Miércoles 10, 2024 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

En Valdivia están abiertas las postulaciones al Fondo Municipal Indígena 2024

*Las bases del concurso están disponibles en el banner Fondos Concursables del sitio web www.munivaldivia.cl, o bien pueden ser retiradas en la oficina Municipal de Asuntos Indígenas.

Hasta el 26 de abril se encontrarán abiertas las postulaciones del Fondo Municipal Indígena 2024, cuya iniciativa es impulsada por la casa edilicia de la capital regional a través de su oficina de Asuntos Indígenas. Las organizaciones que deseen concursar deben retirar el formulario único de postulación de manera presencial en el edificio consistorial, solicitarlo vía correo electrónico o bien descargarlo en la web del municipio.

Según las bases que respaldan este fondo concursable, el objetivo es fortalecer y contribuir al desarrollo de las comunidades y asociaciones indígenas de la comuna de Valdivia, creadas al alero de la Ley N°19.253. Según esta normativa, dichas organizaciones podrán presentar proyectos enmarcados en diversas líneas de financiamiento, apegándose íntegramente a los requisitos y forma de postulación.

Así lo manifestó el encargado de la Oficina Municipal de Asuntos Indígenas, Khano Llaitul, quien, junto con mencionar los plazos del proceso, explicó que “este es el tercer año consecutivo en que nuestra municipalidad tiene fondos destinados exclusivamente a comunidades y asociaciones indígenas de Valdivia. En estos fondos se pueden postular proyectos de hasta un millón 600 mil pesos, en diferentes líneas de financiamiento, tales como equipamiento de espacios comunitarios; capacitación y educación; actividades culturales mapuches; y mejoramiento de espacios comunitarios”.

De acuerdo a lo señalado por Llaitul en la línea para equipamiento de espacios comunitarios se permite adquirir diversos bienes, tales como electrodomésticos, utensilios de cocina, muebles, máquinas de coser, hornos semi industriales e industriales, tejedoras; también dispositivos electrónicos y tecnológicos como televisores, equipos de música, notebooks o computadoras de escritorio, y proyectores.

También destacan en esta línea de financiamiento que se puedan obtener artículos que aporten al mantenimiento y promoción del medio ambiente, pudiendo comprar cortadoras de césped, composteras, lombricultura, basureros comunitarios, equipamiento para invernaderos y habilitación de zonas ecológicas, además de maquinarias para labores productivas o para generación de biocombustibles. Se cierra este ítem con la posibilidad de adquirir vestimentas e instrumentos tradicionales mapuches.

Otra área que puede ser financiada es la que tiene relación con la capacitación y educación comunitaria. Aquí se pueden costear, por ejemplo, talleres enfocados en el desarrollo de la lengua, cultura, técnicas tradicionales y contemporáneas de artes y oficios. Se pueden sumar jornadas de perfeccionamiento en alfabetización digital, reciclaje, turismo y patrimonio, con las respectivas contrataciones de monitores o profesionales que aborden dichas temáticas y equipamiento e insumos necesarios para su realización.

Se podrán postular proyectos vinculados con la realización de actividades culturales mapuches como ferias, celebraciones y festividades, de carácter espirituales, deportivas, musicales y artísticas, y encuentros culturales locales, regionales, nacionales, para lo que se podrá costear servicios de transportes, arriendo de vehículos, alimentación, entre otras.

Finalmente, las bases del concurso contemplan subvencionar el mejoramiento de espacios comunitarios, abarcando la compra de materiales de construcción; reparación de cercos, cocinas, oficinas o baños. O bien, la reposición de pisos, puertas y/o ventanas, techumbres, cubiertas interiores y exteriores, y canaletas de aguas lluvias, por ejemplo. También, se incluyen el pago de mano de obra.

Cabe destacar, que el municipio ha dispuesto un equipo para asesorar a las organizaciones con el fin de asegurar una correcta postulación. Para ello, se podrán hacer consultas de forma presencial de lunes a viernes, de 8.30 a 16.45 horas, en la Oficina de Asuntos Indigenas, ubicada en el 2° piso del edificio consistorial. También, llamando a los teléfonos 632288622- 986340725 o vía correo electrónico a [email protected].

in Ciudad
Artículos Relacionados

ESFOCAR Valdivia recibió por primera vez a 30 mujeres que se capacitarán como Carabineras

Agosto 19, 2021

Agosto 19, 2021

Por primera vez en sus 58 años de funcionamiento, este lunes 30 mujeres ingresaron a la Escuela de Formación de...

Valdivianos celebraron el primer día de 2020 en el Parque Saval

Enero 2, 2020

Enero 2, 2020

Las familias valdivianas escogieron al Parque Saval como su punto favorito de la ciudad para celebrar el primer día del...

Autoridad sanitaria de Los Ríos confirmó el primer caso de Hanta Virus en el año

Enero 27, 2023

Enero 27, 2023

En las últimas horas, la Seremi de Salud confirmó el primer caso de Virus Hanta del este 2023 en la...

Navidades Barriales y villancicos: municipio invita a participar en actividades abiertas a la ciudadanía

Diciembre 11, 2022

Diciembre 11, 2022

La Ilustre Municipalidad de Valdivia informa más de 20 actividades vecinales y artísticas para comenzar a celebrar la navidad, entre...

Concejal Pedro Muñoz fue víctima de violento asalto en Valdivia

Abril 28, 2020

Abril 28, 2020

El concejal de Valdivia, Pedro Muñoz (PS), fue asaltado cuando se encontraba al interior de un domicilio en el sector...

Los Ríos tiene diez nuevos casos de COVID-19 este sábado

Agosto 22, 2020

Agosto 22, 2020

Este sábado, se informaron 10 nuevos casos de Coronavirus, de los cuales la mitad presentó síntomas, mientras que los otros...

Hombre sufrió aparatosa caída cuando escalaba en el sector de Los Molinos

Mayo 20, 2019

Mayo 20, 2019

Este domingo, un hombre cayó a un roquerío mientras escalaba en el sector de Los Molinos en la costa de Valdivia. Según...

Emprendedores locales participarán en nueva plataforma virtual “Cyber FOSIS”

Julio 27, 2020

Julio 27, 2020

Emprendedores locales y nacionales participarán de la nueva plataforma virtual “Cyber FOSIS”, que estará disponible hasta el próximo 7 de...

Vivienda fue afectada por incendio en la población Pablo Neruda de Valdivia

Septiembre 20, 2022

Septiembre 20, 2022

Durante la jornada de este lunes, se registró el incendio de una vivienda en la población Pablo Neruda de Valdivia....

“Vive el Centro” llega este sábado a la Plaza de la República en Valdivia

Diciembre 19, 2024

Diciembre 19, 2024

*Junto con los más de 30 stands, la muestra contempla una obra de teatro, presentaciones musicales y un espacio infantil....

Can “Pillán” se sumó a la búsqueda de joven desaparecido en Valdivia

Junio 14, 2022

Junio 14, 2022

En las últimas horas, el ejemplar canino busca personas “Pillán” del K9 SAR Los Ríos se sumó a la búsqueda...

Declaran Alerta Temprana Preventiva para la Región de Los Ríos

Agosto 26, 2019

Agosto 26, 2019

Se declara Alerta Temprana Preventiva para la Región de Los Ríos por evento meteorológico. Se pronostican precipitaciones normales a moderadas para...

Encuentran cadáver con heridas cortantes en Valdivia: PDI investiga posible homicidio

Abril 20, 2022

Abril 20, 2022

Durante la madrugada de este miércoles, un cadáver fue hallado en el sector Lastarria de la comuna de Valdivia, región de...

Comités de Seguridad valoran creación de nuevo fondo municipal enfocado en esa materia

Abril 18, 2023

Abril 18, 2023

Los montos máximos a entregar por proyecto son 1 millón 500 mil pesos y dos millones de pesos, dependiendo la...

Colisión por alcance fue registrada en Valdivia

Agosto 13, 2019

Agosto 13, 2019

Hace pocos minutos, se registró un accidente de tránsito en la ciudad de Valdivia, región de Los Ríos. Se trató...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *