Viernes 15, 2023 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

¿Qué se vota este domingo en el Plebiscito Constitucional?

Este domingo 17 de diciembre se llevará a cabo el Plebiscito Constitucional para votar, instancia que cuenta con voto obligatorio, por lo que todas las personas habilitadas deberán acercarse a su mesa de votación para escoger una de las dos opciones.

Este domingo 17 de diciembre se llevará a cabo el Plebiscito Constitucional, que cuenta con voto obligatorio.

¿Sabes qué se vota? Sigue leyendo para saber más.

¿Qué se vota el domingo?

En las elecciones del Plebiscito Constitucional que se llevará a cabo este domingo se deberá votar “A favor” o “En contra” del texto de Constitución propuesto por el Consejo Constitucional.

De acuerdo a lo establecido por la Constitución Política de la República, “el electorado dispondrá de una cédula electoral que contendrá la siguiente pregunta, ‘¿Está usted a favor o en contra del texto de Nueva Constitución?’”.

Luego, la actual Carta Magna establece que “bajo la cuestión planteada habrá dos rayas horizontales, una al lado de la otra. La primera de ellas, tendrá en su parte inferior la expresión “A favor”, y la segunda, la expresión “En contra”, a fin de que el elector pueda marcar su preferencia sobre una de las alternativas”.

¿Cómo se vota en el Plebiscito Constitucional?

El 17 de diciembre, cada electora y elector recibirá una cédula electoral con la pregunta y las opciones planteadas anteriormente.

Bajo la pregunta “¿Está usted a favor o en contra del texto de Nueva Constitución?” habrá dos rayas horizontales.

La primera raya tendrá en su parte inferior la expresión “A favor” y la segunda raya, ubicada al lado derecho, tendrá la expresión “En contra”.

Paso a paso para sufragar el 17 de diciembre

  • Acércate a tu Mesa Receptora de Sufragios el día 17 de diciembre.
  • Los vocales te solicitarán tu documento de identidad y deberás firmar el padrón electoral. Recuerda firmar en el casillero que te corresponde.
  • En la mesa te entregarán una papeleta de color blanco.
  • Acércate a la cámara secreta sin acompañante, ya que el voto es secreto.
  • Marca una sola preferencia (en caso de marcar dos, el voto será declarado nulo).
  • Dobla tu voto antes de salir de la cámara secreta y ciérralo con el sello adhesivo del Servel.
  • Entrega el voto doblado y sellado al presidente de tu mesa.
  • El presidente de tu mesa cortará el talón de la cédula electoral y te la devolverá.
  • Deposita el voto en la urna y recupera tu cédula de identidad o pasaporte.

Recuerda que los vocales de mesa anotarán el número de serie de cada talón de la cédula electoral en el Padrón de Mesa antes de entregártela para sufragar.

Es posible votar con la cédula de identidad o pasaporte vencido desde el 1 de enero de 2020.

Así es el facsímil de voto del Plebiscito Constitucional

El Servel publicó cómo será el facsímil que será entregado el domingo 17 de diciembre para votar “A favor” o “En contra”.

Facsímil del voto del Plebiscito Constitucional.

Recuerda que en caso de tener alguna discapacidad, puedes ejercer tu derecho a voto asistido.

in País
Artículos Relacionados

Mañana suben precios de todos los combustibles luego de 19 semanas de bajas

Marzo 6, 2019

Marzo 6, 2019

La Empresa Nacional del Petróleo (Enap) informó que, tras diecinueve semanas a la baja, a partir de este jueves 7...

Diputados DC respaldan la movilización de la ANEF

Diciembre 6, 2018

Diciembre 6, 2018

La bancada de la Democracia Cristiana (DC) entregó su total respaldo a la movilización iniciada por la ANEF y reiteró...

Se aprueba ley que aumenta el Bono Invierno 2023: ¿Cuándo se paga?

Junio 15, 2023

Junio 15, 2023

El beneficio incrementa su valor a casi el doble gracias a la aprobación de la iniciativa anunciada por el Presidente Boric...

INDH hace un llamado para valorar los derechos humanos como pilares democráticos

Diciembre 10, 2018

Diciembre 10, 2018

El Instituo Nacional de Derechos Humanos (INDH) presentó este lunes su informe anual, el cual detalla la situación actual de...

Nuevo embarque de AstraZeneca con 449.200 dosis de vacunas contra SARS-CoV-2 llegó este fin de semana

Agosto 2, 2021

Agosto 2, 2021

Este sábado 31 de julio, se recibió de AstraZeneca un nuevo embarque con 449.200 dosis de  vacuna contra SARS-CoV-2 en...

IPC de junio aumentó 0,1% respecto al mes anterior

Julio 9, 2021

Julio 9, 2021

Destacaron las alzas de transporte y de vivienda y servicios básicos, y la disminución de vestuario y calzado. En junio...

Nueva tragedia carretera en el sur: 5 muertos por choque frontal en Ancud

Enero 14, 2019

Enero 14, 2019

Cinco personas murieron anoche en un accidente de tránsito registrado en el sector Linao, comuna de Ancud, donde por causas...

Hombre habría violado a su hija de 10 años en Calama

Julio 24, 2019

Julio 24, 2019

Un hombre habría abusado sexualmente de su propia hija de 10 años en el sector Sur de la ciudad de Calama....

“Días Compra Pyme”: Ministerio de Economía lanza nueva versión de campaña en apoyo al comercio digital para emprendedores de todo el país

Diciembre 6, 2021

Diciembre 6, 2021

Hoy comenzó la iniciativa virtual para promover a más de 65 mil emprendedores y potenciar sus ventas navideñas. Su oferta...

Índice de Producción Industrial disminuyó 0,3% interanualmente en septiembre de 2024

Octubre 31, 2024

Octubre 31, 2024

En el resultado fue determinante la incidencia negativa de los índices de Producción Manufacturera y de Producción de Electricidad, Gas...

Este martes Chile presenta 1.536 casos nuevos de Covid-19 y 27 decesos

Septiembre 15, 2020

Septiembre 15, 2020

Este martes fueron reportados 1.536 casos nuevos de Covid-19, de los cuales 1.025 corresponden a personas sintomáticas y 479 no...

La producción de huevos de consumo presentó una disminución interanual de 2,8% en septiembre de 2023

Noviembre 10, 2023

Noviembre 10, 2023

El número de gallinas en postura, en tanto, aumentó 0,7% respecto a igual mes del año anterior. En septiembre de...

Índice de Precios de Productor (IPP) Industrias decrece interanualmente un 1,6% en febrero impulsado por minería

Marzo 24, 2023

Marzo 24, 2023

La extracción y procesamiento de cobre fue la clase que más influyó en la variación a doce meses del sector de minería.  Un descenso...

Gobierno anuncia la medidas para enfrentar la sequía

Diciembre 9, 2018

Diciembre 9, 2018

Ante la escasez hídrica que vive el país y particularmente la región del Bío Bío, el Gobierno afirmó que no...

Autoridades detallan extensión de la banda horaria Elige Vivir Sano para realizar actividad física

Abril 24, 2021

Abril 24, 2021

La franja horaria para realizar actividad física al aire libre en comunas en Cuarentena y Transición rige de lunes a...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *