Viernes 16, 2023 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Buenas noticias: Canasta básica de alimentos registra nueva caída en mayo

Los precios de los alimentos registraron la segunda baja consecutiva de 0,5%, siendo el limón, el plátano, la manzana y el sucedáneo de café, los precios que más cayeron.

La segunda baja consecutiva registró la Canasta Básica de Alimentos, la cual anotó una caída mensual de 0,5% en mayo, en línea con las cifras del IPC.

Se trata del tercer mes en el año en que se observa una baja en el precio de los alimentos, lo que es una excelente noticia para las familias, sobre todo para aquellas de menores ingresos, ya que la compra de alimentos ocupa un lugar importante en el presupuesto familiar.

A diferencia de 2022, que fue un año complejo producto de factores externos e internos que impactaron en la economía nacional y global, impulsando al alza los precios de muchos productos, la inflación estos últimos meses ha mostrado una trayectoria descendente.

De esta forma, en mayo, el valor de la Canasta Básica de Alimentos se ubicó en los $63.741, la tercera baja del año luego de las registradas en febrero (-1,2%) y abril (-0,5%).

Cabe destacar que las principales bajas en el precio de los alimentos se observan en el limón, el plátano, la manzana y el sucedáneo de café. En cuanto a los alimentos que registraron las mayores alzas en sus precios, destacan el tomate, los huevos de gallina y el agua mineral.

En total, 39 de los 79 productos que componen la canasta disminuyeron su valor entre abril y mayo.

¿Qué es y cómo se mide?

La Subsecretaria de Evaluación Social del Ministerio de Desarrollo Social y Familia monitorea y actualiza mensualmente el valor de la Canasta Básica de Alimentos y de las líneas de la pobreza y la pobreza extrema.

La Canasta Básica de Alimentos está compuesta por setenta y nueve productos y calcula la cantidad de calorías diarias mínimas que debe consumir una persona, fijando como umbral un requerimiento de 2.000 calorías en promedio.

La actualización de los precios de los alimentos que son parte de esta canasta se realiza con la variación de los precios del Índice de Precios al Consumidor (IPC), que mensualmente entrega el INE.

in País
Artículos Relacionados

Recomendaciones para cuidar la salud mental en las fiestas de fin de año

Diciembre 23, 2023

Diciembre 23, 2023

Si bien las fiestas de fin de año suelen representar alegría, reuniones familiares, celebraciones religiosas, compartir con seres queridos y...

¡Se viene la Expo Chile Agrícola 2022! Podrás acceder a más de 130 actividades de capacitación gratuita en forma presencial y online

Octubre 5, 2022

Octubre 5, 2022

El encuentro de capacitación más grande de Chile, organizado por el Ministerio de Agricultura a través de FUCOA, ofrecerá este...

Índice de Precios de Productor (IPP) Industrias registró en junio un descenso de 1,6%

Julio 26, 2024

Julio 26, 2024

La extracción y procesamiento de cobre fue la clase que más influyó en la variación del sector de minería. Un...

Índice de Actividad del Comercio presentó un descenso interanual de 11,9% en agosto de 2022

Octubre 6, 2022

Octubre 6, 2022

En tanto, el Índice de Ventas de Supermercados decreció 10,6% en igual período. Una disminución interanual de 11,9% anotó en...

Economía chilena sigue mejorando: PIB creció 2,3% el primer trimestre

Mayo 21, 2024

Mayo 21, 2024

El Producto Interno Bruto (PIB) del primer trimestre de este año creció un 2,3% respecto al mismo periodo del año anterior. Esto...

Índice de Producción Industrial aumentó 1,1% interanualmente en octubre de 2023

Noviembre 30, 2023

Noviembre 30, 2023

El resultado se explicó por el aumento registrado en los sectores manufacturero y electricidad, gas y agua. Un alza en...

Pasaje en transporte público se podrá pagar con el celular y tarjetas bancarias

Febrero 7, 2019

Febrero 7, 2019

El ministro (s) de Transportes y Telecomunicaciones, José Luis Domínguez, presentó el plan de modernización de servicios complementarios para el...

Tras lluvias en sur, Greenpeace advierte mayor intensidad de eventos climáticos

Mayo 5, 2019

Mayo 5, 2019

Greenpeace Chile afirmó que las graves inundaciones en la Región de Los Lagos debido a intensas lluvias son una muestra...

Distribución de encomiendas sigue al alza impulsada por los confinamientos

Mayo 5, 2021

Mayo 5, 2021

La actividad creció en marzo de 2021 un 153% en comparación con el mismo mes del año anterior, y en...

Pernoctaciones en establecimientos turísticos del país presentaron aumento interanual de 493,0% en julio de 2021

Septiembre 4, 2021

Septiembre 4, 2021

Resulta importante destacar que las variaciones interanuales calculadas se realizan comparándolas con el mismo mes de 2020, afectado también por...

Índice de Producción Industrial descendió 1,7% interanualmente en julio

Agosto 31, 2023

Agosto 31, 2023

El resultado se explicó por la disminución registrada en los sectores manufactura y electricidad, gas y agua, en tanto que...

Mujer fue apuñalada por su propia madre en Villarca

Marzo 23, 2019

Marzo 23, 2019

Una madre apuñaló a su propia hija de 28 años la noche de este viernes en Villarca, ocasionándole graves lesiones....

Llegan a Chile las primeras dosis de vacuna contra la Viruela del Mono

Octubre 10, 2022

Octubre 10, 2022

Las vacunas, del laboratorio Bavarian Nordic, fueron adquiridas gracias a la coordinación del gobierno con el Fondo Rotatorio de la Organización...

Cambios en seis carteras sectoriales: ministros políticos siguen en el Gabinete

Junio 13, 2019

Junio 13, 2019

El Presidente Sebastián Piñera realizó cambios en seis ministerios sectoriales y dejó intactas las carteras políticas. La modificaciones se efectuaron...

Inventarios en julio: Alzas en Comercio, Industria Manufacturera y Minería del Cobre

Septiembre 15, 2021

Septiembre 15, 2021

En el resultado destacaron la división comercio mayorista, elaboración de bebidas alcohólicas y no alcohólicas, y productos de la minería...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *