Miércoles 10, 2024 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

En Valdivia están abiertas las postulaciones al Fondo Municipal Indígena 2024

*Las bases del concurso están disponibles en el banner Fondos Concursables del sitio web www.munivaldivia.cl, o bien pueden ser retiradas en la oficina Municipal de Asuntos Indígenas.

Hasta el 26 de abril se encontrarán abiertas las postulaciones del Fondo Municipal Indígena 2024, cuya iniciativa es impulsada por la casa edilicia de la capital regional a través de su oficina de Asuntos Indígenas. Las organizaciones que deseen concursar deben retirar el formulario único de postulación de manera presencial en el edificio consistorial, solicitarlo vía correo electrónico o bien descargarlo en la web del municipio.

Según las bases que respaldan este fondo concursable, el objetivo es fortalecer y contribuir al desarrollo de las comunidades y asociaciones indígenas de la comuna de Valdivia, creadas al alero de la Ley N°19.253. Según esta normativa, dichas organizaciones podrán presentar proyectos enmarcados en diversas líneas de financiamiento, apegándose íntegramente a los requisitos y forma de postulación.

Así lo manifestó el encargado de la Oficina Municipal de Asuntos Indígenas, Khano Llaitul, quien, junto con mencionar los plazos del proceso, explicó que “este es el tercer año consecutivo en que nuestra municipalidad tiene fondos destinados exclusivamente a comunidades y asociaciones indígenas de Valdivia. En estos fondos se pueden postular proyectos de hasta un millón 600 mil pesos, en diferentes líneas de financiamiento, tales como equipamiento de espacios comunitarios; capacitación y educación; actividades culturales mapuches; y mejoramiento de espacios comunitarios”.

De acuerdo a lo señalado por Llaitul en la línea para equipamiento de espacios comunitarios se permite adquirir diversos bienes, tales como electrodomésticos, utensilios de cocina, muebles, máquinas de coser, hornos semi industriales e industriales, tejedoras; también dispositivos electrónicos y tecnológicos como televisores, equipos de música, notebooks o computadoras de escritorio, y proyectores.

También destacan en esta línea de financiamiento que se puedan obtener artículos que aporten al mantenimiento y promoción del medio ambiente, pudiendo comprar cortadoras de césped, composteras, lombricultura, basureros comunitarios, equipamiento para invernaderos y habilitación de zonas ecológicas, además de maquinarias para labores productivas o para generación de biocombustibles. Se cierra este ítem con la posibilidad de adquirir vestimentas e instrumentos tradicionales mapuches.

Otra área que puede ser financiada es la que tiene relación con la capacitación y educación comunitaria. Aquí se pueden costear, por ejemplo, talleres enfocados en el desarrollo de la lengua, cultura, técnicas tradicionales y contemporáneas de artes y oficios. Se pueden sumar jornadas de perfeccionamiento en alfabetización digital, reciclaje, turismo y patrimonio, con las respectivas contrataciones de monitores o profesionales que aborden dichas temáticas y equipamiento e insumos necesarios para su realización.

Se podrán postular proyectos vinculados con la realización de actividades culturales mapuches como ferias, celebraciones y festividades, de carácter espirituales, deportivas, musicales y artísticas, y encuentros culturales locales, regionales, nacionales, para lo que se podrá costear servicios de transportes, arriendo de vehículos, alimentación, entre otras.

Finalmente, las bases del concurso contemplan subvencionar el mejoramiento de espacios comunitarios, abarcando la compra de materiales de construcción; reparación de cercos, cocinas, oficinas o baños. O bien, la reposición de pisos, puertas y/o ventanas, techumbres, cubiertas interiores y exteriores, y canaletas de aguas lluvias, por ejemplo. También, se incluyen el pago de mano de obra.

Cabe destacar, que el municipio ha dispuesto un equipo para asesorar a las organizaciones con el fin de asegurar una correcta postulación. Para ello, se podrán hacer consultas de forma presencial de lunes a viernes, de 8.30 a 16.45 horas, en la Oficina de Asuntos Indigenas, ubicada en el 2° piso del edificio consistorial. También, llamando a los teléfonos 632288622- 986340725 o vía correo electrónico a [email protected].

in Ciudad
Artículos Relacionados

Incendio en Panguipulli cobró la vida de un adulto mayor

Noviembre 24, 2020

Noviembre 24, 2020

Un adulto mayor falleció durante la mañana de este martes durante un incendio al interior de una vivienda antigua en...

Declaran Alerta Temprana Preventiva para Valdivia y otras comunas de Los Ríos

Mayo 16, 2019

Mayo 16, 2019

Este jueves la Onemi declaró Alerta Temprana Preventiva para las comunas de Corral, Mariquina, Valdivia y La Unión, en la...

Accidente múltiple movilizó a personal de emergencias en Valdivia

Marzo 21, 2022

Marzo 21, 2022

En horas de esta tarde, se reportó un accidente de tránsito múltiple que involucró a varios vehículos en la ciudad...

Dependencias de CIFAN de Valdivia fueron afectadas por millonario robo

Diciembre 23, 2020

Diciembre 23, 2020

Esta madrugada, desconocidos protagonizaron un millonario robo en dependencias de la Fundación CIFAN de Valdivia, ubicada en el sector Yañez...

Desconocidos robaron dependencias de la Seremi de Desarrollo Social en Valdivia

Febrero 8, 2020

Febrero 8, 2020

Durante el pasado fin de semana, desconocidos ingresaron a las dependencias de la Seremi de Desarrollo Social en Valdivia, de...

Motociclista de Seguridad Ciudadana fue impactado por vehículo en Valdivia

Mayo 28, 2021

Mayo 28, 2021

En horas de esta tarde, se reportó un grave accidente en Valdivia, región de Los Ríos, que involucró a un...

Abren convocatoria para talleres gratuitos de noviembre

Octubre 29, 2021

Octubre 29, 2021

Adiestramiento Canino, escalada y confección de amigurumis, son algunas de las novedades que trae para noviembre el nuevo ciclo de...

Realizaron velatón por la joven de 21 años que murió atropellada por camión

Agosto 21, 2019

Agosto 21, 2019

La comunidad valdiviana realizó un velatón la noche de este martes en memoria de la joven de 21 años que...

En etapa de recepción: Municipio remodela plaza en sector Reina Sofía de Valdivia

Junio 9, 2020

Junio 9, 2020

Con la finalidad de continuar mejorando la calidad de vida de vida de los vecinos de la comuna y potenciar...

Municipio de Valdivia invita a participar en cicletada familiar tres puentes

Mayo 10, 2024

Mayo 10, 2024

Municipio de Valdivia invita a participar en cicletada familiar tres puentes *El evento familiar es con cupos limitados y son...

Detienen a tres hombres por contrabandear cigarrillos en Valdivia

Enero 29, 2020

Enero 29, 2020

Tres hombres fueron detenidos tras ser sorprendidos contrabandeando cigarrillos en la ciudad de Valdivia, región de Los Ríos. La detención...

Séptimo día de protestas en Valdivia terminó en noche de disturbios

Octubre 26, 2019

Octubre 26, 2019

Tras el séptimo día de protestas que estuvo marcado por la “Marcha de los Paraguas”, la cual se desarrolló pacíficamente,...

Mujer perdió el control de su vehículo y cayó a un barranco en el sector Cayumán

Diciembre 11, 2018

Diciembre 11, 2018

La mañana de este martes se registró un accidente en el sector Cayumán, Ruta 5 Sur, cuando una mujer perdió...

La comuna de Río Bueno volverá a Cuarentena

Junio 3, 2021

Junio 3, 2021

La comuna de Río Bueno volverá a la Fase de Cuarentena del Plan Paso a Paso, de acuerdo a lo...

Una mujer perdió la vida tras caer a roqueríos en sector de San Ignacio

Octubre 28, 2020

Octubre 28, 2020

A eso de las 15:25 hora, un vehículo particular cayó desde gran altura y quedó en unos roqueríos en el sector de...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *