Jueves 16, 2023 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Minsal y SAG entregan recomendaciones para influenza aviar

-Las autoridades instaron a la población a no manipular ni acercarse a aves o mamíferos marinos que presenten síntomas o estén muertos, y denunciar al Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) para que realice las medidas de control efectivas.

La ministra de Salud, Ximena Aguilera, junto a la subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, y el jefe de la división de Protección Pecuaria del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), Carlos Orellana, abordaron la situación de la influenza aviar en el país y entregaron recomendaciones para evitarla y disminuir los riesgos de contagio humano.

Si bien hasta la fecha no ha habido trasmisión de persona a persona, la máxima autoridad de salud explicó que «en el caso de la Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP) que el riesgo del contagio del ser humano es para aquel que está expuesto a las secreciones de las aves que están infectadas y no de otra forma, por lo tanto, la población en riesgo son los trabajadores que están directamente expuestos a estas aves».

Por ello, agregó Aguilera, «el ministerio, a través del departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud, ha realizado una serie de actividades relacionadas con el seguimiento de las personas que eventualmente pudieran estar expuestas, como los trabajadores, para descartar el que se hayan contagiado».

En esta línea, la titular de Salud recomendó «el uso de equipos de protección personal (EPP) para las personas que se dedican a la crianza de gallinas y cuyas gallinas podrían estar enfermas».

En tanto, la subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, detalló que el Ministerio de Salud «a través de sus seremías está activo en materia de la prevención de la transmisión de la influenza aviar de animales a personas, tenemos una vigilancia activa para identificar oportunamente los riesgos ambientales de contagio de influenza aviar para así tomar las medidas de control que son necesarias y también la vigilancia en personas».

La jefa de Salud Pública remarcó que «la influenza aviar no es una enfermedad transmitida por los alimentos, lo que quiere decir que es seguro consumir alimentos que están ofertados en establecimientos formales, que cuentan con su resolución sanitaria. Solamente es transmitida por la manipulación de animales, ya sea de crianza de traspatio como también silvestres, por lo que si las personas ven a algún ave o mamífero marino que presente síntomas o haya fallecido por favor no se acerquen ni lo manipulen y lo que tienen que hacer es denunciar al SAG para que pueda tomar las medidas de control efectivas».

Mientras que el jefe de la División de Protección Pecuaria del SAG, Carlos Orellana, se refirió al cuadro de influenza aviar altamente patógena detectado en una granja reproductora ubicada en la región de O’Higgins y explicó que se trata de «un evento bastante acotado. Estamos hablando de 40 mil aves que estaban en etapa de crianza, las que ya fueron eliminadas de acuerdo con lo que señala la Organización Mundial de Sanidad Animal, por lo que nosotros estamos ahora haciendo técnicamente lo que se denomina como la vigilancia del foco y el perifoco».

«Lo que nos ha pedido el presidente Boric es que como Estado seamos proactivos; desde el año pasado venimos trabajando en conjunto, bajo el concepto de Una Salud, con el Servicio Nacional de Pesca, el SAG y el ministerio de Salud, viendo cómo se comportaba esta situación en el hemisferio norte», agregó el jefe de división de Protección Pecuaria.

«Entendemos que la presencia de la enfermedad en un plantel comercial puede generar cierta situación de alarma y el objetivo de estar hoy acá es precisamente darle tranquilidad a la población de que se están efectuando todas las labores que corresponden. La vigilancia que ya desplegamos en el perifoco nos sigue arrojando resultados negativos, por lo tanto, nosotros esperamos que en el corto plazo esta situación sea contenida y Chile vuelva a recuperar el estatus de un país libre de influenza aviar», remarcó Orellana.

in País
Artículos Relacionados

Chile registró 17 fallecidos y 1.389 casos nuevos de COVID-19

Diciembre 8, 2020

Diciembre 8, 2020

Durante la jornada de este martes, se registraron 1.389 casos nuevos de COVID-19 a nivel nacional, donde 958 fueron sintomáticos...

Índice Nominal de Remuneraciones aumentó 5,8% interanualmente en noviembre de 2021

Enero 9, 2022

Enero 9, 2022

El Índice Nominal del Costo de la Mano de Obra, en tanto, creció 6,0%. En noviembre de 2021, los Índices Nominales...

Más de 1.500 casos y 44 fallecidos registró Chile este domingo

Noviembre 8, 2020

Noviembre 8, 2020

Hoy, domingo se registraron 1.576 nuevos casos de COVID-19, de los cuales 1.058 presentaron síntomas, 514 son asintomáticos y 4...

Ministro de Transportes anuncia que se mantendrán congeladas las tarifas del transporte público regulado durante todo el primer semestre

Enero 25, 2023

Enero 25, 2023

Además, informó que para el pasaje de adulto mayor y estudiantes, el congelamiento será por todo el año. Buenas noticias...

Seis encapuchados rociaron con bencina a profesora amenazándola con quemarla

Abril 19, 2019

Abril 19, 2019

La tarde de este jueves un grupo de 6 alumnos encapuchados pertenecientes al colegio Darío Salas, Avenida España N° 585,...

Un hombre falleció tras ser atacado afuera de su casa en Los Lagos

Octubre 11, 2022

Octubre 11, 2022

En las últimas horas, fue hallado el cadáver de un hombre en el antejardín de su vivienda, ubicada en el sector El...

Conaf reporta 44 incendios forestales: 15 activos, 19 controlados y 10 apagados

Enero 3, 2019

Enero 3, 2019

La Conaf informó que hasta las 12:45 horas de hoy se ha reportado un total de 44 incendios forestales registrados...

Tasa de desocupación nacional fue de 8,7% en el trimestre septiembre-noviembre de 2023

Diciembre 29, 2023

Diciembre 29, 2023

Esta cifra se explica por el alza de la fuerza de trabajo (3,8%), mayor a la presentada por las personas...

Huenchumilla advierte que Soto puede recurrir al Tribunal Constitucional

Diciembre 21, 2018

Diciembre 21, 2018

Los senadores hicieron una profunda reflexión sobre la crisis que vive Carabineros, al conocer los fundamentos del decreto de paso...

Presidente Piñera llamó al Presidente electo Gabriel Boric y le hizo peculiar invitación

Diciembre 20, 2021

Diciembre 20, 2021

Cumpliendo con la tradición republicana el Presidente Sebastián Piñera, llamó al Presidente electo, Gabriel Boric, a quien felicitó por su triunfo...

Precios de las bencinas subirán por séptima semana consecutiva

Abril 18, 2019

Abril 18, 2019

La Empresa Nacional del Petróleo (Enap) informó que a partir de este jueves las bencinas de 93 y 97 octanos...

Comunican 1.852 nuevos casos de COVID-19 y 92 fallecidos a nivel nacional

Agosto 13, 2020

Agosto 13, 2020

Hoy, jueves, se registraron 1.852 nuevos casos de COVID-19 a nivel nacional, de los cuales 1.343 presentaron síntomas, 425 son asintomáticos y 84...

Inventarios de la industria manufacturera presentaron un alza mensual de 1,1% en febrero de 2023

Abril 13, 2023

Abril 13, 2023

En igual período, las existencias del comercio crecieron 0,1%, mientras que las de la minería del cobre descendieron 0,7%. En...

Incidente Electoral en Mehuín: Detenido Vocal de Mesa por amenazas durante el escrutinio

Diciembre 18, 2023

Diciembre 18, 2023

En un inusual incidente electoral, un hombre de 39 años fue detenido en el Liceo Técnico Pesquero de Mehuín, comuna...

Alerta roja: incendio forestal consume más de 142 hectáreas en Machalí

Enero 19, 2019

Enero 19, 2019

La Intendencia de la Región de O’Higgins declaró alerta roja en la comuna de Machalí por un incendio forestal denominado...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *