Jueves 16, 2023 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Minsal y SAG entregan recomendaciones para influenza aviar

-Las autoridades instaron a la población a no manipular ni acercarse a aves o mamíferos marinos que presenten síntomas o estén muertos, y denunciar al Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) para que realice las medidas de control efectivas.

La ministra de Salud, Ximena Aguilera, junto a la subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, y el jefe de la división de Protección Pecuaria del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), Carlos Orellana, abordaron la situación de la influenza aviar en el país y entregaron recomendaciones para evitarla y disminuir los riesgos de contagio humano.

Si bien hasta la fecha no ha habido trasmisión de persona a persona, la máxima autoridad de salud explicó que «en el caso de la Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP) que el riesgo del contagio del ser humano es para aquel que está expuesto a las secreciones de las aves que están infectadas y no de otra forma, por lo tanto, la población en riesgo son los trabajadores que están directamente expuestos a estas aves».

Por ello, agregó Aguilera, «el ministerio, a través del departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud, ha realizado una serie de actividades relacionadas con el seguimiento de las personas que eventualmente pudieran estar expuestas, como los trabajadores, para descartar el que se hayan contagiado».

En esta línea, la titular de Salud recomendó «el uso de equipos de protección personal (EPP) para las personas que se dedican a la crianza de gallinas y cuyas gallinas podrían estar enfermas».

En tanto, la subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, detalló que el Ministerio de Salud «a través de sus seremías está activo en materia de la prevención de la transmisión de la influenza aviar de animales a personas, tenemos una vigilancia activa para identificar oportunamente los riesgos ambientales de contagio de influenza aviar para así tomar las medidas de control que son necesarias y también la vigilancia en personas».

La jefa de Salud Pública remarcó que «la influenza aviar no es una enfermedad transmitida por los alimentos, lo que quiere decir que es seguro consumir alimentos que están ofertados en establecimientos formales, que cuentan con su resolución sanitaria. Solamente es transmitida por la manipulación de animales, ya sea de crianza de traspatio como también silvestres, por lo que si las personas ven a algún ave o mamífero marino que presente síntomas o haya fallecido por favor no se acerquen ni lo manipulen y lo que tienen que hacer es denunciar al SAG para que pueda tomar las medidas de control efectivas».

Mientras que el jefe de la División de Protección Pecuaria del SAG, Carlos Orellana, se refirió al cuadro de influenza aviar altamente patógena detectado en una granja reproductora ubicada en la región de O’Higgins y explicó que se trata de «un evento bastante acotado. Estamos hablando de 40 mil aves que estaban en etapa de crianza, las que ya fueron eliminadas de acuerdo con lo que señala la Organización Mundial de Sanidad Animal, por lo que nosotros estamos ahora haciendo técnicamente lo que se denomina como la vigilancia del foco y el perifoco».

«Lo que nos ha pedido el presidente Boric es que como Estado seamos proactivos; desde el año pasado venimos trabajando en conjunto, bajo el concepto de Una Salud, con el Servicio Nacional de Pesca, el SAG y el ministerio de Salud, viendo cómo se comportaba esta situación en el hemisferio norte», agregó el jefe de división de Protección Pecuaria.

«Entendemos que la presencia de la enfermedad en un plantel comercial puede generar cierta situación de alarma y el objetivo de estar hoy acá es precisamente darle tranquilidad a la población de que se están efectuando todas las labores que corresponden. La vigilancia que ya desplegamos en el perifoco nos sigue arrojando resultados negativos, por lo tanto, nosotros esperamos que en el corto plazo esta situación sea contenida y Chile vuelva a recuperar el estatus de un país libre de influenza aviar», remarcó Orellana.

in País
Artículos Relacionados

¡No te olvides! Se inició la campaña de vacunación contra la influenza

Marzo 20, 2022

Marzo 20, 2022

La inmunización es gratuita para la población objetivo previamente definida por las autoridades y se puede recibir de manera simultánea y en...

Joven de 24 años en trabajo de parto murió en choque: No pudieron salvar al hijo

Abril 22, 2019

Abril 22, 2019

Una joven de 24 años que se encontraba en trabajo de parto murió a consecuencia de un choque en el...

Ola polar: Se prevén temperaturas mínimas históricas en varias regiones de Chile

Junio 12, 2023

Junio 12, 2023

Tras las intensas precipitaciones que afectaron gran parte del territorio nacional, especialmente en la zona central, las temperaturas han descendido...

Reporte COVID-19: Gobierno llama a usar responsablemente el Pase de Movilidad

Mayo 28, 2021

Mayo 28, 2021

El ministro de Salud, Enrique Paris realizó hoy un llamado a la responsabilidad en el uso del Pase de Movilidad. “Siempre...

Balance Conaf : 26 incendios forestales a nivel nacional, 16 en La Araucanía

Febrero 3, 2019

Febrero 3, 2019

La Conaf informó que a las 17:00 horas de hoy, estaban en combate 26 incendios forestales a nivel nacional, de...

Adolescente muere tras accidente en Ruta 5 Sur: no usaba cinturón de seguridad

Febrero 8, 2019

Febrero 8, 2019

Un adolescente de 17 años falleció esta mañana luego de que el auto en el que se desplazaba sufriera una...

La tasa de desempleo nacional fue de 7,9% en el trimestre septiembre-noviembre de 2022

Enero 2, 2023

Enero 2, 2023

En doce meses, la estimación del total de personas ocupadas creció 3,8%, incidida por los sectores comercio, transporte y enseñanza....

La producción de huevos de consumo presentó una disminución interanual de 0,4% en marzo de 2024

Mayo 7, 2024

Mayo 7, 2024

El número de gallinas en postura, en tanto, descendió 1,9% respecto a igual mes del año anterior. En marzo de...

Comunican 1.852 nuevos casos de COVID-19 y 92 fallecidos a nivel nacional

Agosto 13, 2020

Agosto 13, 2020

Hoy, jueves, se registraron 1.852 nuevos casos de COVID-19 a nivel nacional, de los cuales 1.343 presentaron síntomas, 425 son asintomáticos y 84...

Gobierno anuncia fuertes multas por no respetar el feriado obligatorio de mañana

Mayo 1, 2019

Mayo 1, 2019

El Ministerio del Trabajo informó hoy sobre el horario de funcionamiento del comercio durante el feriado obligatorio e irrenunciable del...

El manifiesto del alcalde Maximiliano Luksic

Diciembre 3, 2024

Diciembre 3, 2024

A días de asumir su nuevo cargo, el ex director ejecutivo de Canal 13 dio su primera entrevista como alcalde...

El IPC de marzo confirma la trayectoria a la baja de la inflación

Abril 9, 2024

Abril 9, 2024

Este lunes se dio a conocer el IPC de marzo, el que registró una variación positiva del 0,4% de acuerdo a lo...

Índice de Costos del Transporte registró una variación mensual de 3,5% en octubre

Noviembre 19, 2021

Noviembre 19, 2021

El resultado se explicó, principalmente, por el aumento del grupo recursos humanos. Un alza mensual de 3,5% anotó en octubre...

Comienza la segunda postulación a los Beneficios Estudiantiles para la Educación Superior 2022

Febrero 16, 2022

Febrero 16, 2022

Podrán postular quienes ingresen este año a institutos profesionales, centros de formación técnica o universidades y aquellos que ya están...

Tasa de ocupación informal a nivel nacional llegó a 26,7% en el trimestre julio-septiembre de 2023

Noviembre 7, 2023

Noviembre 7, 2023

El número de personas ocupadas informales creció 0,6% en el período (13.871 personas más). La tasa de ocupación informal durante...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *