Miércoles 24, 2023 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Enfermedades respiratorias: Medidas de prevención, autocuidado y síntomas

Saber cómo prevenir las enfermedades respiratorias es algo muy importante con la llegada de las bajas temperaturas del otoño y del invierno, porque corresponde a la temporada donde estas se transforman en las más comunes, entre las que destaca el resfrío.

Las enfermedades respiratorias son aquellas que afectan a los pulmones y otras partes del aparato respiratorio, las que se producen principalmente por infecciones.

A pesar de lo que se puede creer, la mayor frecuencia de enfermedades respiratorias durante los días de temperaturas más bajas no está relacionado directamente con el frío, sino con los mecanismos de defensa de la nariz y la boca que se encuentran más vulnerables.

Lo anterior hace que los virus circulantes tengan la oportunidad de colonizar en el cuerpo fácilmente.

Para evitar la transmisión de las enfermedades respiratorias, existe una serie de recomendaciones que se pueden llevar a cabo y que puedes conocer a continuación.

¿Cuáles son las medidas de prevención y autocuidado para evitar enfermedades respiratorias?

Las medidas de prevención y autocuidado para evitar las enfermedades respiratorias son:

  • Vacunación: al recibir la vacunación contra la influenza y Covid-19 con esquemas completos se reduce el riesgo de desarrollar enfermedades respiratorias graves y muerte. Estas vacunas son gratis para la población de riesgo y se encuentran aseguradas por el Ministerio de Salud.
  • Cubrir nariz y boca al toser o estornudar: utiliza el antebrazo o un papel desechable y elimínalo inmediatamente en un basurero. Posteriormente, se debe realizar un lavado de mano o usar alcohol gel.
  • Usar mascarilla si hay síntomas de enfermedad respiratoria: de esta manera se evita la propagación del contagio a través de partículas diseminadas en el aire.
  • Ventilar espacios cerrados: se recomienda abrir puertas y ventanas de lados opuestos con el fin de generar una ventilación cruzada de forma rutinaria.
  • Lavar las manos con frecuencia: se recomienda lavar las manos de forma habitual con agua y jabón para generar espuma abundante por al menos 40 segundos. Se deben cubrir bien las palmas y el dorso de las manos, dedos, uñas, muñecas y antebrazos con la espuma.
  • Limpiar y desinfectar superficies regularmente: intentar no levantar polvo al barrer o sacudir.
  • Evitar exposición a contaminación dentro del domicilio: esto quiere decir no fumar dentro del domicilio, encender o apagar estufas de parafina fuera del hogar, mantener limpios los sistemas de calefacción de fuego y evitar el uso de braseros.
  • Cubrir filtraciones de aire en puertas y ventanas: esto ayudará a mantener la temperatura adecuada en el interior del hogar.

Signos y síntomas de enfermedades respiratorias en menores de 5 años

Los signos y síntomas generales por enfermedades respiratorias en menores de 5 años son:

  • Rechazo a la alimentación
  • 37,5º C o más de temperatura axilar
  • Flemas o mocos que dificultan la respiración
  • Irritabilidad

En caso de identificar estos síntomas en el niño o niña llama a Salud Responde o dirígete a un consultorio o SAPU.

Los signos y síntomas generales de gravedad por enfermedades respiratorias en menores de 5 años son:

  • Respiración rápida
  • Hundimiento de costillas al respirar
  • Apertura de orificios de la nariz al respirar
  • Silbidos en el pecho
  • Labios azulados

En caso de detectar síntomas y signos de gravedad, la recomendación es dirigirse a un servicio de urgencia.

Signos y síntomas de enfermedades respiratorias en mayores de 65 años

Los signos y síntomas generales por enfermedades respiratorias en mayores de 65 años son:

  • Decaimiento o cansancio
  • Dificultad para moverse
  • Agitación
  • Inapetencia o rechazo a la comida
  • Tos y/o dolor de cabeza

Ante la presencia de estos signos y síntomas se recomienda acudir a un consultorio o SAPU.

Los signos y síntomas generales de gravedad por enfermedades respiratorias en mayores de 65 años son:

  • 38º C o más de temperatura axilar
  • Desorientación y/o cambios de conducta
  • Sensación de ahogo
  • No retiene orina y/o deposiciones

Si se registran estos signos o síntomas, la recomendación es acudir a un servicio de urgencia.

Signos y síntomas de enfermedades respiratorias en embarazadas y gestantes

Los signos y síntomas generales por enfermedades respiratorias en embarazadas y gestantes son:

  • Tos, congestión nasal
  • Dolor garganta

En este caso, lo mejor es acudir a un consultorio o SAPU o llamar a Salud Responde.

Los signos y síntomas generales de gravedad por enfermedades respiratorias en embarazadas y gestantes son:

  • 38º C o más de temperatura axilar
  • Sensación de ahogo
  • Dificultad para respirar

Si se encuentran presentes estos signos y síntomas, se recomienda asistir a un servicio de urgencia.

El número de Salud Responde es 600 360 7777, donde atienden profesionales de la salud las 24 horas del día y los 7 días de la semana.

in País
Artículos Relacionados

El Coronavirus cobró la vida de una segunda victima en Chile

Marzo 23, 2020

Marzo 23, 2020

Durante la jornada de este lunes, el Gobierno confirmó la segunda muerte en el país por coronavirus. El hecho fue...

Diario Oficial publica decreto que multa a quienes impidan el ingreso a playas

Febrero 14, 2019

Febrero 14, 2019

Este jueves fue publicado en el Diario Oficial el decreto que establece sanciones a las personas que impidan el libre...

Más de 2 millones 690 mil personas ya han recibido su segunda dosis

Marzo 19, 2021

Marzo 19, 2021

El ministro de Salud, Enrique Paris, señaló que “llevamos 5.424.393 personas vacunadas. Además, 2.692.923, completaron sus dos dosis, un 49,6%...

Índice de Precios de Productor (IPP) Industrias crece 31,5% en diciembre impulsado por la minería  

Enero 24, 2022

Enero 24, 2022

La extracción y procesamiento de cobre fue la clase que más influyó en la variación del sector minero. Un aumento interanual y acumulado de 31,5% registró en...

¿Cómo cuidar los alimentos en tiempo de calor?

Enero 22, 2025

Enero 22, 2025

Cuidar los alimentos en días con altas temperaturas es esencial para evitar enfermedades producidas por bacterias que crecen a niveles peligrosos con...

Bono al Trabajo de la Mujer: Cómo postular, cuándo se paga y quiénes lo reciben

Septiembre 26, 2023

Septiembre 26, 2023

El beneficio busca mejorar los ingresos de las mujeres trabajadoras del país que cumplan con los requisitos a través de...

Total de contagios superó los 118 mil: Hoy se registraron 4.664 nuevos casos y 81 fallecidos

Junio 4, 2020

Junio 4, 2020

En las últimas 24 horas se anunciaron 4.664 nuevos casos de coronavirus a nivel nacional, de los cuales 492 no...

Autoridades dan inicio a vacunación escolar contra COVID-19 en niños de 6 a 11 años

Septiembre 27, 2021

Septiembre 27, 2021

Los establecimientos públicos y privados informarán con anticipación el día que les corresponda inocular a sus cursos. Este lunes 27...

Pensionados: “Las soluciones para nosotros llegarán cuando estemos muertos”

Diciembre 8, 2018

Diciembre 8, 2018

La primera encuesta que dio a conocer este viernes el Centro de Estudios Públicos (CEP) bajo el segundo gobierno de...

Confirman el cuarto caso de virus Hanta en el país

Enero 20, 2019

Enero 20, 2019

Un agricultor de la Región del Maule se encuentra internado con riesgo vital en la Clínica Las Condes, convirtiéndose en...

Más de 6,5 millones de personas han sido vacunadas contra el COVID-19

Marzo 30, 2021

Marzo 30, 2021

El ministro de Salud, Enrique Paris, informó que este lunes 29 de marzo, hasta las 18:00 horas, Chile alcanzó la...

IPC de octubre aumentó 0,5% respecto al mes anterior

Noviembre 9, 2022

Noviembre 9, 2022

Destacaron las alzas de alimentos y bebidas no alcohólicas y de transporte, y el descenso de equipamiento y mantención del...

Se registran 2.371 nuevos casos de Covid-19 y 116 fallecimientos en Chile

Julio 23, 2020

Julio 23, 2020

En las últimas 24 horas se produjeron 2.371 nuevos casos de Covid-19 en el país, donde 1.841 son personas con...

Índice de Precios de Productor (IPP) Industrias decrece interanualmente un 1,9%  en marzo impulsado por la minería

Abril 24, 2023

Abril 24, 2023

La extracción y procesamiento de cobre fue la clase que más influyó en la variación a doce meses del sector minería.  Un descenso interanual...

Senadores impulsan proyectos para calificar a animales como seres y no objetos

Mayo 13, 2019

Mayo 13, 2019

Los senadores José Miguel Durana, Carolina Goic, Francisco Huenchumilla, Felipe Kast y Juan Ignacio Latorre presentaron una moción sobre calificación...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *