Martes 04, 2023 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Municipalidad de Valdivia presentó dos nuevas clínicas móviles para acercar atención de salud a sectores rurales

El Departamento de Salud de la Municipalidad de Valdivia presentó dos nuevas clínicas móviles que permitirán acercar las prestaciones de salud a más personas de la comuna, mejorando así la equidad y oportunidad de atención en distintos sectores rurales, en coordinación con las organizaciones territoriales. Una de estas clínicas está destinada a servicios odontológicos, mientras que la segunda es multipropósito.

De esta forma se pretende favorecer las acciones de promoción y prevención de salud, además de dar continuidad a la atención tanto en los Centros de Salud Familiar, como en las Postas de Salud Rural, con el objetivo de hacer seguimientos y controles, aumentar las actividades preventivas, asegurar el acceso y la derivación a un centro de salud en los casos que corresponda.

La alcaldesa Carla Amtmann aseguró que las clínicas móviles “son el reflejo de distintas políticas de descentralización que hemos impulsado desde el municipio, y precisamente parte de mi gestión en salud tiene como principal foco llevar prestaciones de salud de calidad a distintos sectores de la comuna y principalmente zonas rurales”.

Además, explicó que “ambos dispositivos recorrerán Valdivia a través de la coordinación que realizarán los equipos de nuestros CESFAM con juntas vecinales, representantes de sectores rurales, establecimientos educacionales y distintas organizaciones territoriales, para así llevar atenciones de calidad a toda la comuna y a quienes más lo necesitan”.

Paralelamente, el director (s) del DESAM, Claudio Altamirano, aseguró que “buscamos ir eliminando aquellas barreras de acceso que puede tener nuestra población, principalmente aquellas personas que viven más alejadas de dónde se ubican los centros de salud familiar y permitir con eso mantener aquellas prestaciones que fueron tan valoradas durante la pandemia, que se hacían en domicilio o que nos acercábamos a los lugares donde viven nuestros vecinos”.

Marianela Rubilar, directora del Servicio de Salud Los Ríos, destacó el compromiso con la salud pública que se demuestra con este proyecto “en cuanto a la oportunidad de acceso en salud y en este caso odontológica en el territorio, otorgando así una oportunidad y equidad en el acceso en lugares alejados, logrando uno de nuestros mayores objetivos en cuanto a otorgar salud de calidad y oportuna para nuestros y nuestras usuarias”

Ambos dispositivos móviles fueron aprobados en Concejo Municipal con una inversión de casi 200 millones de pesos, con financiamiento del Gobierno Regional.

Características y usos de las clínicas móviles

El camión odontológico es un vehículo motorizado con tracción propia, lo que permite su desplazamiento autónomo, mientras que, en su interior, cuenta con un espacio diferenciado para el transporte de pasajeros en la cabina y otro espacio utilizado como box odontológico equipado para la atención clínica. Así, se pretende cubrir con dicho módulo el programa odontológico de la JUNAEB, GES odontológico y apoyo de atención odontológica general.

En tanto, la clínica multipropósito cuenta con un carro de arrastre, sin tracción propia, lo que permite su acoplamiento a otro vehículo para su desplazamiento. Este dispositivo está destinado a albergar distintas prestaciones y atenciones de salud, así como servicios de exámenes preventivos, vacunaciones, controles cardiovasculares y de distintas áreas según el espacio y profesional requerido.

Ambos dispositivos tendrán un sistema de rotación por distintos puntos estratégicos de la comuna, los que estarán a cargo de los equipos de atención de salud de los diferentes CESFAM. De la misma forma, se proyecta el apoyo de las clínicas móviles para distintos establecimientos municipales, postas y sectores rurales como Morrompulli, Punucapa, Cayumapu, Casablanca, entre otros; además de juntas de vecinos y sedes sociales.

Los equipos de atención estarán constituidos por odontólogos, técnicos paramédicos, enfermeros, médicos, terapeutas ocupacionales y otros profesionales de la salud según las distintas atenciones que se brindarán a lo largo y ancho del territorio valdiviano.

in Ciudad
Artículos Relacionados

Tres calles principales de Valdivia serán “zonas calma”

Diciembre 18, 2018

Diciembre 18, 2018

En pleno proceso se encuentra la conversión de tres céntricas calles de Valdivia en “zonas calma”; la primera cuadra de Picarte; Caupolicán,...

Aborto legal en Chile: 105 casos en Los Ríos bajo tres causales desde 2018

Septiembre 21, 2023

Septiembre 21, 2023

El 14 de septiembre de 2017, se promulgó la Ley que legaliza el aborto en tres circunstancias específicas: cuando existe...

Hoy rige nuevo episodio de preemergencia ambiental en Valdivia

Junio 26, 2021

Junio 26, 2021

Para este sábado 26 de junio, fue declarado un nuevo episodio de PREEMERGENCIA AMBIENTAL para Valdivia debido a las malas...

Adulto mayor se lesionó tras caer en vía pública de Valdivia

Septiembre 12, 2020

Septiembre 12, 2020

Un adulto mayor sufrió caída en la vía pública en Valdivia, región de Los Ríos, durante la jornada de este...

Ya inició la nueva edición de la Expo Artesanía en Valdivia

Febrero 8, 2020

Febrero 8, 2020

Una nueva edición de la Expo Artesanía en Valdivia se realizará desde este 7 de febrero al 1 de marzo...

Valdivia celebra el amplio triunfo del Apruebo en el Plebiscito

Octubre 26, 2020

Octubre 26, 2020

La Región de Los Ríos salió a votar masivamente durante la jornada de este domingo, dejando en clara su inclinación...

Expo Niños 2021: municipio valdiviano invita a preferir productos locales

Agosto 5, 2021

Agosto 5, 2021

Ante la necesidad de reemplazar espacios comerciales presenciales producto de la pandemia y a días de celebrar el día del...

Lanco y Panguipulli saldrán de Cuarentena y pasarán a Fase 2 de Transición

Mayo 17, 2021

Mayo 17, 2021

Tras pasar dos meses en Cuarentena, las comunas de Lanco y Panguipulli avanzarán a la Fase 2 de Transición, de acuerdo...

Valdivia obtiene reconocimiento internacional como Ciudad Humedal según la Convención Ramsar

Enero 24, 2025

Enero 24, 2025

La Convención Ramsar anunció a través de la red social “X” la incorporación de Valdivia al programa de Acreditación de...

Los Ríos confirma 179 casos nuevos de COVID-19 este miércoles

Enero 27, 2021

Enero 27, 2021

En las últimas 24 horas, el Laboratorio de Biología Molecular del Hospital Base de Valdivia, ha confirmado 179 nuevos casos...

Dirección de Tránsito continúa realizando trámites de permiso de circulación y licencias de conducir

Marzo 17, 2021

Marzo 17, 2021

Hasta el 31 de marzo próximo, los contribuyentes podrán realizar el pago del permiso de circulación 2021, trámite que pueden...

Anuncian nueva marcha en rechazo a proyecto hidroeléctrico en el río San Pedro

Abril 12, 2019

Abril 12, 2019

Este sábado 27 de abril a las 16:00 horas se realizará en el sector costanera de la comuna de Los...

Encuentran sana y salva a menor que se había extraviado en Máfil o Valdivia

Mayo 17, 2022

Mayo 17, 2022

En las últimas horas, se confirmó que la menor de 12 años extraviada en Máfil o Valdivia fue encontrada sana...

Los Ríos registra 34 nuevos casos de Coronavirus este martes

Mayo 24, 2022

Mayo 24, 2022

La Secretaría Regional Ministerial de Salud informó que 33 exámenes resultaron positivos para SARS-CoV-2. Además, se recibe un caso desde...

Incendio destruyó una vivienda y dejó tres damnificados en Valdivia

Junio 22, 2021

Junio 22, 2021

Durante esta mañana, una casa quedó completamente destruida tras violento incendio en calle Hernando de Rivera en Valdivia. Hasta el...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *