Lunes 29, 2024 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

¿Qué hacer ante una ola de calor?

Una ola de calor consiste en un periodo en el que las temperaturas máximas diarias superan un umbral considerado extremo por tres días consecutivos o más.

Existen varios tipos de olas de calor, dependiendo del periodo del día en que se producen, extensión territorial y umbrales que se utilicen. En ese sentido, la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) define al menos dos de las más importantes:

  • Ola de Calor (Diurna): Esta ola de calor se presenta cuando la temperatura máxima diaria en una estación meteorológica supera un umbral considerado extremo, por tres días consecutivos o más.
  • Ola de Calor Nocturna: Esta ola de calor se presenta cuando la temperatura mínima diaria en una estación meteorológica supera un umbral considerado extremo, por tres días consecutivos o más.

La exposición a altas temperaturas trae efectos en la salud cuando provocan que la temperatura corporal se eleve por sobre los 38°C.

Recomendaciones ante una alerta de ola de calor

Para prepararse ante una ola de calor. sigue las siguientes recomendaciones:

  • Beber más líquidos de lo habitual para mantenerse hidratado/a. Evitar líquidos azucarados, bebidas gaseosas y bebidas energéticas.
  • Dejar un vaso de agua en su velador y si despierta, hidrátese.
  • Enfriar el hogar abriendo todas las ventanas durante la noche y temprano por la mañana y cerrándolas durante el día.
  • Mantener persianas y toldos abajo, y cerrar las ventanas que reciben calor durante el día, abriéndolas durante la noche cuando las temperaturas disminuyen.
  • Preferir los espacios más fríos del hogar, especialmente para dormir.
  • Procurar pasar al menos 2 a 3 horas cada día en lugares fríos. Pueden ser espacios con aire acondicionado como centros comerciales o edificios públicos, si es que no se encuentran disponibles en el hogar.
  • Al hacer actividad física, preferir horarios más frescos, como las mañanas antes de las 7 horas y después del atardecer.
  • Nunca dejar a los niños y niñas solos en un auto estacionado, aunque tenga las ventanas abiertas y se encuentre a la sombra. Verificar que no quede nadie dentro del auto al bajarse y cerrarlo.
  • Usar ropa ligera, suelta, de colores claros; así como calzado ligero y suelto que permita la ventilación.
  • Usar gorro que proteja del contacto directo con el sol y anteojos con filtro de protección solar.
  • Utilizar bloqueador solar con FPS al menos 30, reaplicar cada 2 horas. Las quemaduras solares aumentan la deshidratación y, por lo tanto, el riesgo de enfermedades relacionadas al calor.
  • Tomar duchas frías o ponerse toallas o ropa mojadas en agua fría, ya que, si la temperatura ambiental sobrepasa los 35°C, los ventiladores no previenen las enfermedades relacionadas al calor.
  • Evitar comidas calientes y pesadas.
  • Comer comidas fraccionadas y tomar abundante agua y líquidos no azucarados.
  • Solicitar ayuda al presentar mareos, debilidad, ansiedad, sed o cefaleas intensas o espasmos musculares dolorosos.
  • Consulte a su médico o llame a Salud Responde al 600 360 7777 si es conveniente consumir sales de rehidratación o bebidas no azucaradas con electrolitos.

Acciones recomendadas ante signos de alarma por ola de calor

En caso de estar ante una ola de calor y presentar signos de alarma:

  • Solicitar ayuda si se presenta mareos, debilidad, ansiedad, sed intensa, dolor de cabeza intenso dolor muscular, confusión o somnolencia intensa inhabitual para la edad y el horario del día.
  • Dejar de realizar actividad física, descansar en un lugar fresco, con sombra.
  • Consulte a su médico o llame a Salud Responde al 600 360 7777 si es conveniente consumir sales de rehidratación o bebidas no azucaradas con electrolitos.
  • Si hay confusión o el niño o niña está somnoliento, no dar nada de comer ni beber hasta ser evaluado por un profesional de salud.
  • Tomar duchas frías o ponerse toallas o ropa mojadas en agua fría.
  • Llamar a Salud Responde al 600 360 7777, donde un profesional de salud lo orientará de acuerdo con los síntomas que presente.

Revisa cómo proteger a las mascotas de una ola de calor.

in País
Artículos Relacionados

Juntos combatimos la Influenza Aviar: Si encuentras aves enfermas, no las toques y contáctate rápidamente con el SAG

Enero 2, 2023

Enero 2, 2023

El Servicio Agrícola y Ganadero, SAG, ha aumentado la vigilancia ante los casos confirmados de aves silvestres con el virus de la...

Ministra Rubilar anunció que ya se puede solicitar el IFE Covid de marzo

Marzo 7, 2021

Marzo 7, 2021

La ministra de Desarrollo Social y Familia, Karla Rubilar, anunció el inicio de las solicitudes en su visita a la...

Todo lo que debes saber sobre el Subsidio Eléctrico

Julio 13, 2024

Julio 13, 2024

El 1 de julio comenzó el periodo de postulación para el Subsidio Eléctrico, beneficio de carácter transitorio del Gobierno de Chile...

A lo “Breaking Bad”: tres personas detenidas por posesión de metanfetamina

Febrero 10, 2019

Febrero 10, 2019

La Policía de Investigaciones (PDI) detuvo a tres delincuentes que tenían en su poder varias dosis de metanfetamina cristal para...

Más de 58 mil perros y gatos serán intervenidos de forma gratuita gracias al Plan Nacional de Esterilizaciones

Julio 23, 2022

Julio 23, 2022

El Gobierno, a través del Programa de Tenencia Responsable de Animales de Compañía (PTRAC) de Subdere, destinó más de $1.300...

Los Ángeles: Onemi cifra en al menos 16 las personas lesionadas por tornado

Mayo 31, 2019

Mayo 31, 2019

De acuerdo a la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) al menos dieciséis personas resultaron lesionadas, entre ellos un menor de edad...

Menos del 1% de los envíos que ingresa a Chile vía Ley Postal pagó impuestos en 2023

Mayo 29, 2024

Mayo 29, 2024

Producto del explosivo aumento del e-commerce, el proceso de control de Aduanas y Correos quedó obsoleto ante el gran volumen...

Trágico accidente en Lanco: Fallece persona en colisión de vehículos

Noviembre 6, 2023

Noviembre 6, 2023

Un accidente en Lanco ha resultado en una persona fallecida y ha llevado a la interrupción del tráfico en la...

“Aprendo en Línea” del Mineduc mantendrá su acceso gratuito desde dispositivos móviles

Marzo 29, 2021

Marzo 29, 2021

A poco más de un año de que el Ministerio de Educación lo implementara para no interrumpir la continuidad de...

Índice de Costos del Transporte registró un alza mensual de 0,4% en marzo

Abril 25, 2021

Abril 25, 2021

El resultado se debió, principalmente, al aumento del grupo combustibles. Un incremento mensual de 0,4% presentó en marzo de 2021...

¡Chile de luto! Encuentran el cuerpo del pequeño Tomás Bravo en un galpón

Febrero 26, 2021

Febrero 26, 2021

Hace pocas horas, funcionarios de la PDI encontraron el cuerpo de un menor en una zanja, ubicada en Arauco, específicamente...

Confusión total: Múltiples equipos sufrieron cambio de horario automático en el país

Agosto 11, 2019

Agosto 11, 2019

Este domingo, muchas personas sufrieron una confusión a lo largo del territorio nacional luego de que múltiples dispositivos móviles cambiaran...

MINSAL confirma tercer caso de Viruela del Mono en Chile

Junio 22, 2022

Junio 22, 2022

– El Ministerio de Salud informa que el Instituto de Salud Pública (ISP) confirmó mediante el análisis de PCR un...

Con llamado a la prevención, conmemoraron el Día Mundial de la Tuberculosis

Marzo 24, 2021

Marzo 24, 2021

El equipo del programa de Tuberculosis del Servicio de Salud O´Higgins reforzó el llamado a realizarse el examen de la...

Autoridades buscan aclarar las circunstancias de la muerte de paciente en Hospital de Río Bueno

Mayo 9, 2023

Mayo 9, 2023

El Servicio de Salud de Valdivia realizará una auditoría clínica para esclarecer las circunstancias en que un paciente fue encontrado...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *