Martes 06, 2022 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Que un descuido no desate una tragedia: Estos son los principales consejos para prevenir incendios forestales

Dado que el 99,7% de los siniestros se originan por descuidos del ser humano, es clave que tomemos conciencia y evitemos conductas que pueden terminar con grandes áreas de vegetación, y zonas pobladas, arrasadas por el fuego.

Un incendio forestal corresponde a un fuego que se propaga sin control a través de vegetación rural o urbana y pone en peligro a las personas, los bienes y/o el medio ambiente.

Las altas temperaturas, pero principalmente el descuido humano, son la principal causa de ellos, razón por la cual las autoridades han hecho un fuerte llamado a tomar medidas preventivas que eviten estos desastres que arrasan con flora, fauna y el hogar de cientos de chilenos cada año.

Para hacer más explícita esta situación, desde la Corporación Nacional Forestal (Conaf), detallan que el 99,7% de los siniestros forestales se originan por descuidos humanos.

En ese sentido, con la llegada de los meses de altas temperatura, aumentan las actividades al aire libre, por lo que resulta fundamental prestar atención a nuestras acciones para evitar incendios forestales.

Conaf recalca que el principal llamado es:

  • Evitar lanzar fósforos o colillas de cigarros encendidas, y dejarlos siempre bien apagados y depositados en basureros.
  • Nunca encender fuego al aire libre, salvo en lugares claramente habilitados para ello.
  • En caso de realizar una fogata, hacerlo en lugares despejados de pasto, ramas, árboles, o elementos que puedan arder.
  • Delimita la zona del fuego (considera arena, piedras, zanjas), para impedir o evitar que se progague.
  • Dispone siempre de elementos para apagarlo (tierra, arena, agua).
  • Además, evita manipular fuentes de calor en días con altas temperaturas, fuertes vientos o baja humedad.
  • En sus salidas, nunca dejar al alcance de menores de edad fósforos, encendedores o combustibles que puedan manipular.
  • Ante una emergencia de este tipo llamar inmediatamente a Conaf (130), Bomberos (132) y Carabineros (133).
Preparación de casas

Otro punto a tener presente es cómo preparar una casa ante un incendio forestal. Según explica Conaf, es importante:

  • Limpiar el techo y canaletas de ramas, hojas o cualquier elemento combustible.
  • Además, pasto, arbusto y árboles no deben tener contacto con la casa, por lo que se recomienda eliminar toda la vegetación que se encuentre entre su hogar y los primeros tres metros.
  • Y por supuesto, siempre hay que asegurarse de tener más de una vía de evacuación para poder salir de la zona ante una emergencia.
Qué hacer en medio de un incendio forestal

La Oficina Nacional de Emergencias (Onemi), explica que en caso que una persona se encuentre en medio de un incendio forestal, sin posibilidad de escapar, lo primero que debería hacer es:

  • Si tiene un curso de agua cerca, agacharse en ella (ribera de un río, lago o laguna) y cubrirse la parte superior de su cuerpo con ropa seca.
  • Si no hay agua cerca, debe refugiarse en un área despejada de vegetación o en un lecho entre rocas. Acuéstese en el suelo y cúbrase el cuerpo con ropa o tierra, respirando muy cerca del suelo a través de un paño para no inhalar humo.
  • Si una persona se está quemando cerca de usted, envuélvala con una manta y haga que ruede por el suelo hasta que el fuego se apague.
  • Además, no vuelva a entrar al área natural quemada hasta que las autoridades le indiquen que es seguro hacerlo. Los sitios calientes pueden reactivarse sin previo aviso.
Plan Nacional de Protección Contra Incendios Forestales 2022-2023

A principios del mes de octubre, el presidente Gabriel Boric presentó el Plan Nacional de Protección Contra Incendios Forestales del período 2022-2023, el cual es aplicable a todas las zonas de nuestro país, tomando en cuenta que actualmente el 70% del territorio es considerado de riesgo.

El plan considera inyectar 83 mil millones de pesos en la temporada que más afectan los desastres de este tipo, buscando como primer objetivo la protección de las personas y de nuestro ecosistema.

“700 nuevos técnicos y profesionales para el combate de incendios forestales; hemos aumentado de 12 a 24 unidades de análisis y diagnóstico para investigar las causas de los incendios y en la compra de la primera aeronave de control de incendios para la Región de Coquimbo”, indicó el Presidente aquella ocasión.

Para mayor información puede visitar www.prevencionincendiosforestales.cl/.

in País
Artículos Relacionados

Contraloría informa fuerte aumento de 54% en ingreso de denuncias en 2018

Diciembre 19, 2018

Diciembre 19, 2018

La Contraloría General de la República informó que las denuncias recibidas en 2018 registraron un aumento del 54 por ciento...

Senador Harboe califica como inaceptables las alzas en las cuentas de luz

Marzo 6, 2019

Marzo 6, 2019

El senador Felipe Harboe (PPD) criticó al gobierno de Sebastián Piñera por las alzas en las cuentas de luz anunciado...

Descuentos en medicamentos con Fonasa: ¿Qué farmacias y productos están disponibles?

Agosto 1, 2023

Agosto 1, 2023

Todas las personas que son parte del Fondo Nacional de Salud pueden acceder a este beneficio, el que se puede...

Índice de Ventas de Actividades Artísticas, de Entretenimiento y Recreativas disminuyó 66,1% interanualmente en febrero

Marzo 1, 2021

Marzo 1, 2021

Cinco de los ocho Índices de Ventas de Servicios descendieron en el período. En febrero de 2021, cinco de los...

La tasa de desocupación nacional fue de 7,9% en el trimestre móvil octubre-diciembre de 2022

Febrero 1, 2023

Febrero 1, 2023

Cifra implicó un aumento en doce meses, el segundo seguido después de continuas disminuciones. Estimación del total de personas ocupadas...

Más de 3,4 millones de personas se han vacunado contra la influenza en 32 días

Mayo 8, 2021

Mayo 8, 2021

El ministro de Salud, Enrique Paris informó que “a 32 días del inicio de la campaña de inmunización, se han...

Pensionados: “Las soluciones para nosotros llegarán cuando estemos muertos”

Diciembre 8, 2018

Diciembre 8, 2018

La primera encuesta que dio a conocer este viernes el Centro de Estudios Públicos (CEP) bajo el segundo gobierno de...

“Superluna de sangre” y eclipse se observaron simultáneamente en todo el país

Enero 21, 2019

Enero 21, 2019

A contar de las 23:37 horas de anoche pudo apreciarse un fenómeno astronómico único de este año que abarcó tres...

La dura historia de las chilenas atacadas por Hamas

Marzo 8, 2024

Marzo 8, 2024

Esta semana se celebra el Día de la Mujer en todo el mundo. En la memoria colectiva aún están frescas...

Gobierno lanza más de 40 cursos en línea para mujeres emprendedoras

Abril 23, 2021

Abril 23, 2021

La Subsecretaría del Trabajo, en alianza con el Sence, se unen al Ministerio de la Mujer y Equidad de Género...

Cuatro menores reconocen haber quemado pastizal en Coronel

Febrero 13, 2019

Febrero 13, 2019

La Policía de Investigación (PDI) detalló que cuatro menores de edad reconocieron su participación en la quema de pastizal a...

Pescadores dieron plazo hasta el miércoles para que ley de la jibia se promulgue

Enero 21, 2019

Enero 21, 2019

Tras una reunión sostenida en el puerto de Talcahuano durante esta mañana, dirigentes de pescadores artesanales de Coquimbo a Los...

Mujer subió a cúpula de edificio en Viña del Mar y provocó gran operativo

Mayo 23, 2019

Mayo 23, 2019

Tras varios minutos de incertidumbre finalmente funcionarios del Gope de Carabineros, como de la municipalidad de Viña del Mar, lograron...

Presidente Piñera encabezó homenaje a personas fallecidas por Covid y decretó duelo nacional

Agosto 9, 2021

Agosto 9, 2021

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, encabezó este domingo un homenaje nacional a las personas que fallecieron por la...

Reporte COVID-19: Gobierno llama a usar responsablemente el Pase de Movilidad

Mayo 28, 2021

Mayo 28, 2021

El ministro de Salud, Enrique Paris realizó hoy un llamado a la responsabilidad en el uso del Pase de Movilidad. “Siempre...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *