Viernes 15, 2023 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

¿Qué se vota este domingo en el Plebiscito Constitucional?

Este domingo 17 de diciembre se llevará a cabo el Plebiscito Constitucional para votar, instancia que cuenta con voto obligatorio, por lo que todas las personas habilitadas deberán acercarse a su mesa de votación para escoger una de las dos opciones.

Este domingo 17 de diciembre se llevará a cabo el Plebiscito Constitucional, que cuenta con voto obligatorio.

¿Sabes qué se vota? Sigue leyendo para saber más.

¿Qué se vota el domingo?

En las elecciones del Plebiscito Constitucional que se llevará a cabo este domingo se deberá votar “A favor” o “En contra” del texto de Constitución propuesto por el Consejo Constitucional.

De acuerdo a lo establecido por la Constitución Política de la República, “el electorado dispondrá de una cédula electoral que contendrá la siguiente pregunta, ‘¿Está usted a favor o en contra del texto de Nueva Constitución?’”.

Luego, la actual Carta Magna establece que “bajo la cuestión planteada habrá dos rayas horizontales, una al lado de la otra. La primera de ellas, tendrá en su parte inferior la expresión “A favor”, y la segunda, la expresión “En contra”, a fin de que el elector pueda marcar su preferencia sobre una de las alternativas”.

¿Cómo se vota en el Plebiscito Constitucional?

El 17 de diciembre, cada electora y elector recibirá una cédula electoral con la pregunta y las opciones planteadas anteriormente.

Bajo la pregunta “¿Está usted a favor o en contra del texto de Nueva Constitución?” habrá dos rayas horizontales.

La primera raya tendrá en su parte inferior la expresión “A favor” y la segunda raya, ubicada al lado derecho, tendrá la expresión “En contra”.

Paso a paso para sufragar el 17 de diciembre

  • Acércate a tu Mesa Receptora de Sufragios el día 17 de diciembre.
  • Los vocales te solicitarán tu documento de identidad y deberás firmar el padrón electoral. Recuerda firmar en el casillero que te corresponde.
  • En la mesa te entregarán una papeleta de color blanco.
  • Acércate a la cámara secreta sin acompañante, ya que el voto es secreto.
  • Marca una sola preferencia (en caso de marcar dos, el voto será declarado nulo).
  • Dobla tu voto antes de salir de la cámara secreta y ciérralo con el sello adhesivo del Servel.
  • Entrega el voto doblado y sellado al presidente de tu mesa.
  • El presidente de tu mesa cortará el talón de la cédula electoral y te la devolverá.
  • Deposita el voto en la urna y recupera tu cédula de identidad o pasaporte.

Recuerda que los vocales de mesa anotarán el número de serie de cada talón de la cédula electoral en el Padrón de Mesa antes de entregártela para sufragar.

Es posible votar con la cédula de identidad o pasaporte vencido desde el 1 de enero de 2020.

Así es el facsímil de voto del Plebiscito Constitucional

El Servel publicó cómo será el facsímil que será entregado el domingo 17 de diciembre para votar “A favor” o “En contra”.

Facsímil del voto del Plebiscito Constitucional.

Recuerda que en caso de tener alguna discapacidad, puedes ejercer tu derecho a voto asistido.

in País
Artículos Relacionados

Campesino mata a dos comuneros mapuches en Ercilla

Febrero 5, 2019

Febrero 5, 2019

Personal de la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI de Temuco, está indagando la muerte de dos comuneros mapuches,...

Cámara aprobó el reajuste de 3,5% para sector público y lo despachó a ley

Diciembre 13, 2018

Diciembre 13, 2018

La Cámara de Diputados aprobó en último trámite el proyecto de reajuste de 3,5% para el sector público y lo...

Encuentran cadáver al costado del Estero Marga Marga en Viña del Mar

Enero 15, 2019

Enero 15, 2019

Un cadáver correspondiente a una persona de sexo masculino fue encontrado este martes en el costado del Estero Marga Marga,...

Presidente Boric se inclina por el “En Contra”

Noviembre 29, 2023

Noviembre 29, 2023

“En nuestro país no se puede retroceder en los derechos que ustedes se han ganado”, dijo el Presidente en la...

Niña de 7 años murió de un balazo en San Bernardo: PDI investiga “ruleta rusa”

Julio 3, 2019

Julio 3, 2019

La Brigada de Homicidios de la PDI investiga la muerte de una menor de 7 años registrada anoche al interior...

Chile lamenta su cifra más alta de contagios: Hoy se registraron 9.171 nuevos casos

Abril 9, 2021

Abril 9, 2021

Este viernes, se registró una nueva cifra más alta de contagios diarios desde el inicio de la pandemia en Chile,...

Ronda preventiva de Carabineros dejó más de 3 mil detenidos el fin de semana

Marzo 4, 2019

Marzo 4, 2019

La duodécima ronda nacional preventiva extraordinaria de Carabineros, realizada durante este último fin de semana, dejó un saldo de 3.138...

Menor de 15 años detenido en Coquimbo por su presunta participación en tiroteo mortal en Valdivia

Noviembre 4, 2023

Noviembre 4, 2023

Detectives de la Brigada de Homicidios (BH) de Valdivia lograron aprehender a un joven de 15 años presuntamente implicado en...

Este lunes comienza el proceso de inscripción al IFE Universal de septiembre

Septiembre 6, 2021

Septiembre 6, 2021

Entre el 6 y el 16 de septiembre estarán abiertas nuevamente las inscripciones del IFE Universal y los pagos de...

Tasa de ocupación informal disminuyó interanualmente y llegó a 26,7% en el trimestre enero-marzo de 2021

Mayo 9, 2021

Mayo 9, 2021

El número de ocupados informales, en tanto, descendió 15,7%, influido principalmente por mujeres y, sectorialmente, por comercio. La tasa de...

El crecimiento de la música indie chilena en plataformas digitales

Octubre 2, 2025

Octubre 2, 2025

La música independiente chilena ha experimentado un crecimiento notable en plataformas digitales como Spotify, YouTube y Bandcamp, alcanzando audiencias nacionales...

Desde este viernes más de 80 mil personas podrán comenzar a cobrar pagos vencidos del IFE

Julio 23, 2021

Julio 23, 2021

El beneficio lo recibirán todos aquellos hogares que, por distintas razones, no pudieron cobrar los montos del Ingreso Familiar de Emergencia...

Inicia implementación de Ley de 40 Horas: Trabajadores podrán ajustar horarios para conciliar vida laboral y familiar

Abril 24, 2024

Abril 24, 2024

A solo tres días del inicio de la implementación de la Ley de 40 horas laborales en Chile, el país...

Fuerte viento y caída de árboles deja sin electricidad a 9 comunas de Santiago

Mayo 25, 2019

Mayo 25, 2019

Al menos nueve comunas de la capital están sin suministro eléctrico por la caída de varios árboles, debido a las...

Índice de Costos del Transporte registró una variación mensual de 2,1% en julio

Agosto 23, 2022

Agosto 23, 2022

El resultado se explicó, principalmente, por el aumento del grupo combustibles. En julio de 2022, el Índice de Costos del...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *