Martes 30, 2024 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Tasa de desocupación nacional fue de 8,5% en el trimestre octubre-diciembre de 2023

Esta cifra se explica por el alza de la fuerza de trabajo (3,6%), mayor a la presentada por las personas ocupadas (2,9%)

En 8,5% se ubicó la tasa de desocupación en Chile durante el trimestre octubre-diciembre de 2023, de acuerdo con la información entregada por la Encuesta Nacional de Empleo (ENE), elaborada por el Instituto Nacional de Estadísticas de Chile (INE).

La cifra significó un incremento de 0,6 puntos porcentuales (pp.) en doce meses, debido a que el alza de la fuerza de trabajo (3,6%) fue mayor a la presentada por las personas ocupadas (2,9%). Por su parte, las personas desocupadas aumentaron (11,6%), incididas por quienes se encontraban cesantes (11,5%) y quienes buscan trabajo por primera vez (12,9%).

Respecto al mismo periodo del año anterior, las tasas de participación y de ocupación se situaron en 61,8% y 56,6%, creciendo 1,5 pp. y 1,1 pp., respectivamente. Por otro lado, la población fuera de la fuerza de trabajo disminuyó 3,1%.

En las mujeres, la tasa de desocupación se situó en 8,8%, aumentando 0,2 pp. en el período, producto del ascenso de 4,6% de la fuerza de trabajo, mayor al 4,5% registrado por las mujeres ocupadas. En tanto, las tasas de participación y ocupación se situaron en 52,6% y 48,0%, incrementándose 1,8 y 1,6 pp., respectivamente.

En los hombres, la tasa de desocupación fue de 8,2%, con un alza de 0,9 pp., a raíz del incremento de 2,8% de la fuerza de trabajo, mayor al de 1,7% registrado por los hombres ocupados. Por otro lado, la tasa de participación llegó a 71,4% y la tasa de ocupación se situó en 65,5%, con variaciones respectivas de 1,2 y 0,5 pp.

Alza de personas ocupadas      

En doce meses, las personas ocupadas experimentaron un alza de 2,9%, incidida tanto por las mujeres (4,5%) como por los hombres (1,7%).

Los sectores que contribuyeron al aumento de la población ocupada fueron actividades de salud (12,5%), comercio (4,1%) y administración pública (8,2%), en tanto que, por categoría ocupacional, el alza se observó en personas asalariadas formales (2,9%) y trabajadoras por cuenta propia (6,1%).

Informalidad

La tasa de ocupación informal se ubicó en 27,5%, con un incremento de 0,1 pp. en un año. Las personas ocupadas informales crecieron 3,5%, incididas tanto por mujeres (7,2%) como por los hombres (0,5%); y según sector económico, debido principalmente a alojamiento y servicio de comidas (21,9%) y comercio (4,2%).

Estacionalidad

La tasa de desocupación ajustada estacionalmente (que elimina los efectos de los factores exógenos estacionales de naturaleza no económica que influyen en su comportamiento coyuntural) se situó en 8,9%, disminuyendo 0,1 pp. respecto al trimestre móvil anterior.

Horas de trabajo e indicadores de subutilización de la fuerza de trabajo

En doce meses, el volumen de trabajo, medido a través del número total de horas efectivas trabajadas por las personas ocupadas, ascendió 2,6%, en tanto que el promedio de horas trabajadas llegó a 38,0 horas, disminuyendo 0,5%. Según sexo, el promedio de horas para los hombres fue 40,2 y para las mujeres, 35,2 horas.

La tasa combinada de desocupación y fuerza de trabajo potencial alcanzó 16,2%, con un incremento de 0,4 pp. en el período. En los hombres se situó en 14,5% y en las mujeres, en 18,3%. La brecha de género fue 3,8 pp.

Metropolitana  

En la Región Metropolitana la tasa de desocupación del trimestre octubre-diciembre 2023, alcanzó un 9,4%, aumentando 0,5 pp. en doce meses. En el mismo período, la estimación del total de la población ocupada creció 3,0%. Según sector económico, comercio (7,9%), actividades de salud (12,2%) y administración pública (19,0%) presentaron las mayores incidencias positivas en el aumento de la población ocupada.

in País
Artículos Relacionados

Estudio Sernac: Hasta $266 mil pueden gastar las familias en la canasta escolar

Febrero 25, 2022

Febrero 25, 2022

En la canasta escolar, que incluye textos, uniformes y útiles, los textos ocupan hasta el 84% del presupuesto con precios promedio que van entre $35.000 y $39.000. El SERNAC...

¿Trabajas en el sector turismo o gastronómico? Abrimos 10.000 cupos de cursos de inglés completamente gratuitos para que te especialices en este idioma

Diciembre 12, 2022

Diciembre 12, 2022

La postulación a los Cursos de Inglés en Línea está disponible en www.sence.cl y para inscribirse, los requisitos son: tener más de...

Tercera edad y discapacitados tendrán atención preferente en servicio de salud

Junio 19, 2019

Junio 19, 2019

La comisión mixta de Salud aprobó este martes las enmiendas al proyecto de ley que establece la atención preferente para...

Índice de Producción Industrial aumentó 2,7% interanualmente en noviembre de 2023

Diciembre 29, 2023

Diciembre 29, 2023

El resultado se explicó por el aumento registrado en los sectores manufacturero y minero. Un alza en doce meses de...

Diputados RD pidieron que se aplique estado de emergencia por cambio climático

Mayo 30, 2019

Mayo 30, 2019

Diputados de Revolución Democrática (RD) junto a jóvenes del movimiento Fridays For Future (Viernes por un Futuro), solicitaron que el...

Gobierno anuncia $1.400 millones para esterilizaciones de perros callejeros

Febrero 15, 2019

Febrero 15, 2019

El subsecretario de Desarrollo Regional, Felipe Salaberry, llamó a los municipios del país a postular al Plan de Esterilización y...

Inventarios de la minería del cobre, del comercio y de la industria manufacturera anotaron alzas mensuales en octubre de 2021

Diciembre 17, 2021

Diciembre 17, 2021

Productos de la minería del cobre y de insumos industriales fueron los que más incidieron en la variación de inventarios...

¿Viajas con mascotas fuera de Chile? Conoce qué trámites debes realizar

Enero 8, 2025

Enero 8, 2025

Las vacaciones de verano se iniciaron para muchas personas y no son pocas las que desean viajar fuera del país con...

Chile recibe 209 mil dosis adicionales de la vacuna Pfizer-BioNtech

Marzo 12, 2021

Marzo 12, 2021

Desde el centro de logística Perilogistics, el ministro de Ciencia, Andrés Couve, junto al Subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales, Rodrigo...

Denuncias por delitos sexuales aumentaron en un 25% en 2018

Enero 26, 2019

Enero 26, 2019

Las denuncias por delitos sexuales observaron un aumento de casi un 25% en 2018, respecto del mismo período del año...

Chile se resta de Pacto para la Migración de la ONU

Diciembre 9, 2018

Diciembre 9, 2018

El Gobierno de Chile decidió restarse del Pacto Mundial para la Migración impulsado por la Organización de Naciones Unidas (ONU),...

Hasta el 2 de agosto: Si eres Micro y Pequeña Empresa solicita el Bono PYME que entrega 1 millón de pesos

Julio 19, 2021

Julio 19, 2021

El Bono entrega 1 millón de pesos a las micros, pequeñas y medianas empresas (Pymes) y a los comerciantes de los...

14 chilenos destacan en el ranking Bloomberg de los 500 más influyentes del planeta

Septiembre 23, 2024

Septiembre 23, 2024

Todos los años el prestigioso medio estadounidense destaca a los más influyentes del planeta. La lista este año suma a...

Meteorología emite aviso de tormentas eléctricas entre Coquimbo y O’Higgins

Abril 25, 2019

Abril 25, 2019

La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) emitió esta mañana un aviso de tormentas eléctricas que se producirán durante la jornada...

El Índice de Actividad del Comercio disminuyó 3,0% interanualmente en diciembre de 2023

Enero 31, 2024

Enero 31, 2024

En tanto, el Índice de Ventas de Supermercados decreció 1,3% en igual período. Una disminución interanual de 3,0% anotó en...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *