Martes 02, 2024 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Aumenta el sueldo mínimo: Revisa el nuevo ingreso mínimo mensual 2024

Este 1 de julio se concreta un nuevo aumento del sueldo mínimo, cumpliéndose uno de los compromisos del Programa de Gobierno del Presidente Gabriel Boric.

El aumento del salario mínimo es uno de los compromisos del Presidente Gabriel Boric con el objetivo de avanzar en la promoción del trabajo decente.

 

“(El aumento del salario mínimo) es un fiel reflejo de que sí es posible mejorar las condiciones laborales cuando existe diálogo y voluntad política para avanzar”, Jeannette Jara, ministra del Trabajo y Presvisión Social.

 

El trabajo decente debe garantizar que las y los trabajadores de Chile puedan tener un ingreso justo y que nadie que trabaje una jornada completa viva junto a su familia bajo la línea de la pobreza.

¿Cuánto sube el salario mínimo?

El sueldo mínimo sube a $500 mil este lunes 1 de julio, lo que considera una serie de medidas de apoyo a las MiPymes con un nuevo subsidio que busca compensar el impacto de esta alza.

Esta alza del salario mínimo es histórica, ya que es la mayor de los últimos 29 años e impactará a alrededor de 800 mil trabajadores y trabajadoras a nivel nacional.

Con este incremento, se adelanta el cumplimiento del compromiso del programa de gobierno de llevar el sueldo básico a ese nivel al finalizar la administración.

 

“Esta era una meta que el programa de Gobierno tenía contemplado para el final de su período. Así que poder concretar este aumento, llegando además a través de un acuerdo con la CUT, nos pone muy contentos”, Mario Marcel, ministro de Hacienda.

 

Esta medida es fruto de un acuerdo suscrito entre la Central Unitaria de Trabajadores y el Gobierno a través del Ministerio del Trabajo y Previsión Social y el Ministerio de Hacienda, respondiendo a esta anhelada demanda de las y los trabajadores.

Además, este aumento del salario mínimo tiene una perspectiva de género, ya que la mayoría de las personas que reciben el sueldo mínimo en Chile son mujeres.

De esta manera, cuando se aumenta el salario mínimo, más mujeres se ven beneficiadas.

Subsidios a MiPymes y beneficios

lLa ley aprobada en 2023 sobre el aumento del salario mínimo dispuso la entrega de un subsidio y beneficios para MiPymes que consiste en un esquema de montos para cada uno de los períodos de alza del salario mínimo, el que varía según el tamaño de empresa.

Además, se creó un mecanismo de protección que se activa en caso de que las condiciones macroeconómicas del país empeoren y tiene, por efecto inmediato, aumentar los montos que recibirán las empresas de menor tamaño.

 

“Cumpliendo un compromiso del presidente Boric, creamos un subsidio inédito que apoya a MiPymes y cooperativas para solventar el histórico aumento al salario mínimo”, Nicolás Grau, ministro de Economía.

 

Los montos del subsidio vigentes desde julio de este año serán de $36.500 por trabajador para microempresas, de $23.500 para empresas pequeñas y de $12.500 para empresas medianas.

Entre los demás beneficios que abordó la ley aprobada en 2023, que reguló el alza a $500 mil, están

el reajuste del SUF y de la Asignación Familiar; la extensión del Bolsillo Familiar Electrónico desde diciembre de 2023 hasta 2024; y el aumento del tope y la extensión de la vigencia del subsidio mensual para alcanzar un Ingreso Mínimo Garantizado.

in País
Artículos Relacionados

Índice Nominal de Remuneraciones aumentó 11,2% interanualmente en marzo de 2023

Mayo 10, 2023

Mayo 10, 2023

En tanto, el Índice Nominal del Costo de la Mano de Obra creció 10,9% en igual período. En marzo de...

Este martes se registran 1.406 casos nuevos de COVID-19 a nivel nacional

Agosto 25, 2020

Agosto 25, 2020

Este martes se registraron 1.406 casos nuevos de COVID-19, de los cuales 887 presentaron síntomas, 473 son asintomáticos y 46 no han...

Minsal dio cuenta de 2.404 nuevos contagios y 44 fallecidos en Chile

Diciembre 18, 2020

Diciembre 18, 2020

En las últimas 24 horas, se reportó un leve aumento de casos al registrarse 2.404 nuevos casos de Covid-19, de...

La tasa de desocupación de la población extranjera fue 6,4% en el trimestre marzo – mayo 2024

Julio 3, 2024

Julio 3, 2024

En doce meses, las personas extranjeras ocupadas aumentaron 2,0%. La tasa de desocupación extranjera en Chile se situó en 6,4%...

Apoya la propuesta para salvar los ahorros previsionales de las manos de los políticos

Enero 11, 2022

Enero 11, 2022

Apoyando la iniciativa “Con mi plata NO” en la web de la Convención Constitucional, evitará que los políticos malgasten su...

Invertirán $123 millones en luminarias rurales para sectores rurales Paillaco

Agosto 14, 2023

Agosto 14, 2023

*La inversión corresponde a 94 luminarias que se instalarán en lugares priorizados por organizaciones rurales La Municipalidad de Paillaco recientemente...

Suben a 53 mil las hectáreas afectadas por incendios forestales en el país

Febrero 17, 2019

Febrero 17, 2019

En su último reporte la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi), entregó un nuevo balance por los incendios forestales que afectan...

Causas de divorcio descendieron por primera vez en tres años

Febrero 19, 2021

Febrero 19, 2021

Según informe del Instituto Nacional de Estadísticas, en 2019 ingresaron a los tribunales 61.425 causas judiciales por divorcio, 2.327 menos...

Panel de Expertos subió tarifas deTransantiago y Metro:hora punta quedó en $800

Enero 25, 2019

Enero 25, 2019

En el Diario Oficial se publicó hoy una resolución exenta de la Subsecretaría de Transportes sobre la decisión del Panel...

IPC de julio anotó un alza mensual de 0,8%

Agosto 11, 2021

Agosto 11, 2021

Destacaron los aumentos de transporte y de alimentos y bebidas no alcohólicas, y la disminución de vestuario y calzado. En...

Bencinas de 93 y 97 octanos subirán de precio por sexta semana consecutiva

Abril 10, 2019

Abril 10, 2019

La Empresa Nacional del Petróleo (Enap) informó que a partir de este jueves las bencinas de 93 y 97 octanos...

Bebé de 9 meses perdió la vida tras ser herido por una “bala loca”

Octubre 10, 2019

Octubre 10, 2019

Un bebé de 9 meses perdió la vida luego de recibir un balazo en la cabeza mientras dormía junto a...

La producción de huevos de consumo disminuyó 3,3% interanualmente en julio de 2023

Septiembre 5, 2023

Septiembre 5, 2023

El número de gallinas en postura, en tanto, decreció 4,1% respecto a igual mes del año anterior. En julio de...

Tasa de ocupación informal disminuyó interanualmente y llegó a 26,7% en el trimestre enero-marzo de 2021

Mayo 9, 2021

Mayo 9, 2021

El número de ocupados informales, en tanto, descendió 15,7%, influido principalmente por mujeres y, sectorialmente, por comercio. La tasa de...

Comienza la segunda postulación a los Beneficios Estudiantiles para la Educación Superior 2022

Febrero 16, 2022

Febrero 16, 2022

Podrán postular quienes ingresen este año a institutos profesionales, centros de formación técnica o universidades y aquellos que ya están...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *