Martes 30, 2024 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Tasa de desocupación nacional fue de 8,5% en el trimestre octubre-diciembre de 2023

Esta cifra se explica por el alza de la fuerza de trabajo (3,6%), mayor a la presentada por las personas ocupadas (2,9%)

En 8,5% se ubicó la tasa de desocupación en Chile durante el trimestre octubre-diciembre de 2023, de acuerdo con la información entregada por la Encuesta Nacional de Empleo (ENE), elaborada por el Instituto Nacional de Estadísticas de Chile (INE).

La cifra significó un incremento de 0,6 puntos porcentuales (pp.) en doce meses, debido a que el alza de la fuerza de trabajo (3,6%) fue mayor a la presentada por las personas ocupadas (2,9%). Por su parte, las personas desocupadas aumentaron (11,6%), incididas por quienes se encontraban cesantes (11,5%) y quienes buscan trabajo por primera vez (12,9%).

Respecto al mismo periodo del año anterior, las tasas de participación y de ocupación se situaron en 61,8% y 56,6%, creciendo 1,5 pp. y 1,1 pp., respectivamente. Por otro lado, la población fuera de la fuerza de trabajo disminuyó 3,1%.

En las mujeres, la tasa de desocupación se situó en 8,8%, aumentando 0,2 pp. en el período, producto del ascenso de 4,6% de la fuerza de trabajo, mayor al 4,5% registrado por las mujeres ocupadas. En tanto, las tasas de participación y ocupación se situaron en 52,6% y 48,0%, incrementándose 1,8 y 1,6 pp., respectivamente.

En los hombres, la tasa de desocupación fue de 8,2%, con un alza de 0,9 pp., a raíz del incremento de 2,8% de la fuerza de trabajo, mayor al de 1,7% registrado por los hombres ocupados. Por otro lado, la tasa de participación llegó a 71,4% y la tasa de ocupación se situó en 65,5%, con variaciones respectivas de 1,2 y 0,5 pp.

Alza de personas ocupadas      

En doce meses, las personas ocupadas experimentaron un alza de 2,9%, incidida tanto por las mujeres (4,5%) como por los hombres (1,7%).

Los sectores que contribuyeron al aumento de la población ocupada fueron actividades de salud (12,5%), comercio (4,1%) y administración pública (8,2%), en tanto que, por categoría ocupacional, el alza se observó en personas asalariadas formales (2,9%) y trabajadoras por cuenta propia (6,1%).

Informalidad

La tasa de ocupación informal se ubicó en 27,5%, con un incremento de 0,1 pp. en un año. Las personas ocupadas informales crecieron 3,5%, incididas tanto por mujeres (7,2%) como por los hombres (0,5%); y según sector económico, debido principalmente a alojamiento y servicio de comidas (21,9%) y comercio (4,2%).

Estacionalidad

La tasa de desocupación ajustada estacionalmente (que elimina los efectos de los factores exógenos estacionales de naturaleza no económica que influyen en su comportamiento coyuntural) se situó en 8,9%, disminuyendo 0,1 pp. respecto al trimestre móvil anterior.

Horas de trabajo e indicadores de subutilización de la fuerza de trabajo

En doce meses, el volumen de trabajo, medido a través del número total de horas efectivas trabajadas por las personas ocupadas, ascendió 2,6%, en tanto que el promedio de horas trabajadas llegó a 38,0 horas, disminuyendo 0,5%. Según sexo, el promedio de horas para los hombres fue 40,2 y para las mujeres, 35,2 horas.

La tasa combinada de desocupación y fuerza de trabajo potencial alcanzó 16,2%, con un incremento de 0,4 pp. en el período. En los hombres se situó en 14,5% y en las mujeres, en 18,3%. La brecha de género fue 3,8 pp.

Metropolitana  

En la Región Metropolitana la tasa de desocupación del trimestre octubre-diciembre 2023, alcanzó un 9,4%, aumentando 0,5 pp. en doce meses. En el mismo período, la estimación del total de la población ocupada creció 3,0%. Según sector económico, comercio (7,9%), actividades de salud (12,2%) y administración pública (19,0%) presentaron las mayores incidencias positivas en el aumento de la población ocupada.

in País
Artículos Relacionados

Empieza pago del Bolsillo Familiar Electrónico: Revisa cómo funciona y todas las características del beneficio

Mayo 2, 2023

Mayo 2, 2023

Se trata de una transferencia directa del Estado que es parte del paquete de medidas del Plan de Seguridad Económica del...

Senado homenajeó a científicos chilenos que registraron el primer agujero negro

Abril 18, 2019

Abril 18, 2019

La Cámara Alta otorgó la Medalla del Senado a los investigadores del observatorio Alma y de la Universidad de Concepción...

Copec realiza la primera importación de diésel renovable en Chile

Agosto 30, 2024

Agosto 30, 2024

Este hito busca posicionar a Chile a la par de mercados desarrollados como California, Estados Unidos, y Reino Unido que...

Minsal activa operativos en toda la red asistencial para reducir los tiempos de espera

Octubre 10, 2022

Octubre 10, 2022

La ministra de salud, Ximena Aguilera, llegó hasta el Hospital El Carmen, junto al Subsecretario de Redes Asistenciales, Fernando Araos,...

Confirman feriado para el 21 de junio como Día de los Pueblos Indígenas

Junio 18, 2021

Junio 18, 2021

Sólo por este año será el lunes 21 de junio, pero en lo sucesivo se honrará el 24 de junio...

Llaman a un buen uso de la aplicación Sosafe que ya superó los 20 mil usuarios en Valdivia

Mayo 19, 2023

Mayo 19, 2023

Además de dicha aplicación, el departamento de Seguridad Ciudadana cuenta con los números 1451 y el 63 229 9103 para...

Presidente Piñera encabezó homenaje a personas fallecidas por Covid y decretó duelo nacional

Agosto 9, 2021

Agosto 9, 2021

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, encabezó este domingo un homenaje nacional a las personas que fallecieron por la...

Fallece Claudio Iturra, destacado periodista y viajero chileno

Mayo 23, 2024

Mayo 23, 2024

Este jueves se dio a conocer la triste noticia del fallecimiento de Claudio Iturra, periodista, productor y reconocido rostro televisivo...

Se inicia la COP 27 en Egipto y nuestro país dice presente por segunda vez con el Pabellón Chile

Noviembre 7, 2022

Noviembre 7, 2022

Este espacio propio nos permitirá compartir la experiencia de nuestro país en el combate contra el cambio climático, en la que es...

Índice de Producción Industrial aumentó 2,7% interanualmente en noviembre de 2023

Diciembre 29, 2023

Diciembre 29, 2023

El resultado se explicó por el aumento registrado en los sectores manufacturero y minero. Un alza en doce meses de...

Minsal comunica 1.947 nuevos casos y otras 97 muertes por COVID-19 en el país

Agosto 6, 2020

Agosto 6, 2020

Hoy, jueves, se registraron 1.947 nuevos casos y otras 97 muertes por coronavirus a nivel nacional, de acuerdo a lo...

¡Queda un mes!: Estos son los principales consejos de seguridad para pasar una Navidad sin accidentes

Noviembre 24, 2022

Noviembre 24, 2022

Problemas eléctricos son la principal causa de incidentes y pueden terminar arruinando esta importante celebración. Utilizar productos certificados y tener cuidado...

Chile sumó 3.920 nuevos casos y 28 fallecidos por covid este miércoles

Mayo 12, 2021

Mayo 12, 2021

En las últimas 24 horas, se notificaron 3.920 nuevos casos de covid a nivel nacional, de las cuales 3.221 presentaron...

Municipalidad de Panguipulli encenderá árbol de navidad construido con más de 40 mil latas recicladas

Diciembre 15, 2023

Diciembre 15, 2023

El próximo lunes 18 de diciembre a las 21:00 horas en la plaza Arturo Prat, la Municipalidad de Panguipulli realizará...

La tasa de desocupación nacional fue de 8,0% en el trimestre móvil noviembre de 2022-enero de 2023

Febrero 27, 2023

Febrero 27, 2023

La cifra implicó un aumento en doce meses, el tercero seguido después de continuas disminuciones. La estimación del total de...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *