Jueves 14, 2023 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Inventarios de la minería del cobre anotaron un alza mensual de 0,6% en octubre de 2023

En igual período, las existencias del comercio aumentaron 0,1% y las de la industria manufacturera descendieron 0,2%.

En octubre de 2023, el Índice de Inventarios de la Minería del Cobre (IIMCu) creció 0,6% en comparación con el mes anterior, debido al alza de productos de la minería del cobre, que aportó 0,380 puntos porcentuales, y de insumos industriales, que contribuyó con 0,189 puntos porcentuales.

En tanto, el Índice de Inventarios del Comercio (IICom) aumentó 0,1% en relación con el mes anterior, debido a que dos de las tres divisiones que componen el índice incidieron en forma positiva: comercio automotriz, con 0,169 puntos porcentuales y comercio minorista, con 0,047 puntos porcentuales; en contraste, comercio mayorista restó 0,071 puntos porcentuales a la variación del índice.

Por el contrario, el Índice de Inventarios de la Industria Manufacturera (IIMan) anotó una disminución mensual de 0,2%. Nueve de las 18 divisiones o agrupaciones de divisiones que componen el índice disminuyeron mensualmente. La que más incidió fue fabricación de coque y productos de la refinación del petróleo, con -0,927 puntos porcentuales.

Los resultados completos de los Índices de Inventarios de la Minería del Cobre, Industria Manufactura y Comercio de octubre de 2023 están disponibles en www.ine.gob.cl.

Cambio de la base de cálculo de los Índices de Inventarios

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informa que, a partir del próximo mes, enero de 2024, publicará los índices de Inventarios con base diciembre 2018=100. Entre los indicadores considerados en esta actualización se encuentran: i) Índice de Inventarios del Comercio (IICom); ii) Índice de Inventarios de la Minería del Cobre (IIMCu) e iii) Índice de Inventarios de la Industria Manufacturera (IIMan).

Esta innovación permitirá mejorar la precisión de los indicadores, de los índices de inventarios para obtener una medición más representativa de cada sector.

El cambio de año base corresponde a un proceso de actualización basado en lineamientos y buenas prácticas que realizan las principales oficinas de estadísticas y organismos internacionales, junto a la experiencia que el INE ha desarrollado durante la vigencia de los índices con base diciembre 2014=100 hasta el mes de noviembre de 2023.

Algunas mejoras metodológicas que abarca este proceso son: actualización de marcos muestrales, mayor cobertura de actividades y revisión de métodos de imputación.

in País
Artículos Relacionados

Plan Invirtamos en Chile cierra el año con 26 medidas finalizadas o en ejecución

Diciembre 27, 2023

Diciembre 27, 2023

El último reporte del estado de avance del Plan “Invirtamos en Chile” realizado por los ministerioe de Hacienda y de Economía, constató...

La tasa de desocupación de la población extranjera fue 7,3% en el trimestre agosto-octubre de 2023

Diciembre 1, 2023

Diciembre 1, 2023

En doce meses, las personas extranjeras ocupadas aumentaron 3,7%. En 7,3% se situó la tasa de desocupación extranjera en Chile...

Adelantan para este martes el pago de la segunda inscripción del IFE Universal de junio

Julio 20, 2021

Julio 20, 2021

El beneficio lo recibirán quienes lo solicitaron entre el 21 y 30 de junio, y que además, tienen su Registro...

Chile registra 985 nuevos casos de Covid-19 y siete fallecidos en las últimas 24 horas

Mayo 1, 2020

Mayo 1, 2020

Este viernes, se registraron 985 nuevos casos de Covid-19 en el país, de los cuales 882 corresponden a personas con...

Revisa las Rutas Patrimoniales gratuitas disponibles en todo Chile

Mayo 26, 2023

Mayo 26, 2023

El programa de Rutas Patrimoniales es una iniciativa creada en el año 2001 que busca responder a la necesidad de...

Este sábado se comunicó el deceso de 55 personas y 1.777 casos nuevos de COVID-19

Agosto 15, 2020

Agosto 15, 2020

Hoy, se registraron 1.777 casos nuevos de COVID-19 a nivel nacional, de los cuales 1.158 presentaron síntomas, 552 son asintomáticos y 67...

Detienen a sujeto que embriagaba a compañeros de su hijo para abusarlos

Mayo 10, 2019

Mayo 10, 2019

Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales de la PDI de Valparaíso detuvieron a un sujeto acusado de ataques...

Incendios forestales: Gobierno aumentará dotación de brigadas nocturnas

Noviembre 14, 2023

Noviembre 14, 2023

Autoridades dieron anuncio durante el balance de los incendios registrados a la fecha. Un refuerzo que implica aumentar a 29 las...

Teletón Valdivia se sumará al Día de los Patrimonios con recorridos guiados y actividades inclusivas

Mayo 20, 2025

Mayo 20, 2025

Fuente: Soy Chile Como parte de la celebración del Día de los Patrimonios Culturales, este sábado 24 de mayo los...

Hospital Base Valdivia avanza en su rediseño estratégico de optimización de espacios

Junio 16, 2025

Junio 16, 2025

Fuente: Soy Chile Como parte de su plan de rediseño estratégico de espacios, el Hospital Base Valdivia (HBV) concretó esta...

Chile alcanzó los 3.101 muertos a causa del COVID-19: Hoy se registraron 231

Junio 13, 2020

Junio 13, 2020

Durante la jornada de este sábado, se reportaron 231 fallecidos a causa del Covid-19, elevando a 3.101 los fallecidos a...

PDI detiene a sujeto por abuso sexual de menor arriba de un microbus interurbano

Marzo 3, 2019

Marzo 3, 2019

Un caso de abuso sexual se dio a conocer ayer en Pisco Elqui, Región de Coquimbo, luego que una adolescente...

El negocio de la ACHS que genera inquietud en el Congreso

Abril 30, 2024

Abril 30, 2024

Fuente: https://www.elmostrador.cl/el-semanal/2024/04/29/reformas-se-necesitara-un-milagro/ En el Senado y la Cámara Baja se prendieron las alertas sobre el accionar «comercial» de la mutual de...

Aprueban proyecto de jornada parcial alternativa para estudiantes que trabajen

Junio 19, 2019

Junio 19, 2019

La Cámara de Diputados aprobó este martes el proyecto que establece una jornada parcial alternativa para estudiantes trabajadores, el cual...

Chile superó los 5 mil casos nuevos de Covid-19 y reportó 90 fallecidos

Marzo 5, 2021

Marzo 5, 2021

En las últimas horas, se reportaron 5.325 nuevos casos de covid en el país, de los cuales 3.671 fueron personas...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *