Miércoles 10, 2024 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

En Valdivia están abiertas las postulaciones al Fondo Municipal Indígena 2024

*Las bases del concurso están disponibles en el banner Fondos Concursables del sitio web www.munivaldivia.cl, o bien pueden ser retiradas en la oficina Municipal de Asuntos Indígenas.

Hasta el 26 de abril se encontrarán abiertas las postulaciones del Fondo Municipal Indígena 2024, cuya iniciativa es impulsada por la casa edilicia de la capital regional a través de su oficina de Asuntos Indígenas. Las organizaciones que deseen concursar deben retirar el formulario único de postulación de manera presencial en el edificio consistorial, solicitarlo vía correo electrónico o bien descargarlo en la web del municipio.

Según las bases que respaldan este fondo concursable, el objetivo es fortalecer y contribuir al desarrollo de las comunidades y asociaciones indígenas de la comuna de Valdivia, creadas al alero de la Ley N°19.253. Según esta normativa, dichas organizaciones podrán presentar proyectos enmarcados en diversas líneas de financiamiento, apegándose íntegramente a los requisitos y forma de postulación.

Así lo manifestó el encargado de la Oficina Municipal de Asuntos Indígenas, Khano Llaitul, quien, junto con mencionar los plazos del proceso, explicó que “este es el tercer año consecutivo en que nuestra municipalidad tiene fondos destinados exclusivamente a comunidades y asociaciones indígenas de Valdivia. En estos fondos se pueden postular proyectos de hasta un millón 600 mil pesos, en diferentes líneas de financiamiento, tales como equipamiento de espacios comunitarios; capacitación y educación; actividades culturales mapuches; y mejoramiento de espacios comunitarios”.

De acuerdo a lo señalado por Llaitul en la línea para equipamiento de espacios comunitarios se permite adquirir diversos bienes, tales como electrodomésticos, utensilios de cocina, muebles, máquinas de coser, hornos semi industriales e industriales, tejedoras; también dispositivos electrónicos y tecnológicos como televisores, equipos de música, notebooks o computadoras de escritorio, y proyectores.

También destacan en esta línea de financiamiento que se puedan obtener artículos que aporten al mantenimiento y promoción del medio ambiente, pudiendo comprar cortadoras de césped, composteras, lombricultura, basureros comunitarios, equipamiento para invernaderos y habilitación de zonas ecológicas, además de maquinarias para labores productivas o para generación de biocombustibles. Se cierra este ítem con la posibilidad de adquirir vestimentas e instrumentos tradicionales mapuches.

Otra área que puede ser financiada es la que tiene relación con la capacitación y educación comunitaria. Aquí se pueden costear, por ejemplo, talleres enfocados en el desarrollo de la lengua, cultura, técnicas tradicionales y contemporáneas de artes y oficios. Se pueden sumar jornadas de perfeccionamiento en alfabetización digital, reciclaje, turismo y patrimonio, con las respectivas contrataciones de monitores o profesionales que aborden dichas temáticas y equipamiento e insumos necesarios para su realización.

Se podrán postular proyectos vinculados con la realización de actividades culturales mapuches como ferias, celebraciones y festividades, de carácter espirituales, deportivas, musicales y artísticas, y encuentros culturales locales, regionales, nacionales, para lo que se podrá costear servicios de transportes, arriendo de vehículos, alimentación, entre otras.

Finalmente, las bases del concurso contemplan subvencionar el mejoramiento de espacios comunitarios, abarcando la compra de materiales de construcción; reparación de cercos, cocinas, oficinas o baños. O bien, la reposición de pisos, puertas y/o ventanas, techumbres, cubiertas interiores y exteriores, y canaletas de aguas lluvias, por ejemplo. También, se incluyen el pago de mano de obra.

Cabe destacar, que el municipio ha dispuesto un equipo para asesorar a las organizaciones con el fin de asegurar una correcta postulación. Para ello, se podrán hacer consultas de forma presencial de lunes a viernes, de 8.30 a 16.45 horas, en la Oficina de Asuntos Indigenas, ubicada en el 2° piso del edificio consistorial. También, llamando a los teléfonos 632288622- 986340725 o vía correo electrónico a [email protected].

in Ciudad
Artículos Relacionados

Venezolano fue detenido cuando acudió al Complejo Policial Valdivia por tramite de visa

Mayo 10, 2022

Mayo 10, 2022

Un ciudadano venezolano de 34 años fue detenido durante la jornada de ayer por mantener una orden de aprehensión vigente...

Ataque con arma blanca en Panguipulli deja dos heridos graves y un detenido

Agosto 1, 2023

Agosto 1, 2023

Durante la madrugada de este martes 1 de agosto, un individuo fue arrestado por efectivos de Carabineros de la Tenencia...

Municipalidad de Valdivia trabaja proyecto de reposición y construcción de kioskos de suplementeros

Septiembre 23, 2021

Septiembre 23, 2021

Actualmente se está trabajando en el anteproyecto de 10 diseños de kioskos, los que serán validados tras consulta ciudadana. La...

Confirman cuatro nuevos casos de Coronavirus en Los Ríos durante este jueves

Agosto 20, 2020

Agosto 20, 2020

En las últimas 24 horas, se han confirmado 4 nuevos casos de COVID-19 en Los Ríos, mediante el examen PCR, según comunicó el...

Inician proceso de consulta ciudadana por diseño escalera caleta El Piojo de Niebla

Abril 7, 2021

Abril 7, 2021

“Empoderar a la comunidad costera con una obra en la cual se sientan identificados, es parte de los objetivos que...

A nivel regional se notificaron 119 nuevos casos de COVID-19

Abril 20, 2021

Abril 20, 2021

En las últimas 24 horas, se registraron 119 exámenes positivos para SARS-CoV-2 y, además, se recibió un caso de la...

Se registra el octavo caso de Hantavirus en Los Ríos: Es un residente de Panguipulli

Abril 29, 2021

Abril 29, 2021

En las últimas horas, fue confirmado un nuevo caso de contagio con Hantavirus, convirtiéndose en el octavo caso del 2021 en...

Universitaria fue trasladada hasta el hospital de Valdivia tras sufrir desmayo

Agosto 12, 2019

Agosto 12, 2019

Una mujer sufrió aparatosa caída tras desmayarse en la ciudad de Valdivia durante la tarde de este lunes. Se trata...

Municipalidad de Valdivia invita a participar de actividades culinarias y culturales este fin de semana

Abril 1, 2022

Abril 1, 2022

*Durante abril se seguirán desarrollando actividades, las que se irán informando por las plataformas informativas del municipio. Tras el anuncio...

Detenido en Valdivia: Hombre atrapado en transacción de drogas durante operativo policial

Agosto 8, 2024

Agosto 8, 2024

Durante la tarde de este miércoles 7 de agosto, Carabineros de Valdivia realizó la detención de un hombre sorprendido en...

Pescadores artesanales cortan ruta en Mariquina y exigen aumento de cuota de extracción de sardina

Octubre 15, 2019

Octubre 15, 2019

Pescadores artesanales realizaron cortes de vía en la Ruta 5 Sur, a la altura del sector Ciruelos en la comuna...

Municipio conmemorará próximo 8 de marzo con inauguración de nueva Casa de las Mujeres y Diversidad

Marzo 7, 2022

Marzo 7, 2022

En el marco de una nueva conmemoración del Día Internacional de las Mujeres, es que este próximo 8 de marzo...

Detienen a cuatro sujetos por porte ilegal de drogas el Terminal de Valdivia

Febrero 4, 2021

Febrero 4, 2021

Carabineros del OS7 detuvo la tarde de ayer a cuatro sujetos en el terminal de buses de Valdivia por portar marihuana...

Violento incendio en Población Menzel afectó dos viviendas

Junio 30, 2020

Junio 30, 2020

Dos viviendas fueron afectadas por un violento incendio durante la tarde de este lunes en la Población Menzel, pasaje Las Taguas,...

Violento asalto a la CCU en el acceso norte a Valdivia terminó en balacera

Junio 28, 2019

Junio 28, 2019

Al menos cinco sujetos protagonizaron violento asalto a dependencias de la empresa CCU Valdivia esta madrugada, donde incluso hubo intercambio...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *