Sábado 25, 2023 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Senado aprueba proyecto de ley de Presupuestos 2024 con acuerdos en Salud y Educación

Luego de tres jornadas de trabajo, la Sala del Senado terminó de analizar y aprobar las 32 partidas presupuestarias que conforman el proyecto de ley de Presupuestos 2024, además del articulado. Este jueves la Cámara Alta aprobó las partidas del Ministerio de Salud; Ministerio de Vivienda y Urbanismo; Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio; Ministerio de Desarrollo Social y Familia; Gobiernos Regionales; Ministerio de Educación y articulado.

Durante este jueves se anunciaron dos protocolos de acuerdo entre el Ejecutivo y el Senado que permitieron viabilizar las discusiones, uno relativo a Educación y otro sobre Salud. El primero está compuesto por 11 puntos, entre los que destacan la pausa activa, evaluativa y de mejoramiento del traspaso de los establecimientos a los Servicios Locales de Educación; la implementación de un Plan de Mejoramiento de la Educación Pública; un plan de Recuperación Educacional para el Servicio Local de Educación Pública de Atacama; elaborar y presentar un plan de intervención y recuperación de los denominados “Liceos Emblemáticos”, entre otros.

El acuerdo de Salud, en tanto, contempló 16 compromisos referidos al fortalecimiento y ampliación del uso del mecanismo Grupo Relacionado Diagnóstico; un Plan Actualizado de Productividad Quirúrgica; más recursos para reducir listas de espera no GES a través del proyecto Clase Media Protegida, sujeto a que sea aprobado por el Congreso; un protocolo para mejorar la gestión de casos de listas de espera GES; un Plan de Acción de Salud Mental; la calendarización del pago de la deuda de rebase del Fonasa a prestadores privados.

La directora de Presupuestos, Javiera Martínez Fariña, destacó que “los acuerdos sobre Educación y Salud son ejemplos de que durante la tramitación del Presupuesto podemos comprometer medidas, a través de protocolos, que van más allá de lo estrictamente presupuestario. Esto ayuda a seguir mejorando durante todo el año la calidad de las políticas públicas, y en consecuencia los servicios que recibe la ciudadanía”.

Cuidar las finanzas

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, al finalizar la votación hizo hincapié en el desafío que significa para las finanzas públicas aspectos como el envejecimiento de la población que implica mayores demandas de salud, reafirmando la necesidad de buscar acuerdos. “Si escuchamos lo que nos están diciendo las clasificadoras de riesgo, lo que nos están diciendo los organismos internacionales, lo que nos está diciendo el Fondo Monetario Internacional en el comunicado de la Consulta del Artículo IV, que salió esta semana: es necesario contar con acuerdos que permitan generar los ingresos que financien la dinámica de gastos que tiene el país en su proceso de desarrollo”.

En ese mismo plano manifestó que un objetivo del Gobierno es cuidar las finanzas: “Las clasificadoras de riesgo ven a las finanzas públicas de Chile como una fortaleza y no como un riesgo. El Ejecutivo tiene la voluntad para manejar con responsabilidad las finanzas públicas: lo ha demostrado de sobra y seguirá en esa línea porque es lo que el país requiere para cumplir con otros cambios”.

Durante la jornada anterior, los senadores y senadoras habían aprobado las partidas del Ministerio de Medio Ambiente; Ministerio del Interior y Seguridad Pública; Ministerio de Economía, Fomento y Turismo; y Ministerio de Agricultura, mientras que el martes, dando inicio al segundo trámite legislativo, habían respaldado 21 partidas.

En la discusión del articulado, la directora de Presupuestos destacó que el proyecto de ley de Presupuestos 2024 considera más de 1000 cambios para elevar los estándares en el uso de los recursos públicos. “La normativa propuesta para regular las transferencias a instituciones privadas es el corazón de las recomendaciones de la Comisión Jaraquemada y de la Contraloría”, relató.

El lunes se llevará a cabo el tercer trámite del proyecto de ley, con un nuevo análisis de la Cámara de Diputadas y Diputados que debe refrendar los cambios realizados por el Senado. En caso de oponerse a algunas modificaciones, deberán resolver las discrepancias entre ambas instancias en una Comisión Mixta, cuyo informe debe ser aprobado por ambas cámaras para despachar a Ley el Presupuesto 2024 el martes 28 de noviembre.

Artículos Relacionados

Diputada RN pidió incluir temática de abusos sexuales en contenidos educativos

Enero 30, 2019

Enero 30, 2019

La diputada de Renovación Nacional (RN), Érika Olivera, presentó un proyecto de resolución en la Cámara Baja con el fin...

Ley Karin: Presidente Boric promulga ley contra acoso laboral

Enero 5, 2024

Enero 5, 2024

El Presidente Boric promulgó la Ley Karin este viernes, la que busca fortalecer la legislación contra el acoso laboral. La Ley...

Nueva Constitución prohibirá indultos a terroristas

Noviembre 29, 2023

Noviembre 29, 2023

La facultad presidencial de perdonar a terroristas desaparece con el artículo 15.2. La quema de camiones madereros, iglesias y escuelas...

Encuestas y datos lo confirman: sensación de inseguridad aumenta entre los chilenos

Noviembre 30, 2023

Noviembre 30, 2023

Una abrumadora mayoría advierte que la inseguridad repunta sin parar. Bares y restaurantes cerrados apenas anochece; ciudadanos en un toque...

Delegada presidencial en Los Ríos presentó su renuncia al cargo

Octubre 27, 2022

Octubre 27, 2022

Este miércoles 26 de noviembre, la delegada presidencial en Los Ríos Paola Peña presentó su renuncia al cargo por razones que...

Red de Migrantes: Decisión del Gobierno es “violenta, arbitraria y retrógrada”

Diciembre 10, 2018

Diciembre 10, 2018

La Red Nacional de Organizaciones Migrantes y Promigrantes de Chile rechazó la decisión del Gobierno de no suscribir el Pacto...

Diputada Pérez emplaza al gobierno a cumplir plazo de elecciones de gobernadores

Enero 24, 2019

Enero 24, 2019

La diputada Joanna Pérez, de la Democracia Cristiana, emplazó al gobierno a que cumpla con los plazos legales para elegir...

En este Plebiscito Constitucional ¡No te pierdas!

Agosto 18, 2022

Agosto 18, 2022

Tu mesa será nueva y tu local de votación puede haber cambiado. Revísalos ingresando con tu RUN en la consulta...

Senado aprobó proyecto que sancionará el acoso sexual en el ámbito educativo

Enero 23, 2019

Enero 23, 2019

El Senado aprobó en general el proyecto que sancionará el acoso sexual en todas las esferas del ámbito educativo, donde...

Migración: Los antiguos tuiteos del gobierno que apoyaban la llegada de extranjeros ilegales

Diciembre 5, 2023

Diciembre 5, 2023

La propuesta constitucional considera la expulsión de los extranjeros ilegales, distinto a lo que pensaban los dirigentes del En Contra....

Movimiento ciudadano lanza hoy su campaña “Compromiso Con Mi Plata No”

Abril 5, 2023

Abril 5, 2023

La iniciativa está dirigida a candidatos a consejeros constitucionales y consiste en que firmen un certificado donde se comprometen a...

Ley que multará prohibiciones de acceso a playas quedó lista para promulgación

Enero 17, 2019

Enero 17, 2019

Listo para su promulgación como ley de la República quedó el proyecto que sancionará a quienes no permitan el libre...

No van a trabajar? Nueva propuesta de Constitución bajará sueldo a parlamentarios con inasistencias

Noviembre 8, 2023

Noviembre 8, 2023

Los legisladores chilenos son uno de los mejores pagados en Latinoamérica. Chile es el tercer país que mejor les paga...

¿Sabías que este 19 de diciembre depende de ti elegir el futuro de Chile?

Diciembre 15, 2021

Diciembre 15, 2021

En esta Segunda Votación Presidencial celebraremos una fiesta democrática en la que miles de chilenos y chilenas hacen que contemos...

Diputados aprueban crear Ministerio del Adulto Mayor

Enero 16, 2019

Enero 16, 2019

La Cámara de Diputados aprobó por 133 votos un proyecto de ley para crear el Ministerio del Adulto Mayor, iniciativa...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *