Martes 15, 2022 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Vicepresidenta presenta nuevo fono gratuito Denuncia Seguro

El nuevo número *4242 estará disponible 24/7, y gracias a él se podrá denunciar de manera anónima una serie de delitos.

La Vicepresidenta Carolina Tohá, junto al subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, presentaron el día de hoy en la Plaza de Maipú, el nuevo fono Denuncia Seguro *4242.

Se trata de una plataforma de comunicación gratuita, anónima y segura, que permite a los ciudadanos denunciar una serie de delitos, las 24 horas y los 7 días del año.

Según explicaron las autoridades, que estuvieron acompañadas por el alcalde de la comuna, Tomás Vodanovic, además de autoridades policiales, se trata de un fono anónimo y seguro, ya que nadie solicitará sus datos personales ni quedará ningún registro de su llamada.

La idea es que el usuario entregue todos los antecedentes de los delitos que desea denunciar, ya que cada detalle puede ser clave. En ese sentido, estas vías de comunicación anteriormente han permitido a las policías detener a narcotraficantes y desbaratar importantes bandas delictuales.

Es importante destacar que no se trata de un fono de emergencia, ya que la información recibida aquí, es analizada y derivada al Ministerio Público, para una posterior investigación.

Dentro de los delitos que se pueden denunciar a través de este fono se encuentran, tenencia, fabricación y contrabando de armas, tráfico de drogas, violencia intrafamiliar, bandas o personas dedicadas al robo, comercio y receptación de bienes robados, homicidios, delitos sexuales contra menores, robo de vehículos, placas patentes adulteradas, trata de personas y tráfico de migrantes, entre otras.

Programa

Este nuevo fono forma parte del Programa Denuncia Seguro, el cual es indispensable para combatir la delincuencia en Chile. Actualmente, uno de los principales desafíos que el programa enfrenta es la cifra oculta que existe tras la ocurrencia de determinados delitos. Razones como la falta de confianza en las instituciones o el temor a sufrir represalias, implican que las personas no denuncien los delitos de los que son víctimas o testigos, fenómeno que afecta el diseño de estrategias atingentes para la prevención.

Objetivo

El programa contribuye directamente a la disminución de la cifra oculta de la delincuencia poniendo a disposición de las personas un canal de reportes de información delictual que garantiza el anonimato de quienes la entregan. A través del programa, se fortalece el acceso a la justicia y los procesos de persecución penal.

Tipo de información que recibe el programa

El programa recibe información sobre todo tipo de delitos de acción penal pública, es decir, cualquier delito que no requiera una actuación directa de la víctima o de sus representantes para poner en marcha el sistema de persecución penal, dado el carácter anónimo de los reportes. Además, hay que destacar que el programa no recibe reportes sobre delitos flagrantes, pues no es un mecanismo de reacción inmediata.

Destino de la información reportada

Los reportes con información delictual suficiente son enviados al Ministerio Público en forma de denuncia que las fiscalías reciben generando una causa penal destinada a la investigación, persecución y eventual juzgamiento.

Principales resultados

Entre 2019 y 2022 (períodos de enero a septiembre), el programa ha recibido 48.185 reportes, de los cuales 40.886 corresponden a denuncias jurídicas, 2.601 han sido derivados y 4.697 rechazados. Esto implica que el 85% de los reportes cumple con los requisitos para ser denunciado al Ministerio Público.

En términos porcentuales, entre 2021 y 2022 (períodos de enero a septiembre) el programa ha recibido un 25,2% más de reportes que pasan a ser denuncias ante el Ministerio Público (9.527 en 2021 y 11.929 en 2022). Para los mismos meses entre 2019 y 2022, el crecimiento alcanza el 48,5% (8.033 en 2019 y 11.929 en 2022).

El 77,2% de los reportes recibidos por el programa son por microtráfico. Esto, en términos de calidad de la información delictual, ha significado que, según lo que reporta la PDI, más del 30% de las investigaciones de Microtráfico Cero (MT0) se inician por una denuncia recibida en el programa.

in País
Artículos Relacionados

Rechazan solicitud: Martín Pradenas permanecerá en la cárcel de Valdivia

Enero 22, 2021

Enero 22, 2021

Martín Pradenas continuará en la cárcel de Valdivia mientras se desarrolla la investigación por violación en contra Antonia Barra, joven que...

Este domingo fueron reportados 1.942 nuevos casos de Covid-19 y 60 fallecidos

Agosto 23, 2020

Agosto 23, 2020

Este domingo, se produjeron 1.942 nuevos casos de coronavirus en el país, de los cuales 1.315 presentaron síntomas y 554...

Senadores impulsan proyectos para calificar a animales como seres y no objetos

Mayo 13, 2019

Mayo 13, 2019

Los senadores José Miguel Durana, Carolina Goic, Francisco Huenchumilla, Felipe Kast y Juan Ignacio Latorre presentaron una moción sobre calificación...

Sismo de 3,2 grados de magnitud en el volcán Copahue se sintió en Argentina

Enero 29, 2019

Enero 29, 2019

La Onemi informó que un sismo de 3,2 grados de magnitud se sintió a las 1:02 horas de hoy en...

Bencinas en baja: ENAP anuncia disminución de precios a partir de este jueves

Noviembre 16, 2023

Noviembre 16, 2023

Una buena noticia para el bolsillo: la Empresa Nacional del Petróleo (Enap) ha comunicado que las bencinas ponen fin a...

Yo también soy Forestín: campaña de prevención de incendios forestales 2020

Enero 18, 2021

Enero 18, 2021

Conoce la nueva Campaña Nacional de Prevención de Incendios Forestales 2020, Yo también soy Forestín, iniciativa que busca sensibilizar a...

¿Supiste? El Minvu ya publicó los resultados del primer llamado de 2022 al Subsidio para Sectores Medios donde más 7 mil familias fueron seleccionadas

Julio 25, 2022

Julio 25, 2022

El programa dirigido a los sectores medios, conocido también como DS1, permite a las familias de todo el país adquirir...

Carabineros:Brasileños llamaron al 133 y oficial a cargo no dio con la dirección

Mayo 24, 2019

Mayo 24, 2019

El jefe de Zona Metropolitana, general Mauricio Rodríguez Rodríguez, confirmó que Carabineros recibió una llamada de emergencia al 133 por...

Sismo de 5.2 sacudió a San Antonio

Diciembre 5, 2018

Diciembre 5, 2018

Un sismo de mediana intensidad fue percibido a las 14:12 horas en las regiones de Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins y...

Presidente Boric se inclina por el “En Contra”

Noviembre 29, 2023

Noviembre 29, 2023

“En nuestro país no se puede retroceder en los derechos que ustedes se han ganado”, dijo el Presidente en la...

Chile suma 2.287 nuevos contagios y más de 100 fallecidos a causa del coronavirus

Julio 25, 2020

Julio 25, 2020

Hoy se registraron 2.287 nuevos casos de coronavirus en el país, de los cuales 1.752 presentaron síntomas y 399 casos asintomáticos....

Armada capturó otras dos naves peruanas cargadas con pesca de tiburón

Mayo 10, 2019

Mayo 10, 2019

La Armada capturó dos embarcaciones menores de bandera peruana que realizaban labores pesqueras dentro de la Zona Económica Exclusiva de...

Magallanes se suma a alerta: 11 regiones sufrirán inclemencia del Sol

Febrero 2, 2019

Febrero 2, 2019

La alerta de la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) por altas temperaturas, declarada para las regiones de Valparaíso a Aysén,...

Catrillanca: aceptan renuncia del director de Orden y Seguridad de Carabineros

Diciembre 7, 2018

Diciembre 7, 2018

El ministro del Interior, Andrés Chadwick, pidió la renuncia del director nacional de Orden y Seguridad de Carabineros, general Cristian...

COVID-19: Se han administrado más de 27 millones de dosis de refuerzo contra el SARS-CoV-2

Septiembre 13, 2022

Septiembre 13, 2022

El Ministerio de Salud informa que con fecha de corte ayer lunes 12 de septiembre, según los datos del Departamento...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *