Miércoles 08, 2025 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

¿Viajas con mascotas fuera de Chile? Conoce qué trámites debes realizar

Las vacaciones de verano se iniciaron para muchas personas y no son pocas las que desean viajar fuera del país con su perro o gato.

Un viaje así debe cumplir con una serie de normas que es importante conocer, ya que así evitarás pasar un mal rato a la hora del embarque.

¿Sabes qué requisitos debes cumplir? ¿Qué papeles se deben llenar? ¿O qué vacunas deben tener? Conoce a continuación todo lo que debes saber respecto al tema y lo que exigen los países de destino para viajar con tus mascotas.

Preguntas y respuestas al viajar con mascota fuera del país

¿Qué necesito para viajar fuera de Chile con mi mascota (perro o gato)?

  • Revisa los requisitos del país de destino. Ingresa a la web del SAG, donde encontrarás un chatbot y los requisitos específicos para viajar con tu mascota a diferentes países. Es importante informarte con anticipación, ya que algunos destinos exigen trámites que deben realizarse con meses de antelación.
  • Debes obtener un Certificado Zoosanitario de Exportación (CZE) que emite el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), el cual acredita que el animal cumple los requisitos sanitarios de ingreso exigidos por el país de destino.
  • Cada país establece sus propios requisitos zoosanitarios para autorizar el ingreso de mascotas (perros o gatos). Es responsabilidad del propietario/a de la mascota informarse y cumplir con ellos.
  • Todos los requisitos dispuestos por el país de destino están previamente acordados por las autoridades sanitarias de ambos países y su cumplimiento se respalda con un Certificado Zoosanitario de Exportación (CZE), el que debe ser solicitado por el propietario/a de la mascota en el SAG.

¿Qué ocurre si quiero salir con otra mascota que no sea perro o gato?

En el caso de otras especies, se debe hacer la solicitud al país de destino e iniciar la negociación sanitaria para los acuerdos de requisitos, lo que puede demorar algunos meses.

¿Estos requisitos son los mismos para viajar dentro de Chile?

Para viajar con mascotas dentro de Chile no existen requisitos zoosanitarios, la persona solo debe consultar con la línea área o bus en el que viajará los requisitos que ellos establecen. Salvo viajes a Isla de Pascua, donde se requiere una certificación previa por parte del SAG.

¿Qué documentos debo traer al regreso del viaje con mi mascota?

Si el pasajero sale de viaje con su mascota y regresa a Chile en menos de 21 días, necesitará:

  • Copia oficial del Certificado Zoosanitario de Exportación (CZE) y de vacunación antirrábica. Solo para Argentina el plazo de 21 días se extiende a 60 días para regresar a Chile empleando la copia del CZE con el cual salió de Chile.

Si el pasajero sale de viaje con su mascota y regresa a Chile en más de 21 días, necesitará:

  • Certificado Zoosanitario de Importación (CZI) emitido por la autoridad veterinaria del país extranjero o el Pasaporte de la Unión Europea para países de esa región, que garantice el cumplimiento de las exigencias sanitarias señaladas en la Resolución SAG N° 6.508 de 2021.

¿Cómo se puede obtener el Certificado Zoosanitario de Exportación?

Este se puede solicitar al SAG de dos formas:

  • Digitalmente: el trámite se inicia en la web del SAG mediante la opción “Solicitud de certificado zoosanitario de exportación para salir de Chile con perros o gatos”.
  • Presencialmente: en cualquier oficina sectorial del SAG, según sus respectivos horarios de atención.
  • La entrega del certificado no es inmediata y su retiro es presencial, en la misma oficina en la cual se realiza la solicitud. No se puede hacer este trámite en los controles fronterizos.
  • Argentina es el principal destino de perros y gatos que salen e ingresan a Chile. Por esta razón, el trámite para obtener el Certificado Zoosanitario de Exportación (CZE) ya es 100% digital con el país trasandino. Al llegar al control fronterizo argentino, solo es necesario presentar el código QR del certificado oficial emitido por el SAG, ya sea en un dispositivo o en formato impreso, lo que agiliza el ingreso al país. El mismo procedimiento aplica para las mascotas que ingresan a Chile desde Argentina, facilitando significativamente su ingreso.

¿Qué documentos requiero para tramitar el certificado zoosanitario de exportación (CZE)?

  • Comprobante de registro o de solicitud de registro en el Registro Nacional de Mascotas.
  • Certificado de salud de la mascota emitido por el médico veterinario de cabecera, de no más de 10 días de antigüedad a la fecha del viaje.
  • Certificados de vacunación antirrábica, vacuna séxtuple/óctuple (perros) o triple felina (gatos) y de desparasitación. Acorde a las exigencias definidas por el país de destino.
  • Otros requerimientos específicos exigidos por el país de destino (tales como prueba de títulos del anticuerpo, permiso de importación, certificado de implantación de microchip, otros exámenes específicos, etc.).
  • Para salir fuera de Chile con la mascota se recomienda solicitar al SAG 10 días antes del viaje el Certificado Zoosanitario de Exportación (CZE). El trámite demora 3 días hábiles.
  • El trámite tiene un costo de 0,14 Unidad Tributaria Mensual (UTM). En el caso de la solicitud digital, se paga en línea al ingresar el requerimiento.

Con estos requisitos, el pasajero/a debe informar a su aerolínea del viaje con mascota. Cada aerolínea tiene su propia regulación sobre viajar con mascota en cabina y/o bodega.

Adicional a los requisitos veterinarios establecidos para el ingreso de las mascotas al país de destino, se recomienda que el propietario/a del animal consulte con su médico/a veterinario/a, para garantizar que su mascota se encuentra en buenas condiciones para el viaje.

Ingreso a Chile con mascotas (perros y gatos)

Al igual que para la salida de mascotas, también se debe cumplir con una serie de requisitos si se quiere ingresar con una de ellas a Chile.

Para ingresar a Chile los perros y gatos deben contar con un Certificado Zoosanitario de Importación (CZI) emitido por la autoridad competente del país de procedencia, en este documento se deberá certificar que el animal fue sometido a un examen clínico realizado por un médico veterinario, dentro de los 10 días previos al ingreso a nuestro país; desparasitación interna y externa y vacuna antirrábica vigente.

in País
Artículos Relacionados

Primer atardecer de otoño de 2019 fue caluroso y tranquilo: Llegó a las 18:58

Marzo 21, 2019

Marzo 21, 2019

El primer atardecer de otoño en la capital llegó con temperaturas aún veraniegas. El equinoccio en el hemisferio sur se...

Cibercrimen advierte por correo fraudulento para los permisos de circulación

Marzo 18, 2019

Marzo 18, 2019

La Brigada del Cibercrimen y el Ministerio de Transportes alertaron hoy sobre la circulación de un mail fraudulento que es...

Chile reporta 87 muertes y casi cinco mil nuevos casos en las últimas 24 horas

Junio 3, 2020

Junio 3, 2020

Este miércoles, se registraron 4.942 nuevos infectados a nivel nacional, con lo que el total de personas contagiadas desde el...

Telemedicina 5G: Gobierno realiza la primera mamografía sobre esta tecnología en Latinoamérica

Noviembre 25, 2021

Noviembre 25, 2021

Ad portas del despliegue de la nueva red, un innovador piloto experimental se llevó a cabo utilizando la tecnología de...

¡Atención! Desde hoy aumenta la Pensión Garantizada Universal (PGU)

Febrero 1, 2023

Febrero 1, 2023

El nuevo monto que se entregará asciende a $206.173. Tenemos buenas noticias para actuales y futuros jubiladas/os, esto porque a...

86,89% de la población objetivo ha completado su esquema de vacunación contra SARS-CoV-2

Septiembre 8, 2021

Septiembre 8, 2021

El ministro de Salud, Enrique Paris, informó que “según los datos entregados por el Departamento de Estadística e Información de...

Chile amanece con 2.133 nuevos casos y 75 víctimas fatales por COVID-19

Julio 27, 2020

Julio 27, 2020

Este lunes, el Ministerio de Salud anunció 2.133 nuevos casos de coronavirus en el país, de los cuales 1.475 presentaron...

Ordenan el retiro de cámara oculta del baño de funcionarias de Gendarmería

Diciembre 26, 2018

Diciembre 26, 2018

La Corte Suprema ordenó desactivar y retirar una cámara oculta que estaba en el sector de las duchas de funcionarias...

IPC de noviembre presentó una variación mensual de 0,7%

Diciembre 7, 2023

Diciembre 7, 2023

Destacaron las alzas de alimentos y bebidas no alcohólicas y en transporte, y la disminución de bebidas alcohólicas y tabaco....

Día Internacional de los Parques Nacionales: Solo este año nuestro país ha creado tres nuevos parques

Agosto 24, 2023

Agosto 24, 2023

PN Salar del Huasco (Tarapacá), PN Desierto Florido (Atacama) y PN Glaciares de Santiago (RM), son las nuevas áreas en...

Hoy se registraron 10 personas muertas por covid y 1.247 nuevos casos en Chile

Diciembre 9, 2020

Diciembre 9, 2020

En las últimas 24 horas se reportaron 1.247 nuevos casos de covid, de los cuales 945 presentaron síntomas y 287...

Idea de exigir patente a bicicletas y scooters no genera consenso en expertos

Mayo 4, 2019

Mayo 4, 2019

Luego de la entrada en vigencia de la Ley de Convivencia Vial en noviembre del 2018, el Ministerio de Transporte...

Inventarios de la industria manufacturera anotaron un descenso mensual de 1,7% en junio de 2023

Agosto 14, 2023

Agosto 14, 2023

En igual período, las existencias del comercio y de la minería del cobre presentaron variaciones de -1,2% y 0,3%, respectivamente....

A nivel nacional se registraron 1.517 nuevos infectados y 61 fallecidos

Octubre 12, 2020

Octubre 12, 2020

Este lunes 12 de octubre, se registraron 1.517 casos de COVID-19 personas en el país, alcanzando un total de 482.888...

Chile avanza a fase de “Apertura” en el manejo de la pandemia COVID-19

Septiembre 22, 2022

Septiembre 22, 2022

El conjunto de medidas anunciadas por Ministerio de Salud se sustenta en el favorable escenario epidemiológico, la alta cobertura de...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *