Sábado 25, 2023 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Senado aprueba proyecto de ley de Presupuestos 2024 con acuerdos en Salud y Educación

Luego de tres jornadas de trabajo, la Sala del Senado terminó de analizar y aprobar las 32 partidas presupuestarias que conforman el proyecto de ley de Presupuestos 2024, además del articulado. Este jueves la Cámara Alta aprobó las partidas del Ministerio de Salud; Ministerio de Vivienda y Urbanismo; Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio; Ministerio de Desarrollo Social y Familia; Gobiernos Regionales; Ministerio de Educación y articulado.

Durante este jueves se anunciaron dos protocolos de acuerdo entre el Ejecutivo y el Senado que permitieron viabilizar las discusiones, uno relativo a Educación y otro sobre Salud. El primero está compuesto por 11 puntos, entre los que destacan la pausa activa, evaluativa y de mejoramiento del traspaso de los establecimientos a los Servicios Locales de Educación; la implementación de un Plan de Mejoramiento de la Educación Pública; un plan de Recuperación Educacional para el Servicio Local de Educación Pública de Atacama; elaborar y presentar un plan de intervención y recuperación de los denominados “Liceos Emblemáticos”, entre otros.

El acuerdo de Salud, en tanto, contempló 16 compromisos referidos al fortalecimiento y ampliación del uso del mecanismo Grupo Relacionado Diagnóstico; un Plan Actualizado de Productividad Quirúrgica; más recursos para reducir listas de espera no GES a través del proyecto Clase Media Protegida, sujeto a que sea aprobado por el Congreso; un protocolo para mejorar la gestión de casos de listas de espera GES; un Plan de Acción de Salud Mental; la calendarización del pago de la deuda de rebase del Fonasa a prestadores privados.

La directora de Presupuestos, Javiera Martínez Fariña, destacó que “los acuerdos sobre Educación y Salud son ejemplos de que durante la tramitación del Presupuesto podemos comprometer medidas, a través de protocolos, que van más allá de lo estrictamente presupuestario. Esto ayuda a seguir mejorando durante todo el año la calidad de las políticas públicas, y en consecuencia los servicios que recibe la ciudadanía”.

Cuidar las finanzas

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, al finalizar la votación hizo hincapié en el desafío que significa para las finanzas públicas aspectos como el envejecimiento de la población que implica mayores demandas de salud, reafirmando la necesidad de buscar acuerdos. “Si escuchamos lo que nos están diciendo las clasificadoras de riesgo, lo que nos están diciendo los organismos internacionales, lo que nos está diciendo el Fondo Monetario Internacional en el comunicado de la Consulta del Artículo IV, que salió esta semana: es necesario contar con acuerdos que permitan generar los ingresos que financien la dinámica de gastos que tiene el país en su proceso de desarrollo”.

En ese mismo plano manifestó que un objetivo del Gobierno es cuidar las finanzas: “Las clasificadoras de riesgo ven a las finanzas públicas de Chile como una fortaleza y no como un riesgo. El Ejecutivo tiene la voluntad para manejar con responsabilidad las finanzas públicas: lo ha demostrado de sobra y seguirá en esa línea porque es lo que el país requiere para cumplir con otros cambios”.

Durante la jornada anterior, los senadores y senadoras habían aprobado las partidas del Ministerio de Medio Ambiente; Ministerio del Interior y Seguridad Pública; Ministerio de Economía, Fomento y Turismo; y Ministerio de Agricultura, mientras que el martes, dando inicio al segundo trámite legislativo, habían respaldado 21 partidas.

En la discusión del articulado, la directora de Presupuestos destacó que el proyecto de ley de Presupuestos 2024 considera más de 1000 cambios para elevar los estándares en el uso de los recursos públicos. “La normativa propuesta para regular las transferencias a instituciones privadas es el corazón de las recomendaciones de la Comisión Jaraquemada y de la Contraloría”, relató.

El lunes se llevará a cabo el tercer trámite del proyecto de ley, con un nuevo análisis de la Cámara de Diputadas y Diputados que debe refrendar los cambios realizados por el Senado. En caso de oponerse a algunas modificaciones, deberán resolver las discrepancias entre ambas instancias en una Comisión Mixta, cuyo informe debe ser aprobado por ambas cámaras para despachar a Ley el Presupuesto 2024 el martes 28 de noviembre.

Artículos Relacionados

Caso Frei: juez dictó sentencias de entre 10 y 3 años para los 6 procesados

Enero 30, 2019

Enero 30, 2019

El ministro en visita de causas de derechos humanos de la Corte de Apelaciones de Santiago, Alejandro Madrid Crohare, dictó...

Presidente del Senado: Este año se debe aprobar ley de Matrimonio Igualitario

Marzo 12, 2019

Marzo 12, 2019

El recién electo nuevo presidente de la mesa del Senado, Jaime Quintana, en su primera intervención en la testera de...

Fracasó comisión investigadora del caso Catrillanca por falta de quorum

Noviembre 28, 2018

Noviembre 28, 2018

La comisión investigadora por la muerte de Camilo Catrillanca fracasó en la sesión de hoy en la Cámara de Diputados,...

Bono Chile Apoya de Invierno y Extensión del Permiso Postnatal: conozca los detalles de las nuevas medidas anunciadas para apoyar a las personas

Julio 13, 2022

Julio 13, 2022

Estos nuevos beneficios dados a conocer por el Presidente Gabriel Boric, serán recibidos por quienes se han visto más afectados por...

Carta de partidos oficialistas aumenta incertidumbre sobre continuidad de proceso constitucional mientras el “A Favor” crece en las encuestas.

Noviembre 30, 2023

Noviembre 30, 2023

“Hoy no hay espacio para seguir discutiendo acerca de la constitución”, dice parte del texto presentado por 10 partidos oficialistas....

La próxima semana avanzada ONU podría ir a Venezuela para examinar su situación

Marzo 2, 2019

Marzo 2, 2019

En más de una oportunidad se ha instado a la expresidenta Michelle Bachelet y actual Alta Comisionada de las Naciones...

Nueva Constitución declarará fuera de la ley a agrupaciones terroristas

Noviembre 30, 2023

Noviembre 30, 2023

Actualmente, organizaciones como la CAM y RMM no están fuera de la ley Organizaciones como la Coordinadora Arauco Malleco (CAM)...

Tribunales Especiales: Nueva propuesta constitución velará que delincuentes cumplan sus penas

Noviembre 8, 2023

Noviembre 8, 2023

Se crearán los tribunales de ejecución de penas. La delincuencia es la principal preocupación de los chilenos. La encuesta Ipsos...

Sin autem eos non probabat, quid attinuit cum iis, quibuscum re concinebat, verbis discrepare?

Agosto 9, 2018

Agosto 9, 2018

Modo etiam paulum ad dexteram de via declinavi, ut ad Pericli sepulcrum accederem. Ad eos igitur converte te, quaeso.

Diputados aprueban crear Ministerio del Adulto Mayor

Enero 16, 2019

Enero 16, 2019

La Cámara de Diputados aprobó por 133 votos un proyecto de ley para crear el Ministerio del Adulto Mayor, iniciativa...

Adimark: Presidente Piñera terminó el año con 38% de aprobación y 52% de rechazo

Enero 3, 2019

Enero 3, 2019

La última encuesta GFK Adimark arrojó que la aprobación al mandato del Presidente Sebastián Piñera alcanzó el 38%, una caída...

Canciller: Chile y Grupo de Lima están preparados ante amenazas de Maduro

Enero 10, 2019

Enero 10, 2019

El canciller Roberto Ampuero dijo que tanto Chile como el Grupo de Lima “están preparados” ante las amenazas de Nicolás...

Aprueban garantizar derechos de los niños en la Constitución

Enero 17, 2019

Enero 17, 2019

La Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados, aprobó por unanimidad el proyecto de ley que modifica la actual...

Canciller venezolano: “Piñera vendió su soberanía y su autonomía a EE.UU.”

Febrero 1, 2019

Febrero 1, 2019

El canciller venezolano Jorge Arreaza (45) declaró que el Presidente Sebastián Piñera fue respetuoso de la soberanía de Venezuela en...

Seremi de Salud de Los Ríos renunció a su cargo voluntariamente

Noviembre 27, 2018

Noviembre 27, 2018

Tras ocho meses de gestión, el día de ayer la Sra. María Angélica Hildebrandt Banse presentó su renuncia al cargo...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *