Lunes 25, 2023 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Abren convocatoria a MiPymes y cooperativas para vender en marketplaces internacionales y locales

Pymes Globales y Mercados Virtuales son los programas en los que pueden participar MiPymes para impulsar su negocio en el mundo digital.

El Ministerio de Economía ha anunciado dos programas de Sercotec innovadores para abrir oportunidades a las MiPymes y cooperativas en el emocionante mundo de los marketplaces internacionales y locales: Pymes Globales y Mercados Virtuales.

De esta manera se busca fortalecer los negocios de las micro y pequeñas empresas ampliando sus canales de comercialización.

Estos programas cuentan con un presupuesto conjunto de $428 millones destinados a beneficiar a 105 empresas en Chile, que podrán acceder a asesoría y asistencia técnica especializada para facilitar su entrada a las plataformas de comercio digital.

Esto representa un aumento del 30% en la cobertura y un 13% en el presupuesto en comparación con las convocatorias de 2022.

Pymes Globales: el pasaporte al mercado internacional para tu micro o pequeña empresa

Pymes Globales se enfoca en impulsar la presencia de 40 empresas chilenas en marketplaces internacionales de renombre, como Amazon, Walmart o eBay, con el objetivo de expandir sus operaciones de exportación.

Este programa cuenta con un presupuesto de $208 millones y ofrece un acompañamiento integral para que las empresas se destaquen en el mercado global.

Mercados Virtuales: Potenciando la presencia local de micro y pequeñas empresas

El programa Mercados Virtuales está diseñado para 65 Pymes que buscan ingresar al mercado nacional de comercio electrónico.

Con un presupuesto de $220 millones, Mercados Virtuales ofrece asesoría y apoyo especializado para establecerse en los espacios de e-commerce locales y mejorar su presencia digital.

Cómo postular a los programas para vender en marketplaces internacionales y locales

Las postulaciones para ambos programas están abiertas hasta el 17 de octubre de 2023 y se realizan a través del sitio web de Sercotec.

Pymes Globales

Para postular, las empresas y cooperativas deben tener inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos y ventas anuales de entre 200 y 25,000 UF.

Además, deben elaborar o manufacturar productos de forma serial y registrar una venta anual mínima de 50 unidades por producto.

En el caso de las cooperativas, esto se calcula con el monto de las ventas totales de la cooperativa dividido por el número de asociados.

Cada empresa beneficiaria deberá realizar un aporte empresarial de $600.000.

Mercados Virtuales

Este programa está dirigido a empresas y cooperativas con inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos y ventas anuales de entre 200 y 25,000 UF.

Estas empresas deben elaborar productos y/o entregar servicios de forma serial y ser clientes de algún Centro de Desarrollo de Negocios Sercotec desde hace al menos 12 meses de las siguientes regiones:

  • Atacama
  • Coquimbo
  • Valparaíso
  • O’Higgins
  • Maule
  • Biobío
  • Araucanía
  • Los Ríos
  • Los Lagos
  • Región Metropolitana

Impulsando la productividad empresarial

El ministro de Economía, Nicolás Grau, subrayó la importancia de que las Pymes puedan vender a través de estas plataformas, ya que no solo les brinda acceso a mercados más amplios, sino que también impulsa la estandarización, la mejora de productos y la identificación de ventajas competitivas.

Este proceso de alta exigencia tiene un impacto positivo en la productividad de las empresas.

 

“Enfrentar el desafío de vender en el exterior y vender a través de estas plataformas exige un proceso de estandarización, un proceso de mejora de productos y de identificar cuáles son sus ventajas”, Nicolás Grau, ministro de Economía.

 

Cecilia Schröder, gerenta general de Sercotec, enfatizó la importancia de la asesoría especializada en la internacionalización y digitalización de los negocios a través de las nuevas plataformas de comercio virtual.

Además, Schröder señaló que los programas ofrecerán material de promoción profesional y otros beneficios a las empresas seleccionadas.

 

“Nuestra experiencia cercana a los emprendedores y emprendedoras nos ha demostrado que contar con asesoría especializada es clave para avanzar en la internacionalización y digitalización de los negocios a través de las nuevas plataformas de comercio virtual”, Cecilia Schröder, gerenta general de Sercotec.

 

Es importante tener en cuenta que estos programas facilitan el acceso a los marketplaces, pero el éxito en la venta de productos dependerá de las características de los productos y las condiciones del mercado.

Estos programas representan una oportunidad única para que las Pymes chilenas impulsen sus negocios en el mundo digital. ¡Postúlate hoy mismo y da el salto a los marketplaces internacionales y locales!

in País
Artículos Relacionados

Lanzan campaña contra el acoso en el transporte público

Julio 26, 2023

Julio 26, 2023

La iniciativa denominada “La familia Miranda”, invita a todas las personas a ser parte de esta gran familia para estar...

Fabricación de casas con paneles SIP al alcance de tu bolsillo

Diciembre 23, 2022

Diciembre 23, 2022

Centro Panel, te enseña a cómo hacerlo realidad La casa propia es el sueño de toda familia, por lo mismo...

El Índice de Ventas de Actividades de Alojamiento y de Servicio de Comidas aumentó 11,1% interanualmente en septiembre de 2024

Noviembre 2, 2024

Noviembre 2, 2024

El Índice de Ventas de Actividades Profesionales, Científicas y Técnicas, en tanto, creció 7,8% en doce meses. En septiembre de...

Con la estocada mortal de una tijera terminó discusión entre hermanos

Febrero 24, 2019

Febrero 24, 2019

El subcomisario de la Brigada de Homicidios Metropolitana de la PDI Gustavo Sáez detalló que dos hermanos se habrían encontrado...

Día Internacional de los Parques Nacionales: Solo este año nuestro país ha creado tres nuevos parques

Agosto 24, 2023

Agosto 24, 2023

PN Salar del Huasco (Tarapacá), PN Desierto Florido (Atacama) y PN Glaciares de Santiago (RM), son las nuevas áreas en...

Comercio exterior aumentó 15%: Exportaciones subieron 14%, importaciones 17%

Diciembre 26, 2018

Diciembre 26, 2018

El Reporte Estadístico de Comercio Exterior, entregado hoy por el Servicio Nacional de Aduanas, mostró que en el período comprendido...

Con expectación se espera la interpelación al ministro Chadwick por Catrillanca

Diciembre 11, 2018

Diciembre 11, 2018

A partir de las 16:00 horas de hoy, en la Cámara de Diputados, se realizará la interpelación al ministro del...

Crisis en educación: seis universidades deberán cerrar sus carreras de pedagogía

Enero 12, 2019

Enero 12, 2019

En abril, seis universidades comenzarán el proceso de cierre de las carreras de pedagogía, según anunció la Comisión Nacional de...

Alcaldesa de Valdivia llama a Gobierno a acelerar construcción de doble vía de acceso a la ciudad

Abril 21, 2025

Abril 21, 2025

Fuente: Bio Bio La alcaldesa del Frente Amplio por Valdivia, Carla Amtmann, llamó al Gobierno a acelerar la construcción de...

Tras lluvias en sur, Greenpeace advierte mayor intensidad de eventos climáticos

Mayo 5, 2019

Mayo 5, 2019

Greenpeace Chile afirmó que las graves inundaciones en la Región de Los Lagos debido a intensas lluvias son una muestra...

Redbanc confirmó robo de datos de más 41 mil tarjetas y 82 casos de fraude

Junio 12, 2019

Junio 12, 2019

Redbanc confirmó el robo de datos de 41.593 tarjetas de crédito y débito de sus sistema, precisando que que detectaron...

Gobierno condena represión de fuerzas de Maduro con muertos y heridos

Febrero 24, 2019

Febrero 24, 2019

El Gobierno de Chile expresó su más “enérgica y categórica condena ante los hechos de violencia perpetrados por fuerzas policiales...

Plan Menos Armas, Más Seguridad: Este año se destruyeron más de 17 mil armas

Diciembre 30, 2022

Diciembre 30, 2022

El Presidente Gabriel Boric lideró hoy una nueva y masiva eliminación de armas, con lo que se superó en un...

Pernoctaciones en establecimientos turísticos presentaron un descenso interanual de 0,4% en mayo de 2023

Julio 3, 2023

Julio 3, 2023

Sin embargo, en igual período la tarifa promedio diaria aumentó 9,2% en doce meses. Las pernoctaciones de pasajeros en establecimientos...

Enfermedades respiratorias: Medidas de prevención, autocuidado y síntomas

Mayo 24, 2023

Mayo 24, 2023

Saber cómo prevenir las enfermedades respiratorias es algo muy importante con la llegada de las bajas temperaturas del otoño y...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *