Viernes 15, 2023 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

¿Qué se vota este domingo en el Plebiscito Constitucional?

Este domingo 17 de diciembre se llevará a cabo el Plebiscito Constitucional para votar, instancia que cuenta con voto obligatorio, por lo que todas las personas habilitadas deberán acercarse a su mesa de votación para escoger una de las dos opciones.

Este domingo 17 de diciembre se llevará a cabo el Plebiscito Constitucional, que cuenta con voto obligatorio.

¿Sabes qué se vota? Sigue leyendo para saber más.

¿Qué se vota el domingo?

En las elecciones del Plebiscito Constitucional que se llevará a cabo este domingo se deberá votar “A favor” o “En contra” del texto de Constitución propuesto por el Consejo Constitucional.

De acuerdo a lo establecido por la Constitución Política de la República, “el electorado dispondrá de una cédula electoral que contendrá la siguiente pregunta, ‘¿Está usted a favor o en contra del texto de Nueva Constitución?’”.

Luego, la actual Carta Magna establece que “bajo la cuestión planteada habrá dos rayas horizontales, una al lado de la otra. La primera de ellas, tendrá en su parte inferior la expresión “A favor”, y la segunda, la expresión “En contra”, a fin de que el elector pueda marcar su preferencia sobre una de las alternativas”.

¿Cómo se vota en el Plebiscito Constitucional?

El 17 de diciembre, cada electora y elector recibirá una cédula electoral con la pregunta y las opciones planteadas anteriormente.

Bajo la pregunta “¿Está usted a favor o en contra del texto de Nueva Constitución?” habrá dos rayas horizontales.

La primera raya tendrá en su parte inferior la expresión “A favor” y la segunda raya, ubicada al lado derecho, tendrá la expresión “En contra”.

Paso a paso para sufragar el 17 de diciembre

  • Acércate a tu Mesa Receptora de Sufragios el día 17 de diciembre.
  • Los vocales te solicitarán tu documento de identidad y deberás firmar el padrón electoral. Recuerda firmar en el casillero que te corresponde.
  • En la mesa te entregarán una papeleta de color blanco.
  • Acércate a la cámara secreta sin acompañante, ya que el voto es secreto.
  • Marca una sola preferencia (en caso de marcar dos, el voto será declarado nulo).
  • Dobla tu voto antes de salir de la cámara secreta y ciérralo con el sello adhesivo del Servel.
  • Entrega el voto doblado y sellado al presidente de tu mesa.
  • El presidente de tu mesa cortará el talón de la cédula electoral y te la devolverá.
  • Deposita el voto en la urna y recupera tu cédula de identidad o pasaporte.

Recuerda que los vocales de mesa anotarán el número de serie de cada talón de la cédula electoral en el Padrón de Mesa antes de entregártela para sufragar.

Es posible votar con la cédula de identidad o pasaporte vencido desde el 1 de enero de 2020.

Así es el facsímil de voto del Plebiscito Constitucional

El Servel publicó cómo será el facsímil que será entregado el domingo 17 de diciembre para votar “A favor” o “En contra”.

Facsímil del voto del Plebiscito Constitucional.

Recuerda que en caso de tener alguna discapacidad, puedes ejercer tu derecho a voto asistido.

in País
Artículos Relacionados

Panel de Expertos subió tarifas deTransantiago y Metro:hora punta quedó en $800

Enero 25, 2019

Enero 25, 2019

En el Diario Oficial se publicó hoy una resolución exenta de la Subsecretaría de Transportes sobre la decisión del Panel...

¡40 Horas será ley!: Conozca los detalles del proyecto impulsado por el Gobierno y que fue despachado por el Congreso

Abril 11, 2023

Abril 11, 2023

La iniciativa, que mejora la calidad de vida de los trabajadores y sus familias, reduce la jornada laboral de todos...

CATI: La nueva ley capaz de detectar infracciones de tránsito

Enero 27, 2023

Enero 27, 2023

La nueva normativa, mediante una red automatizada, debidamente señalizada en las zonas de control, se hará cargo de la detección,...

Más de 2 millones 690 mil personas ya han recibido su segunda dosis

Marzo 19, 2021

Marzo 19, 2021

El ministro de Salud, Enrique Paris, señaló que “llevamos 5.424.393 personas vacunadas. Además, 2.692.923, completaron sus dos dosis, un 49,6%...

51% de los establecimientos educacionales del país optó por realizar clases presenciales y solo un 2,25% de ellos registró brotes de COVID-19

Abril 9, 2021

Abril 9, 2021

Actualmente 1.349 establecimientos educacionales -considerando los niveles parvulario y escolar- mantienen sus puertas abiertas, pues la gran mayoría del territorio...

Tromba marina provocó serios daños en Concepción y Talcahuano

Mayo 31, 2019

Mayo 31, 2019

Una tromba marina provocó serios daños a inmuebles particulares como a recintos educacionales en el centro de las ciudades de...

Chilenos que se declaran católicos bajan un 14% en diez años

Diciembre 18, 2018

Diciembre 18, 2018

La encuesta CEP sobre religión publicada este martes reveló que los chilenos que se declaran católicos disminuyeron en un 14%...

Transporte Público: Tarifas congeladas se extienden hasta fin de año para estudiantes y adultos mayores

Marzo 1, 2023

Marzo 1, 2023

El ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, aseguró que se mantendrásn las tarifas congeladas del transporte público para estudiantes y...

Salud lanza sitio web para agendar horas médicas en consultorios vía internet

Mayo 3, 2019

Mayo 3, 2019

El ministro de Salud (Minsal), Emilio Santelices, lanzó el sitio web Hospital Digital, donde los usuarios podrán realizar el agendamiento...

Pernoctaciones en establecimientos de alojamiento turístico aumentaron 0,3% interanualmente en julio de 2023

Septiembre 1, 2023

Septiembre 1, 2023

En igual período la tarifa promedio diaria creció 7,3% en doce meses. Las pernoctaciones de pasajeros en establecimientos de alojamiento...

Aumenta la cifra: Van 342 casos de contagio por coronavirus

Marzo 19, 2020

Marzo 19, 2020

Un nuevo balance de contagiados fue emitido la mañana de este jueves por el ministro de Salud, Jaime Mañalich, quien...

Eutanasia: Comisión aprobó suicidio asistido, pero postergó requisito de edad

Abril 24, 2019

Abril 24, 2019

La Comisión de Salud de la Cámara de Diputados aprobó dos indicaciones que permitirían el suicidio asistido en el marco...

Índice de Precios de Productor (IPP) Industrias decrece interanualmente un 9,0%  en mayo impulsado por la minería

Junio 23, 2023

Junio 23, 2023

La extracción y procesamiento de cobre fue la clase que más influyó en la variación a doce meses del sector minería.  Un descenso interanual...

Hoy en Chile se reportaron 109 personas muertas por covid y 7.525 nuevos contagios

Abril 23, 2021

Abril 23, 2021

En las últimas 24 horas, se reportaron 7.525 casos nuevos de covid, de los cuales 5.038 presentaron síntomas y 2.022...

Contraloría informa fuerte aumento de 54% en ingreso de denuncias en 2018

Diciembre 19, 2018

Diciembre 19, 2018

La Contraloría General de la República informó que las denuncias recibidas en 2018 registraron un aumento del 54 por ciento...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *