Viernes 23, 2022 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

“Valdivia la Buena Vida”: lanzan eslogan e imagen de marca para potenciar a la capital como destino turístico

El departamento de Turismo de la Ilustre Municipalidad de Valdivia realizó el lanzamiento de la imagen de marca turística y del eslogan “Valdivia La Buena Vida”, con la que se busca promover los atractivos de la comuna en torno a un concepto común, destacando la relación con los ríos y la naturaleza.

La actividad se efectuó esta semana en el Parque Oncol, ubicado entre la costa y la selva valdiviana, siendo el escenario ideal para dar a conocer el trabajo desarrollado para llegar a esta imagen de marca, en una de las acciones del eje de promoción del Plan de Acción de nuestra Declaratoria de Zona de Interés Turístico-ZOIT VALDIVIA.

Esto con el fin de potenciar la oferta de servicios turísticos sostenibles de nuestra comuna, como un reconocimiento a todos aquellos emprendedores que han apostado por la conservación y la protección de su territorio; como un modelo de desarrollo turístico posible, que permita hacer frente a problemáticas como el cambio climático, crisis hídrica, y fenómenos de migración hacia localidades rurales.

En este contexto, y con el objetivo de potenciar sus principales atributos, el Departamento de Turismo Municipal llevó a cabo la realización de un plan estratégico de Marketing para el destino Valdivia, del cual derivó la nueva Imagen de Marca de Destino, bajo el atractivo concepto de “Valdivia, la buena vida”.

Al respecto, la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, manifestó que “uno de nuestros objetivos estratégicos para el desarrollo comunal es que Valdivia sea una potencia turística nacional e internacional, para ello, al igual como lo hacen múltiples ciudades turísticas del mundo, se necesita tener una marca de ciudad para posicionarnos en los circuitos internacionales de turismo”.

“Es por ello que se ha trabajado en esta marca de Valdivia con profesionales especialistas en el área, teniendo una muy buena recepción por parte de los diferentes actores vinculados al turismo local y esto nos pone múltiples tareas, porque no solamente es la marca sino un conjunto de otros dispositivos turísticos, como son los mapas de ruta, la difusión a través de vídeos y materiales audiovisuales, una página web y una estrategia de posicionamiento nacional e internacional. Por primera vez, por ejemplo, tenemos un mapa turístico de la zona costera, rutas vinculadas a los humedales, al Santuario de la Naturaleza, nuestra zona urbana, a la Selva Valdiviana, con sello en nuestros valores verdes y azules de la naturaleza, y también de nuestros productos locales, con esto vamos a ir avanzando sostenidamente a que Valdivia logre tener un desarrollo económico como tanto merecemos y deseamos” recalcó la autoridad.

En tanto, la jefa del Departamento de Turismo del municipio, Pía Illesca, indicó que “para Valdivia como destino turístico es importante contar con una imagen de marca que logre posicionarnos y darnos ventajas competitivas por sobre otros destinos en la región y de esa manera ponernos a la altura de otras grandes marcas a nivel internacional”.

“Para la construcción de esta imagen de marca el Departamento de Turismo realizó talleres participativos donde se rescató la visión de la comunidad local, academia, actores privados vinculados a la industria y los mismos turistas, con el fin de rescatar la percepción que se tiene respecto a nuestra imagen ciudad. De este trabajo, se obtiene como resultado una imagen que resalta atributos como el agua, elemento clave en la conformación de nuestro paisaje natural y nuestra historia. En esa misma línea, para nosotros es importante haber realizado el lanzamiento de la marca en Parque Oncol, en el marco de un trabajo mancomunado entre la Asociación de Áreas Silvestres Protegidas de la Costa; reflejo de la línea a la cual queremos apuntar, que es el trabajo conjunto entre distintas agrupaciones vinculadas al cuidado y conservación de humedales y selva valdiviana, buscando que estos atributos, que son únicos, sean los principales motivadores de viaje para el mercado nacional e internacional, aportando a disminuir la estacionalidad y potenciando la red de emprendimientos locales en sus áreas de influencia”.

“Ahora como departamento tenemos la misión de continuar socializando la marca para que esta finalmente logre posicionarse dentro de la comunidad y nuestros visitantes y que la buena vida de Valdivia sea un imperdible durante todo el año” agregó.

Puntos de información turística

Asimismo, se detalló que esta iniciativa tiene como objetivo consolidar a Valdivia como un Destino de naturaleza e intereses especiales, como parte de los ejes estratégicos del modelo de desarrollo turístico definido para el Territorio, el cual ha priorizado las áreas de conservación de la Costa Valdiviana (Reserva Pilunkura, Reserva Punta Cóndor, Parque Oncol, Parque Canopy Selva Valdiviana, y Punta Curiñanco); y los Santuarios de la naturaleza Cutipay, Rio Cruces-Chorocamayo, Llancahue y Angachilla, como recursos estratégicos en materia de desarrollo turístico sostenible. Estos recursos se han convertido en una oportunidad para que emprendedores y comunidades locales puedan desarrollar una oferta turística sostenible, que permita la conservación del patrimonio natural y cultural y mejorar la calidad de vida de las comunidades locales.

En ese contexto, desde el departamento de Turismo también se informó que este año se ampliarán los puntos de información turística a siete para esta temporada, con los habituales info centro ubicados en el acceso sur, Costanera, Terminal de Buses y Niebla, sumándose dos puntos que se recuperan, el de Punucapa y el del acceso norte, este último en alianza con la Comunidad Humedal. Además, por primera vez se extenderán las oficinas de información hacia la zona norte de la costa valdiviana, en alianza con la Asociación de Áreas Silvestres Protegidas de la Costa para habilitar una oficina en Pilolcura.

Todo ello, acompañado de un trabajo desarrollado para unificar los criterios de diseño de la folletería y los mapas turísticos bajo el eslogan “Valdivia la buena vida”, con los colores asociados a la imagen de marca. Lo mismo para la página web www.vivevaldivia.cl que fue diseñada en el contexto de este proyecto y que ya está disponible con toda la información turística que entrega el municipio.

in Ciudad
Artículos Relacionados

Arribaron más de 15.500 vacunas Sinovac a la región de Los Ríos

Abril 18, 2021

Abril 18, 2021

Durante esta jornada, llegó a Los Ríos una nueva remesa de vacunas Coronavac del laboratorio Sinovac, que permitirá continuar con...

Suben a 58 los casos de COVID-19 en la Región de Los Ríos

Marzo 31, 2020

Marzo 31, 2020

A 58 se elevaron los contagios por Coronavirus COVID-19 en la Región de Los Ríos durante las últimas 24 horas....

Gobernador maritímo de Valdivia está bajo cuarentena obligatoria tras registrarse 2 funcionarios con COVID-19

Junio 21, 2020

Junio 21, 2020

Una cuarentena obligatoria inició el Gobernador Marítimo luego de que dos funcionarios de la Gobernación Marítima de Valdivia dieran positivo...

Municipalidad de Valdivia invita a migrantes a participar en charla de alfabetización digital

Febrero 16, 2023

Febrero 16, 2023

*En la parte práctica de la capacitación los participantes podrán utilizar incluso sus teléfonos inteligentes. Con la finalidad de facilitar...

Detienen a sujeto en Valdivia por tener en su poder 9 bombas molotov

Marzo 4, 2020

Marzo 4, 2020

En el contexto de una manifestación, un sujeto fue detenido durante la noche de ayer, en Valdivia, por tener en...

Un lesionado y siete damnificados fue el saldo de voraz incendio en Valdivia

Junio 16, 2021

Junio 16, 2021

A eso de las 09:00 horas de este lunes, se registró un incendio estructural de una vivienda en la calle Juan...

Hombre arrestado en La Unión por intentar comprar medicamentos con recetas falsas

Julio 31, 2024

Julio 31, 2024

Durante la jornada de hoy, la Policía de Investigaciones (PDI) arrestó a un hombre de 51 años en La Unión,...

Establecimientos municipales de Valdivia continuarán sin clases este martes

Octubre 21, 2019

Octubre 21, 2019

Este martes 22 de octubre, continúan suspendidas las clases en todos los establecimientos educacionales de la comuna de Valdivia. Así lo...

Valdivia Elige: Más de 10 mil personas decidieron tres proyectos a ejecutar por el municipio

Agosto 31, 2022

Agosto 31, 2022

Las obras comenzarán a ser ejecutadas desde 2023, implicando una inversión de 500 millones de pesos. La alcaldesa de Valdivia,...

Jardín infantil fue afectado por robo en Valdivia

Octubre 8, 2019

Octubre 8, 2019

Carabineros investiga el robo en un jardín infantil de Valdivia, donde los desconocidos huyeron con artículos avaluados en unos 200...

Los Ríos: Alerta Temprana Preventiva por amenaza de incendio forestal

Enero 17, 2020

Enero 17, 2020

La Dirección Regional de ONEMI Los Ríos en coordinación con CONAF, declara Alerta Temprana Preventiva Regional por amenaza de incendio...

Vehículo colectivo y furgón protagonizaron accidente en Valdivia

Enero 20, 2020

Enero 20, 2020

Un vehículo colectivo y un furgón se vieron involucrados en una colisión frontal registrada en la ciudad de Valdivia durante la...

Diseño para normalización o reposición de Hospital de Valdivia iniciaría en 2021

Julio 28, 2020

Julio 28, 2020

Para el segundo semestre del próximo año se proyecta el inicio del diseño para la normalización o reposición del Hospital...

Un nuevo deceso y 93 casos diarios de Coronavirus registra Los Ríos este lunes

Diciembre 7, 2020

Diciembre 7, 2020

En las últimas 24 horas, la Red de Laboratorios de Los Ríos ha confirmado 93 nuevos casos de COVID-19. De...

Valdivia contará con dispensadores de preservativos gratuitos

Abril 22, 2023

Abril 22, 2023

La alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, y la Seremi de Salud de Los Ríos, Cristina Ojeda, han acordado este jueves...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *