Martes 15, 2022 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Vicepresidenta presenta nuevo fono gratuito Denuncia Seguro

El nuevo número *4242 estará disponible 24/7, y gracias a él se podrá denunciar de manera anónima una serie de delitos.

La Vicepresidenta Carolina Tohá, junto al subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, presentaron el día de hoy en la Plaza de Maipú, el nuevo fono Denuncia Seguro *4242.

Se trata de una plataforma de comunicación gratuita, anónima y segura, que permite a los ciudadanos denunciar una serie de delitos, las 24 horas y los 7 días del año.

Según explicaron las autoridades, que estuvieron acompañadas por el alcalde de la comuna, Tomás Vodanovic, además de autoridades policiales, se trata de un fono anónimo y seguro, ya que nadie solicitará sus datos personales ni quedará ningún registro de su llamada.

La idea es que el usuario entregue todos los antecedentes de los delitos que desea denunciar, ya que cada detalle puede ser clave. En ese sentido, estas vías de comunicación anteriormente han permitido a las policías detener a narcotraficantes y desbaratar importantes bandas delictuales.

Es importante destacar que no se trata de un fono de emergencia, ya que la información recibida aquí, es analizada y derivada al Ministerio Público, para una posterior investigación.

Dentro de los delitos que se pueden denunciar a través de este fono se encuentran, tenencia, fabricación y contrabando de armas, tráfico de drogas, violencia intrafamiliar, bandas o personas dedicadas al robo, comercio y receptación de bienes robados, homicidios, delitos sexuales contra menores, robo de vehículos, placas patentes adulteradas, trata de personas y tráfico de migrantes, entre otras.

Programa

Este nuevo fono forma parte del Programa Denuncia Seguro, el cual es indispensable para combatir la delincuencia en Chile. Actualmente, uno de los principales desafíos que el programa enfrenta es la cifra oculta que existe tras la ocurrencia de determinados delitos. Razones como la falta de confianza en las instituciones o el temor a sufrir represalias, implican que las personas no denuncien los delitos de los que son víctimas o testigos, fenómeno que afecta el diseño de estrategias atingentes para la prevención.

Objetivo

El programa contribuye directamente a la disminución de la cifra oculta de la delincuencia poniendo a disposición de las personas un canal de reportes de información delictual que garantiza el anonimato de quienes la entregan. A través del programa, se fortalece el acceso a la justicia y los procesos de persecución penal.

Tipo de información que recibe el programa

El programa recibe información sobre todo tipo de delitos de acción penal pública, es decir, cualquier delito que no requiera una actuación directa de la víctima o de sus representantes para poner en marcha el sistema de persecución penal, dado el carácter anónimo de los reportes. Además, hay que destacar que el programa no recibe reportes sobre delitos flagrantes, pues no es un mecanismo de reacción inmediata.

Destino de la información reportada

Los reportes con información delictual suficiente son enviados al Ministerio Público en forma de denuncia que las fiscalías reciben generando una causa penal destinada a la investigación, persecución y eventual juzgamiento.

Principales resultados

Entre 2019 y 2022 (períodos de enero a septiembre), el programa ha recibido 48.185 reportes, de los cuales 40.886 corresponden a denuncias jurídicas, 2.601 han sido derivados y 4.697 rechazados. Esto implica que el 85% de los reportes cumple con los requisitos para ser denunciado al Ministerio Público.

En términos porcentuales, entre 2021 y 2022 (períodos de enero a septiembre) el programa ha recibido un 25,2% más de reportes que pasan a ser denuncias ante el Ministerio Público (9.527 en 2021 y 11.929 en 2022). Para los mismos meses entre 2019 y 2022, el crecimiento alcanza el 48,5% (8.033 en 2019 y 11.929 en 2022).

El 77,2% de los reportes recibidos por el programa son por microtráfico. Esto, en términos de calidad de la información delictual, ha significado que, según lo que reporta la PDI, más del 30% de las investigaciones de Microtráfico Cero (MT0) se inician por una denuncia recibida en el programa.

in País
Artículos Relacionados

¿Cuánto es el Bono Marzo 2024? Monto del Aporte Familiar Permanente

Febrero 21, 2024

Febrero 21, 2024

El Aporte Familiar Permanente es un beneficio económico que se entrega por única vez a las familias beneficiarias, conocido anteriormente como Bono...

Tras cambio de criterios: Este jueves se registran 888 nuevos casos de Covid-19

Abril 30, 2020

Abril 30, 2020

Este jueves se registraron 888 nuevos casos en el territorio chileno, 780 de ellos presentaron síntomas y 108 sin signos de la enfermedad....

La producción de huevos de consumo disminuyó 2,2% entre junio y mayo de 2023

Agosto 9, 2023

Agosto 9, 2023

El número de gallinas en postura, en tanto, decreció 0,1% durante este período. En junio de 2023, la producción de...

IPC de octubre aumentó 0,5% respecto al mes anterior

Noviembre 9, 2022

Noviembre 9, 2022

Destacaron las alzas de alimentos y bebidas no alcohólicas y de transporte, y el descenso de equipamiento y mantención del...

Salud: Entre enero y marzo se confirmaron casi 2 mil nuevos casos de VIH

Mayo 17, 2019

Mayo 17, 2019

El ministro de Salud, Emilio Santelices, informó que en los primeros tres meses de 2019 el Instituto de Salud Pública...

Banco Mundial destaca campaña chilena de inmunización contra COVID-19

Mayo 6, 2021

Mayo 6, 2021

El organismo resaltó la gestión proactiva y sólida del Gobierno, que ubica la campaña chilena como la más rápida de...

58 fallecidos y 2.222 casos nuevos de Covid-19 fueron registrados a nivel nacional

Septiembre 25, 2020

Septiembre 25, 2020

En las últimas 24 horas se reportaron 2.222 casos nuevos de Covid-19 en el país, de los cuales 1.475 fueron...

Anuncian que espacios culturales pueden recibir público desde Fase 2 del Plan Paso a Paso

Marzo 6, 2021

Marzo 6, 2021

El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio informa que espacios como teatros, carpas de circo, salas de...

IPC de mayo presentó una variación mensual de 0,3%

Junio 8, 2024

Junio 8, 2024

Destacaron las alzas de transporte y de vestuario y calzado, y la disminución de vivienda y servicios básicos. En mayo...

Presidente Piñera exige la “inmediata liberación” del equipo de prensa de 24Hrs

Enero 30, 2019

Enero 30, 2019

El Presidente Sebastián Piñera exigió la “inmediata liberación” del equipo de pensa de 24 Horas que se encuentra detenido al...

¿Cuándo se paga el Bono Invierno 2023 y cuáles son los requisitos?

Abril 14, 2023

Abril 14, 2023

El beneficio es parte de los aportes estatales para fortalecer la economía de las personas a través de un monto...

Bebé de 9 meses perdió la vida tras ser herido por una “bala loca”

Octubre 10, 2019

Octubre 10, 2019

Un bebé de 9 meses perdió la vida luego de recibir un balazo en la cabeza mientras dormía junto a...

Revisa las Rutas Patrimoniales gratuitas disponibles en todo Chile

Mayo 26, 2023

Mayo 26, 2023

El programa de Rutas Patrimoniales es una iniciativa creada en el año 2001 que busca responder a la necesidad de...

Carta de partidos oficialistas aumenta incertidumbre sobre continuidad de proceso constitucional mientras el “A Favor” crece en las encuestas.

Noviembre 30, 2023

Noviembre 30, 2023

“Hoy no hay espacio para seguir discutiendo acerca de la constitución”, dice parte del texto presentado por 10 partidos oficialistas....

Militar de Antofagasta fue detenido por negarse a cumplir labores en Santiago

Octubre 25, 2019

Octubre 25, 2019

Un soldado de Antofagasta se encuentra detenido desde el pasado domingo, cuando se negó a cumplir labores durante el toque...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *