Martes 02, 2024 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Aumenta el sueldo mínimo: Revisa el nuevo ingreso mínimo mensual 2024

Este 1 de julio se concreta un nuevo aumento del sueldo mínimo, cumpliéndose uno de los compromisos del Programa de Gobierno del Presidente Gabriel Boric.

El aumento del salario mínimo es uno de los compromisos del Presidente Gabriel Boric con el objetivo de avanzar en la promoción del trabajo decente.

 

“(El aumento del salario mínimo) es un fiel reflejo de que sí es posible mejorar las condiciones laborales cuando existe diálogo y voluntad política para avanzar”, Jeannette Jara, ministra del Trabajo y Presvisión Social.

 

El trabajo decente debe garantizar que las y los trabajadores de Chile puedan tener un ingreso justo y que nadie que trabaje una jornada completa viva junto a su familia bajo la línea de la pobreza.

¿Cuánto sube el salario mínimo?

El sueldo mínimo sube a $500 mil este lunes 1 de julio, lo que considera una serie de medidas de apoyo a las MiPymes con un nuevo subsidio que busca compensar el impacto de esta alza.

Esta alza del salario mínimo es histórica, ya que es la mayor de los últimos 29 años e impactará a alrededor de 800 mil trabajadores y trabajadoras a nivel nacional.

Con este incremento, se adelanta el cumplimiento del compromiso del programa de gobierno de llevar el sueldo básico a ese nivel al finalizar la administración.

 

“Esta era una meta que el programa de Gobierno tenía contemplado para el final de su período. Así que poder concretar este aumento, llegando además a través de un acuerdo con la CUT, nos pone muy contentos”, Mario Marcel, ministro de Hacienda.

 

Esta medida es fruto de un acuerdo suscrito entre la Central Unitaria de Trabajadores y el Gobierno a través del Ministerio del Trabajo y Previsión Social y el Ministerio de Hacienda, respondiendo a esta anhelada demanda de las y los trabajadores.

Además, este aumento del salario mínimo tiene una perspectiva de género, ya que la mayoría de las personas que reciben el sueldo mínimo en Chile son mujeres.

De esta manera, cuando se aumenta el salario mínimo, más mujeres se ven beneficiadas.

Subsidios a MiPymes y beneficios

lLa ley aprobada en 2023 sobre el aumento del salario mínimo dispuso la entrega de un subsidio y beneficios para MiPymes que consiste en un esquema de montos para cada uno de los períodos de alza del salario mínimo, el que varía según el tamaño de empresa.

Además, se creó un mecanismo de protección que se activa en caso de que las condiciones macroeconómicas del país empeoren y tiene, por efecto inmediato, aumentar los montos que recibirán las empresas de menor tamaño.

 

“Cumpliendo un compromiso del presidente Boric, creamos un subsidio inédito que apoya a MiPymes y cooperativas para solventar el histórico aumento al salario mínimo”, Nicolás Grau, ministro de Economía.

 

Los montos del subsidio vigentes desde julio de este año serán de $36.500 por trabajador para microempresas, de $23.500 para empresas pequeñas y de $12.500 para empresas medianas.

Entre los demás beneficios que abordó la ley aprobada en 2023, que reguló el alza a $500 mil, están

el reajuste del SUF y de la Asignación Familiar; la extensión del Bolsillo Familiar Electrónico desde diciembre de 2023 hasta 2024; y el aumento del tope y la extensión de la vigencia del subsidio mensual para alcanzar un Ingreso Mínimo Garantizado.

in País
Artículos Relacionados

Índice Nominal de Remuneraciones aumentó 6,4% interanualmente en agosto de 2021

Octubre 11, 2021

Octubre 11, 2021

El indice Nominal del Costo de la Mano de Obra, en tanto, creció 6,7%. En agosto de 2021, los Índices...

Caso Catrillanca: exintendente Mayol declaró el viernes como testigo

Diciembre 13, 2018

Diciembre 13, 2018

El ex intendente de La Araucanía, Luis Mayol, declaró en calidad de testigo en la investigación por el homicidio del...

Conoce paso a paso cómo hacer efectivo el pago de las deudas de pensiones de alimentos

Julio 3, 2023

Julio 3, 2023

La nueva Ley de Pensiones de Alimentos es una instancia que ha permitido entregar una solución concreta a miles de madres en nuestro...

Fiestas de fin de año: Revisa cuáles son los feriados irrenunciables y los horarios del comercio

Diciembre 26, 2024

Diciembre 26, 2024

Cuando queda prácticamente una semana para que termine el año, en los próximos días se vienen dos feriados que son de...

14 chilenos destacan en el ranking Bloomberg de los 500 más influyentes del planeta

Septiembre 23, 2024

Septiembre 23, 2024

Todos los años el prestigioso medio estadounidense destaca a los más influyentes del planeta. La lista este año suma a...

Parcelero mató de un disparo a su suegro al confundirlo con ladrones en Alhué

Abril 25, 2019

Abril 25, 2019

El dueño de una parcela en la comuna de Alhué, Región Metropolitana, mató de manera involuntaria a su suegro al...

Balance Conaf : 26 incendios forestales a nivel nacional, 16 en La Araucanía

Febrero 3, 2019

Febrero 3, 2019

La Conaf informó que a las 17:00 horas de hoy, estaban en combate 26 incendios forestales a nivel nacional, de...

Nuevo embarque de Pfizer-BioNTech con 298 mil dosis de vacunas contra SARS-CoV-2 llegó hoy al país

Julio 28, 2021

Julio 28, 2021

Con este cargamento Chile supera el ingreso de más 28 millones 568 mil vacunas. El ministro de Salud, Enrique Paris,...

Eclipse total emocionó a miles de turistas al interior del valle del Elqui

Julio 3, 2019

Julio 3, 2019

Con emoción y aplausos cientos de personas recibieron el eclipse total de sol que ocurrió a la las 16:38 horas,...

Minsal activa operativos en toda la red asistencial para reducir los tiempos de espera

Octubre 10, 2022

Octubre 10, 2022

La ministra de salud, Ximena Aguilera, llegó hasta el Hospital El Carmen, junto al Subsecretario de Redes Asistenciales, Fernando Araos,...

Más de 776 mil personas han sido vacunadas contra el COVID-19

Febrero 9, 2021

Febrero 9, 2021

De acuerdo con los datos entregados por el Departamento de Estadística e Información de Salud, el ministro de Salud, Enrique...

Incendios forestales: Dan a conocer Plan Nacional de Cortafuegos 2024-2025

Noviembre 19, 2024

Noviembre 19, 2024

Con el objetivo de prevenir el riesgo de incendios forestales, los cuales están proyectados para los próximos meses, el Ministerio...

Senama lanza campaña para concientizar sobre el abandono a las personas mayores

Junio 15, 2021

Junio 15, 2021

En el marco del Día de la Toma de Conciencia contra el Abuso, Maltrato y Abandono en la Vejez que se conmemora...

Pernoctaciones en establecimientos de alojamiento turístico aumentaron 12,8% interanualmente en septiembre de 2023

Noviembre 2, 2023

Noviembre 2, 2023

En igual período la tarifa promedio diaria creció 5,3%. Las pernoctaciones de pasajeros en establecimientos de alojamiento turístico en Chile...

Fuerte sismo remeció a Calama

Septiembre 30, 2019

Septiembre 30, 2019

La mañana de este lunes, se registró un intenso sismo en la ciudad de Calama, región de Antofagasta. Así lo...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *