Jueves 31, 2023 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

La tasa de desocupación nacional fue de 8,8% en el trimestre móvil mayo-julio de 2023

La cifra implicó un aumento en doce meses (de 0,9 puntos porcentuales), el noveno seguido después de continuas disminuciones.

En 8,8% se ubicó la tasa de desocupación en Chile durante el trimestre móvil mayo-julio de 2023, de acuerdo con la información registrada en la Encuesta Nacional de Empleo (ENE) que elabora el Instituto Nacional de Estadísticas de Chile (INE). La cifra significó un aumento de 0,9 puntos porcentuales (pp.) en doce meses (noveno incremento anual después de continuas disminuciones desde marzo-mayo 2021). Esto, debido a que el alza de la fuerza de trabajo (3,0%) fue mayor a la presentada por las personas ocupadas (2,0%). Por su parte, las personas desocupadas se expandieron 14,1% en un año, incididas por quienes se encontraban cesantes (14,7%) y por quienes buscan trabajo por primera vez (7,8%).

Respecto al año anterior, las tasas de participación y de ocupación volvieron a aumentar (aunque a un menor ritmo) y se situaron en 61,0% y 55,6%, creciendo 1,2 pp. y 0,6 pp., respectivamente. Por otro lado, la población fuera de la fuerza de trabajo disminuyó 2,1%, influida solo por las personas inactivas habituales (-3,9%).

En las mujeres, la tasa de desocupación se situó en 9,0%, aumentando 0,8 pp. en doce meses, en tanto que las tasas de participación y ocupación se situaron en 51,7% y 47,1%, avanzando 1,8 pp. y 1,3 pp., en cada caso. En los hombres, la tasa de desocupación fue de 8,6%, con un alza de 0,9 pp., mientras que la tasa de participación llegó a 70,6%, creciendo 0,5 pp. y la tasa de ocupación se situó en 64,5%, con una variación de -0,2 pp.

Alza de personas ocupadas
El alza de las personas ocupadas fue incidida tanto por las mujeres (3,7%) como por los hombres (0,7%).

Los sectores que contribuyeron al aumento fueron actividades de salud (12,3%), comercio (4,1%) y administración pública (13,2%); los que presentaron los principales descensos fueron construcción (-8,0%), hogares como empleadores (-10,9%) y actividades inmobiliarias (-19,0%). Por categoría ocupacional incidieron positivamente las personas asalariadas formales (1,8%), asalariadas informales (6,9%) y trabajadoras por cuenta propia (2,1%).

Informalidad
La tasa de ocupación informal se ubicó en 26,9%, aumentando 0,3 pp. en doce meses. Las personas ocupadas informales crecieron 2,9%, incididas por las mujeres (4,6%) y los hombres (1,5%).

Estacionalidad
La tasa de desocupación ajustada estacionalmente (que elimina los efectos de los factores exógenos estacionales de naturaleza no económica que influyen en su comportamiento coyuntural) se situó en 8,5%, aumentando 0,1 pp. respecto al trimestre móvil anterior.

Horas de trabajo e indicadores de subutilización de la fuerza de trabajo
En doce meses, el volumen de trabajo, medido a través del número total de horas efectivas trabajadas por las personas ocupadas, ascendió 1,9%, en tanto que el promedio de horas trabajadas llegó a 37,8 horas.

La tasa combinada de desocupación y fuerza de trabajo potencial (que mide el número de personas desocupadas más personas iniciadoras disponibles e inactivos potencialmente activos) alcanzó 16,7%, con un alza de 1,2 pp. en el período (noveno incremento consecutivo). En los hombres se situó en 15,4% y en las mujeres, en 18,5%. La brecha de género fue 3,1 pp.

Región Metropolitana
En la Región Metropolitana la tasa de desocupación del trimestre en análisis alcanzó 9,3%, aumentando 1,0 pp. en doce meses, dado que el alza de la fuerza de trabajo (2,4%) fue mayor al incremento de las personas ocupadas (1,3%). En el mismo período las personas desocupadas crecieron 15,0%, incididas principalmente por quienes se encontraban cesantes.

in País
Artículos Relacionados

Precios de las bencinas subirán por séptima semana consecutiva

Abril 18, 2019

Abril 18, 2019

La Empresa Nacional del Petróleo (Enap) informó que a partir de este jueves las bencinas de 93 y 97 octanos...

Transportes lanza campaña para reducir fallecidos y lesionados en accidentes

Mayo 6, 2019

Mayo 6, 2019

Los ministros de Transportes y Telecomunicaciones y de Salud lanzaron la Quinta Semana de Seguridad Vial Global de Naciones Unidas,...

Índice de Actividad del Comercio descendió 6,3% interanualmente en abril de 2023

Mayo 31, 2023

Mayo 31, 2023

En tanto, el Índice de Ventas de Supermercados decreció 8,3% en igual período. Una disminución interanual de 6,3% anotó en...

Dan a conocer la evolución y proyecciones climáticas para Chile

Noviembre 9, 2022

Noviembre 9, 2022

Ministerio de Medio Ambiente y Dirección Meteorológica de Chile explicaron cómo el cambio climático está afectando y afectará en la...

¿Hay una edad máxima para obtener o renovar la licencia de conducir en Chile? Qué dice la ley

Marzo 19, 2025

Marzo 19, 2025

Fuente: La Cuarta En un operativo realizado por la Policía de Investigaciones (PDI), fue desarticulada una banda criminal que operaba...

Pernoctaciones en establecimientos de alojamiento turístico aumentaron 9,6% interanualmente en agosto de 2023

Octubre 2, 2023

Octubre 2, 2023

En igual período la tarifa promedio diaria creció 8,3% en doce meses. Las pernoctaciones de pasajeros en establecimientos de alojamiento...

Entrenamiento “Comando Jungla” en Colombia bordeó los 15 millones por Carabinero

Enero 19, 2019

Enero 19, 2019

A través de un oficio Carabineros informó que en viáticos y pasajes del “Comando Jungla” a Colombia en su adiestramiento,...

Fiscalía Militar investiga motivos de joven conscripto que mató a sus superiores

Marzo 17, 2019

Marzo 17, 2019

La Fiscalía Militar inició la investigación por los dos homicidios y el suicidio que se registraron ayer al interior de...

Detienen a 10 extranjeros que traían marihuana creepy a Santiago

Abril 26, 2019

Abril 26, 2019

La Unidad de Drogas y Crimen Organizado de la Fiscalía junto a la Brigada Antinarcóticos Iquique de la PDI detuvo...

Más de 8,2 millones de hogares y 16,5 millones de personas serán beneficiadas con el IFE Universal de septiembre

Octubre 1, 2021

Octubre 1, 2021

Durante la jornada de ayer, el Ministerio de Desarrollo Social y Familia dio inicio al pago de los aportes del IFE Universal de septiembre....

Minsal condena actos de violencia contra trabajadores de la salud

Abril 16, 2021

Abril 16, 2021

Un enérgico rechazo realizó el Ministerio de Salud a los hechos de violencia contra trabajadores de salud registrados durante los...

Soto a carabineros: “No podemos seguir por el lado equivocado de la mentira”

Diciembre 12, 2018

Diciembre 12, 2018

El general director de Carabineros, Hermes Soto, sostuvo esta mañana una videoconferencia con todos los efectivos en la que lamentó...

Comienza la segunda postulación a los Beneficios Estudiantiles para la Educación Superior 2022

Febrero 16, 2022

Febrero 16, 2022

Podrán postular quienes ingresen este año a institutos profesionales, centros de formación técnica o universidades y aquellos que ya están...

Ministerio de Salud prolonga Alerta Sanitaria hasta marzo del 2023

Diciembre 28, 2022

Diciembre 28, 2022

La ministra de Salud, Ximena Aguilera, informó la prolongación de la Alerta Sanitaria por COVID-19 hasta marzo del 2023. La...

Gobierno anuncia fuertes multas por no respetar el feriado obligatorio de mañana

Mayo 1, 2019

Mayo 1, 2019

El Ministerio del Trabajo informó hoy sobre el horario de funcionamiento del comercio durante el feriado obligatorio e irrenunciable del...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *