Martes 11, 2023 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

¡40 Horas será ley!: Conozca los detalles del proyecto impulsado por el Gobierno y que fue despachado por el Congreso

La iniciativa, que mejora la calidad de vida de los trabajadores y sus familias, reduce la jornada laboral de todos quienes están regulados por el Código del Trabajo.

Las 40 Horas ya son una realidad. La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó este martes 11 de abril el proyecto que reduce la jornada laboral de las y los trabajadores regulados por el Código del Trabajo, cumpliendo así con todos los trámites legislativos. ¿Qué viene ahora? En los próximos días el Presidente Gabriel Boric firmará su promulgación para su posterior publicación en el Diario Oficial.

Y, con esto, las y los trabajadores chilenos y sus familias podrán celebrar una jornada laboral reducida el próximo 1 de mayo, Día Internacional de las y los Trabajadores.

La Ley de las 40 Horas modifica el Código del Trabajo para reducir la jornada ordinaria de 45 a 40 horas semanales, lo que se hará con gradualidad y responsabilidad para no afectar el empleo y las Pymes. También da un mayor descanso efectivo a los regímenes especiales, como los de las trabajadoras de casa particular, y a los excepcionales, que requieren de procesos operativos continuos, como la minería.

Asimismo, establece medidas de corresponsabilidad social que permitirán conciliar la vida laboral con la personal y familiar.

El proyecto original, ingresado en 2017 por la actual ministra de la Secretaría General de Gobierno, Camila Vallejo, y la diputada Karol Cariola, fue aprobado en la Cámara de Diputados en 2019 y, desde ese año, no registró mayores avances en el Senado.

Dado que es uno de los compromisos programáticos del Presidente Gabriel Boric, el Gobierno ingresó, en agosto de 2022, una serie de indicaciones que reactivaron el proyecto. Estas indicaciones surgieron de un proceso de diálogo social que incluyó a más de 200 organizaciones sociales de todas las regiones del país. Posteriormente tuvo lugar el diálogo político en el Congreso, que permitió un acuerdo transversal para su aprobación.

¿Qué establece la Ley de las 40 Horas?
  • Reduce la jornada ordinaria de trabajo de 45 a 40 horas semanales con la siguiente gradualidad: de 45 a 44 horas al primer año de publicada de la ley, a 42 horas al tercer año y a 40 al quinto año. Estos son plazos máximos, pues cualquier empleador que quiera anticiparse a la reducción de la jornada a 40 horas puede hacerlo sin esperar la gradualidad. De hecho, el Sello 40 Horas se ha entregado a empresas que han reducido la jornada sin tener ley.
  • También regula los regímenes especiales. Si bien existen más categorías, una de las más características es la de las trabajadoras de casa particular. En el caso de las puertas afuera: operará la reducción a 40 horas semanales según la jornada ordinaria. En el de las puertas adentro, se mantiene el sistema actual, con un descanso mínimo de 12 horas diarias, pero con una compensación de dos días descanso mensual adicional a fin de materializar la rebaja. Estos días podrán acumularse de común acuerdo hasta un período de tres meses, garantizando tiempo de descanso efectivo.
  • Asimismo, para las jornadas excepcionales, que trabajan con procesos continuos, como la minería, se permite compensar con días de descanso anual adicionales el exceso sobre 40 horas.
  • Establece mecanismos de corresponsabilidad, como las bandas horarias, que permiten un ingreso y salida diferenciada para que madres, padres y cuidadores de menores de 12 años puedan anticipar o retrasar el inicio y/o salida del trabajo, lo que permitirá conciliar de mejor manera los horarios de los colegios con las jornadas laborales. Otro mecanismo de corresponsabilidad es la posibilidad de compensar horas extraordinarias por hasta cinco días de feriado adicionales.
  • Se permite la distribución de la jornada ordinaria en 4 días de trabajo por 3 de descanso, conocida como 4×3. Las empresas que implementen las 40 horas sin esperar a la gradualidad también podrán aplicar la jornada 4×3 de forma anticipada, en acuerdo con los trabajadores.
  • Atendiendo a las particularidades del mundo del trabajo, la ley contempla acciones de apoyo específicas para el mundo de las pymes a través de dos servicios técnicos y descentralizados como son el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) y la Dirección del Trabajo.
  • Se restringe la exclusión de jornada del artículo 22, inciso 2, del Código del trabajo sólo para quienes ejercen labores de alta gerencia y para quienes no están sometidos a fiscalización superior de acuerdo con la naturaleza de sus funciones.
  • También permite la promediación de jornada; es decir, existirá la posibilidad de acordar con el trabajador que la jornada ordinaria de 40 horas se cumpla en un promedio de hasta cuatro semanas, con un tope máximo de 45 horas semanales. No se podrá superar más de dos semanas las 40 horas y, con ello, se respetará el promedio de 40 horas semanales. Si el trabajador está sindicalizado, se requerirá acuerdo previo con el sindicato.
in País
Artículos Relacionados

El 20,7% de los jóvenes gay de RM nunca usa condón y el 6% es portador de VIH

Diciembre 27, 2018

Diciembre 27, 2018

El Movilh y el Ministerio de Salud dieron a conocer hoy los resultados de la Primera Encuesta sobre el Comportamiento...

Contagiados suben a 4.471 y confirman 7 nuevas víctimas fatales

Abril 5, 2020

Abril 5, 2020

Unos 310 nuevos casos de coronavirus fueron registrados en 24 horas, lo que hace un total de 4.471 personas contagiadas...

Cadem: 23% piensa que está mejor que con Bachelet, 58% dice que está igual

Diciembre 3, 2018

Diciembre 3, 2018

La última encuesta Plaza Pública Cadem arrojó que solo el 23% de los consultados cree que su familia está mejor...

IPC de agosto aumentó 1,2% respecto al mes anterior 

Septiembre 13, 2022

Septiembre 13, 2022

Destacaron las alzas de alimentos y bebidas no alcohólicas y de transporte. En agosto de 2022, el Índice de Precios...

Pacientes de cáncer y de enfermedades autoinmunes podrán vacunarse contra el COVID-19 a partir de este lunes 1 de marzo

Febrero 28, 2021

Febrero 28, 2021

Durante esta jornada se dio a conocer el Plan Paso a Paso nos cuidamos en marzo para fortalecer las medidas...

Catrillanca: jueza declaró legal la detención y fiscal pidió prisión preventiva

Noviembre 30, 2018

Noviembre 30, 2018

La jueza de Garantía de Collipulli, Sandra Nahuelcura, declaró legal la detención de los 4 ex carabineros imputados en el...

Este miércoles inicia la vacunación de refuerzo contra SARS-CoV-2

Agosto 11, 2021

Agosto 11, 2021

El ministro de Salud, Enrique Paris, informó que “según los datos entregados por el Departamento de Estadística e Información de...

Caso Nido: PDI reporta 34 denuncias que involucran a menores de edad

Marzo 2, 2019

Marzo 2, 2019

La Policía De Investigaciones (PDI) reportó que han recibido un total de 147 denuncias por el denominado caso Nido, desde...

Índice de Costos del Transporte registró una variación mensual de -1,2% en abril

Mayo 19, 2023

Mayo 19, 2023

El resultado se explicó, principalmente, por la disminución del grupo combustibles. Un descenso mensual de 1,2% anotó en abril de...

Ministerio Salud informa segundo fallecido por Viruela Símica

Noviembre 28, 2022

Noviembre 28, 2022

El Ministerio de Salud informa el segundo fallecimiento por Viruela del Mono en Chile. Se trata de una persona de...

Ministerio de Educación: bloquean despacho de ministra por 210 nuevos despidos

Diciembre 11, 2018

Diciembre 11, 2018

Los trabajadores del ministerio de Educación, agrupados en Andime, bloquearon el acceso al despacho de la ministra Marcela Cubillos, con...

Minsal confirmó 98 fallecidos y 3.012 nuevos contagiados en Chile

Julio 12, 2020

Julio 12, 2020

Durante la jornada de este domingo, fueron anunciados 3.012 nuevos casos y 98 fallecidos a causa del COVID-19 en el territorio...

Sismo de 5 grados de magnitud se sintió en las regiones de Arica y Tarapacá

Enero 7, 2019

Enero 7, 2019

Un sismo de 5 grados de magnitud se sintió esta mañana en las regiones de Arica y Parinacota y de...

Fiestas Patrias: Lo que debes saber si vas a viajar en bus este 18

Septiembre 15, 2020

Septiembre 15, 2020

Para quienes necesariamente deben viajar durante estas fechas, es importante estar al tanto de las innovaciones sanitarias que están implementando...

Más de 58 mil perros y gatos serán intervenidos de forma gratuita gracias al Plan Nacional de Esterilizaciones

Julio 23, 2022

Julio 23, 2022

El Gobierno, a través del Programa de Tenencia Responsable de Animales de Compañía (PTRAC) de Subdere, destinó más de $1.300...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *