Martes 15, 2022 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Vicepresidenta presenta nuevo fono gratuito Denuncia Seguro

El nuevo número *4242 estará disponible 24/7, y gracias a él se podrá denunciar de manera anónima una serie de delitos.

La Vicepresidenta Carolina Tohá, junto al subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, presentaron el día de hoy en la Plaza de Maipú, el nuevo fono Denuncia Seguro *4242.

Se trata de una plataforma de comunicación gratuita, anónima y segura, que permite a los ciudadanos denunciar una serie de delitos, las 24 horas y los 7 días del año.

Según explicaron las autoridades, que estuvieron acompañadas por el alcalde de la comuna, Tomás Vodanovic, además de autoridades policiales, se trata de un fono anónimo y seguro, ya que nadie solicitará sus datos personales ni quedará ningún registro de su llamada.

La idea es que el usuario entregue todos los antecedentes de los delitos que desea denunciar, ya que cada detalle puede ser clave. En ese sentido, estas vías de comunicación anteriormente han permitido a las policías detener a narcotraficantes y desbaratar importantes bandas delictuales.

Es importante destacar que no se trata de un fono de emergencia, ya que la información recibida aquí, es analizada y derivada al Ministerio Público, para una posterior investigación.

Dentro de los delitos que se pueden denunciar a través de este fono se encuentran, tenencia, fabricación y contrabando de armas, tráfico de drogas, violencia intrafamiliar, bandas o personas dedicadas al robo, comercio y receptación de bienes robados, homicidios, delitos sexuales contra menores, robo de vehículos, placas patentes adulteradas, trata de personas y tráfico de migrantes, entre otras.

Programa

Este nuevo fono forma parte del Programa Denuncia Seguro, el cual es indispensable para combatir la delincuencia en Chile. Actualmente, uno de los principales desafíos que el programa enfrenta es la cifra oculta que existe tras la ocurrencia de determinados delitos. Razones como la falta de confianza en las instituciones o el temor a sufrir represalias, implican que las personas no denuncien los delitos de los que son víctimas o testigos, fenómeno que afecta el diseño de estrategias atingentes para la prevención.

Objetivo

El programa contribuye directamente a la disminución de la cifra oculta de la delincuencia poniendo a disposición de las personas un canal de reportes de información delictual que garantiza el anonimato de quienes la entregan. A través del programa, se fortalece el acceso a la justicia y los procesos de persecución penal.

Tipo de información que recibe el programa

El programa recibe información sobre todo tipo de delitos de acción penal pública, es decir, cualquier delito que no requiera una actuación directa de la víctima o de sus representantes para poner en marcha el sistema de persecución penal, dado el carácter anónimo de los reportes. Además, hay que destacar que el programa no recibe reportes sobre delitos flagrantes, pues no es un mecanismo de reacción inmediata.

Destino de la información reportada

Los reportes con información delictual suficiente son enviados al Ministerio Público en forma de denuncia que las fiscalías reciben generando una causa penal destinada a la investigación, persecución y eventual juzgamiento.

Principales resultados

Entre 2019 y 2022 (períodos de enero a septiembre), el programa ha recibido 48.185 reportes, de los cuales 40.886 corresponden a denuncias jurídicas, 2.601 han sido derivados y 4.697 rechazados. Esto implica que el 85% de los reportes cumple con los requisitos para ser denunciado al Ministerio Público.

En términos porcentuales, entre 2021 y 2022 (períodos de enero a septiembre) el programa ha recibido un 25,2% más de reportes que pasan a ser denuncias ante el Ministerio Público (9.527 en 2021 y 11.929 en 2022). Para los mismos meses entre 2019 y 2022, el crecimiento alcanza el 48,5% (8.033 en 2019 y 11.929 en 2022).

El 77,2% de los reportes recibidos por el programa son por microtráfico. Esto, en términos de calidad de la información delictual, ha significado que, según lo que reporta la PDI, más del 30% de las investigaciones de Microtráfico Cero (MT0) se inician por una denuncia recibida en el programa.

in País
Artículos Relacionados

Valdivia: aprueban más de $300 millones para ejecutar servicio de monitoreo del vertedero Morrompulli

Mayo 20, 2025

Mayo 20, 2025

Fuente: Bio Bio Más de 300 millones de pesos aprobó el Concejo Municipal de Valdivia, región de Los Ríos, para...

Índice de Precios de Productor (IPP) Industrias registró en enero un aumento de 0,8%

Febrero 27, 2024

Febrero 27, 2024

La fabricación de pasta de madera, papel y cartón fue la clase que más influyó en la variación del sector...

IPC de diciembre presentó una variación mensual de -0,5%

Enero 8, 2024

Enero 8, 2024

Destacaron las disminuciones de alimentos y bebidas no alcohólicas y en recreación y cultura, y el alza de restaurantes y...

Presidente Piñera promulga ley de Matrimonio Igualitario: “La libertad se construye reconociéndonos como iguales en dignidad y en derechos”

Diciembre 10, 2021

Diciembre 10, 2021

La nueva normativa permite el matrimonio entre parejas del mismo sexo, reconociendo todos los proyectos familiares y promoviendo la libertad...

Índice de Producción Industrial disminuyó 2,7% interanualmente en diciembre de 2023

Febrero 2, 2024

Febrero 2, 2024

El resultado se explicó por el descenso registrado en los tres sectores que componen el indicador. Una disminución en doce...

Corte confirmó arresto domiciliario total contra menor que baleó a un compañero

Mayo 29, 2019

Mayo 29, 2019

La Corte de Apelaciones de Puerto Montt confirmó el arresto domiciliario toral en contra del menor de 14 años que...

Fiscalía de Los Lagos confirma el séptimo femicidio del año a nivel nacional

Febrero 14, 2019

Febrero 14, 2019

El Juzgado de Garantía de Osorno decretó prisión preventiva en contra de un hombre de 22 años, luego que fuera...

Un adulto mayor murió anoche tras ser atropellado en La Unión

Diciembre 30, 2022

Diciembre 30, 2022

Un adulto mayor perdió la vida tras ser atropellado en el kilómetro 885, de la ruta 5 (sentido sur a norte),...

COVID-19: Instalan vacunatorios móviles en zonas con alta densidad de trabajadores

Mayo 20, 2021

Mayo 20, 2021

Esta semana se han desplegado 13 vacunatorios móviles por distintas zonas de las comunas de Santiago, Pudahuel y Huechuraba para...

Padre de Catrillanca está en el hemiciclo del Parlamento viendo la interpelación

Diciembre 11, 2018

Diciembre 11, 2018

El padre del comunero fallecido en Ercilla, Marcelo Catrillanca Queipul, está en la galería del hemiciclo viendo la interpelación al...

Periodista Eugenio Salinas sufre grave accidente vehícular

Enero 20, 2019

Enero 20, 2019

El periodista chileno Eugenio Salinas sufrió un grave accidente automovilístico anoche en Barcelona, España. Producto de esto, el profesional, quien...

165 fallecidos y más de 4 mil casos fueron reportados en Chile

Junio 26, 2020

Junio 26, 2020

En las últimas 24 horas se registraron 4.296 nuevos casos de COVID-19 en el país, de los cuales 3.422 presentaron síntomas, 413...

Balean a joven en liceo de Pto. Montt: Atacante usó máscara tipo “Casa de papel”

Mayo 27, 2019

Mayo 27, 2019

Un estudiante de un liceo de Puerto Montt fue baleado esta mañana por otro alumno que ingresó al establecimiento vestido...

ExGOPE involucra a Soto en versiones falsas que preparó exabogado de Carabineros

Diciembre 27, 2018

Diciembre 27, 2018

El exsuboficial del GOPE, Patricio Sepúlveda, quien cumple arresto domiciliario total por el caso Catrillanca, afirmó que altos mandos tomaron...

Cuerpo activo, mente en calma: beneficios ocultos del ejercicio diario

Agosto 6, 2025

Agosto 6, 2025

Más allá de la figura, el ejercicio físico tiene efectos sorprendentes en el cerebro. Libera endorfinas, mejora la memoria, regula...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *