Lunes 03, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Retenciones por pensión de alimentos en Bono Clase Media superan las 9.000 solicitudes

En bonos entregados por el Estado, a abril del 2021, se retuvieron y pagaron $ 2.137.439.759 por concepto de deudas de pensiones alimenticias a mujeres y cuidadores de niños y niñas y adolescentes. Hasta el momento se han solicitado 9.200 retenciones correspondientes al Bono Clase Media.

La ministra de la Mujer y Equidad de Género, Mónica Zalaquett junto a la ministra de Desarrollo Social y Familia, Karla Rubilar y a la subsecretaria de la Niñez, Blanquita Honorato, realizaron un balance de Bono de Clase Media y la retención que se efectúa a los deudores de pensión de alimentos.

A diferencia del Bono Clase Media del año pasado, este año se podrá retener hasta el 75% del monto que recibe por el Bono Clase Media o por el Préstamo Solidario.

A la fecha, la Tesorería General de la República registra pagos por este concepto, por beneficios entregados por el Estado. Sólo en la Región Metropolitana por $1.026.000.000, seguida de la Región de Bío Bío con $187.000.000 y en tercer lugar Valparaíso con $155.000.000.

En cuanto a las solicitudes del Bono de Clase Media -que comenzaron el 17 de abril- ya se han presentado 9.200 solicitudes de retención en la página del Poder Judicial.

“En Chile todavía tenemos un problema sin resolver. El 84% de las demandas por pensiones de alimentos no se pagan. Esta es una gran injusticia, hay miles de niños, niñas y adolescentes que han tenido que vivir ese abandono por parte de sus padres; mujeres que han tenido que mantener solas a sus hijos. Por eso urge sacar la ley de Registro Único de Pensión de Alimentos para que tengamos una ley que zanje este problema y el futuro sea distinto en materia de lo que es una responsabilidad de los padres, que es compartir la manutención de sus hijos e hijas”, señaló la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Mónica Zalaquett.

La ministra Rubilar, en tanto, explicó que “ese esfuerzo que hemos hecho entre todos y que salió de la conversación con el Congreso Nacional durante la tramitación del Bono Clase Media permite retener el 75% del bono y del préstamo social que se comienza a pedir el 8 mayo. Estamos hablando que ya en el mes de abril en retención hay más de 2.100 millones de pesos. En este beneficio, ya se han solicitado 9.200 retenciones que estamos haciendo afectivas para poder pagarles a esos niños, niñas y adolescentes para que los recursos económicos lleguen hasta ellos, porque hasta el momento no les han llegado a tiempo”.

La titular de Desarrollo Social y Familia agregó que “una vez más queremos transmitir la importancia que los padres y madres recuerden que cuando hay una pensión de alimentos que entregar, eso no es un favor, sino que es una obligación. Es nuestra responsabilidad y lamentablemente hay que recordar en estos tiempos nos hemos visto a tomar decisiones dentro de la Red de Protección Social y los beneficios que vamos a entregar permitir la retención de parte de esa red de protección para pagar esa deuda que no se ha saldado lamentablemente con tantos niños, niñas y adolescentes”.

La jefa de la cartera de la Mujer y Equidad de Género agregó que “se debe acabar con la cultura del incumplimiento, la mantención de hijos e hijas es prioritaria. Este es un problema urgente, que va más allá de la coyuntura de la pandemia, por ello que en el Congreso ya está avanzando el proyecto de ley que presentamos el 8 de marzo pasado que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos. Este establece una serie de inhabilidades y restricciones para los deudores. Queremos cambiar la cultura e impulsar el pago de pensiones de alimentos”.

Por su parte, la subsecretaria de la Niñez, Blanquita Honorato afirmó que “el pago de las pensiones alimenticias es una responsabilidad de los padres y madres que tienen niños a su cargo. Es un derecho de los niños, y el llamado es que se hagan responsables. Si eso no ocurre, nosotros como gobierno, trabajaremos en hacer todo lo que este en nuestras manos para garantizar a todos los niños de Chile, el derecho a tener un nivel de vida adecuado para su desarrollo”.

Hasta el momento, se han aceptado y aprobado 1.803.035 solicitudes para la obtención del Bono Clase Media. Mientras que el Poder Judicial tiene habilitado en su sitio web http://tramitefacil.pjud.cl un botón para realizar en línea el trámite de retención respecto de este beneficio. Una vez hecho el trámite ellos notifican a la Tesorería General de la República para que los dineros retenidos se entreguen a las madres y cuidadores a quienes se les adeuda la pensión de alimentos.

in País
Artículos Relacionados

Desde este jueves se registra una nueva alza en el precio de los combustibles

Agosto 8, 2019

Agosto 8, 2019

Desde este jueves 8 de agosto sube una vez más el precio de los combustibles en la región de Los...

Ministro de Energía reconoce alzas en cuentas de luz: “Es probable que suban”

Junio 27, 2019

Junio 27, 2019

El ministro de Energía, Juan Carlos Jobet, anunció que los usuarios sufrirán alzas en sus cuentas de luz durante lo...

INDH hace un llamado para valorar los derechos humanos como pilares democráticos

Diciembre 10, 2018

Diciembre 10, 2018

El Instituo Nacional de Derechos Humanos (INDH) presentó este lunes su informe anual, el cual detalla la situación actual de...

Conaf reportaba 43 incendios forestales activos a nivel nacional hasta anoche

Febrero 6, 2019

Febrero 6, 2019

El Centro Nacional de Alerta Temprana, de acuerdo a la información técnica proporcionada por la Corporación Nacional Forestal (Conaf) informó...

Índice de Costos del Transporte registró una variación mensual de -1,5% en marzo

Abril 19, 2023

Abril 19, 2023

El resultado se explicó, principalmente, por la disminución del grupo combustibles. Un descenso mensual de 1,5% presentó en marzo de...

“Mantener un uso horario desfasado trae consecuencias negativas para la salud”

Abril 6, 2019

Abril 6, 2019

Este sábado a lo largo de Chile a las 24 horas se debe aplicar el horario de invierno, retrocediendo una...

Transporte Público: Tarifas congeladas se extienden hasta fin de año para estudiantes y adultos mayores

Marzo 1, 2023

Marzo 1, 2023

El ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, aseguró que se mantendrásn las tarifas congeladas del transporte público para estudiantes y...

Diputados aprueban retiro del 10% de las AFP

Julio 15, 2020

Julio 15, 2020

Durante la jornada de este miércoles, la Sala de la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que permite el...

Bencinas disminuirán significativamente a partir de este jueves 30 de marzo

Marzo 29, 2023

Marzo 29, 2023

A partir de este jueves 30 de marzo, la bencina de 93 octanos disminuirá $10,2 por litro, mientras que la de 97...

Falleció técnico que desmontaba escenario del Festival de Viña del Mar

Marzo 4, 2019

Marzo 4, 2019

En medio del desmontaje del escenario del Festival de Viña del Mar, en la Quinta Vergara, falleció un operario, quien...

IPC de noviembre aumentó 1,0% respecto al mes anterior 

Diciembre 14, 2022

Diciembre 14, 2022

Destacaron las alzas de alimentos y bebidas no alcohólicas y de transporte, y el descenso de recreación y cultura. En...

No van a trabajar? Nueva propuesta de Constitución bajará sueldo a parlamentarios con inasistencias

Noviembre 8, 2023

Noviembre 8, 2023

Los legisladores chilenos son uno de los mejores pagados en Latinoamérica. Chile es el tercer país que mejor les paga...

Ministerio de las Culturas conmemora Día Nacional del Teatro con homenaje a maestros y maestras de la escena chilena

Mayo 11, 2021

Mayo 11, 2021

Con una invitación a disfrutar del teatro chileno en casa, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio,...

Presidente Piñera le entrega su apoyo al embajador chileno en Haití tras ataque

Marzo 28, 2019

Marzo 28, 2019

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, se comunicó telefónicamente con el embajador de Chile en Haití, Patricio Utreras, para...

ENAP prevé una caída en el precio de las bencinas para este jueves

Noviembre 12, 2020

Noviembre 12, 2020

Para este jueves, la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) pronostica una caída en el precio de las bencinas de 93...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *