Viernes 23, 2022 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

“Valdivia la Buena Vida”: lanzan eslogan e imagen de marca para potenciar a la capital como destino turístico

El departamento de Turismo de la Ilustre Municipalidad de Valdivia realizó el lanzamiento de la imagen de marca turística y del eslogan “Valdivia La Buena Vida”, con la que se busca promover los atractivos de la comuna en torno a un concepto común, destacando la relación con los ríos y la naturaleza.

La actividad se efectuó esta semana en el Parque Oncol, ubicado entre la costa y la selva valdiviana, siendo el escenario ideal para dar a conocer el trabajo desarrollado para llegar a esta imagen de marca, en una de las acciones del eje de promoción del Plan de Acción de nuestra Declaratoria de Zona de Interés Turístico-ZOIT VALDIVIA.

Esto con el fin de potenciar la oferta de servicios turísticos sostenibles de nuestra comuna, como un reconocimiento a todos aquellos emprendedores que han apostado por la conservación y la protección de su territorio; como un modelo de desarrollo turístico posible, que permita hacer frente a problemáticas como el cambio climático, crisis hídrica, y fenómenos de migración hacia localidades rurales.

En este contexto, y con el objetivo de potenciar sus principales atributos, el Departamento de Turismo Municipal llevó a cabo la realización de un plan estratégico de Marketing para el destino Valdivia, del cual derivó la nueva Imagen de Marca de Destino, bajo el atractivo concepto de “Valdivia, la buena vida”.

Al respecto, la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, manifestó que “uno de nuestros objetivos estratégicos para el desarrollo comunal es que Valdivia sea una potencia turística nacional e internacional, para ello, al igual como lo hacen múltiples ciudades turísticas del mundo, se necesita tener una marca de ciudad para posicionarnos en los circuitos internacionales de turismo”.

“Es por ello que se ha trabajado en esta marca de Valdivia con profesionales especialistas en el área, teniendo una muy buena recepción por parte de los diferentes actores vinculados al turismo local y esto nos pone múltiples tareas, porque no solamente es la marca sino un conjunto de otros dispositivos turísticos, como son los mapas de ruta, la difusión a través de vídeos y materiales audiovisuales, una página web y una estrategia de posicionamiento nacional e internacional. Por primera vez, por ejemplo, tenemos un mapa turístico de la zona costera, rutas vinculadas a los humedales, al Santuario de la Naturaleza, nuestra zona urbana, a la Selva Valdiviana, con sello en nuestros valores verdes y azules de la naturaleza, y también de nuestros productos locales, con esto vamos a ir avanzando sostenidamente a que Valdivia logre tener un desarrollo económico como tanto merecemos y deseamos” recalcó la autoridad.

En tanto, la jefa del Departamento de Turismo del municipio, Pía Illesca, indicó que “para Valdivia como destino turístico es importante contar con una imagen de marca que logre posicionarnos y darnos ventajas competitivas por sobre otros destinos en la región y de esa manera ponernos a la altura de otras grandes marcas a nivel internacional”.

“Para la construcción de esta imagen de marca el Departamento de Turismo realizó talleres participativos donde se rescató la visión de la comunidad local, academia, actores privados vinculados a la industria y los mismos turistas, con el fin de rescatar la percepción que se tiene respecto a nuestra imagen ciudad. De este trabajo, se obtiene como resultado una imagen que resalta atributos como el agua, elemento clave en la conformación de nuestro paisaje natural y nuestra historia. En esa misma línea, para nosotros es importante haber realizado el lanzamiento de la marca en Parque Oncol, en el marco de un trabajo mancomunado entre la Asociación de Áreas Silvestres Protegidas de la Costa; reflejo de la línea a la cual queremos apuntar, que es el trabajo conjunto entre distintas agrupaciones vinculadas al cuidado y conservación de humedales y selva valdiviana, buscando que estos atributos, que son únicos, sean los principales motivadores de viaje para el mercado nacional e internacional, aportando a disminuir la estacionalidad y potenciando la red de emprendimientos locales en sus áreas de influencia”.

“Ahora como departamento tenemos la misión de continuar socializando la marca para que esta finalmente logre posicionarse dentro de la comunidad y nuestros visitantes y que la buena vida de Valdivia sea un imperdible durante todo el año” agregó.

Puntos de información turística

Asimismo, se detalló que esta iniciativa tiene como objetivo consolidar a Valdivia como un Destino de naturaleza e intereses especiales, como parte de los ejes estratégicos del modelo de desarrollo turístico definido para el Territorio, el cual ha priorizado las áreas de conservación de la Costa Valdiviana (Reserva Pilunkura, Reserva Punta Cóndor, Parque Oncol, Parque Canopy Selva Valdiviana, y Punta Curiñanco); y los Santuarios de la naturaleza Cutipay, Rio Cruces-Chorocamayo, Llancahue y Angachilla, como recursos estratégicos en materia de desarrollo turístico sostenible. Estos recursos se han convertido en una oportunidad para que emprendedores y comunidades locales puedan desarrollar una oferta turística sostenible, que permita la conservación del patrimonio natural y cultural y mejorar la calidad de vida de las comunidades locales.

En ese contexto, desde el departamento de Turismo también se informó que este año se ampliarán los puntos de información turística a siete para esta temporada, con los habituales info centro ubicados en el acceso sur, Costanera, Terminal de Buses y Niebla, sumándose dos puntos que se recuperan, el de Punucapa y el del acceso norte, este último en alianza con la Comunidad Humedal. Además, por primera vez se extenderán las oficinas de información hacia la zona norte de la costa valdiviana, en alianza con la Asociación de Áreas Silvestres Protegidas de la Costa para habilitar una oficina en Pilolcura.

Todo ello, acompañado de un trabajo desarrollado para unificar los criterios de diseño de la folletería y los mapas turísticos bajo el eslogan “Valdivia la buena vida”, con los colores asociados a la imagen de marca. Lo mismo para la página web www.vivevaldivia.cl que fue diseñada en el contexto de este proyecto y que ya está disponible con toda la información turística que entrega el municipio.

in Ciudad
Artículos Relacionados

Trágico accidente en la Ruta 5 Sur: Dos muertos y múltiples heridos en Lanco Viejo

Diciembre 20, 2023

Diciembre 20, 2023

En una tarde marcada por la tragedia, un violento accidente de tránsito sacudió la tranquilidad en la Ruta 5 Sur,...

Infraccionan a bañistas en Playa Collico y Puente Santa Elvira

Enero 4, 2021

Enero 4, 2021

Durante la tarde de este domingo, personal de Seguridad Ciudadana realizó un operativo de control y desalojo desde la paya...

Corte de energía en Los Ríos: Más de 12.000 clientes tendrán luz de nuevo hasta el miércoles

Agosto 5, 2024

Agosto 5, 2024

Después del severo sistema frontal que azotó la región la semana pasada, Los Ríos enfrenta importantes desafíos con cortes de...

PDI indaga fallecimiento de lactante en la comuna de Panguipulli

Julio 10, 2021

Julio 10, 2021

Durante la tarde de ayer, se registró el deceso un lactante de tan solo dos meses, el cual murió al...

Fatal accidente en ruta Valdivia-Paillaco cobró la vida de un conductor

Septiembre 30, 2021

Septiembre 30, 2021

A eso de las 12:50 horas de este jueves, se registró una colisión entre dos camiones en la ruta que...

Incendio consumió vivienda en Mehuín: Dos adultos mayores quedaron damnificados

Octubre 31, 2022

Octubre 31, 2022

En las últimas horas, un incendio destruyó una vivienda en la comuna de Mariquina, en la localidad de Mehuín Bajo,...

La UACh salió a descartar ofrecimiento de cupo de acceso directo a vocero de la ACES

Enero 11, 2020

Enero 11, 2020

Luego de que el director de Pedagogía en Historia y Ciencias Sociales, Róbinson Silva, ofreciera un un cupo de acceso...

Vehículo particular y un colectivo protagonizaron colisión en Valdivia: Hubo un lesionado

Abril 16, 2021

Abril 16, 2021

Una colisión por alcance entre un vehículo particular y un colectivo fue registrada durante la noche de ayer, jueves, en...

Este viernes se realizará el tradicional encendido del árbol navideño en Valdivia

Diciembre 8, 2021

Diciembre 8, 2021

*Esta iniciativa se extenderá hasta el domingo 12 de diciembre, cuando a las 21 hrs. el grupo valdiviano Cuarto Trio...

Municipio conmemorará próximo 8 de marzo con inauguración de nueva Casa de las Mujeres y Diversidad

Marzo 7, 2022

Marzo 7, 2022

En el marco de una nueva conmemoración del Día Internacional de las Mujeres, es que este próximo 8 de marzo...

Accidente en Puente Cutipay de Valdivia deja cinco heridos, cuatro en estado grave

Agosto 12, 2024

Agosto 12, 2024

Un violento accidente de tránsito ocurrió la noche del domingo en el Puente Cutipay, ubicado en la Ruta T-350, en...

Después de tres años: Municipalidad anuncia el regreso de la Noche Valdiviana

Octubre 17, 2022

Octubre 17, 2022

La Municipalidad de Valdivia confirmó el regreso de la tradicional “Noche Valdiviana”, después de tres años de ausencia por la...

Kike Morandé se conviertió en trending topic tras ser pifiado en Río Bueno: No volverá a subirse al escenario

Febrero 3, 2020

Febrero 3, 2020

Kike Morandé no lo pasó muy bien la noche del sábado en el Festival de Río Bueno, luego de que...

MINSAL confirma un nuevo fallecido y cuatro nuevos casos de COVID-19 en Los Ríos

Junio 3, 2020

Junio 3, 2020

El Ministerio de Salud confirmó este miércoles una nueva víctima fatal a causa del COVID-19 en Los Ríos, elevando a...

Incrementarán la instalación de “paraderos inteligentes” en Valdivia

Octubre 24, 2024

Octubre 24, 2024

La Municipalidad de Valdivia anunció importantes avances en la infraestructura de transporte público con la renovación de 12 paraderos y...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *