Miércoles 19, 2018 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Chile se abstiene de votar pacto migratorio de ONU: “Afecta intereses del país”

El Gobierno decidió abstenerse en la votación que se realizará hoy en la ONU, en Nueva York, para ratificar el Pacto Migratorio, según informó esta mañana el ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Ampuero.

De acuerdo a lo informado por el canciller, el pacto afecta los intereses de Chile, su propia política migratoria y el resguardo de sus fronteras. Ampuero leyó la siguiente declaración a los medios:

“La política migratoria de Chile está fundada en los siguientes principios:

1.- La protección y el respeto de los derechos humanos universales de todos los migrantes, regulares o irregulares, en todo tiempo, en todo lugar y bajo cualquier circunstancia.

2.- El derecho de toda persona a dejar su país de origen y desplazarse libremente dentro del territorio de un estado en el que se encuentra legalmente.

3.- El derecho soberano del estado para determinar quiénes y bajo qué regímenes pueden ingresar a su territorio, como un asunto regulado por el derecho interno, en conformidad a las obligaciones internacionales del estado.

Bajo estos principios, buscamos un inmigración que sea segura, ordenada y regular. Esto significa ejercer una política de puertas abiertas para recibir a aquellos migrantes que vienen a iniciar una nueva y mejor vida con la intención de respetar nuestras leyes, a aquellos que vienen a incorporarse a nuestra sociedad y a aportar al desarrollo de nuestro país.

Pero al mismo tiempo, significa ejercer una ´política de puertas cerradas para detener la entrada irregular y evitar que ingresen aquellos que vienen a hacernos daño, como los delincuentes, narcotraficantes, el crimen organizado y los grupos de trata de personas.

En virtud de lo anterior, consideramos que algunos aspectos del Pacto de Migración no son plenamente consistentes con nuestra política migratoria y los principios que la inspiran.

Por ejemplo:

1.- El pacto incentiva la migración irregular, pues no distingue claramente entre inmigrantes regulares e irregulares en lo relativo a la reunificación familiar y al otorgamiento de beneficios sociales.

Asimismo, promueve el ingreso de inmigrantes vulnerables que no han solicitado asilo ni han sido reconocidos como refugiados.

2.- El pacto introduce nuevos requerimientos para el retorno de migrantes. Ello significa para el país de destino, incluso después de la expulsión, crear condiciones para la integración económica y social de los migrantes retornados.

3.- El pacto afecta el derecho soberano de todo estado a decidir cómo resguarda sus fronteras, especialmente las condiciones de ingreso a su territorio.

La forma en que Chile regula su política migratoria es un asunto de carácter esencialmente interno, sin perjuicio de la colaboración multilateral y el cumplimiento de nuestras obligaciones internacionales.

Chile es un país que cree profundamente en la importancia del multilateralismo y está comprometido con el diálogo y también la colaboración internacional, especialmente en materia de migraciones.

Sin embargo, en este caso específico, hemos decidido abstenernos de votar a favor del Pacto de la Migración, dado que no resguarda completamente los legítimos intereses de nuestro país y dificulta la protección de nuestras fronteras”.

CL/Aton Chile

Artículos Relacionados

Piñera: Descarta repostularse por tercera vez y le preocupa la sucesión de mando

Marzo 11, 2019

Marzo 11, 2019

Al cumplirse un año de su segundo mandato, el Presidente de la República, Sebastián Piñera, descartó una cuarta postulación a...

Presidente Piñera inaugura centro de distribución que creará 1.500 empleos

Noviembre 29, 2018

Noviembre 29, 2018

El Presidente Sebastián Piñera inauguró este jueves el nuevo centro de distribución de Falabella en la comuna de San Bernardo,...

Piñera: “Vamos a fortalecer las relaciones con Brasil en todos los ámbitos”

Enero 2, 2019

Enero 2, 2019

El Presidente Sebastián Piñera anunció hoy que el Gobierno va a fortalecer las relaciones con Brasil “en todos los ámbitos”,...

Acuerdo comercial entre Chile y Argentina listo para ser ley de la República

Enero 10, 2019

Enero 10, 2019

El Senado aprobó hoy el acuerdo comercial entre Chile y Argentina, el que complementará el pacto suscrito de complementación económica,...

Acuerdos con China incluyen un memorándum para la defensa comercial

Abril 24, 2019

Abril 24, 2019

n el marco de la visita de Estado que el Presidente Sebastián Piñera realiza a China, el ministro de Relaciones...

Presidente Piñera lidera consejo de gabinete para definir las metas de 2019

Diciembre 7, 2018

Diciembre 7, 2018

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, llegó este viernes hasta el Regimiento Granaderos en la ciudad de Quillota, para...

Hacienda dice que Imacec de noviembre son “buenas noticias” para los chilenos

Enero 7, 2019

Enero 7, 2019

El ministro de Hacienda Felipe Larraín calificó como “buenas noticias” el Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) de noviembre de...

En este Plebiscito Constitucional ¡No te pierdas!

Agosto 18, 2022

Agosto 18, 2022

Tu mesa será nueva y tu local de votación puede haber cambiado. Revísalos ingresando con tu RUN en la consulta...

Aprueban garantizar derechos de los niños en la Constitución

Enero 17, 2019

Enero 17, 2019

La Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados, aprobó por unanimidad el proyecto de ley que modifica la actual...

Autoridades presentan recomendaciones de autocuidado para votar sin riesgo a contagiarse

Mayo 13, 2021

Mayo 13, 2021

Para que el inédito proceso eleccionario de dos días se desarrolle con seguridad en medio de la pandemia, se entregaron...

¿Sabías que este 19 de diciembre depende de ti elegir el futuro de Chile?

Diciembre 15, 2021

Diciembre 15, 2021

En esta Segunda Votación Presidencial celebraremos una fiesta democrática en la que miles de chilenos y chilenas hacen que contemos...

Votantes de comunas en Transición o Cuarentena podrán trasladarse solo con su cédula de identidad durante las elecciones del 15 y 16 de mayo

Mayo 10, 2021

Mayo 10, 2021

Quienes deban viajar a una región distinta a la de su residencia deberán portar, además, su pasaporte sanitario y el...

Nueva Constitución: trabajadores serán dueños de sus fondos previsionales

Noviembre 10, 2023

Noviembre 10, 2023

Los chilenos podrán elegir libremente la institución, estatal o privada, que administrará sus ahorros por lo que no se constitucionalizan...

Ley que multará prohibiciones de acceso a playas quedó lista para promulgación

Enero 17, 2019

Enero 17, 2019

Listo para su promulgación como ley de la República quedó el proyecto que sancionará a quienes no permitan el libre...

Diputada RN pidió incluir temática de abusos sexuales en contenidos educativos

Enero 30, 2019

Enero 30, 2019

La diputada de Renovación Nacional (RN), Érika Olivera, presentó un proyecto de resolución en la Cámara Baja con el fin...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *