Martes 23, 2024 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

El país pierde 100 millones de dólares al año por mala aplicación de la Ley Postal

Correos de Chile abrió el camino para que parte importante del e-commerce que llega al país pueda ingresar por Ley Postal. Es decir, cientos de miles de paquetes que entran al país sin identificar su contenido de origen y, por lo tanto, sin pagar los impuestos correspondientes. Hasta ahora, Aduanas no ha regulado este irregular proceso que deja al Estado sin un monto importante de impuestos.

El explosivo aumento del comercio electrónico tras la pandemia ha traído consigo consecuencias negativas para la recaudación tributaria, en momentos en que se discute el Pacto Fiscal y el gobierno busca mejorar los mecanismos contra la evasión y elusión impositiva. Es el caso del ingreso de productos e-commerce desde el exterior que entran por Vía Postal, administrada por Correos de Chile y que tienen requisitos de entrada muy distintos a la internación Vía Courier, a cargo de empresas privadas de envíos.

Hoy aproximadamente el  50% de los productos que ingresan a Chile lo hacen por Vía Postal, que funciona sobre la base a la Unión Postal Universal (UPU). Son dos millones de paquetes al mes de los cuales el 30% debería pagar impuestos. Sin embargo, por la débil fiscalización que realiza Correos de Chile, estos productos debiendo hacerlo, no pagan aranceles ni impuestos. “Con el pago del 6% del arancel aduanero que paga todo producto sobre los USD 41 y el 19% de IVA se deberían recaudar del orden de US$100 millones de impuestos al año, cifra que actualmente no supera US$ 1 millón”, comenta una fuente de Aduanas que prefiere el anonimato.

El tema fue tocado en extenso el viernes pasado en Mesa Central de Tele13 Radio. Según la periodista Paula Comandari. “El Ministerio de Hacienda ya esta atento al tema”.

https://open.spotify.com/episode/10zKOts0M2RpltVehW8B4x?si=0JlVGAxrQ8WuuUTedxVy6w&nd=1&dlsi=0f16686e42474498

La principal explicación está en que el proceso de control de la Vía Postal quedó obsoleto ante el gran volumen de piezas que hoy se deben revisar. Los equipos de fiscalización de Aduanas y Correos no dan abasto y  además, al no existir un manifiesto anticipado como se les exige a las importaciones que ingresan Vía Courier, el único punto de control es el escáner, lo que hace muy difícil para el personal identificar los envíos en detalle. De hecho,  dado el explosivo aumento de importaciones hoy sólo puede fiscalizarse cerca del 1% de los paquetes Vía Postal.

https://www.correos.cl/proceso-de-internaci%C3%B3n-e-impuestos

En cambio, las empresas de Envíos de Entrega Rápida o Courier funcionan en base a exigencias aduaneras, primero a través de un manifiesto anticipado detallado que se debe informar a Aduanas y al SAG antes que el avión con la carga llegue a Chile. Así, se fiscaliza esta mercadería y luego la empresa Courier deberá recibir, procesar y separar la mercadería de acuerdo a los criterios indicados por estos dos agentes (con o sin pago de impuestos, inspección fitosanitaria, prohibición de ingreso, entre otros) quienes después deberán revisar física y documentalmente la mercadería, pasar por el escáner  y aprobar finalmente su internación al país.

Una realidad distinta a la del formulario de encomienda postal que no exige nada de esto: solo se pide la información a los envíos que en el proceso de revisión de escáner se detecte que debe pagar impuestos. Al no exigir manifiesto anticipado, el producto sólo viene con datos en la etiqueta con el nombre del destinatario, dirección, Rut, contenido y valor. En la práctica, una exigencia mucho menor y segura a la del ingreso vía Courier.

Otro punto a considerar es que esta situación permite que esté entrando carga al país que no registra su contenido, valor ni a quién va dirigida y se desconoce  qué contiene dejando un punto vulnerable a la Seguridad Nacional ante el ingreso de mercancías prohibidas, drogas o piezas o insumos de armamentos.

La solución para los actores del sector es simple:  Se necesita sólo un ajuste a la normativa Aduanera para que iguale los requisitos a ambas vías o puertas de acceso de la carga e-commerce lo que en la práctica implica obligar a hacer un manifiesto anticipado y cumplir todos los requisitos asociados a los paquetes que ingresan vía Postal. Así Chile podrá identificar qué exactamente está entrando al país y su valor, lo que determinará los impuestos a pagar cuando corresponda, sean personas naturales o empresas.

in País
Artículos Relacionados

Chile reportó 39 personas fallecidas por covid y 5.176 casos nuevos

Mayo 26, 2021

Mayo 26, 2021

Hoy, miércoles, se reportaron 5.176 casos nuevos de covid-19, de los cuales 4.182 presentaron síntomas y 748 fueron asintomáticos. De...

Anuncian cierre de fábrica local de calzados Guante: 283 trabajadores despedidos

Marzo 12, 2019

Marzo 12, 2019

A través de un comunicado la empresa de calzado Guante anunció que por una situación financiera y de mercado interno,...

Llegan 48 mil vacunas contra la fiebre amarilla

Diciembre 29, 2018

Diciembre 29, 2018

Tras el quiebre de stock internacional provocado por nuevos brotes y un rápido aumento en la demanda, las autoridades de...

Índice de Costos del Transporte registró una variación mensual de 1,2% en junio

Julio 26, 2022

Julio 26, 2022

El resultado se explicó, principalmente, por el aumento del grupo combustibles. Un aumento mensual de 1,2% presentó en junio de...

Recomendaciones para cuidar la salud mental en las fiestas de fin de año

Diciembre 23, 2023

Diciembre 23, 2023

Si bien las fiestas de fin de año suelen representar alegría, reuniones familiares, celebraciones religiosas, compartir con seres queridos y...

Detienen a sujeto acusado de ahorcar a su perro en el antejardín de su casa

Febrero 26, 2019

Febrero 26, 2019

Carabineros de La Cisterna detuvo a un sujeto que en la madrugada de este martes ahorcó a su perro en...

Movimiento ciudadano lanza hoy su campaña “Compromiso Con Mi Plata No”

Abril 5, 2023

Abril 5, 2023

La iniciativa está dirigida a candidatos a consejeros constitucionales y consiste en que firmen un certificado donde se comprometen a...

COVID-19: Gobierno llama a rezagados a asistir a vacunatorios para recibir su dosis de refuerzo antes del 1 de enero

Diciembre 28, 2021

Diciembre 28, 2021

1.627.165 personas quedarían con su Pase de Movilidad inhabilitado a partir de este sábado por no tener dicha dosis. “Esta...

Inventarios de la minería del cobre anotaron un alza mensual de 1,4% en julio de 2023

Septiembre 15, 2023

Septiembre 15, 2023

En igual período, las existencias de la industria manufacturera aumentaron 1,0% y las del comercio descendieron 0,6%. En julio de...

Pacientes de cáncer y de enfermedades autoinmunes podrán vacunarse contra el COVID-19 a partir de este lunes 1 de marzo

Febrero 28, 2021

Febrero 28, 2021

Durante esta jornada se dio a conocer el Plan Paso a Paso nos cuidamos en marzo para fortalecer las medidas...

Ley Cenabast: Conoce la lista de anticonceptivos que bajarán de precio

Marzo 10, 2023

Marzo 10, 2023

Son 27 productos que serán incluidos en la Ley Cenabast para reducir su valor y disminuir los gastos en medicamentos...

MINSAL confirma el primer caso de Viruela del Mono en Chile

Junio 18, 2022

Junio 18, 2022

El Ministerio de Salud informa que el Instituto de Salud Pública (ISP) confirmó mediante el análisis de PCR el primer...

Tres bolivianos transportaban en sus estómagos cocaína por $68 millones

Abril 13, 2019

Abril 13, 2019

Detectives de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la PDI de Los Andes, detuvieron a tres bolivianos...

Hoy se registraron 9.252 contagios y 116 fallecidos por Covid-19 en Chile

Abril 17, 2020

Abril 17, 2020

Este viernes, se registraron 445 nuevos casos de Covid-19 (coronavirus), con lo que el total nacional llega a los 9.252 contagios....

Diputados RD pidieron que se aplique estado de emergencia por cambio climático

Mayo 30, 2019

Mayo 30, 2019

Diputados de Revolución Democrática (RD) junto a jóvenes del movimiento Fridays For Future (Viernes por un Futuro), solicitaron que el...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *