Sábado 25, 2023 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Senado aprueba proyecto de ley de Presupuestos 2024 con acuerdos en Salud y Educación

Luego de tres jornadas de trabajo, la Sala del Senado terminó de analizar y aprobar las 32 partidas presupuestarias que conforman el proyecto de ley de Presupuestos 2024, además del articulado. Este jueves la Cámara Alta aprobó las partidas del Ministerio de Salud; Ministerio de Vivienda y Urbanismo; Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio; Ministerio de Desarrollo Social y Familia; Gobiernos Regionales; Ministerio de Educación y articulado.

Durante este jueves se anunciaron dos protocolos de acuerdo entre el Ejecutivo y el Senado que permitieron viabilizar las discusiones, uno relativo a Educación y otro sobre Salud. El primero está compuesto por 11 puntos, entre los que destacan la pausa activa, evaluativa y de mejoramiento del traspaso de los establecimientos a los Servicios Locales de Educación; la implementación de un Plan de Mejoramiento de la Educación Pública; un plan de Recuperación Educacional para el Servicio Local de Educación Pública de Atacama; elaborar y presentar un plan de intervención y recuperación de los denominados “Liceos Emblemáticos”, entre otros.

El acuerdo de Salud, en tanto, contempló 16 compromisos referidos al fortalecimiento y ampliación del uso del mecanismo Grupo Relacionado Diagnóstico; un Plan Actualizado de Productividad Quirúrgica; más recursos para reducir listas de espera no GES a través del proyecto Clase Media Protegida, sujeto a que sea aprobado por el Congreso; un protocolo para mejorar la gestión de casos de listas de espera GES; un Plan de Acción de Salud Mental; la calendarización del pago de la deuda de rebase del Fonasa a prestadores privados.

La directora de Presupuestos, Javiera Martínez Fariña, destacó que “los acuerdos sobre Educación y Salud son ejemplos de que durante la tramitación del Presupuesto podemos comprometer medidas, a través de protocolos, que van más allá de lo estrictamente presupuestario. Esto ayuda a seguir mejorando durante todo el año la calidad de las políticas públicas, y en consecuencia los servicios que recibe la ciudadanía”.

Cuidar las finanzas

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, al finalizar la votación hizo hincapié en el desafío que significa para las finanzas públicas aspectos como el envejecimiento de la población que implica mayores demandas de salud, reafirmando la necesidad de buscar acuerdos. “Si escuchamos lo que nos están diciendo las clasificadoras de riesgo, lo que nos están diciendo los organismos internacionales, lo que nos está diciendo el Fondo Monetario Internacional en el comunicado de la Consulta del Artículo IV, que salió esta semana: es necesario contar con acuerdos que permitan generar los ingresos que financien la dinámica de gastos que tiene el país en su proceso de desarrollo”.

En ese mismo plano manifestó que un objetivo del Gobierno es cuidar las finanzas: “Las clasificadoras de riesgo ven a las finanzas públicas de Chile como una fortaleza y no como un riesgo. El Ejecutivo tiene la voluntad para manejar con responsabilidad las finanzas públicas: lo ha demostrado de sobra y seguirá en esa línea porque es lo que el país requiere para cumplir con otros cambios”.

Durante la jornada anterior, los senadores y senadoras habían aprobado las partidas del Ministerio de Medio Ambiente; Ministerio del Interior y Seguridad Pública; Ministerio de Economía, Fomento y Turismo; y Ministerio de Agricultura, mientras que el martes, dando inicio al segundo trámite legislativo, habían respaldado 21 partidas.

En la discusión del articulado, la directora de Presupuestos destacó que el proyecto de ley de Presupuestos 2024 considera más de 1000 cambios para elevar los estándares en el uso de los recursos públicos. “La normativa propuesta para regular las transferencias a instituciones privadas es el corazón de las recomendaciones de la Comisión Jaraquemada y de la Contraloría”, relató.

El lunes se llevará a cabo el tercer trámite del proyecto de ley, con un nuevo análisis de la Cámara de Diputadas y Diputados que debe refrendar los cambios realizados por el Senado. En caso de oponerse a algunas modificaciones, deberán resolver las discrepancias entre ambas instancias en una Comisión Mixta, cuyo informe debe ser aprobado por ambas cámaras para despachar a Ley el Presupuesto 2024 el martes 28 de noviembre.

Artículos Relacionados

Votantes de comunas en Transición o Cuarentena podrán trasladarse solo con su cédula de identidad durante las elecciones del 15 y 16 de mayo

Mayo 10, 2021

Mayo 10, 2021

Quienes deban viajar a una región distinta a la de su residencia deberán portar, además, su pasaporte sanitario y el...

Delegada presidencial en Los Ríos presentó su renuncia al cargo

Octubre 27, 2022

Octubre 27, 2022

Este miércoles 26 de noviembre, la delegada presidencial en Los Ríos Paola Peña presentó su renuncia al cargo por razones que...

Piñera y medidores: Se aprobó en el gobierno anterior y tarifas bajarán

Marzo 5, 2019

Marzo 5, 2019

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, nuevamente salió al paso del tema de los “medidores inteligentes” para el servicio...

Hoc non est positum in nostra actione, quis istud possit, inquit, negare?

Agosto 9, 2018

Agosto 9, 2018

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Res enim se praeclare habebat, et quidem in utraque parte. Ex quo...

Jadue se la juega por el En Contra y la instalación de una asamblea constituyente

Diciembre 5, 2023

Diciembre 5, 2023

Para el alcalde comunista, si gana su opción, el proceso constitucional debe seguir. Daniel Jadue (PC), alcalde de Recoleta y...

Diputada Pérez emplaza al gobierno a cumplir plazo de elecciones de gobernadores

Enero 24, 2019

Enero 24, 2019

La diputada Joanna Pérez, de la Democracia Cristiana, emplazó al gobierno a que cumpla con los plazos legales para elegir...

Ley TEA es promulgada por Presidente Gabriel Boric: estos son sus alcances

Marzo 3, 2023

Marzo 3, 2023

La nueva normativa establece la promoción de la inclusión, la atención integral y la protección de los derechos de las...

Si enim non fuit eorum iudicii, nihilo magis hoc non addito illud est iudicatum

Agosto 9, 2018

Agosto 9, 2018

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. An haec ab eo non dicuntur? Ad eas enim res ab Epicuro praecepta dantur at ille pellit, qui permulcet.

Acuerdos con China incluyen un memorándum para la defensa comercial

Abril 24, 2019

Abril 24, 2019

n el marco de la visita de Estado que el Presidente Sebastián Piñera realiza a China, el ministro de Relaciones...

Se reabre polémica por indultos de Boric y hay preocupación en campaña del En Contra

Diciembre 7, 2023

Diciembre 7, 2023

El contralor de la República criticó los perdonazos del presidente a los 12 delincuentes del estallido y al terrorista Jorge...

Reforma Laboral: Proyecto propone trabajar cuatro días y descansar tres

Mayo 2, 2019

Mayo 2, 2019

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, firmó esta mañana el proyecto de ley de reforma laboral que tiene entre...

Presidente Gabriel Boric: “Buscamos que Chile sea el principal productor de litio del mundo”

Abril 22, 2023

Abril 22, 2023

El Mandatario presentó en Antofagasta la Estrategia Nacional del Litio, donde destacó que el Estado buscará darle valor agregado apostando por...

Encuestas y datos lo confirman: sensación de inseguridad aumenta entre los chilenos

Noviembre 30, 2023

Noviembre 30, 2023

Una abrumadora mayoría advierte que la inseguridad repunta sin parar. Bares y restaurantes cerrados apenas anochece; ciudadanos en un toque...

Estudio de la UDP cuestiona controles de menores de edad por ser ineficientes

Marzo 17, 2019

Marzo 17, 2019

Según un estudio dado a conocer por la Universidad Diego Portales (UDP) se demostró que entre el segundo trimestre de...

Así reaccionó Omar Sabat tras la aplastante victoria de Carla Amtmann

Mayo 17, 2021

Mayo 17, 2021

Tras conocerse los resultados que posicionan a la candidata Carla Amtmann como la primera Alcaldesa de Valdivia, Omar Sabat tuvo sus...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *