Sábado 25, 2023 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Senado aprueba proyecto de ley de Presupuestos 2024 con acuerdos en Salud y Educación

Luego de tres jornadas de trabajo, la Sala del Senado terminó de analizar y aprobar las 32 partidas presupuestarias que conforman el proyecto de ley de Presupuestos 2024, además del articulado. Este jueves la Cámara Alta aprobó las partidas del Ministerio de Salud; Ministerio de Vivienda y Urbanismo; Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio; Ministerio de Desarrollo Social y Familia; Gobiernos Regionales; Ministerio de Educación y articulado.

Durante este jueves se anunciaron dos protocolos de acuerdo entre el Ejecutivo y el Senado que permitieron viabilizar las discusiones, uno relativo a Educación y otro sobre Salud. El primero está compuesto por 11 puntos, entre los que destacan la pausa activa, evaluativa y de mejoramiento del traspaso de los establecimientos a los Servicios Locales de Educación; la implementación de un Plan de Mejoramiento de la Educación Pública; un plan de Recuperación Educacional para el Servicio Local de Educación Pública de Atacama; elaborar y presentar un plan de intervención y recuperación de los denominados “Liceos Emblemáticos”, entre otros.

El acuerdo de Salud, en tanto, contempló 16 compromisos referidos al fortalecimiento y ampliación del uso del mecanismo Grupo Relacionado Diagnóstico; un Plan Actualizado de Productividad Quirúrgica; más recursos para reducir listas de espera no GES a través del proyecto Clase Media Protegida, sujeto a que sea aprobado por el Congreso; un protocolo para mejorar la gestión de casos de listas de espera GES; un Plan de Acción de Salud Mental; la calendarización del pago de la deuda de rebase del Fonasa a prestadores privados.

La directora de Presupuestos, Javiera Martínez Fariña, destacó que “los acuerdos sobre Educación y Salud son ejemplos de que durante la tramitación del Presupuesto podemos comprometer medidas, a través de protocolos, que van más allá de lo estrictamente presupuestario. Esto ayuda a seguir mejorando durante todo el año la calidad de las políticas públicas, y en consecuencia los servicios que recibe la ciudadanía”.

Cuidar las finanzas

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, al finalizar la votación hizo hincapié en el desafío que significa para las finanzas públicas aspectos como el envejecimiento de la población que implica mayores demandas de salud, reafirmando la necesidad de buscar acuerdos. “Si escuchamos lo que nos están diciendo las clasificadoras de riesgo, lo que nos están diciendo los organismos internacionales, lo que nos está diciendo el Fondo Monetario Internacional en el comunicado de la Consulta del Artículo IV, que salió esta semana: es necesario contar con acuerdos que permitan generar los ingresos que financien la dinámica de gastos que tiene el país en su proceso de desarrollo”.

En ese mismo plano manifestó que un objetivo del Gobierno es cuidar las finanzas: “Las clasificadoras de riesgo ven a las finanzas públicas de Chile como una fortaleza y no como un riesgo. El Ejecutivo tiene la voluntad para manejar con responsabilidad las finanzas públicas: lo ha demostrado de sobra y seguirá en esa línea porque es lo que el país requiere para cumplir con otros cambios”.

Durante la jornada anterior, los senadores y senadoras habían aprobado las partidas del Ministerio de Medio Ambiente; Ministerio del Interior y Seguridad Pública; Ministerio de Economía, Fomento y Turismo; y Ministerio de Agricultura, mientras que el martes, dando inicio al segundo trámite legislativo, habían respaldado 21 partidas.

En la discusión del articulado, la directora de Presupuestos destacó que el proyecto de ley de Presupuestos 2024 considera más de 1000 cambios para elevar los estándares en el uso de los recursos públicos. “La normativa propuesta para regular las transferencias a instituciones privadas es el corazón de las recomendaciones de la Comisión Jaraquemada y de la Contraloría”, relató.

El lunes se llevará a cabo el tercer trámite del proyecto de ley, con un nuevo análisis de la Cámara de Diputadas y Diputados que debe refrendar los cambios realizados por el Senado. En caso de oponerse a algunas modificaciones, deberán resolver las discrepancias entre ambas instancias en una Comisión Mixta, cuyo informe debe ser aprobado por ambas cámaras para despachar a Ley el Presupuesto 2024 el martes 28 de noviembre.

Artículos Relacionados

¿En cuánto subirá el sueldo mínimo este año? La ministra del Trabajo, Jeannette Jara, nos da esta y otras respuestas

Mayo 1, 2022

Mayo 1, 2022

En el Día Internacional del Trabajo, la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, nos contó los detalles de...

Quasi ego id curem, quid ille aiat aut neget

Agosto 9, 2018

Agosto 9, 2018

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Quid ergo aliud intellegetur nisi uti ne quae pars naturae neglegatur? At...

Gobierno reconoce a Juan Guaidó como legítimo Presidente de Venezuela

Enero 23, 2019

Enero 23, 2019

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, comunicó que el gobierno de Chile reconoció como primer mandatario de Venezuela a...

Gobierno impulsará al menos seis reformas “prioritarias” en 2019

Diciembre 9, 2018

Diciembre 9, 2018

Acompañado de los ministros y subsecretarios, el Presidente Sebastián Piñera realizó este sábado un balance del consejo de gabinete ampliado...

Nueva Constitución prohibirá indultos a terroristas

Noviembre 29, 2023

Noviembre 29, 2023

La facultad presidencial de perdonar a terroristas desaparece con el artículo 15.2. La quema de camiones madereros, iglesias y escuelas...

Piñera termina el año con nota 4,3 según encuesta Cadem

Diciembre 30, 2018

Diciembre 30, 2018

En su última medición del 2018 la encuesta Cadem arrojó un 46% de desaprobación para Sebastián Piñera. Y sólo un...

Presidente Piñera promulga nueva Ley que sanciona el comercio ilegal y fortalece su fiscalización

Febrero 7, 2022

Febrero 7, 2022

La nueva normativa busca combatir el comercio de objetos falsificados, robados o no autorizados, dotando a las policías y al...

Congreso despacha ley TEA y queda lista para convertirse en ley

Enero 27, 2023

Enero 27, 2023

La nueva normativa establece la promoción de la inclusión, la atención integral y la protección de los derechos de las...

Ingresan solicitud para crear una comisión investigadora por la muerte de Catrillanca

Noviembre 27, 2018

Noviembre 27, 2018

Con la firma de 68 diputados de todos los partidos de la oposición, el diputado René Saffirio ingresó la solicitud...

Atque his de rebus et splendida est eorum et illustris oratio

Agosto 9, 2018

Agosto 9, 2018

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Audax negotium, dicerem impudens, nisi hoc institutum postea translatum ad philosophos nostros...

Piñera por pacto: “He cumplido con mi deber de proteger intereses de chilenos”

Diciembre 19, 2018

Diciembre 19, 2018

El Presidente Sebastián Piñera dijo hoy que cumplió con el deber de proteger los intereses de Chile al decidir que...

Presidente Boric da a conocer creación de Empresa Nacional del Litio

Abril 21, 2023

Abril 21, 2023

En el marco de la Estrategia Nacional de este mineral, el Mandatario indicó que este histórico anuncio permitirá aumentar la...

¿Inmigración ilegal con los días contados? La nueva policía que establece la propuesta constitucional

Noviembre 8, 2023

Noviembre 8, 2023

La fuerza fronteriza será de vital importancia en la lucha contra el narcotráfico. Entre enero y agosto de 2023, 35...

Fracasó comisión investigadora del caso Catrillanca por falta de quorum

Noviembre 28, 2018

Noviembre 28, 2018

La comisión investigadora por la muerte de Camilo Catrillanca fracasó en la sesión de hoy en la Cámara de Diputados,...

Diputada RN pidió incluir temática de abusos sexuales en contenidos educativos

Enero 30, 2019

Enero 30, 2019

La diputada de Renovación Nacional (RN), Érika Olivera, presentó un proyecto de resolución en la Cámara Baja con el fin...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *