Jueves 29, 2023 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

La tasa de desocupación nacional fue de 8,5% en el trimestre móvil marzo-mayo de 2023

La cifra implicó un aumento en doce meses, el séptimo seguido después de continuas disminuciones.

En 8,5% se ubicó la tasa de desocupación en Chile durante el trimestre móvil marzo-mayo de 2023, de acuerdo con la información registrada en la Encuesta Nacional de Empleo (ENE) que elabora el Instituto Nacional de Estadísticas de Chile (INE). La cifra significó un aumento de 0,7 puntos porcentuales (pp.) en doce meses (séptimo incremento anual después de continuas disminuciones desde marzo-mayo 2021), dado que el alza de la fuerza de trabajo (2,8%) fue mayor a la presentada por las personas ocupadas (2,0%). Por su parte, las personas desocupadas se expandieron 12,3%, incididas por quienes se encontraban cesantes (15,0%).

Las tasas de participación y de ocupación continuaron aumentando (aunque a un menor ritmo) y se situaron en 60,9% y 55,7%, creciendo 1,1 pp. y 0,6 pp., respectivamente. Por otro lado, la población fuera de la fuerza de trabajo disminuyó 1,9%.

En las mujeres, la tasa de desocupación se situó en 9,1%, aumentando 0,6 pp. en doce meses, en tanto que las tasas de participación y ocupación se situaron en 51,3% y 46,6%, avanzando 1,5 pp. y 1,0 pp., en cada caso. En los hombres, la tasa de desocupación fue 8,1%, con un alza de 0,8 pp., mientras que las tasas de participación y ocupación se ubicaron en 71,0% y 65,2%, creciendo 0,8 pp. y 0,1 pp., respectivamente.

Alza de personas ocupadas
El alza de las personas ocupadas fue incidida tanto por las mujeres (3,2%) como por los hombres (1,2%).

Los sectores que contribuyeron al aumento fueron actividades de salud (10,4%), comercio (3,7%) y transporte (8,7%), mientras que los sectores que presentaron los principales descensos fueron hogares como empleadores (-12,0%), construcción (-3,7%) y actividades inmobiliarias (-16,2%). Por categoría ocupacional incidieron positivamente las personas asalariadas formales (2,5%), asalariadas informales (6,9%) y personas empleadoras (1,1%).

Informalidad
La tasa de ocupación informal se ubicó en 27,4%, aumentando 0,1 pp. en doce meses. Las personas ocupadas informales crecieron 2,2%, incididas por las mujeres (4,0%) y los hombres (0,7%).

Estacionalidad
La tasa de desocupación ajustada estacionalmente (que elimina los efectos de los factores exógenos estacionales de naturaleza no económica que influyen en su comportamiento coyuntural) se situó en 8,3%, disminuyendo 0,1 pp. respecto al trimestre móvil anterior.

Horas de trabajo e indicadores de subutilización de la fuerza de trabajo
En doce meses, el volumen de trabajo, medido a través del número total de horas efectivas trabajadas por las personas ocupadas, ascendió 1,5%, en tanto que el promedio de horas trabajadas llegó a 38,4 horas.

La tasa combinada de desocupación y fuerza de trabajo potencial (que mide el número de personas desocupadas más personas iniciadoras disponibles e inactivos potencialmente activos) alcanzó 16,0%, con un alza de 0,9 pp. en el período (séptimo incremento consecutivo). En los hombres se situó en 14,1% y en las mujeres, en 18,4%. La brecha de género fue 4,3 pp.

Región Metropolitana
En la Región Metropolitana la tasa de desocupación del trimestre en análisis alcanzó 9,2%, aumentando 0,9 pp. en doce meses, dado que el alza de la fuerza de trabajo (2,1%) fue mayor al incremento de las personas ocupadas (1,1%). Las personas desocupadas crecieron 12,6%, incididas principalmente por quienes se encontraban cesantes.

in País
Artículos Relacionados

Sexto cargamento de vacunas Sinovac contra el COVID-19 llega a Chile con dos millones de dosis

Marzo 22, 2021

Marzo 22, 2021

“Hemos recibido un nuevo cargamento con dos millones de dosis de vacunas Sinovac provenientes de China. Con esto completamos 12...

Entregan recomendaciones por temperaturas extremas que podrían alcanzar los 42 grados en la zona centro sur

Febrero 2, 2023

Febrero 2, 2023

El llamado es al autocuidado y no exponerse al Sol, para evitar golpes de calor que pueden terminar en graves...

General y periodista Mario Rozas es el nuevo general director de Carabineros

Diciembre 21, 2018

Diciembre 21, 2018

El Presidente de la República Sebastián Piñera designó al general Mario Rozas, actual director del Departamento de Bienestar de Carabineros,...

Chile inicia proceso de vacunación contra el Covid-19: Mujer de 79 años fue la primera en vacunarse

Enero 18, 2021

Enero 18, 2021

Durante la mañana de este lunes, se desarrolló la primera vacunación a nivel nacional de adultos mayores contra el coronavirus....

Encuesta Cadem: 86% no cambiaría el medidor eléctrico aunque le paguen $10.000

Abril 29, 2019

Abril 29, 2019

La última encuesta Plaza Pública Cadem difundida hoy arrojó que el 84% desaprueba la forma como el gobierno ha manejado...

Representantes de más de 120 organizaciones proponen una “nueva presencialidad” para retomar clases presenciales

Julio 4, 2021

Julio 4, 2021

El Vocero de Gobierno, Jaime Bellolio, junto al Ministro de Educación, Raúl Figueroa y la Subsecretaria de Salud, Paula Daza,...

Chile registra 516 nuevos casos y ocho fallecidos por Covid-19

Abril 23, 2020

Abril 23, 2020

Este jueves, se reportaron 516 nuevos casos de Covid-19 (coronavirus), con lo que el total nacional llega a los 11.812 contagios....

Continúa la actividad del Volcán Villarrica: Autoridades evalúan plan de evacuación

Septiembre 27, 2023

Septiembre 27, 2023

En una nueva reunión del Comité Regional de Gestión de Riesgo de Desastre (COGRID), se examinó el último informe sobre...

Chile alcanzó los 3.101 muertos a causa del COVID-19: Hoy se registraron 231

Junio 13, 2020

Junio 13, 2020

Durante la jornada de este sábado, se reportaron 231 fallecidos a causa del Covid-19, elevando a 3.101 los fallecidos a...

Mujer logró que se cambiara el nombre y sexo en su certificado de nacimiento

Diciembre 13, 2018

Diciembre 13, 2018

El Tercer Juzgado de Letras de Punta Arenas ordenó al Registro Civil modificar el nombre y sexo registral de una...

Índice de Costos del Transporte registró una variación mensual de -1,1% en junio

Julio 23, 2023

Julio 23, 2023

El resultado se explicó, principalmente, por la disminución del grupo combustibles. Un descenso mensual de 1,1% anotó en junio de...

Intendente de Valparaíso informó que son 6 los muertos por caída de helicóptero

Marzo 25, 2019

Marzo 25, 2019

El intendente de Valparaíso, Jorge Martínez, informó que subió a seis el número de fallecidos producto de la caída de...

Bencinas suben de precio mañana por cuarta semana consecutiva

Marzo 27, 2019

Marzo 27, 2019

La Empresa Nacional del Petróleo (Enap) informó que a partir de este jueves todas las bencinas sufrirán un alza en...

Zona central tendría lluvias sobre lo normal en abril por evento de El Niño

Abril 5, 2019

Abril 5, 2019

La Oficina de Servicios Climatológicos de la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) anunció que durante este mes de abril podría...

Índice de Costos del Transporte registró una variación mensual de 1,2% en junio

Julio 26, 2022

Julio 26, 2022

El resultado se explicó, principalmente, por el aumento del grupo combustibles. Un aumento mensual de 1,2% presentó en junio de...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *