Sábado 04, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Buenas cifras confirman que Chile está en la senda de la recuperación económica

La baja en el desempleo, las proyecciones al alza del PIB y el crecimiento del Imacec de julio de 18,1%, reflejan que, paso a paso, la economía chilena se está reactivando.

A un año del lanzamiento del “Plan Paso a Paso Chile se Recupera”, que presentó el Gobierno para reactivar la economía, esta semana se dieron a conocer importantes noticias en materia económica, que dan cuenta de la reactivación de nuestro país, volviendo incluso a los niveles pre pandemia.

En cuanto a la recuperación del empleo, la Encuesta Nacional de Empleo del INE indicó que la tasa de desempleo de 8,9% representó una caída de 4.2 pp respecto del mismo trimestre del año anterior, y fue la más baja de los últimos 16 trimestres. Destaca la recuperación de 1.075.755 empleos en 12 meses.

Al respecto, el ministro del Trabajo y Previsión Social, Patricio Melero, señaló que las cifras de recuperación del empleo confirman que el Gobierno ha tomado las medidas adecuadas y destacó que “los programas de Subsidio al Empleo se han convertido en una herramienta complementaria que potencia la recuperación plazas laborales, incentivando una mayor creación de puestos de trabajo”.

Otra buena noticia en materia económica fue el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) de julio que dio a conocer el Banco Central, presentando un crecimiento de 18,1% en comparación con igual mes del año anterior, una cifra por sobre las expectativas de 16,3%.

A eso se suma que el Informe de Política Monetaria del Banco Central ajustó al alza las proyecciones de crecimiento: pasó de entre 8,5% y 9,5% en el informe de junio, a una proyección de crecimiento entre 10,5% y 11,5% en septiembre.

Inversión como motor del empleo

El Plan Chile se Recupera no solo ha puesto foco en el apoyo a los trabajadores y a las Pymes, sino también ha impulsado fuertemente la inversión pública y privada como motor de crecimiento y generador de empleo.

1. Inversión Pública: se dispondrán US $34.000 millones (un 18% mayor que el máximo previo desde los años 90), creando así más 250.000 empleos directos asociados en el periodo 2020-2022, que se suman a los otros creados por el Eje Empleo y el Eje Pyme del plan Paso a Paso.

Esto representa el gasto presupuestario más grande de los últimos años, con la inversión pública creciendo un 14,1% promedio en los últimos 5 meses. Además, esta inversión ha sido descentralizada llegando a todas regiones.

Balance por ministerios:

  • Ministerio de Obras Públicas: El presupuesto vigente en el 2021 para iniciativas de inversión del MOP es de US $3.400 millones, que junto a la ejecución del primer semestre de US $1.266 millones son los más grandes de la historia. Nunca, en los últimos 18 años, se había invertido en tanta infraestructura como en este año. Los contratos incluyen una gran variedad de inversiones como mejoramiento de puertos, conservación de caminos, perfeccionamiento de embalses, entre otros.

  • Ministerio de Vivienda y Urbanismo: El Minvu ha iniciado la construcción o mejoramiento de más de 102.230 viviendas desde el inicio del plan de reactivación. Además, 106 proyectos urbanos se encuentran en ejecución o terminados y para el tercer trimestre de 2021 se dará el inicio para la construcción o mejoramiento de más de 65.000 obras y 17 proyectos urbanos en todo el país.

  • Subdere: Desde el inicio del plan de reactivación, se han aprobado 1.297 proyectos de recuperación económica por US $116 millones en 296 municipios, así, un 86% de los municipios en Chile ha recibido una inversión directa por parte de la Subdere para mejorar su alcantarillado, áreas verdes, conectividad, entre otras.

  • Ministerio de Agricultura: Suma más de US $697 millones en proyectos de inversión. Al 13 de agosto un 56% de los recursos están en ejecución y un 44% en proceso de adjudicación.

  • Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones: Hay 167 proyectos de inversión pública por US $2.500 millones. Estos proyectos incluyen inversiones en el Metro, en la Empresa de Ferrocarriles del Estado, y proyectos varios como paraderos, ciclovías, demarcación, para movilizar y conectar a todo el país.

  • Ministerio de Energía: Está gestionando más de 100 proyectos de inversión para llevar energías renovables a todo Chile. Entre los proyectos se encuentra el Programa Casa Solar, con 111.339 postulaciones y más de 3.470 proyectos licitados implicando $4.250 MM en inversión.

  • Ministerio del Deporte: La inversión en infraestructura deportiva para el año 2021 es la mayor en los últimos años, con M$49.149.380, representando un 64% de crecimiento, respecto del promedio de inversión de los años anteriores. Los proyectos destacados son: recintos deportivos para los deportes de alto rendimiento, Polideportivos Centros Elige Vivir Sano y Recuperación de recintos deportivos existentes, entre otros.

2. Inversión Privada: US $30.700 millones y 150.000 empleos para el periodo 2021-2022, mediante la agilización proyectos de inversión, licitación de inmuebles fiscales y proyectos de concesiones del MOP.

A eso se suma la agilización de más de 211 proyectos de inversión. Solo entre febrero y julio, 9 proyectos que suman US $5.834 millones obtuvieron su Resolución de Calificación Ambiental y otros 14 por US $3.754 millones iniciaron su construcción. Gracias a la Modernización Tributaria un 1% de las inversiones irán directamente a arcas regionales.

La inversión extranjera directa hasta junio de este año es la más grande desde 2003 y un 66% más grande con respecto al mismo periodo del 2020.

in País
Artículos Relacionados

Niña de 11 años está grave tras contraer el Virus Hanta en Limache

Abril 9, 2019

Abril 9, 2019

El Instituto de Salud Pública confirmó que una menor con residencia en la comuna de Limache está contagiada con el...

Multaron a 26 empresas del comercio por no respetar los feriados de fin de año

Enero 7, 2019

Enero 7, 2019

La Dirección del Trabajo multó a 26 empresas por incumplir los feriados obligatorios e irrenunciables del comercio del 25 de...

Por tres meses: Importante cadena de Supermercados mantendrá los precios de 120 productos

Marzo 29, 2023

Marzo 29, 2023

En el marco de la iniciativa Precios Rebajados que no se Tocan, todos los locales Lider y Express de Lider del país mantendrán...

Acusan a Corpesca como responsable en la muerte de una veintena de delfines

Marzo 16, 2019

Marzo 16, 2019

Presentan denuncia ante el Ministerio Público por la muerte de una veintena de delfines, luego que el pasado 7 de...

Fiestas Patrias: Lo que debes saber si vas a viajar en bus este 18

Septiembre 15, 2020

Septiembre 15, 2020

Para quienes necesariamente deben viajar durante estas fechas, es importante estar al tanto de las innovaciones sanitarias que están implementando...

Covid-19 ya suma 7.213 contagiados y 80 fallecidos en el país

Abril 12, 2020

Abril 12, 2020

En las últimas horas, se registraron 286 nuevos contagios de Covid-19, lo que eleva a 7.213 los infectados totales en nuestro país. Asimismo,...

Ataque incendiario causa destrucción de al menos 18 máquinas en Panguipulli

Abril 25, 2023

Abril 25, 2023

Un grupo armado llegó a un predio rural en Panguipulli en la madrugada de este martes y prendió fuego a...

Diputado Torres emplaza al Gobierno a promulgar Ley de la Jibia a la brevedad

Enero 11, 2019

Enero 11, 2019

El diputado Víctor Torres, de la Democracia Cristiana (DC), emplazó al gobierno para que promulgue a la brevedad la denominada...

30% de los colegios abrieron sus puertas para realizar clases presenciales

Marzo 3, 2021

Marzo 3, 2021

Un total de 2.470 establecimientos educacionales (EE) abrieron sus puertas para recibir alumnos en todo Chile en el inicio oficial...

Presidente Piñera lanza Plan Nacional para prevenir y combatir incendios forestales 2020-2021: “Nos hemos preparado a conciencia y con responsabilidad”

Octubre 20, 2020

Octubre 20, 2020

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, presentó este viernes el Plan Nacional de Prevención y Combate de Incendios Forestales...

Reportan 3.394 nuevos casos de covid y 22 decesos a nivel nacional

Enero 13, 2021

Enero 13, 2021

El Ministerio de Salud dio a conocer que se registraron 3.394 nuevos casos de covid en las últimas 24 horas,...

Tras cambio de criterios: Este jueves se registran 888 nuevos casos de Covid-19

Abril 30, 2020

Abril 30, 2020

Este jueves se registraron 888 nuevos casos en el territorio chileno, 780 de ellos presentaron síntomas y 108 sin signos de la enfermedad....

Desempleo nacional llegó a 6,9% en trimestre febrero-abril, con aumento de 0,2

Mayo 31, 2019

Mayo 31, 2019

De acuerdo a la información recogida por la Encuesta Nacional de Empleo (ENE), que elabora el Instituto Nacional de Estadísticas...

Guía de beneficios sociales: Todo sobre bonos, garantías del Estado y más

Noviembre 13, 2023

Noviembre 13, 2023

Este lunes fue lanzada la Guía de beneficios, derechos y garantías sociales 2023 elaborada por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia,...

Hoy se registraron 167 fallecidos por Covid-19 y 2.498 nuevos contagios en Chile

Julio 2, 2020

Julio 2, 2020

En las últimas 24 horas se produjeron 2.498 nuevos casos de contagio de coronavirus, de los cuales 2.042 fueron sintomáticos....

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *