Viernes 30, 2024 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Copec realiza la primera importación de diésel renovable en Chile

Este hito busca posicionar a Chile a la par de mercados desarrollados como California, Estados Unidos, y Reino Unido que han adoptado rápidamente el diésel renovable para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero.

 

Copec anunció la primera importación de diésel renovable (HVO) en el país, como parte de su estrategia respecto a la transición energética en Chile. Este combustible, que emite hasta un 80% menos de gases de efecto invernadero (GEI) en comparación con el diésel fósil tradicional, representa un avance hacia una descarbonización más rápida y segura en Chile.

La llegada de este diésel renovable se alinea con los objetivos del Plan Sectorial de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático del Sector Energía (PSMYA Energía). Dicho plan tiene como meta reducir las emisiones de carbono para 2030 y 2050, en concordancia con el Acuerdo de París y la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC) de Chile. El Plan Sectorial de Mitigación al Cambio Climático (PSMyA) tiene como objetivo utilizar un 70% de combustibles cero emisiones en los usos energéticos finales no eléctricos al 2050 –con un 15% al 2035.

“La introducción del diésel renovable en Chile es un hito que complementa el mix energético del país y permitirá una descarbonización más rápida y segura, y que busca posicionar al país a la par de los mercados desarrollados. Este es un combustible considerado clave para la transición energética, ya que emite hasta un 80% menos de gases de efecto invernadero en comparación con el diésel fósil tradicional”, dijo Arturo Natho, gerente general de Copec.

Mientras que el ministro de Energía, Diego Pardow, indicó que “el uso de combustibles bajos en emisiones, en particular de diésel renovable, es parte de las medidas de mitigación de nuestro Plan Sectorial de Cambio Climático. El foco debe estar en que, en el corto plazo, la transición energética sea segura para nuestro sistema y que podamos desarrollar e implementar los instrumentos necesarios para habilitar este y muchos otros hitos para la descarbonización”.

Una de las ventajas del diésel renovable es su capacidad de ser utilizado directamente en motores diésel sin necesidad de modificaciones, lo que facilita una transición gradual hacia combustibles más limpios. La primera carga de este aceite vegetal hidrotratado (HVO) llegó a Chile desde Estados Unidos, específicamente desde la planta de Diamond Green en St. Charles, Lousiana, uno de los mayores productores de diésel renovable en el mundo.

Este combustible se produce a partir de fuentes naturales y renovables como biomasa, grasas animales, desechos municipales y aceites vegetales, promoviendo también la valorización energética de residuos. En esta primera importación, el 100% de la materia prima proviene de aceite usado de cocina, grasa animal y aceite de maíz no comestible.

Copec planea utilizar este combustible mezclado con diésel fósil tradicional, en una proporción que le permita cumplir con la normativa vigente de calidad. En esta primera etapa, el diésel renovable será destinado a los camiones de Copec que distribuyen combustibles en la Región Metropolitana, mientras se avanza en la creación de una normativa que permita la importación y comercialización de estos combustibles en Chile.

El uso de HVO ya ha demostrado ser efectivo en mercados desarrollados como California, Estados Unidos, y Reino Unido. En California, por ejemplo, se ha sustituido el 50% del consumo de diésel fósil por combustibles limpios, mientras que en el Reino Unido, alrededor del 8% de los combustibles renovables suministrados en 2022 fue HVO.

in País
Artículos Relacionados

Intensas faenas para rescatar a 3 personas atrapadas a 70 metros en una mina

Junio 14, 2019

Junio 14, 2019

El Sernageomin informó que tres personas se encuentran atrapadas a 70 metros de profundidad en la mina San José de...

Trágico incendio en Panguipulli: Hombre pierde la vida en devastador siniestro

Noviembre 28, 2023

Noviembre 28, 2023

El fin de semana pasado, un hombre de 52 años, identificado como C.C.Q., perdió la vida en un trágico incendio...

Mujer de 44 años se transformó en la víctima número 18 de femicidio en el país

Mayo 15, 2019

Mayo 15, 2019

Una mujer de 44 años es la víctima número 18 del delito de femicidio en lo que va del año,...

Chile se ubica entre los 10 mejores países del mundo para vivir en pandemia

Noviembre 1, 2021

Noviembre 1, 2021

Según el ranking de Resiliencia Covid de Bloomberg, nuestro país subió 23 posiciones con respecto al listado del mes pasado,...

Comienza la segunda postulación a los Beneficios Estudiantiles para la Educación Superior 2022

Febrero 16, 2022

Febrero 16, 2022

Podrán postular quienes ingresen este año a institutos profesionales, centros de formación técnica o universidades y aquellos que ya están...

Fue a cobrar el arriendo y le cortaron dedo con un machete: dos detenidos

Marzo 7, 2019

Marzo 7, 2019

Carabineros de Cerro Navia detuvo a dos hermanos de nacionalidad haitiana acusados de cortarle un dedo con un machete a...

Diputados aprueban Comisión Investigadora por muerte de Catrillanca

Diciembre 11, 2018

Diciembre 11, 2018

Minutos antes de que comenzara la interpelación del ministro del Interior, Andrés Chadwick, la Cámara de Diputados aprobó la iniciativa...

Conoce los 11 medicamentos de salud mental que bajarán sus precios por la Ley Cenabast

Noviembre 20, 2023

Noviembre 20, 2023

Esta semana se dio a conocer la continuidad de la implementación de la Ley Cenabast, que implica la inclusión de farmacias...

Tasa de desocupación nacional alcanzó 8,5% en el trimestre móvil junio-agosto de 2021

Octubre 1, 2021

Octubre 1, 2021

La estimación del total de ocupados creció 14,8% en doce meses, incidida, principalmente, por los sectores construcción (52,1%), comercio (17,9%)...

Gobierno da inicio a la vacunación contra Viruela del Mono: Conozca los detalles del proceso y cuáles serán los grupos priorizados

Octubre 20, 2022

Octubre 20, 2022

En esta primera etapa se inoculará en dos establecimientos de salud de la Región Metropolitana. La vacuna elegida es la...

Autoridades de Salud refuerzan llamado a personas mayores a vacunarse con bivalente contra el COVID-19

Noviembre 14, 2022

Noviembre 14, 2022

Con el objetivo de promover la vacunación en las personas mayores, la ministra de Salud, Ximena Aguilera, y el subsecretario...

Chile Apoya a los y las trabajadoras: Anunciamos el aumento del sueldo mínimo y un beneficio para compensar el alza de los alimentos

Abril 27, 2022

Abril 27, 2022

Luego del acuerdo entre el Gobierno y la Central Unitaria de Trabajadores, el sueldo mínimo aumentará un 14,3%, el reajuste más...

Caso Catrillanca: gobierno confirma que Ubilla declaró como testigo

Diciembre 12, 2018

Diciembre 12, 2018

La vocera de Gobierno, Cecilia Pérez, confirmó esta mañana que el subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, declaró como testigo en...

¡No te olvides! Se inició la campaña de vacunación contra la influenza

Marzo 20, 2022

Marzo 20, 2022

La inmunización es gratuita para la población objetivo previamente definida por las autoridades y se puede recibir de manera simultánea y en...

Chilenos detenidos en Argentina por “terrorismo” fueron dejados en libertad

Abril 4, 2019

Abril 4, 2019

El ministerio de Relaciones Exteriores confirmó que los chilenos Felipe Zegers y Gabriela Medrano, detenidos en Argentina y acusados de...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *