Martes 23, 2024 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

El país pierde 100 millones de dólares al año por mala aplicación de la Ley Postal

Correos de Chile abrió el camino para que parte importante del e-commerce que llega al país pueda ingresar por Ley Postal. Es decir, cientos de miles de paquetes que entran al país sin identificar su contenido de origen y, por lo tanto, sin pagar los impuestos correspondientes. Hasta ahora, Aduanas no ha regulado este irregular proceso que deja al Estado sin un monto importante de impuestos.

El explosivo aumento del comercio electrónico tras la pandemia ha traído consigo consecuencias negativas para la recaudación tributaria, en momentos en que se discute el Pacto Fiscal y el gobierno busca mejorar los mecanismos contra la evasión y elusión impositiva. Es el caso del ingreso de productos e-commerce desde el exterior que entran por Vía Postal, administrada por Correos de Chile y que tienen requisitos de entrada muy distintos a la internación Vía Courier, a cargo de empresas privadas de envíos.

Hoy aproximadamente el  50% de los productos que ingresan a Chile lo hacen por Vía Postal, que funciona sobre la base a la Unión Postal Universal (UPU). Son dos millones de paquetes al mes de los cuales el 30% debería pagar impuestos. Sin embargo, por la débil fiscalización que realiza Correos de Chile, estos productos debiendo hacerlo, no pagan aranceles ni impuestos. “Con el pago del 6% del arancel aduanero que paga todo producto sobre los USD 41 y el 19% de IVA se deberían recaudar del orden de US$100 millones de impuestos al año, cifra que actualmente no supera US$ 1 millón”, comenta una fuente de Aduanas que prefiere el anonimato.

El tema fue tocado en extenso el viernes pasado en Mesa Central de Tele13 Radio. Según la periodista Paula Comandari. “El Ministerio de Hacienda ya esta atento al tema”.

https://open.spotify.com/episode/10zKOts0M2RpltVehW8B4x?si=0JlVGAxrQ8WuuUTedxVy6w&nd=1&dlsi=0f16686e42474498

La principal explicación está en que el proceso de control de la Vía Postal quedó obsoleto ante el gran volumen de piezas que hoy se deben revisar. Los equipos de fiscalización de Aduanas y Correos no dan abasto y  además, al no existir un manifiesto anticipado como se les exige a las importaciones que ingresan Vía Courier, el único punto de control es el escáner, lo que hace muy difícil para el personal identificar los envíos en detalle. De hecho,  dado el explosivo aumento de importaciones hoy sólo puede fiscalizarse cerca del 1% de los paquetes Vía Postal.

https://www.correos.cl/proceso-de-internaci%C3%B3n-e-impuestos

En cambio, las empresas de Envíos de Entrega Rápida o Courier funcionan en base a exigencias aduaneras, primero a través de un manifiesto anticipado detallado que se debe informar a Aduanas y al SAG antes que el avión con la carga llegue a Chile. Así, se fiscaliza esta mercadería y luego la empresa Courier deberá recibir, procesar y separar la mercadería de acuerdo a los criterios indicados por estos dos agentes (con o sin pago de impuestos, inspección fitosanitaria, prohibición de ingreso, entre otros) quienes después deberán revisar física y documentalmente la mercadería, pasar por el escáner  y aprobar finalmente su internación al país.

Una realidad distinta a la del formulario de encomienda postal que no exige nada de esto: solo se pide la información a los envíos que en el proceso de revisión de escáner se detecte que debe pagar impuestos. Al no exigir manifiesto anticipado, el producto sólo viene con datos en la etiqueta con el nombre del destinatario, dirección, Rut, contenido y valor. En la práctica, una exigencia mucho menor y segura a la del ingreso vía Courier.

Otro punto a considerar es que esta situación permite que esté entrando carga al país que no registra su contenido, valor ni a quién va dirigida y se desconoce  qué contiene dejando un punto vulnerable a la Seguridad Nacional ante el ingreso de mercancías prohibidas, drogas o piezas o insumos de armamentos.

La solución para los actores del sector es simple:  Se necesita sólo un ajuste a la normativa Aduanera para que iguale los requisitos a ambas vías o puertas de acceso de la carga e-commerce lo que en la práctica implica obligar a hacer un manifiesto anticipado y cumplir todos los requisitos asociados a los paquetes que ingresan vía Postal. Así Chile podrá identificar qué exactamente está entrando al país y su valor, lo que determinará los impuestos a pagar cuando corresponda, sean personas naturales o empresas.

in País
Artículos Relacionados

Revisa los resultados de la segunda convocatoria a Subsidio Eléctrico

Enero 2, 2025

Enero 2, 2025

Los resultados de la segunda postulación al Subsidio Eléctrico se publicaron este 2 de enero. El Subsidio Eléctrico corresponde a un monto que...

Red en regiones: Presidente Piñera anuncia 300 nuevos buses en dos años

Mayo 29, 2019

Mayo 29, 2019

El Presidente Sebastián Piñera presentó este miércoles en Concepción el sistema de transportes Red para las regiones, que impulsa un...

Chile registra 12.306 contagios por coronavirus y 174 muertes

Abril 24, 2020

Abril 24, 2020

La mañana de este viernes, se registraron 494 nuevos casos de Covid-19 (coronavirus), con lo que el total nacional llega a...

Ciberconsejos y derechos de los consumidores para comprar seguro este CyberDay 2021

Mayo 31, 2021

Mayo 31, 2021

Desde este lunes 31 de mayo y hasta el miércoles 2 de junio, se realizará una nueva versión del “CyberDay”, evento...

Menos pantalla, más presencia: el desafío del detox digital

Julio 15, 2025

Julio 15, 2025

La hiperconectividad nos acerca a todos, pero a veces nos aleja de nosotros mismos.El “detox digital” es una tendencia creciente...

Onemi confirmó dos fallecidos en La Serena y Coquimbo tras sismo de 6,7 grados

Enero 20, 2019

Enero 20, 2019

Onemi confirmó que dos personas murieron por paros cardiorrespiratorios luego del sismo de 6,7 grados de magnitud que afectó principalmente...

Covid-19 ya lleva 6.927 contagiados y 73 fallecidos en Chile

Abril 11, 2020

Abril 11, 2020

El Ministerio de Salud confirmó 426 nuevos casos de Covid-19 en el territorio nacional, alcanzando una cifra total de 6927...

Sujeto fue captado cuando acosaba a una niña de 10 años en Caldera

Marzo 20, 2019

Marzo 20, 2019

En las últimas horas ha circulado un video que se ha hecho viral en las redes sociales, donde aparece un...

Carabinera se salvó de milagro y resultó con heridas leves luego de recibir hachazo

Abril 27, 2019

Abril 27, 2019

Una carabinera se salvó de milagro y resultó sólo con heridas leves la recibir un hachazo en un pie durante...

PDI detiene a extranjero con pornografía infantil en su celular

Febrero 13, 2019

Febrero 13, 2019

Personal de la Brigada Investigadora del Ciber Crimen Valparaíso detuvo a un sujeto de nacionalidad venezolana, quien mantenía en su...

5.471 casos y 59 decesos se registraron en Chile este lunes

Junio 1, 2020

Junio 1, 2020

En las últimas 24 horas, se registraron 5.471 nuevos casos en Chile, de los cuales 5.082 presentaron síntomas y 389...

Chile superó este sábado los 10 mil muertos por Covid-19

Agosto 8, 2020

Agosto 8, 2020

Hoy, sábado, Chile, sumó 2.201 nuevos contagios a nivel nacional, alcanzando 371.023 personas afectadas desde el inicio del virus en Chile....

¿Cuánto sube el sueldo mínimo el 1 de septiembre?

Agosto 29, 2023

Agosto 29, 2023

Este primero de septiembre subirá el sueldo mínimo, tal como lo estipula la iniciativa del Gobierno que se convirtió en Ley...

Índice Nominal de Remuneraciones aumentó 11,1% en enero de 2023

Marzo 7, 2023

Marzo 7, 2023

En tanto, el Índice Nominal del Costo de la Mano de Obra creció 10,7% en igual período. En enero de...

Pacto histórico en la COP15 de Biodiversidad: Países cierran ambicioso acuerdo para proteger el 30% del planeta

Diciembre 19, 2022

Diciembre 19, 2022

Con un histórico acuerdo terminó la COP15 de Biodiversidad que se realizó en Montreal, Canadá, luego de que 196 Estados se alinearon...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *