Jueves 02, 2023 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Entregan recomendaciones por temperaturas extremas que podrían alcanzar los 42 grados en la zona centro sur

El llamado es al autocuidado y no exponerse al Sol, para evitar golpes de calor que pueden terminar en graves consecuencias para la salud.

La Dirección Meteorológica de Chile dio a conocer una alerta meteorológica por un evento de temperaturas extremas que afectará desde este jueves hasta el fin de semana entre las regiones Metropolitana y Los Ríos, y que podrían llegar hasta los 42 grados en valles y precordillera.

Se trata de una situación extrema que podría generar graves consecuencias para la salud si no se toman los resguardos adecuados, como evitar exponerse al Sol.

En ese sentido, el Ministerio de Salud entregó los siguientes consejos y explicó cómo actuar en caso de que una persona sufra un golpe de calor.

Personas con mayor vulnerabilidad

Recién nacidos, niños y niñas, mujeres y ancianos, personas con enfermedades crónicas, personas en situación de discapacidad e individuos sanos que realizan actividades físicas a la intemperie tales como trabajadores agrícolas, trabajadores de construcción o deportistas, están en mayores condiciones de vulnerabilidad ante los efectos del calor extremo.

La mayoría de las muertes asociadas a una ola de calor se vinculan a personas que cursan enfermedades crónicas que se agravan por efecto del calor, tales como cardiopatías, enfermedades pulmonares y renales.

Síntomas

Los niveles de vulnerabilidad al calor dependen de la exposición y sensibilidad individual. Sin embargo, hay síntomas comunes e iniciales del efecto del calor excesivo que incluyen la coloración roja de la piel (especialmente rostro), sudoración excesiva, decaimiento general y deshidratación por falta de líquidos.

A lo anterior le sigue la aparición de ampollas de sudor bajo la piel, calambres musculares por disminución de electrolitos en piernas, abdomen o brazos y el edema o hinchazón de miembros inferiores por retención de líquidos.

Tras una exposición prolongada a la luz directa del sol, la piel además de roja se torna seca ya que el mecanismo de sudoración deja de funcionar. En este momento la persona pierde la capacidad de enfriarse y puede pasar rápidamente del agotamiento por calor al golpe de calor.

Prevención

Ante el pronóstico de la ocurrencia de una ola de calor o días de alta temperatura consecutivos, las personas pueden adoptar algunas acciones tales como:

  • Evitar en lo posible la exposición directa y prolongada al calor, especialmente entre las 11.00 horas y las 16.00 horas.
  • Beber líquidos constantemente, aunque no sienta sed; priorizando el consumo de agua, evitando las bebidas alcohólicas y azucaradas.
  • Usar protección solar sobre factor 30, complementado con el uso de sombrero, lentes de sol y sombrilla
  • Usa ropa ligera, holgada, de colores claros y evita las telas sintéticas.

En caso de que el autocuidado no sea suficiente y la familia o comunidad detecten a una persona con signos y síntomas de estar afectados por el calor, deben llevarla a un lugar con sombra que sea fresco y ventilado; hidratarla con agua; colocar paños fríos (especialmente en rostro, brazos, pecho).

Ante calambres:

  • Detener toda actividad y descansar en un sitio fresco.
  • Evitar la actividad física intensa durante varias horas.
  • Hidratarse, priorizando el consumo de agua, evitando las bebidas alcohólicas y azucaradas.

Si los calambres persisten por más de una hora, llamar Salud Responde al número 600 360 7777 o acuda a un centro médico.

Situaciones graves

Agotamiento por calor:

Ocurre después de varios días de calor: la sudoración excesiva reduce los fluidos corporales y la restauración de las sales. Principales síntomas: debilidad, fatiga, mareos, náuseas, desmayo.

¿Qué se debe hacer?

  • Descansar en lugar fresco.
  • Hidratarse, priorizando el consumo de agua, evitando las bebidas alcohólicas y azucaradas.

Si los síntomas persisten por más de una hora, llamar Salud Responde al número 600 360 7777 o acuda a un centro médico.

Golpe de calor:

Es un problema grave, ya que es cuando el cuerpo es incapaz de controlar la temperatura, la cual se va incrementando rápidamente y puede alcanzar los 40,6º C.

Los síntomas principales en estos casos son: Calor corporal, sequedad y piel roja, pulso rápido, dolor intenso de cabeza, confusión y pérdida de conciencia.

¿Qué se debe hacer?

  • Llamar de inmediato al Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU) al número131.

Mientras se espera hay que intentar enfriar el cuerpo de la persona afectada, mediante paños de agua fría y tenderla en una habitación fresca y fuera de la luz solar.

in País
Artículos Relacionados

58 fallecidos y 2.222 casos nuevos de Covid-19 fueron registrados a nivel nacional

Septiembre 25, 2020

Septiembre 25, 2020

En las últimas 24 horas se reportaron 2.222 casos nuevos de Covid-19 en el país, de los cuales 1.475 fueron...

La Moneda se podrá “recorrer” desde la casa con Google Street View

Mayo 26, 2019

Mayo 26, 2019

El Presidente Sebastián Piñera presentó este domingo un proyecto conjunto impulsado por la Presidencia de la República y Google que...

Hoy se notificaron 1.004 contagiados y 6 fallecidos a causa del Covid-19 en Chile

Octubre 28, 2020

Octubre 28, 2020

En la últimas horas, Chile reportó 1.004 nuevos casos de Covid-19, de los cuales 738 tienen síntomas y PCR positivo,...

Universidades inician plan de aceleración para secuenciar el SARS-CoV-2 y detectar variantes del virus

Julio 13, 2021

Julio 13, 2021

Frente a la preocupación por la diseminación de variantes del SARS-CoV-2 -como la variante Delta detectada por primera vez en...

Falleció técnico que desmontaba escenario del Festival de Viña del Mar

Marzo 4, 2019

Marzo 4, 2019

En medio del desmontaje del escenario del Festival de Viña del Mar, en la Quinta Vergara, falleció un operario, quien...

Balance: Ministro de Hacienda destaca que 818 mil Bonos Alivio Pymes han sido aprobados

Julio 21, 2021

Julio 21, 2021

El Ministro de Hacienda, Rodrigo Cerda, y el Subsecretario de la cartera, Alejandro Weber, realizaron este martes un nuevo balance...

Investigan hallazgo de cadáver de mujer maniatado y quemado en una maleta

Mayo 7, 2019

Mayo 7, 2019

La Brigada de Homicidios de la PDI investiga el hallazgo del cuerpo de una mujer quemado al interior de una...

Caso Catrillanca: peritajes balíticos apuntan a dos sargentos del GOPE

Noviembre 28, 2018

Noviembre 28, 2018

La bala calibre 5.56 que impactó en el cráneo de Camilo Catrillanca y que le provocó la muerte, el 14...

Ministro de Salud anunció cuándo llegaría la vacuna contra el COVID a nuestro país

Noviembre 26, 2020

Noviembre 26, 2020

En medio de los avances sobre la efectividad de las diversas vacunas contra el COVID-19, el ministro de Salud, Enrique Paris,...

Flores insiste con proyecto de castración química para abusadores de menores

Mayo 26, 2019

Mayo 26, 2019

La diputada de Renovación Nacional (RN), Camila Flores, volvió a la carga con en el proyecto de Ley que busca...

Minsal inicia proceso de vacunación de población sana

Marzo 25, 2021

Marzo 25, 2021

Hoy la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, junto al ministro Secretario General de Gobierno, Jaime Bellolio, y al alcalde...

Prohíben entrada a Chile de reguetoneros por porte de armas y drogas

Abril 19, 2019

Abril 19, 2019

La policía de Investigaciones (PDI) prohibió el ingreso al país de los reguetoneros puertorriqueños Fernando Sierra (32), popularmente conocido como...

General periodista Mario Rozas aparece como más probable sucesor de Hermes Soto

Diciembre 21, 2018

Diciembre 21, 2018

El general Mario Rozas, director del Departamento de Bienestar de Carabineros, aparece como el más probable sucesor de Hermes Soto,...

Contagios de Covid-19 llegan a 9.730 en Chile

Abril 18, 2020

Abril 18, 2020

Este sábado, se registraron 478 nuevos casos de Covid-19 en el territorio nacional, con lo que el total se elevó a...

Ley Cenabast: Conoce la lista de anticonceptivos que bajarán de precio

Marzo 10, 2023

Marzo 10, 2023

Son 27 productos que serán incluidos en la Ley Cenabast para reducir su valor y disminuir los gastos en medicamentos...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *