Jueves 16, 2023 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Cámara aprueba aumento de Bono Marzo 2023 y despacha proyecto a sala: ¿Qué sigue ahora?

La tarde del miércoles la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputadas y Diputadas aprobó el proyecto de ley que duplica el monto del Bono Marzo 2023 y establece otras ayudas con el fin de aportar al fortalecimiento de la seguridad económica de las familias del país.

El Bono Marzo actualmente corresponde a un apoyo económico de $59.452, monto que ya se ha transferido a las dos primeras nóminas de beneficiados. De acuerdo a lo informado por el Gobierno, el siguiente grupo podrá recibir el beneficio a partir del 15 de marzo.

Siga leyendo para saber qué falta ahora respecto al proyecto de ley aprobado por la comisión de la Cámara Baja que duplica el monto del Aporte Familiar Permanente (Bono Marzo) y más detalles.

Aumento del Bono Marzo: ¿Qué sigue tras su aprobación en la Comisión de Hacienda de la Cámara?

Luego de la aceptación del proyecto de ley que duplica el Bono Marzo 2023 por parte de la Comisión de Hacienda de la Cámara Baja, la iniciativa presentada por el Gobierno será despechada a su discusión en sala del organismo.

Así el proyecto de ayudas económicas avanza hacia el pleno de la Cámara Baja, por lo que se espera que sea despachado a ley la próxima semana debido a que se encuentra con discusión inmediata.

¿Cómo se pagará el aumento del Bono Marzo?

Una vez aprobado el proyecto de ley que duplica el Bono Marzo 2023, el nuevo monto será transferido a las personas que ya recibieron la primera mitad del beneficio a través de un segundo pago.

La fecha de esta segunda transferencia será comunicada de forma oportuna una vez que haya finalizado el proceso en el Parlamento.

El incremento del valor del beneficio que busca apoyar a las familias en una época del año de alta carga económica alcanzaría a más de 1 millón 500 mil hogares con Subsidio Familiar, pertenecientes al Subsistema de Seguridades y Oportunidades, o que reciben el pago de asignación Familiar o Maternal por sus cargas familiares.

Proyecto de ley con ayudas económicas para apoyar a las familias

El proyecto de ley para aumentar el valor del Bono Marzo 2023 también cuenta con otras medidas contempladas por el Gobierno para apoyar la economía de cerca de 3 millones de personas.

Además del Bono Marzo, este proyecto de ley establece:

  • Creación del “Bolsillo Familiar Electrónico”, a través del cual se realizará una transferencia estatal de $13.500 mensuales por carga. Este beneficio será depositado a través de la CuentaRut y tiene como objetivo cubrir hasta un 20% del valor de las compras en alimentos en el contexto del alza de sus precios registrados durante el último periodo.
  • Incremento permanente de un 20% del monto de Asignación Familiar y el Subsidio Familiar.
in País
Artículos Relacionados

Balance Conaf : 26 incendios forestales a nivel nacional, 16 en La Araucanía

Febrero 3, 2019

Febrero 3, 2019

La Conaf informó que a las 17:00 horas de hoy, estaban en combate 26 incendios forestales a nivel nacional, de...

Índice de Costos del Transporte registró una variación mensual de 0,5% en noviembre

Diciembre 23, 2024

Diciembre 23, 2024

El resultado se explicó, principalmente, por el incremento del grupo recursos humanos. En noviembre de 2024, según informó esta mañana...

Anuncian 1.228 nuevos casos Covid-19 y 13 nuevos fallecidos

Mayo 3, 2020

Mayo 3, 2020

En las últimas 24 horas se registraron 1.228 nuevos casos de Covid-19 en Chile, así como 13 nuevos decesos a...

Ley TEA es publicada en el Diario Oficial y ya es una realidad

Marzo 10, 2023

Marzo 10, 2023

La nueva normativa establece la promoción de la inclusión, la atención integral y la protección de los derechos de las...

Contagios por coronavirus llegaron a 3.404 en Chile: Dos personas más fallecieron

Abril 2, 2020

Abril 2, 2020

Este jueves, el número de contagios aumentó a 3.404, 373, luego de que se detectaran 373 nuevos casos a nivel nacional....

Carabineros usarán las controversiales pistolas taser

Septiembre 18, 2019

Septiembre 18, 2019

Carabineros usarán las polémicas y controversiales pistolas taser a nivel nacional, la cuales han sido cuestionadas por organizaciones de derechos...

IPC de noviembre aumentó 1,0% respecto al mes anterior 

Diciembre 14, 2022

Diciembre 14, 2022

Destacaron las alzas de alimentos y bebidas no alcohólicas y de transporte, y el descenso de recreación y cultura. En...

Bono al Trabajo de la Mujer: Cómo postular, cuándo se paga y quiénes lo reciben

Septiembre 26, 2023

Septiembre 26, 2023

El beneficio busca mejorar los ingresos de las mujeres trabajadoras del país que cumplan con los requisitos a través de...

Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre presentó una variación mensual de 1,0%

Noviembre 8, 2024

Noviembre 8, 2024

Destacaron las alzas en vivienda y servicios básicos y de alimentos y bebidas no alcohólicas, y la disminución de equipamiento...

Salud priorizará la vacunación de segundas dosis contra el COVID-19 durante la próxima semana

Abril 18, 2021

Abril 18, 2021

Se espera inocular a más de 760 mil personas para completar su esquema de inmunización. Además, las autoridades hicieron un...

Índice de Inventarios de la Minería del Cobre decreció 1,7% en agosto de 2023

Octubre 13, 2023

Octubre 13, 2023

En igual período, las existencias de la industria manufacturera disminuyeron 0,9% y las del comercio aumentaron 0,4%. En agosto de...

Índice de Actividad del Comercio presentó un alza interanual de 12,6% en abril de 2022

Junio 2, 2022

Junio 2, 2022

En tanto, el Índice de Ventas de Supermercados se incrementó 8,8% en igual período. Un aumento interanual de 12,6% anotó...

La tasa de desocupación de la población extranjera fue 7,4% en el trimestre noviembre de 2022-enero de 2023

Marzo 2, 2023

Marzo 2, 2023

En doce meses, las personas extranjeras ocupadas descendieron 0,9%, en tanto que las personas desocupadas crecieron 23,2%. Las personas extranjeras ocupadas...

MTT detalló funcionamiento del transporte público gratuito en las regiones donde habrá segunda vuelta para elegir gobernadores

Junio 9, 2021

Junio 9, 2021

La Ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, informó que el beneficio abarcará más de 1.900 servicios subsidiados y recorridos...

Caso Maciel: preautopsia mostró signos de estrangulamiento y golpe en la nuca

Junio 26, 2019

Junio 26, 2019

El preinforme de autopsia del Servicio Médico Legal (SML) confirmó el homicidio de Fernanda Maciel Correa, pero hay dos probables...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *