Martes 02, 2024 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Municipio certificó a 100 personas en preparación frente a emergencias

*El programa de capacitación se realizó por gestiones de la dirección de Gestión de Riesgos de Desastres del municipio, que logró financiamiento directo del Gore por $13.592.820. Mientras que la casa edilicia aportó con 2 millones 70 mil pesos. Además, durante la ceremonia se entregó una mochila con un completo kit para emergencias.

La Municipalidad de Valdivia certificó el pasado jueves a 100 personas de diferentes sectores de la comuna, tras haber cursado el Programa de Capacitación de Preparación y Desarrollo Comunitario Ante Emergencias. La ceremonia, que se llevó a cabo a las 12.30 horas en la Sala Región de Los Ríos del edificio consistorial, fue encabezada por la alcaldesa Carla Amtmann y contó con la presencia de concejales y autoridades regionales.

Dicha iniciativa de capacitación ciudadana surge tras el contexto de los incendios forestales vividos en la comuna durante el verano del año 2023. Fue así como la alcaldesa de Valdivia instruyó a la dirección de Gestión de Riesgos de Desastres del municipio generar estas instancias de formación para los vecinos. A ello se suma la Ley N°18.695, en cuyo reglamento se indica que dentro de las funciones municipales está la de realizar funciones de esta índole.

En este contexto, la alcaldesa Carla Amtmann, recalcó que “no tener desastres, situaciones críticas en diversas materias, sobre todo en lo que significa para nosotros los incendios, las remociones en masa, inundaciones o efectos de tsunamis, no es suerte y no es casualidad, sino que es trabajo, es planificación”, extendiendo sus felicitaciones a las y los dirigentes comunitarios que participaron de esta instancia.

Además, la jefa comunal destacó que Valdivia es una de las ocho comunas a nivel nacional que cuentan con un Plan de Reducción de Desastres aprobado por Senapred, lo que “nos pone muy orgullosos, pero también nos da seguridad, porque un plan es un documento en un papel, pero hay que ser capaces de aplicarlo. Y para aplicarlo hay que tener una comunidad con voluntad de formarse, capacitarse y articularse con las instituciones para poder poner en práctica lo que esos planes señalan”.

Irene Barrera, presidenta de la junta de vecinos N° 3 Cufeo Oriente, se mostró contenta y agradecida de la instancia de capacitación, “porque así nosotros aprendemos a cuidar nuestros sectores ante un incendio, las primeras cosas que hacer en caso que haya un incendio en nuestra comunidad, sabemos cómo actuar. Es la primera vez que tenemos este tipo de capacitación y por eso igual nos sentimos orgullosos de mi comunidad, que participamos varios vecinos porque es la primera capacitación”.

Capacitación

En cuanto al proceso de capacitación -del cual se entregaron los certificados el jueves-, este se llevó a cabo entre el 6 de enero y el 17 de febrero, desarrollándose cuatro cursos en zonas rurales y dos en sectores urbanos de la comuna, inscribiéndose 122 personas y aprobando 100 de los participantes, 57 mujeres y 43 hombres.

Sobre los objetivos de esta iniciativa municipal, el primero de ellos se enfocó en identificar tempranamente los riesgos locales a través de técnicas de prevención; otro fue fortalecer a la comunidad mediante la entrega de equipamiento y conocimientos técnicos; y por último promover una cultura de autocuidado entre la ciudadanía para que puedan abordar una emergencia desde la prevención y construcción de un plan estratégico, y el reconocimiento de puntos críticos de su entorno.

Para ello, en conjunto con la carrera de Prevención de Riesgos de Inacap se diseñaron los contenidos, los cuales se trataron en cuatro cursos con siete módulos cada uno. Entre las temáticas presentadas destacan microzonificación de riesgos y recursos con participación comunitaria; y diagnóstico de amenazas. En el segundo módulo los participantes pudieron aprender sobre cómo diseñar un plan de emergencia participativo.

Luego, en el tercero se vio lo relacionado con la prevención, control y combate de incendios. Mientras que en la cuarta y quinta sección se analizaron temas referentes a primeros auxilios (RCP y Dea) y psicología de la emergencia, respectivamente. Para terminar con Silvicultura preventiva a cargo de Conaf y un simulacro integral con diferentes redes como último módulo.

in Ciudad
Artículos Relacionados

Los Ríos vive este lunes la última jornada de Fiestas Patrias

Septiembre 19, 2022

Septiembre 19, 2022

Hoy lunes 19 de septiembre se desarrollará la última jornada de Fiestas Patrias presenciales en Los Ríos, después de dos...

Realizaron velatón por la joven de 21 años que murió atropellada por camión

Agosto 21, 2019

Agosto 21, 2019

La comunidad valdiviana realizó un velatón la noche de este martes en memoria de la joven de 21 años que...

Anuncian Seguro Escolar Covid-19: Más de 3 millones 270 mil estudiantes se verán beneficiados

Marzo 8, 2021

Marzo 8, 2021

El Ministerio de Educación y Fonasa anunciaron la entrada en vigencia del Seguro Escolar Covid-19. Este es un beneficio que garantiza...

Los Ríos sumó 75 nuevos contagios de COVID-19 este miércoles

Julio 14, 2021

Julio 14, 2021

La Secretaría Regional Ministerial de Salud notificó, este miércoles, 75 exámenes positivos para SARS-CoV-2 en Los Ríos. Los nuevos casos...

Le dijo adiós a su cargo: María José Gatica será candidata a la Gobernación Regional

Octubre 18, 2019

Octubre 18, 2019

María José Gatica presentó su renuncia para ser la candidata de Renovación Nacional a la primera elección de la Gobernación...

Municipalidad de Valdivia invita a participar en el “Festival de Talentos 2023”

Enero 9, 2023

Enero 9, 2023

*Las bases para la inscripción podrán ser retiradas de forma digital desde www.munivaldivia.cl o presencialmente en el módulo de informaciones...

Dos vehículos colisionaron en Valdivia: Uno de ellos se dio a la fuga

Junio 9, 2022

Junio 9, 2022

Durante la tarde de este miércoles, se registró un accidente de tránsito en la ciudad de Valdivia, región de Los...

Quedan suspendidas las clases presenciales en colegios de comunas en Transición

Octubre 2, 2020

Octubre 2, 2020

A pesar de que algunos establecimientos estaban en proceso de reapertura en la región de Los Ríos, tras el retroceso...

Detenido el conductor que atropelló a un hombre en Valdivia tras una riña callejera

Enero 29, 2024

Enero 29, 2024

En las primeras horas de este domingo, una violenta riña cerca del centro de Valdivia dejó a un hombre en...

¡Aumentan los casos! Comunican 257 nuevos contagios en la región de Los Ríos

Enero 29, 2021

Enero 29, 2021

En las últimas 24 horas, el Laboratorio de Biología Molecular del Hospital Base de Valdivia, ha confirmado 257 nuevos casos...

Ministerio de las Culturas abre convocatoria al Premio Margot Loyola Palacios 2022

Marzo 28, 2022

Marzo 28, 2022

La postulación, que estará abierta hasta el próximo 15 de mayo, busca destacar a aquellas personas o agrupaciones que a...

Bebé sobrevivió al accidente en ruta Valdivia-Máfil gracias a pareja que la trasladó

Enero 9, 2019

Enero 9, 2019

Tras el fatídico accidente en la ruta que une Máfil con Valdivia, en la región de Los Ríos, son muchas...

Los Ríos superó los 11 mil casos acumulados: Hoy se registraron 128 nuevos contagios

Enero 13, 2021

Enero 13, 2021

En las últimas 24 horas, el Laboratorio de Biología Molecular del Hospital Base de Valdivia, ha confirmado 128 nuevos casos de...

Tres nuevos casos de COVID-19 fueron reportados en la región de Los Ríos

Abril 25, 2020

Abril 25, 2020

Durante la última semana, se registraron tres nuevos casos de COVID-19 en la Región de Los Ríos, elevando la cifra...

Adulto mayor fue encontrado muerto en un pozo de agua en Río Bueno

Octubre 14, 2020

Octubre 14, 2020

Un adulto mayor, de 70 años, fue encontrado sin vida al interior de un pozo con agua en un sector...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *