos el verano más lluvioso y el invierno más seco.

La disminución a nivel nacional es de 26 mm/década, es decir disminuye a un 4% cada 10 años, pero esta se duplica, a un 8%, si consideramos los últimos 40 años. Actualmente se acumulan 13 años consecutivos de precipitación bajo lo normal y este año 2022 se sumaría a esta seguidilla de años secos.

Proyecciones

El Atlas de Riesgo Climático (ARClim) es una herramienta del Ministerio del Medio Ambiente, desarrollada por el Centro de Investigación del Clima y la Resiliencia (CR2) y el Centro de Cambio Global (CCG-Universidad Católica de Chile) con la colaboración de otras instituciones regionales, nacionales e internacionales.

Gracias al ARClim se ha podido proyectar cual será el panorama para los próximos años en el país:

Días calurosos sobre 30°C

Definición ARClim: Número de días en que la temperatura máxima supera 30°C.

  • Se proyecta que 103 comunas de Chile aumenten en 20 días o más la cantidad total de días sobre 30°C.
  • Se proyecta que en 45 comunas el aumento de días sobre 30°C sea de 30 días o más.
  • Se proyecta que, en el futuro, comunas del valle central de las regiones Metropolitana, O´Higgins y Maule tengan al menos 80 días al año con temperaturas  sobre 30°C.
  • En comunas como Quilicura, Lo Prado, Cerro Navia, Cerrillos, Renca y Lo Espejo se proyectan más de 100 días sobre 30°C en el futuro.
Frecuencia de sequía

Definición ARClim: Frecuencia de periodos en que la precipitación acumulada es menor al 75% del promedio la precipitación acumulada en el periodo de referencia (1980 a 2010).

  • Se proyecta que en el futuro (2035-2065) aumente la frecuencia de sequía en gran parte del territorio nacional sobre todo entre las regiones de Atacama y Aysén.
  • Se proyecta que 180 comunas tendrán 40% o más de frecuencia de sequía en el futuro (sobre todo en las regiones de Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, O´Higgins, Maule).
  • Se proyecta que en 122 comunas el aumento en la frecuencia de sequía (diferencia entre el presente y el futuro) sea de más del 20% (Valparaíso 18, Metropolitana 17, O´Higgins 28, Maule 30, Ñuble 15).

Precipitación Acumulada

Definición ARClim: Cantidad de precipitación (lluvia y nieve) acumulada.

  • Se proyecta que la precipitación acumulada disminuya en gran parte del país (entre las regiones de Atacama y Aysén).
  • Se proyecta que entre las regiones de Coquimbo y Ñuble esta disminución sea entre 16% y 17%.

Nieve Acumulada

Definición ARClim: Cantidad de nieve acumulada, expresada en mm de agua equivalente.

  • Se proyecta que la nieve acumulada disminuya (considerablemente) en todo el territorio nacional.
  • En la Región Metropolitana, en la comuna de San José de Maipo, se proyecta una disminución de 37% en la nieve acumulada (403 mm anuales en el presente a 252 mm anuales en el futuro).
  • En las regiones de O´Higgins, Maule, Ñuble, Biobío, La Araucanía y Los Lagos se proyecta una disminución de la nieve acumulada de más de 50% en todas las comunas cordilleranas.

Erosión de playas

Estudios encargados por el Ministerio del Medio Ambiente dan cuenta de la erosión de las playas de Chile, las que han sido impactadas por eventos extremos como el aumento de las marejadas.

El estudio analizó un total de 35 playas, de las cuales 28 presentan erosión y erosión alta. La erosión es definida como el retroceso de la línea de la costa y se mide en metros por año (m/año). Se dice que es alta cuando el retroceso de la playa es mayor a 1,5 m/año, mientras que se dice erosión cuando oscila entre 0,2 m/año y 1,4 m/año.

Las playas con mayores tasas de daño corresponden a Hornitos (Región de Antofagasta), Algarrobo y Santo Domingo (Región de Valparaíso) y Pichilemu (Región de O’Higgins). El estudio indica además que las mayores tasas de erosión corresponden a playas de ensenada que corresponden a playas con extensos litorales arenosos, asociados a antiguos campos dunares y humedales costeros.

in País
Artículos Relacionados

Chile anuncia 4.654 nuevos casos de COVID-19 y 49 fallecimientos

Mayo 28, 2020

Mayo 28, 2020

Durante las últimas horas, se registraron 4.654 nuevos casos, llegando a un total de 86.943; 4.128 de ellos fueron sintomáticos...

Tasa de desocupación nacional fue de 8,9% en el trimestre agosto-octubre de 2023

Noviembre 29, 2023

Noviembre 29, 2023

Esta cifra se explica con el alza de la fuerza de trabajo (3,1%), mayor a la presentada por las personas...

¿Cómo se transmite y cuáles son los síntomas de la viruela del mono o símica? Entérate aquí de los detalles de esta enfermedad

Junio 20, 2022

Junio 20, 2022

Este viernes, el Ministerio de Salud confirmó, mediante un análisis de PCR, el primer caso de viruela del mono en el país aplicando el protocolo...

Este es el día del cambio a la hora de invierno 2024

Abril 1, 2024

Abril 1, 2024

El cambio de hora al horario de invierno 2024 se acerca como cada año cuando está por empezar abril. Se...

Encuentran botella con cianuro y arsénico en colegio de Providencia

Febrero 15, 2019

Febrero 15, 2019

Durante esta mañana se confirmó el hallazgo de una botella que contenía cianuro y arsénico en un establecimiento educacional en...

Un adulto mayor murió anoche tras ser atropellado en La Unión

Diciembre 30, 2022

Diciembre 30, 2022

Un adulto mayor perdió la vida tras ser atropellado en el kilómetro 885, de la ruta 5 (sentido sur a norte),...

IPC de diciembre presentó un aumento mensual de 0,3%, acumulando una variación de 12,8% en 2022

Enero 13, 2023

Enero 13, 2023

Destacaron las alzas de alimentos y bebidas no alcohólicas y de recreación y cultura, y el descenso de transporte. En...

Banco Central aumentó la tasa de interés en 0,25%

Enero 30, 2019

Enero 30, 2019

Por unanimidad, los miembros del Consejo del Banco Central de Chile que participan en la reunión de Política Monetaria, acordaron...

Mujer haitiana es la cuarta víctima de femicidio de este 2019

Enero 9, 2019

Enero 9, 2019

En el Servicio de Urgencia del Hospital Claudio Vicuña de San Antonio, falleció la tarde ayer una mujer de nacionalidad...

Descarrilan un tren de carga en Máfil: Investigan posible atentado

Octubre 28, 2022

Octubre 28, 2022

Durante la tarde de este jueves, se registró un atentado que afectó a un tren de carga en la comuna...

Papa Francisco aceptó la renuncia del arzobispo Ricardo Ezzati

Marzo 23, 2019

Marzo 23, 2019

La Nunciatura Apostólica en Chile dio a conocer este sábado que el papa Francisco aceptó la renuncia al gobierno pastoral...

Índices Nominales de Remuneraciones y del Costo de la Mano de Obra registraron aumentos interanuales de 7,7% y 7,4% en diciembre de 2023

Febrero 9, 2024

Febrero 9, 2024

Comercio, Industria Manufacturera y Actividades Financieras y de Seguros fueron los sectores económicos con mayores incidencias anuales positivas. En diciembre...

Senama lanza campaña para concientizar sobre el abandono a las personas mayores

Junio 15, 2021

Junio 15, 2021

En el marco del Día de la Toma de Conciencia contra el Abuso, Maltrato y Abandono en la Vejez que se conmemora...

Normativa obligará a empresas a bloquear celulares robados

Enero 4, 2023

Enero 4, 2023

La iniciativa que busca desincentivar el robo de estos aparatos. Regulación considera además el bloqueo de equipos robados a grandes...

Por tres meses: Importante cadena de Supermercados mantendrá los precios de 120 productos

Marzo 29, 2023

Marzo 29, 2023

En el marco de la iniciativa Precios Rebajados que no se Tocan, todos los locales Lider y Express de Lider del país mantendrán...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *