Miércoles 08, 2025 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

¿Viajas con mascotas fuera de Chile? Conoce qué trámites debes realizar

Las vacaciones de verano se iniciaron para muchas personas y no son pocas las que desean viajar fuera del país con su perro o gato.

Un viaje así debe cumplir con una serie de normas que es importante conocer, ya que así evitarás pasar un mal rato a la hora del embarque.

¿Sabes qué requisitos debes cumplir? ¿Qué papeles se deben llenar? ¿O qué vacunas deben tener? Conoce a continuación todo lo que debes saber respecto al tema y lo que exigen los países de destino para viajar con tus mascotas.

Preguntas y respuestas al viajar con mascota fuera del país

¿Qué necesito para viajar fuera de Chile con mi mascota (perro o gato)?

  • Revisa los requisitos del país de destino. Ingresa a la web del SAG, donde encontrarás un chatbot y los requisitos específicos para viajar con tu mascota a diferentes países. Es importante informarte con anticipación, ya que algunos destinos exigen trámites que deben realizarse con meses de antelación.
  • Debes obtener un Certificado Zoosanitario de Exportación (CZE) que emite el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), el cual acredita que el animal cumple los requisitos sanitarios de ingreso exigidos por el país de destino.
  • Cada país establece sus propios requisitos zoosanitarios para autorizar el ingreso de mascotas (perros o gatos). Es responsabilidad del propietario/a de la mascota informarse y cumplir con ellos.
  • Todos los requisitos dispuestos por el país de destino están previamente acordados por las autoridades sanitarias de ambos países y su cumplimiento se respalda con un Certificado Zoosanitario de Exportación (CZE), el que debe ser solicitado por el propietario/a de la mascota en el SAG.

¿Qué ocurre si quiero salir con otra mascota que no sea perro o gato?

En el caso de otras especies, se debe hacer la solicitud al país de destino e iniciar la negociación sanitaria para los acuerdos de requisitos, lo que puede demorar algunos meses.

¿Estos requisitos son los mismos para viajar dentro de Chile?

Para viajar con mascotas dentro de Chile no existen requisitos zoosanitarios, la persona solo debe consultar con la línea área o bus en el que viajará los requisitos que ellos establecen. Salvo viajes a Isla de Pascua, donde se requiere una certificación previa por parte del SAG.

¿Qué documentos debo traer al regreso del viaje con mi mascota?

Si el pasajero sale de viaje con su mascota y regresa a Chile en menos de 21 días, necesitará:

  • Copia oficial del Certificado Zoosanitario de Exportación (CZE) y de vacunación antirrábica. Solo para Argentina el plazo de 21 días se extiende a 60 días para regresar a Chile empleando la copia del CZE con el cual salió de Chile.

Si el pasajero sale de viaje con su mascota y regresa a Chile en más de 21 días, necesitará:

  • Certificado Zoosanitario de Importación (CZI) emitido por la autoridad veterinaria del país extranjero o el Pasaporte de la Unión Europea para países de esa región, que garantice el cumplimiento de las exigencias sanitarias señaladas en la Resolución SAG N° 6.508 de 2021.

¿Cómo se puede obtener el Certificado Zoosanitario de Exportación?

Este se puede solicitar al SAG de dos formas:

  • Digitalmente: el trámite se inicia en la web del SAG mediante la opción “Solicitud de certificado zoosanitario de exportación para salir de Chile con perros o gatos”.
  • Presencialmente: en cualquier oficina sectorial del SAG, según sus respectivos horarios de atención.
  • La entrega del certificado no es inmediata y su retiro es presencial, en la misma oficina en la cual se realiza la solicitud. No se puede hacer este trámite en los controles fronterizos.
  • Argentina es el principal destino de perros y gatos que salen e ingresan a Chile. Por esta razón, el trámite para obtener el Certificado Zoosanitario de Exportación (CZE) ya es 100% digital con el país trasandino. Al llegar al control fronterizo argentino, solo es necesario presentar el código QR del certificado oficial emitido por el SAG, ya sea en un dispositivo o en formato impreso, lo que agiliza el ingreso al país. El mismo procedimiento aplica para las mascotas que ingresan a Chile desde Argentina, facilitando significativamente su ingreso.

¿Qué documentos requiero para tramitar el certificado zoosanitario de exportación (CZE)?

  • Comprobante de registro o de solicitud de registro en el Registro Nacional de Mascotas.
  • Certificado de salud de la mascota emitido por el médico veterinario de cabecera, de no más de 10 días de antigüedad a la fecha del viaje.
  • Certificados de vacunación antirrábica, vacuna séxtuple/óctuple (perros) o triple felina (gatos) y de desparasitación. Acorde a las exigencias definidas por el país de destino.
  • Otros requerimientos específicos exigidos por el país de destino (tales como prueba de títulos del anticuerpo, permiso de importación, certificado de implantación de microchip, otros exámenes específicos, etc.).
  • Para salir fuera de Chile con la mascota se recomienda solicitar al SAG 10 días antes del viaje el Certificado Zoosanitario de Exportación (CZE). El trámite demora 3 días hábiles.
  • El trámite tiene un costo de 0,14 Unidad Tributaria Mensual (UTM). En el caso de la solicitud digital, se paga en línea al ingresar el requerimiento.

Con estos requisitos, el pasajero/a debe informar a su aerolínea del viaje con mascota. Cada aerolínea tiene su propia regulación sobre viajar con mascota en cabina y/o bodega.

Adicional a los requisitos veterinarios establecidos para el ingreso de las mascotas al país de destino, se recomienda que el propietario/a del animal consulte con su médico/a veterinario/a, para garantizar que su mascota se encuentra en buenas condiciones para el viaje.

Ingreso a Chile con mascotas (perros y gatos)

Al igual que para la salida de mascotas, también se debe cumplir con una serie de requisitos si se quiere ingresar con una de ellas a Chile.

Para ingresar a Chile los perros y gatos deben contar con un Certificado Zoosanitario de Importación (CZI) emitido por la autoridad competente del país de procedencia, en este documento se deberá certificar que el animal fue sometido a un examen clínico realizado por un médico veterinario, dentro de los 10 días previos al ingreso a nuestro país; desparasitación interna y externa y vacuna antirrábica vigente.

in País
Artículos Relacionados

Chile fiscaliza sólo el 3% de lo que ingresa por los puertos

Mayo 14, 2024

Mayo 14, 2024

Al débil control de los puertos se suma la bajísima fiscalización que realiza Correos de Chile a 80 mil productos...

Paillaco retoma transporte gratuito para estudiantes universitarios hacia Valdivia

Agosto 22, 2023

Agosto 22, 2023

La Municipalidad de Paillaco comunicó su decisión de reiniciar el servicio de transporte gratuito para estudiantes de educación superior que...

Hallan cadáver de una mujer adulta al interior de un domicilio particular en Valdivia

Junio 9, 2025

Junio 9, 2025

Fuente: Emol La Policía de Investigaciones (PDI) se encuentra investigando la dinámica en torno al hallazgo de un cadáver de...

COVID-19: Instalan vacunatorios móviles en zonas con alta densidad de trabajadores

Mayo 20, 2021

Mayo 20, 2021

Esta semana se han desplegado 13 vacunatorios móviles por distintas zonas de las comunas de Santiago, Pudahuel y Huechuraba para...

Onemi prevé verano más seco y la aparición de manto vegetal altamente inflamable

Diciembre 30, 2018

Diciembre 30, 2018

En un informe entregado por la Onemi, se da a conocer los riesgos meteorológicos y la posible ocurrencia de incendios...

Ministra del Medio Ambiente anuncia construcción de 354 puntos limpios en todo el país para fomentar el reciclaje

Julio 11, 2021

Julio 11, 2021

La ministra Carolina Schmidt junto al alcalde de La Florida, Rodolfo Carter, detalló que la ley del reciclaje obligará a las empresas...

Presidente Piñera anuncia proyecto de ley para mejorar las pensiones

Septiembre 7, 2021

Septiembre 7, 2021

La iniciativa aumenta la Pensión Básica Solidaria a 177 mil pesos mensuales, para que todos los jubilados de Chile tengan...

Chile tiene nuevo récord: Se registran 2.660 nuevos casos en un solo día

Mayo 13, 2020

Mayo 13, 2020

Durante esta jornada, fueron anunciados 2.660 casos nuevos, de los cuales 2.152 son sintomáticos y 508 asintomáticos. Esta cifra impone un...

Puerto Montt a la cabeza: Valdivia permanece dentro del top ten de destinos para viajar en Fiestas Patrias

Septiembre 18, 2023

Septiembre 18, 2023

Casi no quedan pasajes disponibles para viajar a la capital de la región de Los Lagos durante las festividades de...

VIVE UNA MISIÓN INOLVIDABLE: INSCRÍBETE AL SERVICIO MILITAR

Septiembre 11, 2023

Septiembre 11, 2023

Este 2023 comienza una nueva etapa de inscripción voluntaria al Servicio Militar, una oportunidad para que jóvenes, mujeres y hombres...

Intenso sismo sacudió a la región de Coquimbo

Junio 14, 2019

Junio 14, 2019

Un fuerte sismo de 6.3 richter sacudió a la Región de Coquimbo la noche de este jueves, alertando a todos sus...

Declaran Monumento Nacional al casco histórico de la ciudad de Castro

Junio 20, 2022

Junio 20, 2022

El martes 14 de junio fue publicado el decreto en el Diario Oficial que convierte al sector ubicado en la...

IPC de junio aumentó 0,9% respecto al mes anterior

Julio 19, 2022

Julio 19, 2022

Destacaron las alzas de transporte y de alimentos y bebidas no alcohólicas, y la disminución de vestuario y calzado. En...

Aumento al doble del Bono Marzo: Conozca cuándo podría pagarse y quiénes son los beneficiados

Febrero 16, 2023

Febrero 16, 2023

El Gobierno presentó una iniciativa de ley para duplicar el monto, el que actualmente se encuentra en pleno proceso legislativo....

Encuesta Cadem: 86% no cambiaría el medidor eléctrico aunque le paguen $10.000

Abril 29, 2019

Abril 29, 2019

La última encuesta Plaza Pública Cadem difundida hoy arrojó que el 84% desaprueba la forma como el gobierno ha manejado...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *