Miércoles 08, 2025 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

¿Viajas con mascotas fuera de Chile? Conoce qué trámites debes realizar

Las vacaciones de verano se iniciaron para muchas personas y no son pocas las que desean viajar fuera del país con su perro o gato.

Un viaje así debe cumplir con una serie de normas que es importante conocer, ya que así evitarás pasar un mal rato a la hora del embarque.

¿Sabes qué requisitos debes cumplir? ¿Qué papeles se deben llenar? ¿O qué vacunas deben tener? Conoce a continuación todo lo que debes saber respecto al tema y lo que exigen los países de destino para viajar con tus mascotas.

Preguntas y respuestas al viajar con mascota fuera del país

¿Qué necesito para viajar fuera de Chile con mi mascota (perro o gato)?

  • Revisa los requisitos del país de destino. Ingresa a la web del SAG, donde encontrarás un chatbot y los requisitos específicos para viajar con tu mascota a diferentes países. Es importante informarte con anticipación, ya que algunos destinos exigen trámites que deben realizarse con meses de antelación.
  • Debes obtener un Certificado Zoosanitario de Exportación (CZE) que emite el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), el cual acredita que el animal cumple los requisitos sanitarios de ingreso exigidos por el país de destino.
  • Cada país establece sus propios requisitos zoosanitarios para autorizar el ingreso de mascotas (perros o gatos). Es responsabilidad del propietario/a de la mascota informarse y cumplir con ellos.
  • Todos los requisitos dispuestos por el país de destino están previamente acordados por las autoridades sanitarias de ambos países y su cumplimiento se respalda con un Certificado Zoosanitario de Exportación (CZE), el que debe ser solicitado por el propietario/a de la mascota en el SAG.

¿Qué ocurre si quiero salir con otra mascota que no sea perro o gato?

En el caso de otras especies, se debe hacer la solicitud al país de destino e iniciar la negociación sanitaria para los acuerdos de requisitos, lo que puede demorar algunos meses.

¿Estos requisitos son los mismos para viajar dentro de Chile?

Para viajar con mascotas dentro de Chile no existen requisitos zoosanitarios, la persona solo debe consultar con la línea área o bus en el que viajará los requisitos que ellos establecen. Salvo viajes a Isla de Pascua, donde se requiere una certificación previa por parte del SAG.

¿Qué documentos debo traer al regreso del viaje con mi mascota?

Si el pasajero sale de viaje con su mascota y regresa a Chile en menos de 21 días, necesitará:

  • Copia oficial del Certificado Zoosanitario de Exportación (CZE) y de vacunación antirrábica. Solo para Argentina el plazo de 21 días se extiende a 60 días para regresar a Chile empleando la copia del CZE con el cual salió de Chile.

Si el pasajero sale de viaje con su mascota y regresa a Chile en más de 21 días, necesitará:

  • Certificado Zoosanitario de Importación (CZI) emitido por la autoridad veterinaria del país extranjero o el Pasaporte de la Unión Europea para países de esa región, que garantice el cumplimiento de las exigencias sanitarias señaladas en la Resolución SAG N° 6.508 de 2021.

¿Cómo se puede obtener el Certificado Zoosanitario de Exportación?

Este se puede solicitar al SAG de dos formas:

  • Digitalmente: el trámite se inicia en la web del SAG mediante la opción “Solicitud de certificado zoosanitario de exportación para salir de Chile con perros o gatos”.
  • Presencialmente: en cualquier oficina sectorial del SAG, según sus respectivos horarios de atención.
  • La entrega del certificado no es inmediata y su retiro es presencial, en la misma oficina en la cual se realiza la solicitud. No se puede hacer este trámite en los controles fronterizos.
  • Argentina es el principal destino de perros y gatos que salen e ingresan a Chile. Por esta razón, el trámite para obtener el Certificado Zoosanitario de Exportación (CZE) ya es 100% digital con el país trasandino. Al llegar al control fronterizo argentino, solo es necesario presentar el código QR del certificado oficial emitido por el SAG, ya sea en un dispositivo o en formato impreso, lo que agiliza el ingreso al país. El mismo procedimiento aplica para las mascotas que ingresan a Chile desde Argentina, facilitando significativamente su ingreso.

¿Qué documentos requiero para tramitar el certificado zoosanitario de exportación (CZE)?

  • Comprobante de registro o de solicitud de registro en el Registro Nacional de Mascotas.
  • Certificado de salud de la mascota emitido por el médico veterinario de cabecera, de no más de 10 días de antigüedad a la fecha del viaje.
  • Certificados de vacunación antirrábica, vacuna séxtuple/óctuple (perros) o triple felina (gatos) y de desparasitación. Acorde a las exigencias definidas por el país de destino.
  • Otros requerimientos específicos exigidos por el país de destino (tales como prueba de títulos del anticuerpo, permiso de importación, certificado de implantación de microchip, otros exámenes específicos, etc.).
  • Para salir fuera de Chile con la mascota se recomienda solicitar al SAG 10 días antes del viaje el Certificado Zoosanitario de Exportación (CZE). El trámite demora 3 días hábiles.
  • El trámite tiene un costo de 0,14 Unidad Tributaria Mensual (UTM). En el caso de la solicitud digital, se paga en línea al ingresar el requerimiento.

Con estos requisitos, el pasajero/a debe informar a su aerolínea del viaje con mascota. Cada aerolínea tiene su propia regulación sobre viajar con mascota en cabina y/o bodega.

Adicional a los requisitos veterinarios establecidos para el ingreso de las mascotas al país de destino, se recomienda que el propietario/a del animal consulte con su médico/a veterinario/a, para garantizar que su mascota se encuentra en buenas condiciones para el viaje.

Ingreso a Chile con mascotas (perros y gatos)

Al igual que para la salida de mascotas, también se debe cumplir con una serie de requisitos si se quiere ingresar con una de ellas a Chile.

Para ingresar a Chile los perros y gatos deben contar con un Certificado Zoosanitario de Importación (CZI) emitido por la autoridad competente del país de procedencia, en este documento se deberá certificar que el animal fue sometido a un examen clínico realizado por un médico veterinario, dentro de los 10 días previos al ingreso a nuestro país; desparasitación interna y externa y vacuna antirrábica vigente.

in País
Artículos Relacionados

Chile supera los 3 millones de personas vacunadas contra el COVID-19

Febrero 24, 2021

Febrero 24, 2021

En Chile, 3.037.063 personas se han vacunado contra el COVID-19, informó el ministro de Salud, Enrique Paris, de acuerdo con los...

Total de contagios superó los 118 mil: Hoy se registraron 4.664 nuevos casos y 81 fallecidos

Junio 4, 2020

Junio 4, 2020

En las últimas 24 horas se anunciaron 4.664 nuevos casos de coronavirus a nivel nacional, de los cuales 492 no...

Confusión total: Múltiples equipos sufrieron cambio de horario automático en el país

Agosto 11, 2019

Agosto 11, 2019

Este domingo, muchas personas sufrieron una confusión a lo largo del territorio nacional luego de que múltiples dispositivos móviles cambiaran...

ENAP confirmó nueva alza de combustibles para este jueves

Junio 16, 2022

Junio 16, 2022

En las últimas horas, ENAP informó de una nueva alza en los combustibles para este jueves 16 de Junio. Tanto...

Índice de Producción Industrial aumentó 2,7% interanualmente en noviembre de 2023

Diciembre 29, 2023

Diciembre 29, 2023

El resultado se explicó por el aumento registrado en los sectores manufacturero y minero. Un alza en doce meses de...

Evo Morales: “Demanda de acceso soberano al mar está más vigente que nunca”

Enero 22, 2019

Enero 22, 2019

En medio de las celebraciones de los 13 años de su mandanto y 10 de la fundción del Estado Plurinacional...

Este lunes se reportaron 74 nuevas muertes y otros 4.696 contagios a nivel nacional

Junio 8, 2020

Junio 8, 2020

De acuerdo al balance emitido este lunes, se registraron 74 nuevas muertes y otros 4.696 contagios por coronavirus a nivel nacional....

Minsal notificó 8 decesos y 1.035 nuevos contagios de Covid-19 en Chile

Diciembre 2, 2020

Diciembre 2, 2020

En las últimas 24 horas, el Ministerio de Salud informó sobre 1035 nuevos casos de COVID-19, de los cuales 773...

Cámara aprueba aumento de Bono Marzo 2023 y despacha proyecto a sala: ¿Qué sigue ahora?

Marzo 16, 2023

Marzo 16, 2023

La tarde del miércoles la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputadas y Diputadas aprobó el proyecto de ley que duplica...

Se aprueba ley que aumenta el Bono Invierno 2023: ¿Cuándo se paga?

Junio 15, 2023

Junio 15, 2023

El beneficio incrementa su valor a casi el doble gracias a la aprobación de la iniciativa anunciada por el Presidente Boric...

Subtel comenzó bloqueo de celulares comprados en el extranjero no inscritos

Marzo 13, 2019

Marzo 13, 2019

La Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) inició hoy el bloqueo de los teléfonos celulares que fueron adquiridos en el extranjero y...

Hombre de 94 años le dispara a su esposa de 86 y luego se quita la vida

Febrero 5, 2019

Febrero 5, 2019

Una pareja de adultos mayores falleció la tarde de este lunes luego de que un anciano de 94 años le...

Mujer es internada en la UCI de la Posta Central tras agresión lesbofóbica

Febrero 15, 2019

Febrero 15, 2019

Una mujer fue internada en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de la Posta Central luego de ser agredida por...

Autoridades dan inicio a la vacunación contra el Covid-19 en niños desde los 6 años

Septiembre 13, 2021

Septiembre 13, 2021

Este lunes comenzó el proceso de vacunación en niños y niñas en edad pediátrica (de 6 a 11 años), luego que...

Ministra de la Mujer y la Equidad de Género llamó a denunciar casos de violencia de género en el contexto de Fiestas Patrias

Septiembre 17, 2022

Septiembre 17, 2022

Según las cifras 2019 de la Subsecretaría de Prevención del Delito, durante los días de fines de semana se registraron...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *