Martes 02, 2024 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Aumenta el sueldo mínimo: Revisa el nuevo ingreso mínimo mensual 2024

Este 1 de julio se concreta un nuevo aumento del sueldo mínimo, cumpliéndose uno de los compromisos del Programa de Gobierno del Presidente Gabriel Boric.

El aumento del salario mínimo es uno de los compromisos del Presidente Gabriel Boric con el objetivo de avanzar en la promoción del trabajo decente.

 

“(El aumento del salario mínimo) es un fiel reflejo de que sí es posible mejorar las condiciones laborales cuando existe diálogo y voluntad política para avanzar”, Jeannette Jara, ministra del Trabajo y Presvisión Social.

 

El trabajo decente debe garantizar que las y los trabajadores de Chile puedan tener un ingreso justo y que nadie que trabaje una jornada completa viva junto a su familia bajo la línea de la pobreza.

¿Cuánto sube el salario mínimo?

El sueldo mínimo sube a $500 mil este lunes 1 de julio, lo que considera una serie de medidas de apoyo a las MiPymes con un nuevo subsidio que busca compensar el impacto de esta alza.

Esta alza del salario mínimo es histórica, ya que es la mayor de los últimos 29 años e impactará a alrededor de 800 mil trabajadores y trabajadoras a nivel nacional.

Con este incremento, se adelanta el cumplimiento del compromiso del programa de gobierno de llevar el sueldo básico a ese nivel al finalizar la administración.

 

“Esta era una meta que el programa de Gobierno tenía contemplado para el final de su período. Así que poder concretar este aumento, llegando además a través de un acuerdo con la CUT, nos pone muy contentos”, Mario Marcel, ministro de Hacienda.

 

Esta medida es fruto de un acuerdo suscrito entre la Central Unitaria de Trabajadores y el Gobierno a través del Ministerio del Trabajo y Previsión Social y el Ministerio de Hacienda, respondiendo a esta anhelada demanda de las y los trabajadores.

Además, este aumento del salario mínimo tiene una perspectiva de género, ya que la mayoría de las personas que reciben el sueldo mínimo en Chile son mujeres.

De esta manera, cuando se aumenta el salario mínimo, más mujeres se ven beneficiadas.

Subsidios a MiPymes y beneficios

lLa ley aprobada en 2023 sobre el aumento del salario mínimo dispuso la entrega de un subsidio y beneficios para MiPymes que consiste en un esquema de montos para cada uno de los períodos de alza del salario mínimo, el que varía según el tamaño de empresa.

Además, se creó un mecanismo de protección que se activa en caso de que las condiciones macroeconómicas del país empeoren y tiene, por efecto inmediato, aumentar los montos que recibirán las empresas de menor tamaño.

 

“Cumpliendo un compromiso del presidente Boric, creamos un subsidio inédito que apoya a MiPymes y cooperativas para solventar el histórico aumento al salario mínimo”, Nicolás Grau, ministro de Economía.

 

Los montos del subsidio vigentes desde julio de este año serán de $36.500 por trabajador para microempresas, de $23.500 para empresas pequeñas y de $12.500 para empresas medianas.

Entre los demás beneficios que abordó la ley aprobada en 2023, que reguló el alza a $500 mil, están

el reajuste del SUF y de la Asignación Familiar; la extensión del Bolsillo Familiar Electrónico desde diciembre de 2023 hasta 2024; y el aumento del tope y la extensión de la vigencia del subsidio mensual para alcanzar un Ingreso Mínimo Garantizado.

in País
Artículos Relacionados

Aumento al doble del Bono Marzo: Conozca cuándo podría pagarse y quiénes son los beneficiados

Febrero 16, 2023

Febrero 16, 2023

El Gobierno presentó una iniciativa de ley para duplicar el monto, el que actualmente se encuentra en pleno proceso legislativo....

Revisa las Rutas Patrimoniales gratuitas disponibles en todo Chile

Mayo 26, 2023

Mayo 26, 2023

El programa de Rutas Patrimoniales es una iniciativa creada en el año 2001 que busca responder a la necesidad de...

Chile presenta 3.695 nuevos casos de COVID-19 y 54 decesos

Mayo 29, 2020

Mayo 29, 2020

Este viernes, se registran 3.695 nuevos casos de COVID-19 en la región de Los Ríos; elevando la cifra total de...

¡A adelantar los relojes! Este sábado comienza a regir el horario de verano en Chile

Septiembre 4, 2021

Septiembre 4, 2021

Este sábado 04 se septiembre comienza el horario de verano en todo el país, por lo que todos deberán adelantar...

Chile registra 5972 contagios y 57 fallecidos por coronavirus

Abril 9, 2020

Abril 9, 2020

Este jueves se reportaron 426 nuevos casos de Covid-19, por lo que el total nacional llega a los 5.972 contagios....

Conaf reporta 25 incendios forestales y superficie afectada de 3.000 hectáreas

Enero 5, 2019

Enero 5, 2019

Conaf informó que hasta las 6:00 horas de hoy se habían reportado 25 incendios forestales a nivel nacional, de los...

Champú, pasta de dientes o lavalozas pueden ser tóxicos para el sistema nervioso

Febrero 11, 2019

Febrero 11, 2019

El triclosán, un popular antibacteriano presente en diversos productos como champú, pastas de dientes, desodorantes, lavalozas, e incluso en telas...

Minsal reporta la cifra más alta de contagios en Chile desde el 21 de junio

Enero 22, 2021

Enero 22, 2021

En las últimas 24 horas se produjeron 4.956 nuevos casos de Covid-19 en el país, la cifra más alta desde...

Tasa de desocupación se mantuvo en 6,7% en trimestre diciembre 2018-febrero 2019

Marzo 29, 2019

Marzo 29, 2019

El INE informó que, de acuerdo con la información recogida por la Encuesta Nacional de Empleo (ENE), la tasa de...

Valdivia: municipio inaugura obras en Alberto Blest Gana

Octubre 8, 2025

Octubre 8, 2025

Fuente: Soy Chile Con una inversión de $93.107.813, financiada a través del Plan Calles Sin Violencia de la Subsecretaría de...

Reporte COVID-19: 65.867 personas se han vacunado con dosis de refuerzo contra COVID-19

Agosto 13, 2021

Agosto 13, 2021

Los nuevos casos de COVID-19 han disminuido en un 15% y 30% en los últimos siete y catorce días respectivamente....

Valdivia: más de seis toneladas de residuos fueron recolectadas en feria de reciclaje

Mayo 28, 2025

Mayo 28, 2025

Fuente: Diario Sostenible A pesar del temporal de viento y lluvia que se hizo sentir en Valdivia los últimos días,...

Anuncian ley que prohíbe exportar animales vivos

Diciembre 15, 2018

Diciembre 15, 2018

El senador Guido Giradi y organizaciones animalistas denunciaron “el macabro negocio” de exportar en “condiciones tortuosas” animales vivos en barco...

¿Qué se vota este domingo en el Plebiscito Constitucional?

Diciembre 15, 2023

Diciembre 15, 2023

Este domingo 17 de diciembre se llevará a cabo el Plebiscito Constitucional para votar, instancia que cuenta con voto obligatorio,...

MUNICIPALIDAD DE PANGUIPULLI INAUGURÓ CASA DEL ADULTO MAYOR

Octubre 5, 2022

Octubre 5, 2022

En el marco del Día Internacional del Adulto Mayor, que se celebra cada 1 de octubre, la Municipalidad de Panguipulli...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *