Miércoles 26, 2023 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Autoridades destacan caídas en precios del huevo y la palta

En el marco de la entrega del índice MAT, el ministro de Agricultura constató las bajas de precios de diversos productos de temporada como los limones, las naranjas el brócoli y la pechuga de pollo, entre otros. 

El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, junto al relacionador público de La Vega Central, Arturo Guerrero y la subdirectora de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa), Daniela Acuña, realizaron un recorrido por la Vega Central donde constataron la baja en los precios de la mayoría de los productos de temporada en el marco de la entrega del índice Mejores Alimentos de Temporada (MAT), entregado por el ministerio de Agricultura.

Uno de los puntos destacados es la caída en los precios de los huevos debido a un aumento en las gallinas. Para las próximas semanas se espera un incremento en la oferta de huevos por una mayor producción producto del incremento paulatino de las horas luz, y menores costos de producción por una baja en el precio de la alimentación (maíz y soya). Por esto, es esperable que continue la disminución del precio de los huevos en las próximas semanas.

El ministro Valenzuela destacó, además, una mejora en la producción de trigo, maíz y arroz y un avance en el número de las gallinas ponedoras en el país. “Hay buenas noticias y queremos ser muy francos. Gracias a que mejoramos la producción de trigo, de maíz y de arroz -el arroz creció un 10%, y el trigo el maíz en torno a un 20%- varios de los productos asociados a eso han tenido por fin tendencias, leves, pero a la baja”, señaló la autoridad.

“Es lo que hemos apreciado por ejemplo en el precio del huevo. Midiendo dos semanas un 7% más barato en ferias y mercados y eso producto de tres factores: uno, hay 260 mil gallinas ponedoras adicionales según los registros del INE; dos, el maíz que llegó a costar 350 pesos el kilo está en 200-210 hoy día; y tercero, comienza mayor luminosidad natural, lo que ayuda en la mayor producción de huevo”, Esteban Valenzuela, ministro de Agricultura. 

En esta misma línea, Arturo Guerrero realizó un llamado a preferir los productos de temporada que son los que presentan valores más bajos. “Los productos más convenientes son los de temporada. En este caso, apio, repollo, zanahoria, papas, en el caso del tomate este viene de Arica, donde hay más de tres mil hectáreas de producción, por lo que los precios se van a mantener. El pimiento rojo, amarillo y verde está casi al mismo precio el verano. Lo otro: hay que cotizar para ver las diferencias de precios entre un producto y otro”.

Alzas y bajas

Una buena noticia la entregan las paltas, ya que este producto lleva 3 meses consecutivos a la baja en medio de importación de la variedad Hass. Esto explica la caída en el precio al consumidor observado durante junio, considerando que hubo transmisión de precios.

“Hay un volumen importante, ante una demanda constante, lo que permite regular el precio a la baja. En cuanto a las paltas, han estado aumentando las importaciones las últimas semanas por lo que se ha visto una baja en el precio y esperamos que eso se mantenga hasta que llegue la cosecha nacional. Por esto vemos que se pueden estabilizar los precios”, Daniela Acuña, subdirectora de ODEPA.

En materia de alzas de precios, el ministro Valenzuela subrayó que la mala noticia estaba en el valor de las papas, aunque se espera una baja en el último trimestre. “Hubo una menor producción de un 20%, según los datos de Odepa, debido a que el año pasado los insumos de la industria papera estuvieron muy altos. ¿Cuál es la buena noticia? Como ministerio, Gobierno e Indap hemos actuado rápido y hemos puesto a la papa como prioritaria en el programa de cultivos tradicionales que el Gobierno está fortaleciendo y además en diálogo con comunidades mapuche en Cañete, en Puerto Saavedra, en Carahue y por cierto, más al sur, para tener mejor producción de papa, que debiera empezar a aflojar su precio en el último trimestre del año”, dijo el ministro.

in País
Artículos Relacionados

Aumentarán de forma permanente el Subsidio Único Familiar y la Asignación Familiar: Estos son sus detalles

Enero 11, 2023

Enero 11, 2023

Este anuncio forma parte del plan de Seguridad Económica anunciado por el Presidente Boric y beneficiará a 1,5 millones de...

IPC de marzo aumentó 0,4% respecto al mes anterior

Abril 8, 2021

Abril 8, 2021

Destacaron las alzas de educación y transporte, y la disminución de alimentos y bebidas no alcohólicas. En marzo de 2021,...

Autoridades de Salud informan inicio de vacunación contra COVID-19 para niños y niñas mayores de 6 años

Septiembre 9, 2021

Septiembre 9, 2021

Durante la visita de las autoridades de Salud a la región de Arica y Parinacota, el ministro de Salud, Enrique...

Índice de Costos del Transporte registró una variación mensual de 1,1% en agosto

Septiembre 26, 2024

Septiembre 26, 2024

El resultado se explicó, principalmente, por el incremento del grupo recursos humanos. En agosto de 2024, según informó esta mañana...

Salud anunció que redistribuirá vacunas contra la influenza por alta demanda

Junio 13, 2019

Junio 13, 2019

El Ministerio de Salud anunció que ante el explosivo aumento de la demanda de vacunas contra la influenza y a...

Chile tiene nuevo récord: Se registran 2.660 nuevos casos en un solo día

Mayo 13, 2020

Mayo 13, 2020

Durante esta jornada, fueron anunciados 2.660 casos nuevos, de los cuales 2.152 son sintomáticos y 508 asintomáticos. Esta cifra impone un...

Cuatro menores reconocen haber quemado pastizal en Coronel

Febrero 13, 2019

Febrero 13, 2019

La Policía de Investigación (PDI) detalló que cuatro menores de edad reconocieron su participación en la quema de pastizal a...

Pago Presencial: 686.900 personas se suman a los pagos del IFE Universal de octubre

Noviembre 4, 2021

Noviembre 4, 2021

Hasta el próximo 11 de noviembre quienes reciban el pago de manera presencial podrán cobrar el beneficio en las sucursales...

Índice de Costos del Transporte registró una variación mensual de 2,4% en diciembre

Enero 25, 2022

Enero 25, 2022

El resultado se explicó, principalmente, por el aumento del grupo combustibles. Variación acumulada del índice para 2021 fue de 20,4%....

IPC de agosto aumentó 1,2% respecto al mes anterior 

Septiembre 13, 2022

Septiembre 13, 2022

Destacaron las alzas de alimentos y bebidas no alcohólicas y de transporte. En agosto de 2022, el Índice de Precios...

Este martes la luna estuvo lo más cerca de la tierra de lo que estará este año

Febrero 19, 2019

Febrero 19, 2019

De acuerdo a los cálculos efectuados por la NASA, a las 06:06 -hora Chile- fue lo más cerca que la...

Chile anunció 1.689 nuevos casos de Covid-19 y 95 decesos este viernes

Octubre 16, 2020

Octubre 16, 2020

A nivel nacional se reportaron 1.689 nuevos casos de SARS-CoV-2 en las últimas horas, de los cuales 1.141 presentaron síntomas, 510 son asintomáticos y 38...

Pernoctaciones en establecimientos turísticos del país aumentaron 269,0% en mayo de 2021

Julio 6, 2021

Julio 6, 2021

Resulta importante destacar que las variaciones interanuales calculadas se realizan comparándolas con el mes de mayo de 2020, afectado también...

Mujer grabada junto al amante pide indemnización de 150 millones a Quintero

Abril 14, 2019

Abril 14, 2019

La Mujer que fue grabada junto a un hombre, que no era su esposo en Quintero por cámaras municipales, dio...

¿Supiste? El Minvu ya publicó los resultados del primer llamado de 2022 al Subsidio para Sectores Medios donde más 7 mil familias fueron seleccionadas

Julio 25, 2022

Julio 25, 2022

El programa dirigido a los sectores medios, conocido también como DS1, permite a las familias de todo el país adquirir...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *