Martes 22, 2022 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Atención, ya entró en vigencia el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos: Estos son sus detalles

La nueva normativa es sumamente estricta y promoverá y garantizará el cumplimiento del pago a través de una serie de medidas, relacionadas a la solicitud de créditos, y renovación de licencias de conducir y pasaportes, entre otras.

Este sábado 19 de noviembre entró en vigencia la Ley 21.389, que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos y modifica diferentes cuerpos legales para perfeccionar el sistema de pago de las pensiones de alimentos en Chile.

El registro resulta vital, ya que fortalece las herramientas de recuperación de las deudas de alimentos, ampliándolas en virtud de la creación de este registro que genera deberes a distintos agentes, públicos y privados, de consultarlo, y de practicar las retenciones y pagos que correspondan a los alimentarios.

Ingresarán a este registro personas que adeuden tres meses consecutivos o cinco meses discontinuos de pensiones de alimentos y que posean una resolución judicial que haya ordenado el pago de las mensualidades.

Cabe destacar que el tribunal que conozca la causa judicializada de alimentos, ordenará al Servicio de Registro Civil registrar mensualmente a las personas deudoras. Y también ordenará sacarlas en caso de que se acredite el pago completo de las pensiones adeudadas o se adopte un acuerdo aprobado por el tribunal (únicas vías para salir del Registro).

Consecuencias de estar en el registro
  • Se podrá retener dinero de operaciones de crédito que realice la persona deudora. En caso de operaciones por 50 UF o más se retendrá el 50% del crédito.
  • En caso de venta de inmuebles o vehículos motorizados, el Conservador de Bienes Raíces o el Registro Civil podrán inscribir la transferencia solo si la persona deudora acredita que con las ganancias de la venta pagará las mensualidades debidas.
  • Se retendrán las devoluciones de impuestos de las personas deudoras hasta que se salde la deuda.
  • Las personas deudoras no podrán renovar sus licencias de conducir ni pasaportes.
  • Se retendrá un porcentaje del sueldo de las personas deudoras que se desempeñen en alguno de los tres poderes del Estado, u otro organismo público, sea por contratación o ascenso. Aplica también a cargos de elección popular y de alta dirección pública.
  • En caso de acceder a beneficios económicos del Estado, los fondos adjudicados serán destinados al pago de las deudas.
  • Las deudas por pensión de alimentos deberán ser declaradas en la Declaración de Intereses y Patrimonios (en el caso de las personas que corresponda).
  • Se incorporará la revisión del Registro Nacional de Deudores en la evaluación de idoneidad de los solicitantes de adopción de una niña, niño o adolescente.
  • Empleadores de personas deudoras podrán descontar montos de las liquidaciones de sueldo para el pago de las mensualidades adeudadas.

Cabe destacar que la persona que tiene derecho a recibir la pensión de alimentos, no tendrá que realizar ninguna gestión judicial ni para actualizar su deuda ni para solicitar la inscripción del alimentante en el Registro ni para activar cualquiera de las medidas previstas para obtener el pago de los alimentos.

Nueva institucionalidad

Seis meses después de entrada en vigencia del Registro, entrará en vigor la Ley de Responsabilidad Parental y Pago Efectivo de Deudas de Pensiones de Alimentos. Ambas normativas formarán parte de una nueva institucionalidad creada para mejorar el cumplimiento del pago de las pensiones de alimentos en el país, que comenzará a regir de forma completa en mayo de 2023. 

Aunque ambas apuntan a hacer más efectivo y eficiente el pago de las pensiones de alimentos, las normativas son distintas. Mientras el Registro Nacional de Deudores crea incentivos para el pago de deudas a través de sanciones a la morosidad, la ley de Responsabilidad Parental establece un mecanismo de pago efectivo de las pensiones de alimentos adeudadas.

Para mayor información, puede visitar www.registrodedeudores.cl.

in País
Artículos Relacionados

Cuenta Pública 2023: Nuevos servicios de trenes y novedades en la red pública de buses para regiones

Junio 1, 2023

Junio 1, 2023

Transporte y conectividad fue uno de los temas que tocó con especial énfasis el Presidente Gabriel Boric durante su Cuenta Pública. El...

Tras nueva cepa de covid: Chile prohíbe ingreso de extranjeros provenientes del Reino Unido

Diciembre 21, 2020

Diciembre 21, 2020

El Gobierno de Chile anunció que está prohibida la entrada al país  a extranjeros que hayan estado en Reino Unido...

Más de 2 millones 690 mil personas ya han recibido su segunda dosis

Marzo 19, 2021

Marzo 19, 2021

El ministro de Salud, Enrique Paris, señaló que “llevamos 5.424.393 personas vacunadas. Además, 2.692.923, completaron sus dos dosis, un 49,6%...

Hombre abusaba de las nietas de su pareja y fue descubierto tras olvidar su celular

Agosto 31, 2019

Agosto 31, 2019

Un hombre de 51 años quedó en prisión preventiva por abusar sexualmente de dos niñas de 5 y 8 años...

Cámara aprobó el reajuste de 3,5% para sector público y lo despachó a ley

Diciembre 13, 2018

Diciembre 13, 2018

La Cámara de Diputados aprobó en último trámite el proyecto de reajuste de 3,5% para el sector público y lo...

Este viernes el presidente Piñera promulgará la ley de retiro del 10% de las AFP

Julio 24, 2020

Julio 24, 2020

A través de un comunicado, el Palacio de la Moneda confirmó que el presidente Sebastián Piñera promulgará este viernes la...

Violencia persiste en Los Ríos: Carabineros son baleados en fundo de Panguipulli

Mayo 19, 2023

Mayo 19, 2023

La mañana de este viernes se registró un preocupante episodio de violencia en la región de Los Ríos, específicamente en...

Chile tuvo más de 8.680 nuevos casos diarios y 119 personas fallecidas

Mayo 28, 2021

Mayo 28, 2021

Este viernes se registraron 8.680 nuevos casos de covid-19, de los cuales 2.238 son asintomáticos y 5.900 presentaron síntomas. De...

La tasa de desocupación de la población extranjera fue 6,0% en el trimestre noviembre de 2021-enero de 2022

Marzo 4, 2022

Marzo 4, 2022

En doce meses, las personas extranjeras ocupadas ascendieron 11,5%, incididas, principalmente, por los sectores construcción (25,9%), industria manufacturera (24,3%) y hogares como empleadores...

PDI determina que disparo que mató a Camilo Catrillanca no rebotó

Febrero 20, 2019

Febrero 20, 2019

El Laboratorio de Criminalística (Lacrim) de la Policía De Investigaciones (PDI) estableció que la bala que mató al comunero mapuche...

Este jueves bajan nuevamente los precios de las bencinas

Abril 9, 2020

Abril 9, 2020

Este jueves, los precios de las bencinas volvieron a sorprender, luego de que por quinta semana consecutiva disminuyeran extraordinariamente. Según...

Conaf inició el viernes con 41 incendios forestales reportados a nivel nacional

Enero 4, 2019

Enero 4, 2019

Conaf informó que hasta las 06:00 horas de hoy se reportan 41 incendios forestales a nivel nacional, de los cuales...

En prisión preventiva 7 sujetos acusados de secuestrar a mujer por deuda “narco”

Enero 28, 2019

Enero 28, 2019

En prisión preventiva quedaron 7 sujetos, integrantes de una banda delictual, acusados de haber secuestrado a la madre del miembro...

Chile registra su peor jornada con 222 nuevos decesos por COVID-19 y 6.754 nuevos casos

Junio 12, 2020

Junio 12, 2020

Chile tuvo su peor jornada desde el inicio de la pandemia, al registrar 222 nuevos decesos por coronavirus y 6.754 nuevos...

Anuncian Plan de recuperación y ayudas tempranas de Gobierno para familias afectadas

Febrero 9, 2023

Febrero 9, 2023

Entre otras medidas, el paquete de ayudas incluye un bono de $1.500.000, viviendas de emergencias dignas, alivios tributarios y ayudas sociales....

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *