Sábado 07, 2023 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Preguntas y respuestas: todo lo que debe saber del Bono Marzo

¿Quiénes lo reciben?, ¿cómo se cobra? y ¿cuándo se pagaría?, son algunas de las dudas que puede resolver en la siguiente nota.

El día de ayer, el Presidente Gabriel Boric, anunció un aumento al doble del Aporte Familiar Permanente, más conocido como Bono Marzo, el cual, de ser aprobado por el Congreso, se convertirá en una ayuda concreta para las familias.

La noticia, que posteriormente fue detallada por el ministro de Hacienda Mario Marcel, el titular de Desarrollo Social, Giorgio Jackson y la Vocera, Camila Vallejo, beneficiará a más de 3 millones de cargas familiares con $120.000.

¿Pero quién recibe este bono?, ¿cuál será el monto?, ¿hay que postular?, ¿cómo cobrarlo?, son algunas de las dudas que surgen, y que son resueltas a continuación:

– ¿Quiénes reciben y recibirán el Aporte Familiar Permanente o denominado Bono Marzo?

El Aporte Familiar Permanente (conocido como Bono Marzo) lo reciben las familias de menores ingresos que cumplen con alguna de estas condiciones:

  • Familias que han sido beneficiarias al 31 de diciembre de 2022 del Subsidio Único Familiar (SUF), quienes recibirán un monto por cada causante del subsidio.
  • Familias que eran beneficiarias al 31 de diciembre del año 2022 de ChileSolidario o del Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar). Ellas reciben un monto por familia.
  • Personas con pago de Asignación Familiar o Maternal por sus cargas familiares, que cobraban esos beneficios al 31 de diciembre de 2022. Esas personas reciben un monto por cada carga.

– ¿Cuántas familias se beneficiarán?

Beneficiará a más de 3 millones de cargas familiares, pertenecientes a 1,5 millones de hogares.

– ¿Cuánto será el monto total a pagar este 2023?

Se espera que el Aporte Familiar Permanente en 2023 alcance los 58.800 pesos, lo que sumado al pago extraordinario, una vez que el proyecto de ley sea aprobado en el Congreso, alcanzaría alrededor de $120.000 en 2023 por carga familiar.

– ¿Se amplía la cantidad de beneficiarios?

Este beneficio les llegará a las mismas personas a las que les ha llegado en otras oportunidades con la diferencia de que esta vez será el doble de dinero.

– ¿Hay que postular al Aporte Familiar Permanente?

No hay que postular. El beneficio lo obtendrán aquellas personas que actualmente reciben el Aporte Familiar Permanente.

– ¿Cómo cobrar el bono marzo extraordinario de este año?

Las personas recibirán el Aporte Familiar Permanente y el segundo pago extraordinario tal como hasta ahora, pero en dos momentos distintos. Para consultar se debe ingresar a www.aportefamiliar.cl con su RUT y fecha de nacimiento, donde se informará cuál será su fecha y local de pago asignado, una vez que se publiquen las nóminas de beneficiarios.

Si el año pasado a una persona le depositaron el Aporte Familiar en su CuentaRUT, ¿este año también recibirá el depósito en su cuenta?

Si a la persona le correspondió el Aporte Familiar Permanente 2022 y se le transfirió a su CuentaRUT, el beneficio de 2023 se depositará automáticamente en esa cuenta.

in País
Artículos Relacionados

Minsal activa operativos en toda la red asistencial para reducir los tiempos de espera

Octubre 10, 2022

Octubre 10, 2022

La ministra de salud, Ximena Aguilera, llegó hasta el Hospital El Carmen, junto al Subsecretario de Redes Asistenciales, Fernando Araos,...

Chile se ubica como la segunda mejor economía del mundo para vivir en pandemia

Diciembre 1, 2021

Diciembre 1, 2021

Según el Ranking de Resiliencia Covid del medio especializado Bloomberg, el buen manejo tanto económico como sanitario del gobierno, permitió...

Inventarios del comercio anotaron un descenso mensual de 3,4% en diciembre de 2022

Febrero 13, 2023

Febrero 13, 2023

En igual período, las existencias de los sectores minería del cobre y manufactura disminuyeron 2,0% y 0,8%, respectivamente. En diciembre...

Bajan precios de todos los combustibles en $5,8 y gas licuado sube en $2,4

Diciembre 13, 2018

Diciembre 13, 2018

La Empresa Nacional del Petróleo (Enap) informó que todos los combustibles bajarán su valor desde hoy, con la parafina como...

Chile registró 1.979 nuevos casos de covid-19 en las últimas horas

Agosto 1, 2020

Agosto 1, 2020

En las últimas 24 horas se registraron 1.979 nuevos casos de covid-19; de los cuales 1.426 son sintomáticos y 440 son asintomáticos; ascendiendo...

Ministerio de la Mujer lanza campaña para prevenir violencia contra las mujeres

Noviembre 22, 2022

Noviembre 22, 2022

“Sí es mi problema” se llama la estrategia que pone el foco en que todas y todos podemos hacer algo...

Universidades inician plan de aceleración para secuenciar el SARS-CoV-2 y detectar variantes del virus

Julio 13, 2021

Julio 13, 2021

Frente a la preocupación por la diseminación de variantes del SARS-CoV-2 -como la variante Delta detectada por primera vez en...

Índice de Precios de Productor (IPP) Industrias decrece interanualmente un 1,9%  en marzo impulsado por la minería

Abril 24, 2023

Abril 24, 2023

La extracción y procesamiento de cobre fue la clase que más influyó en la variación a doce meses del sector minería.  Un descenso interanual...

¿Cuánto sube el sueldo mínimo el 1 de septiembre?

Agosto 29, 2023

Agosto 29, 2023

Este primero de septiembre subirá el sueldo mínimo, tal como lo estipula la iniciativa del Gobierno que se convirtió en Ley...

Tarud: “Piñera contradice postura de Chile en La Haya para no adherir Pacto”

Diciembre 16, 2018

Diciembre 16, 2018

El ex presidente de la comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados, Jorge Tarud, culpó al Presidente de...

Índice de Costos del Transporte registró una variación mensual de -1,5% en marzo

Abril 19, 2023

Abril 19, 2023

El resultado se explicó, principalmente, por la disminución del grupo combustibles. Un descenso mensual de 1,5% presentó en marzo de...

Nueva Constitución: trabajadores serán dueños de sus fondos previsionales

Noviembre 10, 2023

Noviembre 10, 2023

Los chilenos podrán elegir libremente la institución, estatal o privada, que administrará sus ahorros por lo que no se constitucionalizan...

Seremi de Salud advierte que estamos en temporada alta de araña de rincón

Enero 29, 2019

Enero 29, 2019

La Loxosceles Laeta, más conocida como la araña de rincón, está presente en el 40% de los hogares chilenos, sobre...

Bencinas de 93 y 97 octanos subirán de precio por sexta semana consecutiva

Abril 10, 2019

Abril 10, 2019

La Empresa Nacional del Petróleo (Enap) informó que a partir de este jueves las bencinas de 93 y 97 octanos...

Contagios siguen a la baja: Hoy Chile anotó 2.616 casos nuevos de COVID-19

Julio 13, 2020

Julio 13, 2020

Chile anotó 2.616 casos nuevos por coronavirus durante la jornada de este lunes, con lo que el total de infectados alcanza los...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *