Viernes 20, 2023 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Nueva norma regulará contaminación lumínica de avisos y letreros publicitarios

La iniciativa restringirá su uso para combatir la contaminación y proteger la biodiversidad y la salud de las personas.

Una nueva norma que regirá a lo largo de todo el país y que regulará, por primera vez, la contaminación lumínica de los avisos y letreros publicitarios, fue presentada por la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas.

La norma, según explicó la autoridad, busca disminuir los impactos negativos que pueden generar a la salud de las personas, como efectos en el sueño, para lo cual se exigirá que a partir de la 00:00 horas y hasta las 07:00 de la mañana, las pantallas permanezcan apagadas.

Junto con lo anterior, para las nuevas pantallas que se instalen, se les exigirá un límite de emisión, junto con establecer mejoras para el alumbrado de exteriores como el de calles, plazas, industrias, estadios y canchas de barrio.

“Sabemos que la contaminación lumínica, producida por la luminosidad artificial, puede afectar a la ciudadanía. Chile contaba con una norma lumínica centrada en evitar los impactos en la observación astronómica y solo en el norte del país, pero como Ministerio del Medio Ambiente decidimos generar una nueva regulación que estableciera medidas adicionales para proteger la biodiversidad y, por supuesto, la salud de las personas. Además, operará a lo largo de todo el territorio nacional”, Maisa Rojas, ministra del Medio Ambiente.

 

La normativa será publicada este 18 de octubre y se entregará un plazo de un año para la obligación de apagado sea obligatoria, dando tiempo suficiente para que dichas fuentes emisoras puedan adecuar su operación, dando cumplimiento a la nueva norma lumínica.

Detalles de la norma

Dado que la luz blanca fría es la más contaminante, la nueva norma lumínica impulsará la transición hacia el uso de la luz cálida, con restricción en la emisión de luz azul. Se contará con límites diferenciados para todo el país y para las denominadas Áreas de Protección Especial.

Estas zonas especiales serán tres:

  • Primero, las con valor para la observación astronómica con fines de investigación científica.
  • Segundo, áreas de Protección de Biodiversidad o Áreas Protegidas como Parques Nacionales, Reservas, Santuarios de la Naturaleza, entre otros.
  • Tercero, zonas de reproducción y comunas con mayor impacto en especies amenazadas por la contaminación lumínica, señaladas expresamente en un Plan de Recuperación, Conservación y Gestión de Especies (Plan RECOGE), elaborado por el Ministerio del Medio Ambiente.
in País
Artículos Relacionados

10.507 casos de COVID-19 y 139 fallecidos se registran en Chile

Abril 20, 2020

Abril 20, 2020

En el último balance emitido por el Ministerio de Salud se reportaron 419 nuevos casos de Covid-19, con lo que el total...

Desde este jueves: ENAP confirma gran caída en el precio de bencinas

Enero 26, 2023

Enero 26, 2023

Desde este jueves 26 de enero, habrá una notable disminución en el precio de las bencinas en todo el territorio...

Ministerio de Salud confirma que aún quedan vacunas contra la influenza

Junio 11, 2019

Junio 11, 2019

La subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza; y su par de Redes Asistenciales, Luis Castillo; confirmaron la disponibilidad de vacunas...

Profe José Maza explica qué pasaría si eliminan el cambio de hora en Chile

Marzo 31, 2025

Marzo 31, 2025

Fuente: Adn El cambio de hora en Chile se acerca y con él, la discusión sobre sus beneficios y desventajas....

Chile inicia la semana con 1.194 nuevos casos de Covid-19 y 12 fallecidos

Septiembre 21, 2020

Septiembre 21, 2020

En las últimas 24 horas se reportaron 1.194 nuevos casos de Covid-19, de los cuales 832 personas son sintomáticas y...

Tres bolivianos transportaban en sus estómagos cocaína por $68 millones

Abril 13, 2019

Abril 13, 2019

Detectives de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la PDI de Los Andes, detuvieron a tres bolivianos...

Más de 8,2 millones de hogares y 16,5 millones de personas serán beneficiadas con el IFE Universal de septiembre

Octubre 1, 2021

Octubre 1, 2021

Durante la jornada de ayer, el Ministerio de Desarrollo Social y Familia dio inicio al pago de los aportes del IFE Universal de septiembre....

Es ley el pago de la deuda histórica de nuestros profesores

Enero 23, 2025

Enero 23, 2025

Uno de los compromisos presidenciales más importantes del actual Gobierno fue saldar la deuda histórica con los profesores, lo cual...

Movilh espera que la pastilla para prevenir en VIH/Sida no provoque un relajo

Diciembre 21, 2018

Diciembre 21, 2018

El ministro de Salud, Emilio Santelices, y el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) se reunieron hoy para abordar...

Conaf reporta 45 incendios activos en todo el país

Febrero 5, 2019

Febrero 5, 2019

La Corporación Naciona Forestal (Conaf) informo que hasta las 06:00 de esta mañana se registraban un total 92 incendios forestales...

Índice de Actividad del Comercio aumentó 18,3% interanualmente en marzo de 2021

Abril 30, 2021

Abril 30, 2021

En tanto, el Índice de Ventas de Supermercados se incrementó 1,6%. Un alza de 18,3% anotó en marzo de 2021,...

PDI colabora con la detención de dos chilenos en Australia

Diciembre 28, 2018

Diciembre 28, 2018

La Policía de Investigaciones (PDI) informó de la detención de dos chilenos en Australia, quienes pertenecían a una banda que...

Presidente Piñera anuncia publicación de nueva Ley de Protección de Salud Mental

Mayo 11, 2021

Mayo 11, 2021

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, anunció este martes la publicación de la nueva Ley de Protección de la Salud...

La tasa de desocupación nacional fue de 8,7% en el trimestre móvil febrero-abril de 2023

Mayo 30, 2023

Mayo 30, 2023

La cifra implicó un aumento en doce meses, el sexto seguido después de continuas disminuciones. En 8,7% se ubicó la...

Día Internacional de los Parques Nacionales: Solo este año nuestro país ha creado tres nuevos parques

Agosto 24, 2023

Agosto 24, 2023

PN Salar del Huasco (Tarapacá), PN Desierto Florido (Atacama) y PN Glaciares de Santiago (RM), son las nuevas áreas en...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *