Martes 15, 2022 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Vicepresidenta presenta nuevo fono gratuito Denuncia Seguro

El nuevo número *4242 estará disponible 24/7, y gracias a él se podrá denunciar de manera anónima una serie de delitos.

La Vicepresidenta Carolina Tohá, junto al subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, presentaron el día de hoy en la Plaza de Maipú, el nuevo fono Denuncia Seguro *4242.

Se trata de una plataforma de comunicación gratuita, anónima y segura, que permite a los ciudadanos denunciar una serie de delitos, las 24 horas y los 7 días del año.

Según explicaron las autoridades, que estuvieron acompañadas por el alcalde de la comuna, Tomás Vodanovic, además de autoridades policiales, se trata de un fono anónimo y seguro, ya que nadie solicitará sus datos personales ni quedará ningún registro de su llamada.

La idea es que el usuario entregue todos los antecedentes de los delitos que desea denunciar, ya que cada detalle puede ser clave. En ese sentido, estas vías de comunicación anteriormente han permitido a las policías detener a narcotraficantes y desbaratar importantes bandas delictuales.

Es importante destacar que no se trata de un fono de emergencia, ya que la información recibida aquí, es analizada y derivada al Ministerio Público, para una posterior investigación.

Dentro de los delitos que se pueden denunciar a través de este fono se encuentran, tenencia, fabricación y contrabando de armas, tráfico de drogas, violencia intrafamiliar, bandas o personas dedicadas al robo, comercio y receptación de bienes robados, homicidios, delitos sexuales contra menores, robo de vehículos, placas patentes adulteradas, trata de personas y tráfico de migrantes, entre otras.

Programa

Este nuevo fono forma parte del Programa Denuncia Seguro, el cual es indispensable para combatir la delincuencia en Chile. Actualmente, uno de los principales desafíos que el programa enfrenta es la cifra oculta que existe tras la ocurrencia de determinados delitos. Razones como la falta de confianza en las instituciones o el temor a sufrir represalias, implican que las personas no denuncien los delitos de los que son víctimas o testigos, fenómeno que afecta el diseño de estrategias atingentes para la prevención.

Objetivo

El programa contribuye directamente a la disminución de la cifra oculta de la delincuencia poniendo a disposición de las personas un canal de reportes de información delictual que garantiza el anonimato de quienes la entregan. A través del programa, se fortalece el acceso a la justicia y los procesos de persecución penal.

Tipo de información que recibe el programa

El programa recibe información sobre todo tipo de delitos de acción penal pública, es decir, cualquier delito que no requiera una actuación directa de la víctima o de sus representantes para poner en marcha el sistema de persecución penal, dado el carácter anónimo de los reportes. Además, hay que destacar que el programa no recibe reportes sobre delitos flagrantes, pues no es un mecanismo de reacción inmediata.

Destino de la información reportada

Los reportes con información delictual suficiente son enviados al Ministerio Público en forma de denuncia que las fiscalías reciben generando una causa penal destinada a la investigación, persecución y eventual juzgamiento.

Principales resultados

Entre 2019 y 2022 (períodos de enero a septiembre), el programa ha recibido 48.185 reportes, de los cuales 40.886 corresponden a denuncias jurídicas, 2.601 han sido derivados y 4.697 rechazados. Esto implica que el 85% de los reportes cumple con los requisitos para ser denunciado al Ministerio Público.

En términos porcentuales, entre 2021 y 2022 (períodos de enero a septiembre) el programa ha recibido un 25,2% más de reportes que pasan a ser denuncias ante el Ministerio Público (9.527 en 2021 y 11.929 en 2022). Para los mismos meses entre 2019 y 2022, el crecimiento alcanza el 48,5% (8.033 en 2019 y 11.929 en 2022).

El 77,2% de los reportes recibidos por el programa son por microtráfico. Esto, en términos de calidad de la información delictual, ha significado que, según lo que reporta la PDI, más del 30% de las investigaciones de Microtráfico Cero (MT0) se inician por una denuncia recibida en el programa.

in País
Artículos Relacionados

¡Prepárate para este fin de semana!: Más de 2.200 actividades serán parte del Día de los Patrimonios

Mayo 27, 2022

Mayo 27, 2022

Para este sábado 28 y domingo 29 de mayo se contemplan más de 2.200 actividades registradas en todo el país,...

Sismo de 3,2 grados de magnitud en el volcán Copahue se sintió en Argentina

Enero 29, 2019

Enero 29, 2019

La Onemi informó que un sismo de 3,2 grados de magnitud se sintió a las 1:02 horas de hoy en...

IPC de diciembre presentó una variación mensual de -0,5%

Enero 8, 2024

Enero 8, 2024

Destacaron las disminuciones de alimentos y bebidas no alcohólicas y en recreación y cultura, y el alza de restaurantes y...

Gobierno confirma viaje de Piñera a Cúcuta para entregar ayuda humanitaria

Febrero 18, 2019

Febrero 18, 2019

El ministro Secretario General de Gobierno (s), Emardo Hantelmann, confirmó el viaje para este viernes del Presidente, Sebastián Piñera, que...

Son más caros para las mujeres: Sernac detecta “impuesto rosa” en 40 productos

Mayo 9, 2019

Mayo 9, 2019

Previo a la celebración del Día de la Madre, el Sernac dio a conocer un novedoso estudio que indaga las...

¡Chile de luto! Encuentran el cuerpo del pequeño Tomás Bravo en un galpón

Febrero 26, 2021

Febrero 26, 2021

Hace pocas horas, funcionarios de la PDI encontraron el cuerpo de un menor en una zanja, ubicada en Arauco, específicamente...

¡Bajan las cifras! Hoy se notifican 3.394 nuevos casos de Covid-19 en Chile

Junio 30, 2020

Junio 30, 2020

Este martes se reportaron 3.394 nuevos casos de COvid-19, el número más bajo desde el 18 de mayo, con lo...

PDI detiene a adolescente de 15 años por muerte de su madre en Puente Alto

Febrero 28, 2019

Febrero 28, 2019

La Brigada de Homicidios (BH) de la PDI confirmó la detención de un menor de 15 años de edad, quien...

Hacienda: combustibles comenzarán el 2019 con precios bajos

Diciembre 5, 2018

Diciembre 5, 2018

El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, comentó las cifras entregadas ayer por el Banco Central, indicando que la inflación contenida...

Intendente de Antofagasta: Buscaremos férreamente al minero desaparecido

Junio 16, 2019

Junio 16, 2019

El intendente de la Región de Antofagasta, Marco Antonio Díaz, manifestó que tras la confirmación de la identidad del minero...

Manifestación en La Araucanía deja cuatro carabineros lesionados

Diciembre 27, 2018

Diciembre 27, 2018

Cuatro funcionarios de Carabineros resultaron heridos en La Araucanía en medio de las manifestaciones convocadas por líderes mapuches para hoy...

Confirman 13.331 contagios y 189 fallecidos en Chile

Abril 26, 2020

Abril 26, 2020

La subsecretaria de Salud, Paula Daza, anunció este domingo un aumento de 473 nuevos casos de Covid-19 en el país, lo que totaliza 13.331...

Índices Nominales de Remuneraciones y de Costos Laborales registraron aumentos interanuales de 7,8% y 8,0% en septiembre de 2024

Noviembre 7, 2024

Noviembre 7, 2024

Comercio, industria manufacturera y construcción fueron los sectores económicos con las mayores incidencias anuales positivas en ambos indicadores. En septiembre...

¿Cuándo pagan el Aguinaldo de Navidad para pensionados IPS?

Diciembre 1, 2023

Diciembre 1, 2023

El Aguinaldo de Navidad es un beneficio que se paga tradicionalmente en diciembre de cada año a todos los beneficiarios...

Sigue el paro de los profesores: “No hay avances ni retrocesos”, dijo Aguilar

Junio 26, 2019

Junio 26, 2019

“Después de cuatro horas de reunión no hemos llegado a un acuerdo”, declaró el presidente del Colegio de Profesores, Mario...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *