Lunes 21, 2023 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Sistema frontal: Consejos preventivos en caso de inundaciones y aluviones

Un importante llamado a la prevención realizaron las autoridades ante el ingreso de un sistema frontal que afectará la zona centro sur del país a partir de este viernes.

También puedes revisar el minuto a minuto del sistema frontal que afecta a regiones de la zona centro sur del país con información oficial.

Otra circunstancia a tener especial consideración es que se prevé una isoterma cero alta, según indicó la Dirección Meteorológica de Chile, por lo que aumenta el riesgo de aluviones y desborde de ríos.

En ese sentido, la Dirección Meteorológica activó el nivel de “alarma” entre las regiones Metropolitana y el Maule, ya que “se pronostican fenómenos meteorológicos con un grado de severidad intensa, con muy alto potencial de generar riesgos”.

Ante este panorama, Senapred entregó una serie de recomendaciones para estar preparado en caso de enfrentarse a situaciones de riesgo por las lluvias.

Consejos preventivos en caso de inundación

  • Mantén vigilancia de cauces, quebradas, lagos y lagunas en periodos de lluvia intensa y en época de deshielo.
  • Mantén las acequias y las vías de evacuación de aguas lluvia libres de desechos y desperdicios en el entorno de su vivienda.
  • Evalúa la necesidad de elevar el nivel de algunas estructuras e informa sobre la obstrucción y desborde de cauces y/o sistemas de drenaje.
  • Si vives en un sector cercano a un lago, laguna, río o quebrada, ante un aumento de caudal o inundación aléjate de la zona de peligro.
  • Desconecta el interruptor general del sistema eléctrico, corta el gas y el agua.
  • Evacúa tu vivienda, si no puedes hacerlo, abandona las plantas bajas y dirígete a los pisos superiores o estructuras elevadas.
  • No transites en zonas o caminos inundados. Camina por lugares altos y libres de agua. Evita acciones temerarias como cruzar pasos bajo nivel o calles anegadas o inundadas.
  • Regresa a tu hogar cuando las autoridades lo indiquen. Al volver verifica las instalaciones eléctricas, de gas y agua e inicia la limpieza y desinfección de tu vivienda.
  • No consumas agua hasta que las autoridades indiquen que es seguro hacerlo. Elimina alimentos que estuvieron en contacto con el agua de la inundación.

Consejos preventivos en caso de aluvión

  • Si estás en la cordillera o precordillera o en la zona norte del país, no te ubiques en quebradas u hondonadas en días de lluvia.
  • Si debes evacuar, hazlo hacia lugares que la autoridad haya definido como zonas de seguras. Si no existen áreas definidas, aléjate del curso de ríos, esteros y quebradas.
  • Si el aluvión se está acercando y no puedes evacuar a una zona segura, procura buscar protección en la parte alta de un inmueble (pisos superiores de casas, techos, edificios u otras estructuras).
  • Si estas conduciendo y llegas a un área afectada por el aluvión, evita cruzarla y aléjate del lugar.
  • Aléjate de la zona afectada por el aluvión, podrían generarse otros en la cercanía.
  • Vuelve a tu hogar cuando las autoridades indiquen que es seguro hacerlo.

Consejos preventivos por precipitaciones

Prepara tu vivienda y entorno

  • Revisa y asegura el techo. Limpia canaletas y desagues
  • Elimina las ramas de árboles cercanos que puedan caer sobre tu vivienda
  • Mantén las acequias y vías de evacuación de aguas libres de desechos y desperdicios

En el interior de tu vivienda

  • Si hay corte de energía, utiliza linternas, no uses velas ya que podrían volcar y provocar un incendio
  • Ante posibles cortes en el suministro, mantén siempre reservas de agua potable
  • Verifica el estado de los sistemas de calefacción a fin de evitar fugas o incendios

En el exterior

  • Evita salir de tu casa si llueve intensamente, ha nevado o hace mucho frío, a menos que sea necesario.
  • En tormentas eléctricas evita espacios abiertos y aléjate de estructuras metálicas.
  • Frente a fuertes vientos, aléjate del tendido eléctrico, grandes árboles y carteles publicitarios por el riesgo de colapso de éstos.
  • Evita acciones temerarias, como el cruce de pasos a desnivel y calles anegadas e inundadas.
  • Si vives es un sector cercano a un río o quebrada, ante un eventual aumento de caudal, aléjate de la zona de peligro.
  • Evita actividades en la montaña o zona cordillerana si el pronóstico indica condiciones desfavorables (lluvias, nieve o vientos).
  • Protege de las heladas cultivos y animales.

En caso de inundación de tu vivienda

  • Desconecta el interruptor general del sistema eléctrico, corta el gas y el agua. Recuerda verificar estas instalaciones al volver a tu vivienda.
  • Evacúa tu vivienda, si no puedes hacerlo, abandona las plantas bajas y dirígete a los pisos superiores o estructuras elevadas.

Para mayor información infórmate en los canales oficiales de Senapred.

in País
Artículos Relacionados

Ordenan al fisco pagar $540 millones a familias de víctimas del tsunami de 2010

Diciembre 10, 2018

Diciembre 10, 2018

La Corte Suprema confirmó la sentencia que condenó al Estado de Chile a pagar una indemnización de 540 millones de...

Notifican 232 nuevas muertes y 4.757 nuevos casos en Chile

Junio 17, 2020

Junio 17, 2020

Se reportaron 4.757 nuevos contagios en las últimas 24 horas a nivel nacional, 4.320 de éstos son sintomáticos y 437 asintomáticos,...

¡Se viene la Expo Chile Agrícola 2022! Podrás acceder a más de 130 actividades de capacitación gratuita en forma presencial y online

Octubre 5, 2022

Octubre 5, 2022

El encuentro de capacitación más grande de Chile, organizado por el Ministerio de Agricultura a través de FUCOA, ofrecerá este...

Decretan prisión preventiva para mujer que mató a su hija en Puente Alto

Febrero 12, 2019

Febrero 12, 2019

El Juzgado de Garantía de Puente Alto decretó esta mañana la medida cautelar de prisión preventiva para Margarita Jerez, mujer...

Manifestación en La Araucanía deja cuatro carabineros lesionados

Diciembre 27, 2018

Diciembre 27, 2018

Cuatro funcionarios de Carabineros resultaron heridos en La Araucanía en medio de las manifestaciones convocadas por líderes mapuches para hoy...

Marcelo Catrillanca: “El Presidente no ha entendido lo que le hemos dicho”

Diciembre 9, 2018

Diciembre 9, 2018

Marcelo Catrillanca, padre de Camilo quien fue ultimado en un operativo policial ocurrido el 14 de noviembre en Ercilla, dijo...

Salud priorizará la vacunación de segundas dosis contra el COVID-19 durante la próxima semana

Abril 18, 2021

Abril 18, 2021

Se espera inocular a más de 760 mil personas para completar su esquema de inmunización. Además, las autoridades hicieron un...

Mañana jueves suben de precio las bencinas: undécima semana de alzas

Mayo 16, 2019

Mayo 16, 2019

La Empresa Nacional del Petróleo (Enap) informó que a partir de este jueves todos los combustibles, menos el gas licuado,...

Presidente Piñera promulga Ingreso Familiar de Emergencia Universal

Junio 7, 2021

Junio 7, 2021

La medida asegura un ingreso de $500 mil para una familia de cuatro integrantes para los meses de junio, julio...

Panorama imperdible: “Museos en Verano” permitirá acceder gratis a más de 150 museos en todo el país con horario extendido y presentaciones especiales

Enero 11, 2023

Enero 11, 2023

La ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Julieta Brodsky, junto a la subsecretaria del Patrimonio Cultural, Carolina...

Hallan a hombre muerto en vía pública de Valdivia: no habría intervención de terceras personas

Marzo 17, 2025

Marzo 17, 2025

Fuente: Bio Bio La mañana de este lunes, un hombre de 64 años, en situación de calle, fue encontrado muerto...

El manifiesto del alcalde Maximiliano Luksic

Diciembre 3, 2024

Diciembre 3, 2024

A días de asumir su nuevo cargo, el ex director ejecutivo de Canal 13 dio su primera entrevista como alcalde...

General periodista Mario Rozas aparece como más probable sucesor de Hermes Soto

Diciembre 21, 2018

Diciembre 21, 2018

El general Mario Rozas, director del Departamento de Bienestar de Carabineros, aparece como el más probable sucesor de Hermes Soto,...

IMACEC cayó un 0,4% en el mes de diciembre

Febrero 2, 2021

Febrero 2, 2021

COMUNICADO BANCO CENTRAL- De acuerdo con la información preliminar, el Imacec de diciembre de 2020 cayó 0,4% en comparación con igual...

Avión ruso con estanque de 13 mil litros llegará a combatir incendios forestales

Enero 13, 2019

Enero 13, 2019

Un avión ruso y un helicóptero canadiense ya se encuentran disponibles para combatir los incendios forestales. El avión anfibio Beriev...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *