Sábado 07, 2024 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Presentan Plan de Infraestructura Deportiva dirigido a disciplinas urbanas que se practican en Valdivia

Un total de seis proyectos, en diferentes etapas, desarrolla la SECPLAN de la Municipalidad de Valdivia en materia de deportes urbanos.

Proyectos para deportes como el patín, skate, escalada, parkour, calistenia y el ciclismo bmx, fueron parte de las iniciativas que presentó la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann. La exposición fue valorada por representantes de algunas de estas disciplinas, destacando la escucha y consideración en sus demandas.

En dependencias del Espacio Fluvial de la Costanera fueron presentadas estas iniciativas, contando además con la presencia del presidente de la Comisión de Deportes y Recreación del Concejo Municipal, el edil Cristóbal Rosas, el concejal Lucio Sanhueza y equipos municipales de la Secretaría Comunal de Planificación y el departamento de Deportes del municipio, quienes junto a la jefa comunal explicaron las etapas y los detalles de cada proyecto.

Al respecto, la alcaldesa Amtmann dijo que “estamos felices de haber anunciado parte de una cartera de proyectos que hemos elaborado para el deporte en nuestra comuna. Si bien hemos estado aportando y trabajando en deportes tradicionales y de los más practicados en Valdivia como el fútbol, el remo o el básquetbol, evidenciamos la necesidad de entregar nuevos espacios a otras disciplinas que han generado mayor demanda el último tiempo como el patín, la calistenia y la escalada además mejorar infraestructuras para deportes urbanos que eran poco tomados en cuenta como el skate. De esta forma seguimos avanzando en iniciativas que además aportan a la prevención, porque más deporte también es mejor salud, más seguridad, fomentando además buenas formas de relacionarse entre niños, niñas, jóvenes y las familias en general”.

Organizaciones destacaron avance de proyectos

Sobre esta exposición, Bárbara Catalán, creadora de Patín Urbano de Valdivia y jugadora de Roller Derby Valdivia, recalcó que “se nota que se escucha a las organizaciones, son proyectos súper asentados y que realmente vienen como con una calidad que antes no la veíamos en los deportes urbanos. Es genial que haya como una visibilización de estos departamentos y como que ya empiezan a haber infraestructuras como decentes para poder practicarlas”.

En esa misma línea, Andrés Flández, de la organización de skaters Valdivia Patina, valoró que “se están escuchando las necesidades de los patinadores de todas las agrupaciones. Este diálogo que se está haciendo entre todos es lo que va a hacer que se logre un proyecto para las necesidades que todos tenemos. Nunca se había hecho este diálogo, en realidad, donde uno está mostrando las necesidades y la municipalidad tratando de gestionarlo con constructoras especializadas. Ahora se hizo eso y por fin se dio un avance”.

La entrenadora y fundadora del Club Deportivo de calistenia Street Workout Valdivia (SWValdivia), Bianca Esparza, expuso que “nuestro deporte es un deporte emergente, que de a poco va tomando fuerza a nivel país. Muchas personas ya han salido a competir afuera, como yo. Es importante que el municipio vaya viendo que este deporte va tomando fuerza, sobre todo de los jóvenes, y que pueda ayudar a prevenir que ellos tomen otros caminos y todo eso. Y es un deporte gratuito, libre acceso”. En ese contexto, valoró que “es la primera vez que se toma en cuenta todo tipo de deporte urbano. Escalada, parkour. En Valdivia tenemos referentes nacionales de parkour y queremos que (los proyectos) se logren luego para poder entrenar”.

Proyectos

El proyecto más pronto a ejecutarse es el Pumptruck o circuito para bicicletas BMX, enfocado en niños y niñas, el cual se emplazará en inmediaciones del Parque Saval. La estructura se compone de una base formada por una construcción de láminas de madera contrachapada con resistencia al agua, mientras que su superficie consiste en un compuesto de Fibra de vidrio con Resina sintética especialmente desarrollado para una alta resistencia a las condiciones climáticas, además de una capa de Techgrip (tratamiento anti deslizante) como terminación para garantizar un óptimo agarre. Esta estructura ya fue adjudicada por la casa edilicia, estando a la espera de su llegada para la instalación.

También está avanzado el proyecto para la reposición del Skatepark del Parque Krahmer, cuyo diseño fue desarrollado entre 2023 y 2024 con participación ciudadana y profesionales pertinentes para este tipo de proyectos. Su construcción está proyectada para el próximo año luego de la obtención de los recursos, que ya fueron priorizados en el Anteproyecto Regional de Inversión (ARI) 2025 del Gobierno Regional. Asimismo, este año se realizó la identificación del terreno para un futuro skatepark techado, estando a la espera de la solicitud para dicha utilización y posteriormente avanzar en su diseño y construcción proyectada inicialmente para 2026.

Otro deporte que ha evidenciado gran interés es el patín. Para esta disciplina el municipio contempla construir el Patinódromo Comunal, considerando una infraestructura de escala regional y única en el sur de Chile. Para ello ya se cuenta con un terreno en el sector Guacamayo, por lo que desde este año se avanzará en su diseño, proyectando su construcción en 2026.

Para la Calistenia se informó que luego del proceso de votación de los presupuestos participativos Valdivia Elige 2024, valdivianos y valdivianas decidieron la instalación de una gran cubierta en el Parque Harnecker -lugar utilizado para esta disciplina- la cual será instalada en 2025, incluyendo un proceso participativo para que las personas que practican este deporte puedan aportar a la definición del mobiliario deportivo que se instalará bajo esta cubierta.

Y, por último, a todas luces una sorpresa para los asistentes, ya que desde la casa edilicia se adelantó que están trabajando en los trámites administrativos con el Ministerio de Obras Públicas -que administra dicho viaducto- que permitan generar un espacio para deportes urbanos en el área ubicada bajo el Puente Cau-Cau, con el fin de habilitar un muro de escalada, más espacios para la calistenia, parkour y pumptrack durante el próximo año.

La inversión aproximada, entre la adquisición del Pumptrack, el diseño y ejecución del Skatepark Krahmer, el diseño del Centro de Esparcimiento Patinódromo, el diseño del Skatepark techado y el diseño y ejecución de los espacios para Deportes Urbanos bajo el puente Cau-Cau, es de aproximadamente 2600 millones de pesos.

in Ciudad
Artículos Relacionados

Conductor ebrio choca contra vivienda en Paillaco y es detenido

Junio 20, 2024

Junio 20, 2024

En la mañana de este jueves 20 de junio, un vehículo colisionó contra una vivienda en el sector sur de...

Extranjero que cumplía condena en Valdivia fue expulsado del país

Septiembre 22, 2022

Septiembre 22, 2022

Un ciudadano ecuatoriano que cumplía condena en la capital de la región de Los Ríos fue expulsado del país por...

Municipio realiza charlas con juntas de vecinos orientando sobre app de seguridad SOSAFE

Septiembre 27, 2022

Septiembre 27, 2022

Municipio realiza charlas con juntas de vecinos orientando sobre app de seguridad SOSAFE Apoyar a la comunidad frente a situaciones...

Bus protagonizó accidente en ruta Valdivia-Paillaco: Llevaba más de 20 pasajeros

Junio 28, 2022

Junio 28, 2022

Una maquina de “Buses Futrono” protagonizó accidente vehicular, quedando semi volcado en ruta Valdivia-Paillaco, región de Los Ríos. De acuerdo a...

Valdivia: Denuncian presunto maltrato en hogar de adultos mayores

Abril 9, 2021

Abril 9, 2021

Tras una denuncia realizada por el delito de Maltrato Corporal a veintitrés adultos mayores del establecimiento de larga estadía al...

Bicicleta robada en Valdivia fue recuperada exitosamente por Seguridad Ciudadana

Marzo 8, 2022

Marzo 8, 2022

A través de la aplicación SOSAFE, personal de Seguridad Ciudadana recibió la alerta que advertía el robo de una bicicleta marca...

Dos lesionados dejó aparatosa colisión en sector Las Ánimas

Abril 11, 2021

Abril 11, 2021

Dos personas resultaron lesionadas durante un accidente de tránsito registrado la noche de este sábado en Valdivia, región de Los...

Incendio en Villa Entre Ríos: Investigación en curso para determinar las causas

Noviembre 7, 2023

Noviembre 7, 2023

En la madrugada del 6 de noviembre, un incendio violento impactó a una residencia en Villa Entre Ríos, causando daños...

Biblioteca Pública de La Unión presentó exhibición fotográfica y entrevistas sobre el pasado industrial de la comuna

Enero 31, 2020

Enero 31, 2020

Con gran presencia de vecinos y vecinas de La Unión, se inauguró la muestra fotográfica “Recuerdos del pasado industrial de...

Aparatoso accidente en sector Las Animas deja a un lesionado

Junio 21, 2019

Junio 21, 2019

La noche de este jueves, se registró aparatosos accidente de tránsito en el sector Las Animas en Valdivia. El siniestro ocurrió...

Actividad comunitaria logra insertar mil plantas nativas en la Costanera de Valdivia

Septiembre 3, 2024

Septiembre 3, 2024

Las especies fueron plantadas en tres paños de área verde que fueron recuperados, tras un proyecto de mejoramiento del Ministerio...

Educación ambiental en escuelas chilenas

Octubre 15, 2025

Octubre 15, 2025

La educación ambiental se consolida como un eje central en la formación escolar. Cada vez más colegios en Chile implementan...

Confirman trabajos de reparación de la nueva Costanera de Valdivia

Julio 20, 2019

Julio 20, 2019

A solo un mes de haber sido inaugurado el primer tramo de la Costanera de Valdivia, el Gobierno anunció que...

Dos vehículos fueron afectados por incendio en el sector Corvi

Junio 4, 2019

Junio 4, 2019

Dos vehículos fueron afectados por incendio en el sector Corvi, en la ciudad de Valdivia, la noche de este lunes. El...

Este martes fueron confirmados 84 nuevos contagios a nivel regional

Noviembre 29, 2022

Noviembre 29, 2022

En las últimas horas, la Secretaría Regional Ministerial de Salud Los Ríos informó que 84 exámenes resultaron positivos para SARS-CoV-2....

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *