Viernes 02, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Ministerio de las Culturas invita a disfrutar del fin de semana largo con especial en Elige Cultura

Literatura infantil, conciertos de Semana Santa, recorridos virtuales por museos nacionales e internacionales y cine chileno son parte de los recomendados de la plataforma cuya oferta virtual supera las 560 actividades.

La cuarentena total en diversas comunas del país y los cuidados ante la emergencia sanitaria hacen necesario reforzar el distanciamiento social y preferir los panoramas virtuales. Por eso, la plataforma del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Elige Cultura, mantiene disponible una oferta programática digital con 560 actividades, y para este fin de semana largo desarrolló un especial con alrededor de 50 recomendados en diferentes disciplinas artísticas.

“Hace más de un año que pusimos en pausa muchos aspectos nuestras vidas para hacer frente a uno de los momentos más duros que nos ha tocado vivir como sociedad, y en ese camino la cultura no se detuvo. La digitalización de los contenidos nos permite hoy estar invitando a la ciudadanía a disfrutar de este fin de semana largo con una amplia gama de panoramas para acceder desde los hogares a través de la plataforma Elige Cultura, que contará con un especial que incluye recomendaciones para todas las edades y todos los gustos, incluyendo música y literatura”, dijo la ministra de las Culturas, Consuelo Valdés.

Semana Santa

Con motivo de Semana Santa, la Orquesta de Cámara de Chile (OCCH), elenco estable del Ministerio de las Culturas, grabó (en formato virtual) dos obras que están disponibles a través de sus redes sociales oficiales. Se trata de “Suite Holberg”, de Edvard Grieg, escrita en 1884 para celebrar el bicentenario del natalicio del dramaturgo, historiador y ensayista danés, Ludvig Holberg; y una suite de la ópera rock “Jesucristo Superestrella”, obra musical de Andrew Lloyd Webber y textos de Tim Rice, que surgió como álbum conceptual en 1970, y un año después fue llevada a los escenarios de Broadway.

Del mismo modo, el Museo del Carmen pondrá a disposición de los usuarios una nueva exposición en formato virtual, que tiene como objetivo mostrar las colecciones de pintura e imaginería colonial, cuyas temáticas hacen un recorrido por las representaciones de uno de los principales motivos de la historia del arte occidental: La pasión, muerte y resurrección de Jesús.

Estará disponible también en Elige Cultura la programación musical de Semana Santa del Instituto de Música de la Pontifica Universidad Católica y la transmisión del concierto “Sunrise Mass”, del compositor noruego Ola Gjeilo, un espectáculo innovador que cuenta con la participación de más de 70 estudiantes de la Escuela de las Artes, provenientes de las áreas de canto, instrumentos y danza, más la Orquesta Academia Internacional Teatro del Lago. La cartelera incluye presentaciones de Mahani Teave, pianista pascuense que en marzo de este año alcanzó el número 1 en el ranking Billboard.

Literatura y cine

Desde la comodidad de sus hogares, los niños y niñas podrán disfrutar de un apartado dedicado a conmemorar el Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil (2 de abril). Entre los panoramas está la exhibición de “Papelucho y el Marciano”, cinta que llevó a la pantalla grande el clásico de la literatura infantil nacional protagonizado por el personaje creado por Marcela Paz.

Habrá también descarga de libros digitales gratuitos para niñas, niños y jóvenes, entre los que se cuenta «Hecho a mano», de Guadalupe Rodríguez, publicación que propone distintas ideas para desarrollar con el uso de materiales simples, de desecho o reutilizables. A éste se suma “Gabriela Mistral, vida y pensamiento”, disponible en Chile para niños, sitio web de la Biblioteca Nacional creado especialmente para lectores infantiles.

Las películas son otra alternativa. El llamado es a revisar la oferta de contenidos disponibles en la plataforma de cine chileno Ondamedia, que continúan liberados para todo el país y que en abril sumará nuevos títulos que incluyen aplaudidos largometrajes y documentales nacionales. El primero es “Vidas recicladas”, de Etan Loi (miércoles 7), para continuar con “Sobre los muertos”, de Simón Vargas Vial (viernes 9); “Harley Queen”, documental de Carolina Adriazola y José Luis Sepúlveda (miércoles 14); y “Matar a un hombre”, de Alejandro Fernández Almendras (viernes 16); entre otros. ¿Qué hay que hacer? Registrarse gratis, con el rut, y acceder a todas las producciones.

La Biblioteca Pública Digital (BPD) tiene a disposición de los usuarios un catálogo con 70 mil títulos. El año 2020 se concretaron 573.949 préstamos, completando un 46% más que en 2019, lo que responde a las tasas de aumento sostenidas año a año, además de la influencia del contexto de pandemia. Entre los textos más pedidos de marzo de este año están “Papelucho”, de Marcela Paz; “Weona, tu podí”, de Carmen Castillo; “Parque Nacional Pumalín Douglas Tompkins”, de Tompkins Conservation; “La bailarina de Auschwitz. Una inspiradora historia de valentía y supervivencia”, de Edith Eger; y “Narraciones extraordinarias”, de Edgar Allan Poe.

Además, durante el mes de febrero se sumaron más de 200 libros, entre los que destacan “Pandemia. Una historia sobre ciencia, enfermedades y el virus que cambió nuestras vidas”, de Gabriel León; “Un mundo helado”, de Naomi Novik y “Línea de fuego”, de Arturo Pérez-Reverte.

Recorridos virtuales

En el portal patrimoniovirtual.gob.cl del Ministerio de las Culturas están disponibles recorridos en 360° por museos nacionales y sitios patrimoniales a lo largo del país, a los que se puede acceder desde un computador, teléfono móvil, tablet o incluso con lentes de realidad virtual. Para este 2021 se suman 10 museos y tres sitios Patrimonio Cultural de la Humanidad.

A las Oficinas Salitreras Humberstone y Santa Laura; el Museo Antropológico Martin Gusinde de Puerto Willians, el Museo de Historia Natural de Valparaíso, el Museo Gabriela Mistral de Vicuña y el Museo de Sitio Castillo de Niebla, se suman Espacio Miró (España), Louvre (Francia), Museo Historia Natural (EEUU), Galería Uffizi (Italia); estos últimos disponibles a través de Elige Cultura.

Programación completa disponible en eligecultura.gob.cl.

in País
Artículos Relacionados

Un hombre falleció tras ser atacado afuera de su casa en Los Lagos

Octubre 11, 2022

Octubre 11, 2022

En las últimas horas, fue hallado el cadáver de un hombre en el antejardín de su vivienda, ubicada en el sector El...

ENAP prevé una caída en el precio de las bencinas para este jueves

Noviembre 12, 2020

Noviembre 12, 2020

Para este jueves, la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) pronostica una caída en el precio de las bencinas de 93...

Índice de Precios de Productor (IPP) Industrias decrece interanualmente un 6,7% en agosto impulsado por la minería

Septiembre 25, 2023

Septiembre 25, 2023

Un descenso interanual de 6,7% registró el Índice de Precios de Productor (IPP) de Industrias (agregación de los sectores manufactura,...

Intendencia lanzó programa para reubicar 500.000 perros callejeros en la capital

Junio 9, 2019

Junio 9, 2019

La intendenta metropolitana Karla Rubilar Barahona lanzó el programa integral de reubicación de perros abandonados de las 52 comunas de...

21 de junio: Hoy se conmemora el Día Nacional de los Pueblos Indígenas

Junio 21, 2023

Junio 21, 2023

Este miércoles 21 de junio conmemoramos el Día Nacional de los Pueblos Indígenas, que es coincidente con el solsticio de invierno....

Chile suma 1.263 nuevos casos de COVID-19 y 30 decesos

Septiembre 8, 2020

Septiembre 8, 2020

Este martes, se contabilizaron a nivel nacional 1.263 nuevos casos de COVID-19, de los cuales 839 presentaron síntomas, 397 son asintomáticos y 27...

La producción de huevos de consumo aumentó 5,9% entre abril y mayo de 2023

Julio 10, 2023

Julio 10, 2023

El número de gallinas en postura, en tanto, creció 1,9% durante este período. En mayo de 2023, la producción de...

Armada lanzó aplicación para celulares para conocer “playas habilitadas”

Enero 8, 2019

Enero 8, 2019

La Intendencia del Biobío y la Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante (Directemar) presentaron la aplicación “Playas...

Índice de Precios de Productor (IPP) Industrias crece 34,4% en mayo impulsado principalmente por minería

Junio 25, 2021

Junio 25, 2021

La extracción y procesamiento de cobre fue la clase que más influyó con un alza de 68,6%. Un aumento interanual...

PDI confirma quinto femicidio: Autor apuñaló a su esposa en paradero

Enero 14, 2019

Enero 14, 2019

La PDI confirmó que la muerte de una mujer apuñalada en la comuna de San Juan de la Costa, Región...

Presidente Piñera anuncia publicación de nueva Ley de Protección de Salud Mental

Mayo 11, 2021

Mayo 11, 2021

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, anunció este martes la publicación de la nueva Ley de Protección de la Salud...

Minsal confirma nueva baja de casos: Hoy se registraron 2.755 nuevos casos de COVID-19

Julio 11, 2020

Julio 11, 2020

En el país se registraron 2.755 nuevos casos durante las últimas 24 horas, de los cuales 2.219 son sintomáticos y 405...

Índice de Producción Industrial aumentó 1,5% interanualmente en septiembre de 2023

Octubre 31, 2023

Octubre 31, 2023

El resultado se explicó por el aumento registrado en los sectores minería y electricidad, gas y agua. Un alza en...

Trabajo multó a 16 empresas por no respetar feriado irrenunciable de Navidad

Diciembre 27, 2018

Diciembre 27, 2018

Un total de 16 empresas fueron sancionadas por incumplir el feriado obligatorio e irrenunciable del comercio del 25 de diciembre,...

Fabricación de casas con paneles SIP al alcance de tu bolsillo

Diciembre 23, 2022

Diciembre 23, 2022

Centro Panel, te enseña a cómo hacerlo realidad La casa propia es el sueño de toda familia, por lo mismo...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *