Lunes 14, 2019 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Desde mañana se puede ejercer el derecho a retracto en la educación superior

Este martes 15 de enero comienza el plazo para que los estudiantes que ingresan a primer año de la educación superior puedan ejercer el derecho a retracto, el cual les permite desistir de algún contrato firmado previamente con otra entidad educacional.

Este derecho está incluido en la Ley del Consumidor (LPC) y establece que luego de conocerse la publicación de los resultados de las postulaciones a las universidades pertenecientes al Consejo de Rectores, comienza a regir el plazo de 10 días corridos para ejercer el derecho a retracto, el cual es válido para todas las instituciones de educación superior del país.

Al respecto, el director nacional del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), Lucas Del Villar, señaló que “la educación no es como contratar cualquier servicio pues está en juego el futuro laboral de los jóvenes y es una decisión a largo plazo”.

“Este derecho nació precisamente para resguardar a los estudiantes que se matriculan para asegurar un cupo, sin tener toda la información de las postulaciones, con el fin de que ellos y sus familias tengan un plazo para reflexionar la decisión y elegir la mejor alternativa”, agregó Del Villar.

Esta herramienta legal establece que que las instituciones de educación superior están obligadas a respetar este derecho, lo que significa que deben devolver lo pagado y los documentos, en un plazo de 10 días, desde que se ejerció el retracto. Además se aplica aunque los estudiantes se hayan matriculado con meses de anterioridad a la publicación de las postulaciones a las universidades.

El derecho es aplicable a todas las instituciones de educación superior: universidades, institutos profesionales y centros de formación técnica, independiente en la cual de ellas se haya producido la primera o segunda matrícula.

Para ejercer el derecho a retracto se deben seguir los siguientes pasos:

1- Presentar el comprobante de la segunda matrícula ante la institución con la que originalmente se contrató.

2- Acompañar el comprobante de la segunda matrícula, idealmente con una carta, en la que se manifiesta que se quiere ejercer el derecho a retracto donde quede bien clara la fecha. Los usuarios pueden acceder a un formato de carta visitando www.sernac.cl/retracto

3- Pedirle a la institución que timbre o firme una copia de la carta de manera que quede constancia de la fecha en la que se hizo efectivo el derecho, por si hay problemas posteriores.

4- Si luego de transcurridos 10 días corridos de este trámite y no se ha recibido la devolución del dinero o la confirmación de la disolución del contrato, se considera una infracción por parte de la institución educacional.

5- Si la respuesta es negativa, presentar el reclamo ante SERNAC en www.sernac.cl o llamando al teléfono 800 700 100.

Durante el año 2018, el Sernac recibió 165 reclamos relacionados con problemas para ejercer el derecho a retracto.

Este lunes a las 23:00 horas se conocerán los resultados de las postulaciones a las universidades miembros del Consejo de Rectores, por lo que este martes 15 de enero, además del derecho a retracto, comienza el primer período de matrículas. El plazo para ejercer el derecho a retracto se extenderá hasta el jueves 24 de enero.

NM/Aton Chile

in País
Artículos Relacionados

Salud: Entre enero y marzo se confirmaron casi 2 mil nuevos casos de VIH

Mayo 17, 2019

Mayo 17, 2019

El ministro de Salud, Emilio Santelices, informó que en los primeros tres meses de 2019 el Instituto de Salud Pública...

Por sexto año consecutivo Chile se instala como el mejor destino de turismo aventura del mundo

Diciembre 16, 2021

Diciembre 16, 2021

El reconocimiento, entregado por los World Travel Awards luego de un proceso de votación popular, destaca las cualidades del país...

Encuesta Cadem: Piñera no capitaliza cuenta pública y aprobación sigue en 34%

Junio 10, 2019

Junio 10, 2019

La última encuesta Plaza Pública Cadem arrojó que la aprobación al Presidente Sebastián Piñera se mantuvo en 34% en la...

Lactante de seis meses es el tercer caso de sarampión importado en Chile

Diciembre 5, 2018

Diciembre 5, 2018

Este miércoles se confirmó el tercer caso de sarampión importado en Chile, el cual se trata de un lactante de...

El 61% de los adultos mayores de 65 años se ha vacunado contra el SARS-CoV-2

Febrero 19, 2021

Febrero 19, 2021

«El 61% de la población mayor de 65 años ha sido vacunada con su primera dosis», afirmó la subsecretaria de...

Vanessa Daroch vuelve a inquietar con preocupante predicción: “Se viene algo”

Marzo 22, 2023

Marzo 22, 2023

Después de que se dejara sentir el sismo entre las regiones de Coquimbo y Maule, la tarotista Vanessa Daroch comentó...

Postula al Subsidio de Arriendo para Personas Mayores y Personas con Discapacidad

Julio 9, 2024

Julio 9, 2024

El Subsidio de Arriendo para Personas Mayores y Personas con Discapacidad es un beneficio del Minvu destinado a atender y...

Presidente Piñera anunció un IFE Universal que llegará al 90% de los hogares del país

Mayo 27, 2021

Mayo 27, 2021

El proyecto de ley de Ingreso Familiar de Emergencia Universal contempla aumentar el monto en dinero por integrante del hogar...

Sismo de 5,0 grados de magnitud se sintió en la Región de Coquimbo

Febrero 25, 2019

Febrero 25, 2019

Un sismo de 5,0 grados de magnitud se sintió pasado el mediodía en la Región de Coquimbo, sin que se...

Ministerio de Salud decreta Alerta Sanitaria por Viruela del Mono

Junio 25, 2022

Junio 25, 2022

La medida regirá hasta el 30 de septiembre en todo el país. Hasta la fecha, ya son seis casos confirmados...

Nueva norma regulará contaminación lumínica de avisos y letreros publicitarios

Octubre 20, 2023

Octubre 20, 2023

La iniciativa restringirá su uso para combatir la contaminación y proteger la biodiversidad y la salud de las personas. Una...

Índice de Costos del Transporte (ICT) registró una variación mensual de 0,1% en agosto

Septiembre 22, 2023

Septiembre 22, 2023

El resultado se explicó, principalmente, por el aumento del grupo Recursos humanos. En agosto de 2023, según informó esta mañana...

Se registraron 6.290 contagios y 252 fallecidos en las últimas 24 horas

Junio 19, 2020

Junio 19, 2020

Este viernes se registraron 6.290 contagios en las últimas 24 horas, de los cuales 5.016 de éstos sintomáticos, 599 asintomáticos...

Detienen a sujeto tras denuncia de su propia hija de 12 años por violación

Marzo 29, 2019

Marzo 29, 2019

Carabineros detuvo a un sujeto de 31 años imputado por la supuesta violación de su hija de 12 en la...

COVID-19: Se inicia operativo de vacunación para personas en situación de calle

Marzo 23, 2021

Marzo 23, 2021

Hoy en el albergue Villavicencio de la comuna de Santiago, la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, junto al subsecretario...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *