Jueves 25, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Telemedicina 5G: Gobierno realiza la primera mamografía sobre esta tecnología en Latinoamérica

Ad portas del despliegue de la nueva red, un innovador piloto experimental se llevó a cabo utilizando la tecnología de Movistar Empresas y ALLM, el cual demostró las potencialidades de la red 5G en el sector de la telemedicina.

A nivel global, según informa la OMS, solo en el 2020 se reportaron más de 2.2 millones de casos con cáncer de mama, y en Chile, una de cada nueve mujeres padece esta patología. Sin embargo, cuando es detectado de manera oportuna, 9 de cada 10 tienen posibilidades de curación efectiva. Este tipo de exámenes y procedimientos se podrán fomentar aún más en el futuro de la mano de la nueva tecnología 5G, la cual potenciará la telemedicina y los exámenes a distancia. Es con dicho propósito que esta mañana, la ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt y el Subsecretario de Telecomunicaciones, Francisco Moreno, junto al CEO Movistar Empresas, Rodrigo Sajuria y Gerente Regional para Latinoamérica de ALLM, Luis Loyola, llevaron a cabo la primera mamografía sobre red 5G de Latinoamérica en el Cesfam Los Pajaritos, ubicado en la comuna de Maipú.

Al día de hoy, las mamografías que se realizan en los “mamógrafos móviles” -los cuales recorren distintas zonas aisladas de Chile para tomar exámenes y almacenar los datos de las pacientes forma local- sólo pueden ser transmitidos al Hospital Digital cuando el vehículo se conecta a través de un cable en un hospital o consultorio, esto, debido al gran volumen de información que contienen las imágenes. Esta situación, los obliga a trasladarse, generando retrasos de días e incluso semanas para recibir los informes correspondientes.

Sin embargo, por medio de este piloto experimental -que cuenta con un router 5G de la compañía Telconsur- se evidencia cómo la tecnología móvil de quinta generación posibilitará la transmisión de exámenes de alta calidad de manera inalámbrica, en un tiempo máximo de 4 minutos. Todo lo anterior, a través de los mamógrafos móviles, los cuales podrán estar ubicados en distintas localidades o zonas rurales, y además se reducirá el tiempo de entrega de datos entre los especialistas, que normalmente tarda semanas o días.

“Nuevamente la industria de telecomunicaciones chilena destaca en la región, esta vez, llevando a cabo la primera mamografía sobre red 5G de Latinoamérica. Una clara demostración sobre cómo la nueva tecnología aportará al sector de la salud y cómo la tecnología está transformando y descentralizando los servicios médicos, lo que impactará positivamente a los ciudadanos, especialmente a aquellos que viven en zonas extremas y/o alejadas”, afirmó la Ministra Gloria Hutt, quien además señaló que “la telemedicina seguirá aumentando en nuestro país, sólo en 2019, el total de atenciones por telemedicina en los Servicios de Salud fue de 75.671, mientras que en 2020, impulsado por la pandemia, esta cifra aumentó a 757.789, lo que sin duda refleja que las modalidades remotas ya forman parte de los nuevos hábitos digitales de los chilenos”.

En tanto, el Subsecretario Moreno, manifestó que “el despliegue de la 5G nos preparará para la medicina del futuro, donde la asistencia médica y la realización de exámenes, como una mamografía, e incluso cirugías remotas y robóticas en tiempo real, podrán ser realizada por médicos especialistas que se encuentran a kilómetros de distancia de los pacientes. Además, el desarrollo de nuevas tecnologías como el Internet de las Cosas permitirá que un médico cirujano pueda operar a un paciente a 10.000 km de distancia mediante un brazo robótico, mientras que la masificación del Big Data posibilitará que una mayor cantidad de volúmen de datos médicos sea analizado de una forma mucho más rápida, obteniendo por tanto, el diagnóstico de pacientes de forma anticipada a los tiempos actuales. Este tipo de soluciones, serán de gran beneficio para la calidad de vida de miles de familias, ya que por medio del 5G, podrán optar a procedimientos y exámenes médicos sin estar condicionados por la ubicación de los establecimientos”.

Rodrigo Sajuria, director de Movistar Empresas, señaló que: “Tenemos la convicción de que si el 4G conecta a las personas, y la fibra óptica a los hogares y empresas, el futuro 5G será el motor del Internet de las Cosas y las industrias conectadas. Esta quinta generación cambiará nuestra manera de interactuar con los dispositivos móviles y la tecnología en general, gracias a su alta velocidad, mayor ancho de banda y muy baja latencia. Así, y como lo demuestra este caso de éxito de Mamografía conectada a 5G, esta tecnología desarrollará la telemedicina, mediante atenciones, envío de exámenes y hasta procedimientos remotos en zonas de difícil acceso para los servicios médicos tradicionales”.

En tanto, el Gerente Regional para Latinoamérica de ALLM, Luis Loyola, expresó que “junto con el equipo de ALLM, ha sido un tremendo honor y gran orgullo contribuir con nuestra plataforma de telemedicina Join en este programa piloto que muestra cómo estas nuevas tecnologías podrán en el futuro cercano ayudar a acelerar la detección del cáncer de mama, y así salvar muchas vidas en todos los rincones de nuestro país”.

La importancia de la mamografía

Según el Ministerio de Salud, el cáncer de mama es la neoplasia más frecuente que afecta a la población femenina chilena. Además es la primera causa de muerte en mujeres por causa oncológica.

Por ello, el examen de mamografía es fundamental en la detección precoz del cáncer de mama y en Chile se realiza prioritariamente en mujeres de 50 a 69 años, especialmente en aquellas que presenten factores de riesgo.

La mamografía es un examen preventivo de suma importancia, especialmente para aquellas mujeres que han postergado su realización debido a la pandemia.

in País
Artículos Relacionados

Alojamiento turístico cayó 4,5% en febrero por menor cantidad de extranjeros

Abril 1, 2019

Abril 1, 2019

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que en febrero de 2019 hubo un total de 2.753.916 pernoctaciones, lo que...

Cerca de 160 reclamos recibió el SERNAC durante la primera jornada del Cyber Day

Junio 2, 2021

Junio 2, 2021

Los consumidores reclaman dificultades para realizar los pagos, problemas para acceder a los sitios web y ofertas que aparentemente no eran tales, entre otros....

Confirman un minero muerto, uno rescatado y otro aún desaparecido en Tocopilla

Junio 15, 2019

Junio 15, 2019

Esta mañana se dio a conocer por parte del ministro de Minería, Baldo Prokurica que uno de los tres mineros...

Padres detenidos por la muerte de lactante de 4 meses en Osorno:

Febrero 24, 2019

Febrero 24, 2019

El Ministerio Público se encuentra investigando la muerte de un lactante de 4 meses en la comuna de Osorno, región...

Al finalizar este 2019 estaría disponible el test rápido para detectar el Hantavirus

Abril 29, 2019

Abril 29, 2019

A finales de año podría estar disponible un test rápido de alta precisión, que permita detectar casos de Hantavirus en...

Índice de Costos del Transporte registró una variación mensual de 1,8% en octubre

Noviembre 20, 2023

Noviembre 20, 2023

El resultado se explicó, principalmente, por el aumento del grupo Recursos humanos. En octubre de 2023, según informó esta mañana...

Inventarios de la minería del cobre anotaron una disminución mensual de 4,2% en diciembre de 2021

Febrero 14, 2022

Febrero 14, 2022

En igual período, las existencias de comercio presentaron disminuciones, mientras que las de industria manufacturera fueron al alza. En diciembre...

Anuncian 4.276 nuevos casos y 41 fallecidos por Coronavirus en Chile

Mayo 22, 2020

Mayo 22, 2020

En las últimas 24 horas a nivel nacional se registraron 4.276 nuevos casos de Coronavirus, elevando la cifra total a...

Ministerio de las Culturas invita a disfrutar del fin de semana largo con especial en Elige Cultura

Abril 2, 2021

Abril 2, 2021

Literatura infantil, conciertos de Semana Santa, recorridos virtuales por museos nacionales e internacionales y cine chileno son parte de los...

Gobierno expulsa a 114 extranjeros condenados por drogas y asaltos

Febrero 21, 2019

Febrero 21, 2019

El gobierno concretó este jueves la expulsión de 114 extranjeros que habían cometido diversos delitos durante su estadía en el...

Más de 6,5 millones de personas han sido vacunadas contra el COVID-19

Marzo 30, 2021

Marzo 30, 2021

El ministro de Salud, Enrique Paris, informó que este lunes 29 de marzo, hasta las 18:00 horas, Chile alcanzó la...

Estudio Sernac: Hasta $266 mil pueden gastar las familias en la canasta escolar

Febrero 25, 2022

Febrero 25, 2022

En la canasta escolar, que incluye textos, uniformes y útiles, los textos ocupan hasta el 84% del presupuesto con precios promedio que van entre $35.000 y $39.000. El SERNAC...

Chile comunicó 31 fallecidos y 3.787 nuevos casos de Covid-19

Mayo 18, 2021

Mayo 18, 2021

En las últimas 24 horas, se comunicaron 3.787 nuevos casos de covid-19 en el país, de los cuales 2.908 presentaron...

Desde hoy se aplicará la tarifa de punta en el consumo de agua potable

Diciembre 1, 2018

Diciembre 1, 2018

La Superintendencia de Servicios Sanitarios anunció que entre mañana 1 de diciembre y el próximo 31 de marzo regirá el...

Tome nota: Estos son todos los trenes turísticos que estarán disponibles este verano

Enero 9, 2023

Enero 9, 2023

Estas vacaciones de verano estarán operando diez servicios turísticos en la red de EFE, operados directamente por las filiales de...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *