Viernes 02, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Ministerio de las Culturas invita a disfrutar del fin de semana largo con especial en Elige Cultura

Literatura infantil, conciertos de Semana Santa, recorridos virtuales por museos nacionales e internacionales y cine chileno son parte de los recomendados de la plataforma cuya oferta virtual supera las 560 actividades.

La cuarentena total en diversas comunas del país y los cuidados ante la emergencia sanitaria hacen necesario reforzar el distanciamiento social y preferir los panoramas virtuales. Por eso, la plataforma del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Elige Cultura, mantiene disponible una oferta programática digital con 560 actividades, y para este fin de semana largo desarrolló un especial con alrededor de 50 recomendados en diferentes disciplinas artísticas.

“Hace más de un año que pusimos en pausa muchos aspectos nuestras vidas para hacer frente a uno de los momentos más duros que nos ha tocado vivir como sociedad, y en ese camino la cultura no se detuvo. La digitalización de los contenidos nos permite hoy estar invitando a la ciudadanía a disfrutar de este fin de semana largo con una amplia gama de panoramas para acceder desde los hogares a través de la plataforma Elige Cultura, que contará con un especial que incluye recomendaciones para todas las edades y todos los gustos, incluyendo música y literatura”, dijo la ministra de las Culturas, Consuelo Valdés.

Semana Santa

Con motivo de Semana Santa, la Orquesta de Cámara de Chile (OCCH), elenco estable del Ministerio de las Culturas, grabó (en formato virtual) dos obras que están disponibles a través de sus redes sociales oficiales. Se trata de “Suite Holberg”, de Edvard Grieg, escrita en 1884 para celebrar el bicentenario del natalicio del dramaturgo, historiador y ensayista danés, Ludvig Holberg; y una suite de la ópera rock “Jesucristo Superestrella”, obra musical de Andrew Lloyd Webber y textos de Tim Rice, que surgió como álbum conceptual en 1970, y un año después fue llevada a los escenarios de Broadway.

Del mismo modo, el Museo del Carmen pondrá a disposición de los usuarios una nueva exposición en formato virtual, que tiene como objetivo mostrar las colecciones de pintura e imaginería colonial, cuyas temáticas hacen un recorrido por las representaciones de uno de los principales motivos de la historia del arte occidental: La pasión, muerte y resurrección de Jesús.

Estará disponible también en Elige Cultura la programación musical de Semana Santa del Instituto de Música de la Pontifica Universidad Católica y la transmisión del concierto “Sunrise Mass”, del compositor noruego Ola Gjeilo, un espectáculo innovador que cuenta con la participación de más de 70 estudiantes de la Escuela de las Artes, provenientes de las áreas de canto, instrumentos y danza, más la Orquesta Academia Internacional Teatro del Lago. La cartelera incluye presentaciones de Mahani Teave, pianista pascuense que en marzo de este año alcanzó el número 1 en el ranking Billboard.

Literatura y cine

Desde la comodidad de sus hogares, los niños y niñas podrán disfrutar de un apartado dedicado a conmemorar el Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil (2 de abril). Entre los panoramas está la exhibición de “Papelucho y el Marciano”, cinta que llevó a la pantalla grande el clásico de la literatura infantil nacional protagonizado por el personaje creado por Marcela Paz.

Habrá también descarga de libros digitales gratuitos para niñas, niños y jóvenes, entre los que se cuenta «Hecho a mano», de Guadalupe Rodríguez, publicación que propone distintas ideas para desarrollar con el uso de materiales simples, de desecho o reutilizables. A éste se suma “Gabriela Mistral, vida y pensamiento”, disponible en Chile para niños, sitio web de la Biblioteca Nacional creado especialmente para lectores infantiles.

Las películas son otra alternativa. El llamado es a revisar la oferta de contenidos disponibles en la plataforma de cine chileno Ondamedia, que continúan liberados para todo el país y que en abril sumará nuevos títulos que incluyen aplaudidos largometrajes y documentales nacionales. El primero es “Vidas recicladas”, de Etan Loi (miércoles 7), para continuar con “Sobre los muertos”, de Simón Vargas Vial (viernes 9); “Harley Queen”, documental de Carolina Adriazola y José Luis Sepúlveda (miércoles 14); y “Matar a un hombre”, de Alejandro Fernández Almendras (viernes 16); entre otros. ¿Qué hay que hacer? Registrarse gratis, con el rut, y acceder a todas las producciones.

La Biblioteca Pública Digital (BPD) tiene a disposición de los usuarios un catálogo con 70 mil títulos. El año 2020 se concretaron 573.949 préstamos, completando un 46% más que en 2019, lo que responde a las tasas de aumento sostenidas año a año, además de la influencia del contexto de pandemia. Entre los textos más pedidos de marzo de este año están “Papelucho”, de Marcela Paz; “Weona, tu podí”, de Carmen Castillo; “Parque Nacional Pumalín Douglas Tompkins”, de Tompkins Conservation; “La bailarina de Auschwitz. Una inspiradora historia de valentía y supervivencia”, de Edith Eger; y “Narraciones extraordinarias”, de Edgar Allan Poe.

Además, durante el mes de febrero se sumaron más de 200 libros, entre los que destacan “Pandemia. Una historia sobre ciencia, enfermedades y el virus que cambió nuestras vidas”, de Gabriel León; “Un mundo helado”, de Naomi Novik y “Línea de fuego”, de Arturo Pérez-Reverte.

Recorridos virtuales

En el portal patrimoniovirtual.gob.cl del Ministerio de las Culturas están disponibles recorridos en 360° por museos nacionales y sitios patrimoniales a lo largo del país, a los que se puede acceder desde un computador, teléfono móvil, tablet o incluso con lentes de realidad virtual. Para este 2021 se suman 10 museos y tres sitios Patrimonio Cultural de la Humanidad.

A las Oficinas Salitreras Humberstone y Santa Laura; el Museo Antropológico Martin Gusinde de Puerto Willians, el Museo de Historia Natural de Valparaíso, el Museo Gabriela Mistral de Vicuña y el Museo de Sitio Castillo de Niebla, se suman Espacio Miró (España), Louvre (Francia), Museo Historia Natural (EEUU), Galería Uffizi (Italia); estos últimos disponibles a través de Elige Cultura.

Programación completa disponible en eligecultura.gob.cl.

in País
Artículos Relacionados

Yo también soy Forestín: campaña de prevención de incendios forestales 2020

Enero 18, 2021

Enero 18, 2021

Conoce la nueva Campaña Nacional de Prevención de Incendios Forestales 2020, Yo también soy Forestín, iniciativa que busca sensibilizar a...

Los perros callejeros generan más temor en la ciudadanía que los robos

Febrero 16, 2019

Febrero 16, 2019

El Ministerio de la Vivienda realizó la Cuarta Encuesta de Percepción de Calidad de Vida Urbana, donde 8 mil personas...

Un hombre falleció tras ser atacado afuera de su casa en Los Lagos

Octubre 11, 2022

Octubre 11, 2022

En las últimas horas, fue hallado el cadáver de un hombre en el antejardín de su vivienda, ubicada en el sector El...

Revisa cómo instalar la bandera chilena de forma correcta en Fiestas Patrias

Septiembre 4, 2023

Septiembre 4, 2023

La posición en que es utilizada está reglamentada y en caso de no cumplir con esta normativa, se expone a...

Tras nueva cepa de covid: Chile prohíbe ingreso de extranjeros provenientes del Reino Unido

Diciembre 21, 2020

Diciembre 21, 2020

El Gobierno de Chile anunció que está prohibida la entrada al país  a extranjeros que hayan estado en Reino Unido...

Chile tomará medidas extras para frenar brote de sarampión

Diciembre 1, 2018

Diciembre 1, 2018

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) se reunión con autoridades de más de 20 países de Latinoamérica y el...

Promulgan ley de apoyo a familias que pierden un hijo en embarazo, en el parto o a pocos días de nacer

Septiembre 22, 2021

Septiembre 22, 2021

La nueva normativa establece un estándar especial en relación al manejo clínico y acompañamiento a madres y padres que hayan...

Índices Nominales de Remuneraciones y de Costos Laborales registraron aumentos interanuales de 8,1% y 8,4% en julio de 2024

Septiembre 13, 2024

Septiembre 13, 2024

Comercio, industria manufacturera y construcción fueron los sectores económicos con las mayores incidencias anuales positivas en ambos indicadores. En julio...

Hoy suman 2.149 nuevos casos de Covid-19: Chile ya cuenta con 368.825 contagios en total

Agosto 7, 2020

Agosto 7, 2020

Este viernes, fueron confirmados 2.149 nuevos contagios por Covid-19 en el país, así como 69 personas fallecidas a causa de la...

Cuenta Pública 2023: Nuevos servicios de trenes y novedades en la red pública de buses para regiones

Junio 1, 2023

Junio 1, 2023

Transporte y conectividad fue uno de los temas que tocó con especial énfasis el Presidente Gabriel Boric durante su Cuenta Pública. El...

CATI: La nueva ley capaz de detectar infracciones de tránsito

Enero 27, 2023

Enero 27, 2023

La nueva normativa, mediante una red automatizada, debidamente señalizada en las zonas de control, se hará cargo de la detección,...

Senama lanza campaña para concientizar sobre el abandono a las personas mayores

Junio 15, 2021

Junio 15, 2021

En el marco del Día de la Toma de Conciencia contra el Abuso, Maltrato y Abandono en la Vejez que se conmemora...

Suben a 53 mil las hectáreas afectadas por incendios forestales en el país

Febrero 17, 2019

Febrero 17, 2019

En su último reporte la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi), entregó un nuevo balance por los incendios forestales que afectan...

Son más caros para las mujeres: Sernac detecta “impuesto rosa” en 40 productos

Mayo 9, 2019

Mayo 9, 2019

Previo a la celebración del Día de la Madre, el Sernac dio a conocer un novedoso estudio que indaga las...

Eutanasia: Comisión define calendario y comienza a votarse el 17 de diciembre

Diciembre 11, 2018

Diciembre 11, 2018

Los integrantes de la Comisión de Salud de la Cámara acordaron el calendario que desarrollarán para la votación en particular...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *